El jefe de Estado venezolano, destacó que la revolución bolivariana está marcada por el tiempo histórico para este siglo. Además, el mandatario venezolano destaco que el plan "El metro se mueve contigo", ha logrado diversos avances, en lo que es la restauración de los aires en los trenes, de igual manera, Maduro expresó que todavía falta la restauración total de las escaleras mecánicas en diversas estaciones, pero que se está trabajando para mejorar dicho servicio público.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que os publico, por eso quise venir a reactivar esta obra
00:06que el comandante Chávez me encargó de manera especial,
00:08Delsi, debe existir el punto de cuenta donde puso,
00:12Nicolás, te encargo de reactivar el Guaray y la Repano,
00:17de reconstruir y reactivar el Humboldt.
00:22Y luego me garantizas que la movilidad para el turismo,
00:27para el disfrute, para la felicidad de nuestro pueblo,
00:31se reactive en el proyecto original que construyó
00:34el general Marcos Pérez Jiménez y me llevas del Humboldt a La Guaira
00:38el nuevo teleférico, me lo tienes que terminar, me dio la orden.
00:51Está bajando la pelucilla, me dio ganas de estornudar,
00:55de la montaña, esta montaña es sagrada,
00:58por aquí nos vamos y nos conectamos con toda esa fuerza espiritual,
01:02Galipán, Guaray y la Repano.
01:06Y precisamente por eso quise venir con los empresarios privados,
01:10con los trabajadores de Ventel, con toda la fuerza
01:15que hoy por hoy tenemos que reunir para que nosotros
01:20este mismo año 2025, antes de amanecer el primero de enero del 2026,
01:29yo quiero estar aquí junto al pueblo de estos barrios,
01:33junto al pueblo de esta población hermosa de La Guaira,
01:37inaugurando para entregarle al país esta obra maravillosa
01:42del nuevo teleférico del Guaray-La Repano hasta Macuto, hasta La Guaira.
01:48Vamos a ver el video.
01:50Tenemos el video preparado por los trabajadores y trabajadoras de Ventel
01:56para que veamos la magnitud de esta obra que debe marcar
02:01de manera maravillosa lo que tiene que ser un proceso de reactivación,
02:07construcción, culminación de todo lo que se detuvo por la guerra económica
02:13y las sanciones criminales del imperialismo contra el país.
02:17Vamos a ver el video. Adelante.
02:21El sistema teleférico Guaray-La Repano está concebido
02:24como el primer proyecto turístico y de transporte del país
02:28que conectará el este del estado La Guaira con la ciudad de Caracas.
02:32Es un sistema electromecánico de monocable desembragable
02:36con cabinas de capacidad para ocho personas
02:38que constará de cuatro estaciones para el embarque y desembarque de pasajeros.
02:43Será soportado por 38 torres.
02:46Este teleférico tendrá un recorrido de 7.6 kilómetros
02:50con un tiempo de viaje promedio de 30 minutos.
02:53El proyecto contempla también un teleférico de carga denominado El Aguilucho.
02:58En la actualidad se han construido en su totalidad 32 de las 46 torres
03:04y están en construcción cinco de las seis estaciones,
03:07siendo la estación El Cojo la más avanzada con un 92% de construcción.
03:13Durante el año 2025 se comenzará una nueva fase de desarrollo
03:18del proyecto en obra civil y electromecánica,
03:21marcando el compromiso de pueblo y gobierno
03:24con la transformación de nuestras ciudades en núcleos del buen vivir
03:28que colocan al ser humano en el centro.
03:31Esta imponente obra de infraestructura y de gran complejidad logística
03:36tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de ambas ciudades,
03:40favoreciendo el bienestar creativo y la dinámica económica
03:43en ambos lados de nuestra amada cordillera.
03:46¡Trabajamos para ti!
03:51Hacia allá vamos.
03:54Precisamente...
04:00hoy arrancamos esta reactivación,
04:04ministro Jorge Márquez,
04:07desde esta estación es necesario incorporar
04:11en todas las fases del desarrollo de este plan
04:15a las comunidades de todos los barrios subyacentes.
04:21Aquí tenemos al lado el barrio El Cojo
04:25y antes de El Cojo estaba este barrio que está aquí,
04:28me decían, barrio El Teleférico,
04:32le quedó el nombre, ¿por qué le quedó el nombre?
