El Presidente Nicolás Maduro, reafirmó que Venezuela se mantiene en pie y saldrá victoriosa de cualquier intento de desestabilización orquestado por el nuevo gobierno de Estados Unidos y la extrema derecha venezolana.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas noches, sean todos bienvenidos a Te lo Cuento, este espacio que es un repaso
00:18por lo más importante del día. Soy Gladys Quezada, los acompaño hoy y vamos a ver nuestro
00:23primer tema.
00:28El presidente Nicolás Maduro reafirmó que Venezuela se mantiene en pie y saldrá victoriosa
00:33de cualquier intento de desestabilización orquestado por el nuevo gobierno de Estados
00:37Unidos y la extrema derecha venezolana. Más en Te lo Cuento.
00:45Comenzamos con nuestro primer tema y ya le contamos. Vamos allá. En Venezuela el presidente
00:50Nicolás Maduro reafirmó que el país se mantiene en pie y saldrá victorioso de cualquier
00:55intento de desestabilización orquestado por el nuevo gobierno de Estados Unidos y la
01:01extrema derecha venezolana. En Venezuela, lo decíamos, el presidente afirmaba esto
01:06durante una entrevista exclusiva y el jefe de Estado aseguró que tras el regreso de
01:11Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, espera que el mismo respete los acuerdos
01:16establecidos y firmados previamente entre ambas naciones. De igual forma, el mandatario
01:21venezolano aseveró que el país ha logrado salir victorioso y en pie frente a las sanciones
01:26impulsadas por Washington. En ese sentido, señaló que espera que se mantenga la propuesta
01:30de un mundo multipolar y pluricéntrico, además de esperar que el presidente Donald Trump
01:36mantenga su promesa de paz.
02:06¿Y para el mundo?
02:36El presidente Maduro aseveró que Venezuela se mantiene en pie pese a los intentos desestabilizadores
02:52impulsados desde el extranjero contra el país.
03:07El presidente Maduro aseveró que Venezuela se mantiene en pie pese a los intentos desestabilizadores
03:13impulsados desde el extranjero contra el país.
03:36El presidente Maduro aseveró que Venezuela se mantiene en pie pese a los intentos desestabilizadores
03:51impulsados desde el extranjero contra el país.
03:53El presidente Maduro aseveró que Venezuela se mantiene en pie pese a los intentos desestabilizadores
04:032024, Venezuela se posicionó como el país con mayor crecimiento económico de América Latina.
04:33Sin lloriqueo, decimos en Venezuela. ¿Usted no me ha visto a mí lloriquear por ahí? No,
04:38con esfuerzo propio. Hemos logrado unir todo el empresariado del país, todo el empresariado,
04:43en función productiva. Hemos logrado impulsar a los emprendedores, pequeños, grandes, micro,
04:50etcétera. Y hemos logrado unir todas las fuerzas productivas y liberar las fuerzas
04:55productivas de esta Venezuela. Y hoy te puedo decir que estamos en condiciones de seguir
05:01creciendo. El año 2024 tuvimos nueve puntos de crecimiento del Producto Interno Bruto. Dice
05:07la CEPAL que es el país de mayor crecimiento de América Latina y el Caribe, Venezuela. Así que
05:13hemos logrado nuestro camino económico y con esfuerzo propio. Lo vamos a consolidar y ya
05:21estamos en condiciones para estos años que están por venir de pasar una etapa de prosperidad,
05:28digamos avanzada, en función de recuperar los derechos sociales del pueblo que todavía están
05:35postergados y necesitan una inversión especial. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció
05:43la fecha de las próximas elecciones para renovar el Parlamento y las gobernaciones del país. El
05:4927 de abril es la cita. Nuestra compañera Madeleine García con el informe. El Poder
05:56Electoral informó que en tres meses serán los comicios para elegir a los diputados de la
06:00Asamblea Nacional, los regionales y los 24 gobernadores del país. Eso sí, hay una regla
06:06inamovible. Todas las organizaciones con fines políticos, sus autoridades, sus candidatas y
06:15candidatos participantes deben suscribir un documento comprometiéndose a respetar y acatar
06:24todos los eventos concernientes a la elección del 27 de abril y los resultados emitidos por el
06:35Consejo Nacional Electoral como Poder Constitucional de la República. No serán unas elecciones más,
06:43se enterrará definitivamente a la extrema derecha que ya llamó a la abstención. Ellos ya dijeron
06:51no aplica a ir a elecciones, ese es el término que utilizaron, no aplica a ir a elecciones. No
06:58aplica pues, que lo vayan ellos, pero el pueblo de Venezuela va. El pueblo de Venezuela va. Debemos
07:05recordarle a esa extrema derecha que ellos se han convertido en su propio instrumento de
07:14destrucción. Recordemos cuántas veces ellos han ido al expediente de la violencia. ¿Dónde está
07:22esa gente ahorita? ¿Dónde está? La gran mayoría está viviendo cómodamente fuera de Venezuela
07:29después con la plata que se robaron. Aquellos partidos políticos y dirigentes que hayan
07:34desconocido los resultados de las presidenciales no podrán participar en las dos contiendas
07:39previstas para este año y esto aplica para otras condiciones. Es que toda persona que haya pedido
07:46invasión, sanciones contra la patria, que son incluso, que vayan al delito de traición en la
07:51patria que tiene el Código Penal, bueno, no puede participar en un proceso de elección, eso está claro.
07:56Ni la organización política que así haya infringido estos artículos, bueno, que van contra todos los
08:06derechos de los mexicanos. Acción democrática está preparada para las elecciones. En la calle coinciden que los que
08:14han desconocido las instituciones democráticas no deben participar para mantener la paz del país.
08:24Porque ellos no están con la democracia, ellos quieren una guerra civil.
08:30Esa es la realidad. Hay que aceptar las elecciones, estamos en paz, en paz y en paz seguiremos. Con las elecciones todo bien, porque no creemos buchinche.
08:44Acción democrática está preparada para las elecciones. Partidos políticos de la oposición
08:52democrática confirmaron que participarán en las dos elecciones previstas donde se renovarán
08:57más de 5.000 cargos públicos. Falta conocer las fechas de las municipales. Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.
09:14Revisemos ahora algunas reacciones en la red social Telegram en donde el vicecanciller para
09:20América Latina, Rander Peña, expresó lo siguiente. Ahora sostuvimos una reunión de
09:24trabajo con Gerardo Torres Zelaya, vicecanciller de Política Exterior de Honduras, con quien
09:30hicimos una revisión del mapa de cooperación binacional y una evaluación política de la
09:35región. Además le trasladamos el mensaje comprometido, respetuoso y amoroso del presidente
09:41Nicolás Maduro Moros y del pueblo venezolano al pueblo hondureño en la celebración de los tres
09:46años de la toma de posesión de Xiomara Castro, que le devolvió la dignidad al pueblo hondureño.
09:55Continuamos con más reacciones del canciller de la República Bolivariana de Venezuela que
10:02expresa lo siguiente. Nombre o a nombre del presidente Nicolás Maduro expresamos nuestro
10:07agradecimiento al hermano canciller de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla por su firme solidaridad ante
10:13los actos fascistas perpetrados contra nuestra sede diplomática en la paz Bolivia. Valoramos
10:18su enérgico rechazo a este nuevo ataque que se suma a la creciente ola de fascismo que hemos
10:23presenciado recientemente. Venezuela triunfará. Así lo decía Iván Gil, canciller de Venezuela.
10:40Nos iremos a la pausa pero al regreso le contamos. El pueblo y autoridades de Cuba reditan la marcha
10:46de las antorchas para rendir homenaje al héroe nacional José Martí al conmemorarse este 28 de
10:51enero el aniversario 172 de su natalicio. Con esto y más al regreso.
11:21El pueblo y autoridades de Cuba reditan la marcha de las antorchas para rendir homenaje al héroe
11:50nacional José Martí al conmemorarse este 28 de enero el aniversario 172 de su natalicio.
12:02En Cuba autoridades y estudiantes universitarios reeditaron la marcha de las antorchas que tuvo
12:07lugar hace 72 años cuando los jóvenes que asaltaron el cuartel Moncada con el objetivo
12:12de no dejar morir las ideas de José Martí. Nuestra corresponsal Fabiola López nos cuenta
12:18los detalles. Adelante Fabiola. Hola qué tal un gusto en saludarte desde los pies de la histórica
12:25escalinata de la Universidad de La Habana donde se está reeditando 72 años después en la marcha
12:31de las antorchas esta actividad de los jóvenes universitarios que ya es tradición porque fue
12:38justamente hace 72 años cuando desde esta histórica escalinata bajaron antorcha en
12:43mano los jóvenes que fueron los que más tarde asaltarían el cuartel Moncada llamados la generación
12:49del centenario que eran liderados por Fidel Castro en aquella oportunidad hicieron esta
12:53marcha para no dejar morir las ideas de José Martí el apóstol en el año de su centenario. Hoy 72
13:01años después se está reeditando esta marcha como todos los años precisamente para decirme decían
13:06los jóvenes que he estado entrevistando acá que están con la revolución que siempre son
13:11antimperialistas que están con las ideas de Fidel y de Martí. Esto es una actividad que se hace en
13:17Cuba siempre todos los años y este año precisamente cumplen 172 años del natalicio de Martí pero
13:26también se están cumpliendo 130 años de la caída en combate de ese cubano mayor de ese cubano
13:33universal. Esto es todo lo que tenía por el momento. Gracias Fabiola por tu reporte y ahora vamos a
13:41las redes. Revisemos algunas reacciones a la red social x con el usuario Mayra Arevich que dice
13:56lo siguiente aquí estamos en la escalinata junto a los universitarios la juventud cubana y el pueblo
14:02para la marcha de las antorchas fuego patriótico que perdura en tributo al maestro Martí vive y
14:08su luz es más necesaria que nunca para Cuba y el mundo. Seguimos en la red social x con el
14:22usuario Tere Felipe que dice lo siguiente ahora en La Habana Cuba la juventud comunista se reúne
14:28para mostrarle al mundo su apoyo a la revolución y acompaña su voz con una imagen de la escalinata
14:34de la universidad de La Habana llena de juventud comprometida con sus antorchas.