04:34Porque aquí hubo un teleférico.
04:35¿Y quién lo construyó? Marcos Pérez Jiménez.
04:38Y luego lo abandonaron, lo destruyeron.
04:40Y luego cuando estábamos en fase avanzada para construir el nuevo,
04:44llegaron los misiles,
04:47cayeron los misiles de las sanciones criminales,
04:51resistimos
04:54y empezamos a avanzar otra vez.
04:56Y ahora preparados siempre
05:01para avanzar en el escenario que nos toque,
05:04cómo nos toque, cuándo nos toque, cómo nos toque,
05:07a Venezuela no la va a detener nadie.
05:10No existe fuerza en este planeta que detenga a Venezuela,
05:14no existe.
05:16Venezuela aprendió a andar
05:18como decía Ho Chi Minh.
05:22Ustedes conocen a Ho Chi Minh,
05:24estudien a Ho Chi Minh.
05:27Hay que estudiar a los sabios del mundo siempre
05:32y a las grandes personalidades,
05:34porque son gente destacada que son capaces de,
05:38desde lo humano, trascender lo humano
05:41y dejarnos siempre una lección,
05:44un ejemplo, un legado.
05:47Son gente trascendente.
05:49El tío Ho, Ho Chi Minh, Dios mío,
05:52uno de los grandes héroes de la humanidad
05:55del siglo XX para todos los siglos.
05:59Y él le decía al pueblo de Vietnam,
06:02un pueblo sembrador de arroz humilde
06:04que derrotó a dos imperios,
06:06uno detrás de otro, primero al imperio francés,
06:09criminal, asesino, racista,
06:11y luego destrozó a todo el ejército
06:14y la maquinaria de guerra del imperio estadounidense.
06:18Humildemente, un campesino lo derrotó, un campesino.
06:23Organizó un ejército, organizó un pueblo
06:27y levantó lo que hoy es el gran Vietnam.
06:30Y él decía, hay que aprender a caminar con pies propios,
06:35hay que aprender a pensar con cabeza propia
06:39y hay que aprender a construir con las propias manos.
06:43¿Verdad?
06:46¿Quién va a venir a hacer por nosotros
06:48lo que tenemos que hacer nosotros mismos?
06:50¿Ustedes creen?
06:52¿Ah?
06:54¿Quién va a venir a construir la hermosura de esta tierra
06:58si nos corresponde a nosotros que Dios nos hizo nacer aquí
07:01en esta tierra bendecida?
07:03Así que estamos dándole una lección admirable
07:07al mundo de valentía, de resiliencia
07:11y de capacidad creativa para construir su propio destino,
07:15caminar con pies propios,
07:17pensar con cabeza propia y construir con manos propias.
07:22Este es el teleférico que lo llaman El Cojo.
07:26La estación El Cojo sería la primera estación
07:28desde La Guaira para arriba, ¿verdad?
07:32Son tres estaciones hasta llegar a la estación Guarela Repano.
07:36Y como bien me apunta aquí,
07:40sería la estación que desde este momento
07:45se va a llamar la estación Gran Cacique Guaycamacuto,
07:50en homenaje a Guaycamacuto que vivió por aquí cerca.
07:54Tenía por aquí su sembradío, por aquí vivía,
07:59por aquí tuvo su estado mayor de guerra
08:02para resistir la invasión europea.
08:06Estación Gran Cacique Guaycamacuto.
08:11Y después sube a dos estaciones más intermedias.
08:15Todas las estaciones van a tener lugares de entretenimiento.
08:22Esta estación, por propuesta que nos acaba de hacer el gobernador,
08:27vamos a construir un bulevar
08:30que va a conectar hasta la parte baja de Macuto.
08:34Debe tener todos los servicios de transporte
08:37como cara a los transportistas.
08:40Y como yo decía,
08:42todo este teleférico debe nacer de la mano creativa
08:46y de la supervisión directa del poder popular,
08:50de los circuitos comunales, de los consejos comunales
08:54y del pueblo participante, del pueblo empoderado,
08:59del pueblo hermoso de La Guaira y de Galipán.
09:05Galipán, para quien no conozca esta zona,
09:08Galipán es una zona hermosísima.