14:42Finalizamos nuestras reacciones con la red social x con el usuario Janelis Peñate 90 que dice Cuba
14:49unida para la marcha de las antorchas conmemorando el natalicio de José Martí héroe nacional de Cuba
14:54un símbolo de la identidad y el patriotismo del pueblo cubano.
15:04Haremos una pausa en telecuento pero como siempre al regreso le tenemos más en esta
15:18ocasión le contamos que países del mundo rechazaron el trato de Estados Unidos al
15:23deportar a migrantes de diversas naciones con esto con reacciones y con noticias
15:28especializadas estaremos a la vuelta vamos a la pausa.
16:04Estamos de regreso en telecuento y ahora nos trasladamos a nuestra conexión mundo
16:29donde la presidenta de México Claudia Sheinbaum reveló que los Estados Unidos
16:33deportó a 4.094 personas en la última semana la mayoría de estos de nacionalidad mexicana.
16:39Según informó Sheinbaum se está llegando a conciliaciones y acuerdos con los Estados
16:44Unidos al recordar que las deportaciones no son algo nuevo para México porque los
16:49mecanismos entre ambos países existen desde hace mucho tiempo. La mandataria mexicana destacó
16:55además que cuando Estados Unidos advirtió que realizaría deportaciones masivas su gobierno
17:00se preparó con la instalación de centros de atención que ya están operando en las
17:04principales ciudades de la frontera norte de México para atender a los migrantes.
17:09Durante reuniones para coordinar las repatriaciones México solicitó al gobierno estadounidense que se
17:15respeten los derechos humanos sobre todo porque se trata de una gran masa migrante y como nos
17:20han dicho nuestros corresponsales allí los centros de atención brindan la asistencia requerida para
17:25todos ellos. Además en Brasil deportados desde los Estados Unidos denunciaron agresiones y abusos
17:32por parte de las autoridades de ese país. Al menos 88 brasileños deportados por el gobierno
17:38estadounidense desembarcaron el último sábado en Manaos al norte del país llegaron esposados y con
17:44los pies atados con cuerdas. Denunciaron agresiones, maltrato, falta de alimentación durante 40 horas
17:51ni derecho a bañarse por cinco días completos. Esta situación generó indignación en el gobierno
17:57de Luis Inacio Lula da Silva al mismo tiempo que se exigirán explicaciones a la Casa Blanca por
18:03el trato degradante contra los migrantes. Estos son nuestros temas vamos ahora a las noticias especializadas.
18:10La empresa china Deep Seek revoluciona el panorama de la inteligencia artificial y sacude
18:25los mercados en Estados Unidos haciendo que el fabricante local de Ships NVIDIA perdiera
18:30600 mil millones de dólares. Oiga usted esa cifra la mayor caída diaria en la historia de la bolsa.
18:36Un avance inesperado de la empresa china de inteligencia artificial Deep Seek ha generado
18:44una notable liquidación en los mercados estadounidenses afectando principalmente a
18:48las acciones tecnológicas. Deep Seek presentó su modelo R1 comparable a Chad GPT desarrollado
18:55con un costo sorprendentemente bajo de sólo 5,6 millones de dólares frente a los miles de millones
19:02que invierten gigantes como OpenAI o Google. El impacto fue inmediato, el Nasdaq cayó un 2,3%
19:09mientras que el Standard & Poor's 500 bajó un 1,4%. Empresas como NVIDIA, Meta y Alphabet
19:17registraron descensos significativos, destacando una caída del 12% en NVIDIA. Según analistas,
19:24esto ha puesto en duda el liderazgo de Estados Unidos en la inteligencia artificial, especialmente
19:29tras años de inversiones masivas en el sector. Además, el anuncio afectó a sectores energéticos
19:34y criptomonedas, con caídas del 20% en Constellation Energy y del 9% en futuros de gas natural.
19:42Si bien algunos inversores creen que la reacción puede ser exagerada, el ascenso de Deep Seek
19:47podría impulsar el interés en empresas chinas de inteligencia artificial subestimadas. Este avance
19:53resalta una posible redefinición en el panorama tecnológico global, y los analistas advierten que
19:58la reacción de los gigantes tecnológicos será crucial en los próximos meses para recuperar la confianza del mercado.
20:28Correspondiente al Grupo A, se completó en el Estadio Metropolitano de Cabudare. A primera
20:37hora, se jugó una nueva edición del Clásico del Pacífico con el encuentro entre las selecciones
20:44de Chile y Perú, en un duelo que tuvo de todo. Los chilenos lograron su segunda victoria en
20:51el torneo prolongando el mal momento de la blanquirroja luego de dar vuelta al resultado
20:57y quedarse con el triunfo por tres goles a dos. Ignacio Vázquez, a los 12 minutos, adelantó a los
21:04dirigidos por Nicolás Córdoba. Sin embargo, Vasco Soyer al 24 y Juan Pablo Goicochea convirtieron
21:12por el elenco peruano. Sobre el final del partido, un doblete del delantero Juan Rosel le dio los tres
21:19puntos al seleccionado chileno. En otro duelo de la jornada, tuvo de protagonistas a Uruguay
21:27enfrentando a Paraguay. El combinado celeste salió al campo del Metropolitano de Cabudare con su
21:33planteo ofensivo y logró liquidar el encuentro en la misma primera mitad gracias a su eficacia de
21:40cara al arco. Jorge Severo y Gonzalo Petit por duplicado convirtieron para el 3 a 0 parcial.
21:47En la segunda mitad, los dirigidos por el entrenador Fabián Coito no bajaron el pie del
21:54acelerador. Renzo Machado, Esteban Crucci y Germán Barbas colocaron el 6 a 0 definitivo.
22:14Y en el marco de la exposición, un canto para piedad. En el Centro de Estudios Latinoamericanos
22:19y Caribeños, Rómulo Gallegos, se llevó a cabo la conferencia titulada La mirada de
22:24piedad sobre la guerra en Colombia, dirigida y moderada por el destacado pensador y comunicador
22:29Miguel Pérez Pirela. Se destacaron fragmentos del prólogo del libro La cuestión colombo-venezolana,
22:47donde se abordaron profundamente los diálogos de paz desde la perspectiva de Piedad Córdoba,
22:53quien ha sido una ferviente defensora de la reconciliación y el diálogo como herramientas
22:59esenciales para resolver el conflicto colombiano.
23:17Pirela
23:46destacó el compromiso de Córdoba con la construcción de puentes entre los actores
23:52involucrados, enfatizando que el diálogo debe ser inclusivo, integrando a la sociedad civil
23:58y a las comunidades afectadas, lo que permite que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.
24:07Casi nos despedimos, pero antes les queremos referir. Astropanita se adentra en Ecuador
24:12para constatar la actual coyuntura que vive ese pueblo en medio de la campaña electoral
24:17ante los comicios presidenciales del próximo 9 de febrero. Con ese material nos despedimos,
24:22soy Gladys Quesada y como siempre le digo, quédese con Telesur. Chao.
24:42¿Tienes otra noticia de Ecuador? Bueno, una que te va a interesar mucho. Primero,
24:47porque tú eres una muchacha que investiga. Y segundo, porque una muy buena amiga mía
24:51me dijo que vio un perrito parlanchín muy parecido al tuyo. ¿Guaitoc?
24:56Bienvenido, Astropanita, a las sagradas tierras de Ecuador. Aunque la cosa aquí no está
25:02muy buena últimamente. ¿Y qué es lo que está pasando realmente? Verás, que este
25:069 de febrero, 13.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas electorales. Son 16
25:14dinomios los que están inscritos. Dinomios, porque nosotros elegimos al presidente y al
25:20vicepresidente. Yo he ido a países latinoamericanos, donde las elecciones son una verdadera fiesta
25:26electoral. En este país tenemos órganos electorales, como el Tribunal Contencioso
25:30Electoral y el Consejo Nacional Electoral, que entre muchas cosas tienen como estatuto
25:34fundamental que cualquier representante de los poderes públicos debe pedir una licencia
25:39si desea aspirar a la reelección del cargo. De no ser así, hay un desacato en la ley
25:44y los partidos políticos pueden apelar para que se cumpla con lo establecido. ¿Y qué
25:50puede suceder con todo esto? Ecuador hoy vive violencia, frustración y zozobra. El pueblo
25:55ecuatoriano exige que no existan infracciones electorales, que no se atente contra la administración
26:01pública y que este 9 de febrero las elecciones sean llenas de paz. De ilusiones no se vive.
26:08Se vive de esperanza, trabajo y respeto. Y eso es lo que le sobra al pueblo de Ecuador.