09:11Han florecido posadas.
09:15Antes florecían y siguen floreciendo
09:20lugares hermosísimos de cultivadores de rosas,
09:27de flores, muy hermosos.
09:29Yo recuerdo, le estaba diciendo a Cilia,
09:33recuerdo un gran amigo, tengo que recordarlo,
09:37Raúl Sanoja,
09:39asesinado en aquella época de los ochenta,
09:42el gran Raúl Sanoja.
09:45Él fue el que me enseñó el camino para venirme a pie
09:48desde Maripérez hasta Macuto.
09:52Bastante que lo hice.
09:53En aquel año setenta y ocho, setenta y nueve, ochenta,
10:00él era un gran atleta, la yudoka.
10:03Tenía grandes condiciones físicas.
10:05Una vez llegamos a subir en cuarenta y cinco minutos
10:10de Maripérez al Humboldt.
10:14Bajo la máxima exigencia, sin parar, prácticamente.
10:19Y siempre calculo cuatro horas,
10:22cuatro horas y media a pie desde el Humboldt por Boquetigre,
10:27bajando y rematando el camino aquí,
10:30en Punta de Mulato o en Macuto.
10:33Inolvidable.
10:35Después, cuando uno venía más tranquilo,
10:37siempre echábamos seis horas con mi amigo Claudio Puente,
10:40el chileno, que ya lo ubicaron.
10:43Hijo de chilenos exiliados que estudió conmigo en el liceo.
10:46Inolvidable.
10:47Yo conozco bien todas estas montañas.
10:50Y en la zona de Galipán se produce de todo, de todo.
10:58Así que es una zona económica virtuosa.
11:01Es parque nacional protegido.
11:04Es mucho lo que se puede ofrecer en cada una de las estaciones.
11:09Ministra de Turismo, compañero Jorge Márquez.
11:13Cuántas cosas podemos nosotros ofrecer como servicios
11:16turísticos, restaurantes, paradas.
11:21Así que yo creo que con la construcción y culminación,
11:27cumpliendo la orden del comandante Hugo Chávez,
11:29de este hermoso teleférico que va a unir al Guaraíra-Repano,
11:35a Caracas, con la Guaira, estamos convirtiendo toda esta
11:40región en un polo turístico nacional e internacional de
11:46cuatro pares de lingotes de oro.
11:56Se le pierde de vista, pues, las posibilidades.
12:01¿Qué me dice el ministro Márquez sobre el arranque para culminar
12:05esta obra definitivamente?
12:09Bueno, mi comandante.
12:10Primero, agradecer esta designación,
12:12esta responsabilidad junto con un equipo de ministros y
12:16trabajadores.
12:17Bueno, vamos a cumplir esta meta que usted ha establecido.
12:20Si Dios quiere, con el trabajo, el esfuerzo,
12:23la dedicación de nuestra casa obrera, nuestra empresa privada,
12:27nuestra empresa pública, lograremos obtener los
12:31resultados que usted desea.
12:32Usted nos decía en una reunión, mi comandante, que nuestro país,
12:35nuestro pueblo, está ávido de resultados.
12:38Y creo que lo están viendo, lo están palpando.
12:41El clima de esperanza que se siente en la calle no es solo
12:44el clima, es que la gente está sintiendo la esperanza que,
12:48con su reelección, hemos logrado mantener y sostener en un estado
12:53asediado por sanciones, por casi 1,000 sanciones,
12:57y nosotros hemos logrado sobrevivir.
12:58Si usted me preguntara qué estamos viendo hoy aquí, Márquez,
13:01hoy estamos viendo un pueblo que ha sabido combatir,
13:04que ha sabido luchar, que ha obtenido resultados y que está
13:07generándole a nuestro pueblo la esperanza, los servicios,
13:10y todo eso que necesita para el buen vivir.
13:13Yo estoy contento con esta designación por esta obra.
13:16Es un compromiso que asumo hoy ante usted y ante el país,
13:20de que en el próximo mes de diciembre usted estará
13:22entregando este teleférico, mi comandante.
13:23Bueno.
13:24Ínchala, ínchala, cúmplase.
13:33La T número 2 tiene una gran importancia porque fue
13:36diseñada precisamente en la ofensiva simultánea de las siete
13:40grandes transformaciones como las transformaciones para que
13:47nuestro país logre la urbanización,
13:51el desarrollo urbanístico de ciudades y pueblos.
13:57Y asumamos el concepto de ciudades humanas,
14:00el derecho a la ciudad.
14:02El capitalismo le niega todos los derechos a los pueblos,
14:07pero uno de los derechos que a veces es invisible,
14:10pero que se le niega, es el derecho a la ciudad,
14:14que es el derecho a existir, participar del desarrollo
14:20citadino, es el derecho al compartir a la tranquilidad,
14:26es el derecho al disfrute de servicios públicos,
14:29estables, fuertes, desarrollados,
14:33es el derecho a que las ciudades sean escenario de la construcción
14:39de una nueva civilización, la civilización humana del siglo
14:43XXI, la civilización del amor,
14:46la civilización de la solidaridad, del compartir.
14:49Yo he venido hablando, compañeros, compañeras,
14:52he venido hablando de la necesidad de construir una nueva
14:55modernidad, una modernidad socialista basada en los valores
15:02y la prédica de Cristo, nuestro Redentor,
15:06basado en Bolívar y su idea de inventar un nuevo modelo de
15:10sociedad democrática, humana, en que la igualdad y la libertad
15:15fueran juntas, dos categorías hermanas,
15:19basada en los sueños del buen vivir y del socialismo del
15:23siglo XXI del Comandante Chávez.
15:25Pudiéramos decir construir ciudades humanas del buen vivir,
15:31en Cristo, en Bolívar y en Chávez, nuestras tres fortalezas,
15:36nuestras tres inspiraciones.
15:40Ciudades humanas, señora Vicepresidenta,
15:44esto ha sido un gran debate de décadas.
15:49¿Es posible construir ciudades humanas?
15:51Sí.
15:53Las ciudades que el capitalismo rentista petrolero,
15:56deforme y dependiente nos dejó, fueron ciudades cautizadas,
16:02casi todas.
16:03Se los digo yo.
16:05Caraqueño, nacido el 23 de noviembre de 1962 en la
16:09parroquia Santa Rosalía, hoy parroquia San Pedro,
16:13frente a la iglesia de San Pedro.
16:14Criado ahí.
16:16Criado entre la clase media popular y luego formado y
16:22forjado en las universidades de los barrios del Valle,
16:28Coche, el Cementerio, San Agustín.
16:31Y luego forjado en la especialidad de la lucha
16:34obrera con mis hermanos de la clase obrera,
16:38que les di un abrazo.
16:39Hoy, cuando llegué aquí, me encontré a varios compañeros de
16:43trabajo de aquella época y les di tremendo abrazo a los de
16:49aquella generación, mi generación, y a los muchachos,
16:52a los nuevos que han ingresado en los últimos años.
16:55Me siento muy feliz cuando veo a los trabajadores,
16:58a mis hermanos de clase, allí con esos ojos de esperanza,
17:02dándome un abrazo y dándome su apoyo.
17:04Les agradezco profundamente a mis hermanos del Metro y a la
17:07clase obrera en general, siempre su comprensión, su apoyo,
17:11su amor, su identidad.
17:14Ajá, mira, había gente del Metro y no les había saludado.
17:22Mira, sí me gustan esos uniformes, ¿oíste?
17:24Les habían quitado el uniforme a ustedes.
17:27No sé quién, descocado, para dárselos de más chavista que
17:33Chávez, entonces los había vestido de rojo a toditos.
17:36Eso no es así.
17:37Tenían su uniforme chévere.
17:39Y le hemos restituido su uniforme bien elegante,
17:42bien bonito.
17:43Se ven bien bonitos con esos uniformes originales.
17:47Al que le cae, le chupa.
17:58Entonces, la ciudad implica el derecho a la ciudad,
18:07el derecho a obras públicas y lugares públicos,
18:10como hemos venido construyendo con la gran misión Venezuela
18:17Bella, con un gran esfuerzo impresionante.
18:21La gran misión Venezuela Bella cumple en estos días 6 años.
18:28Yo la fundé durante el gobierno de Guaidó.
18:30Estaba empezando apenas el gobierno de Guaidó y yo la
18:38fundé, me acuerdo, en Catia.
18:44¿Y cuánto hemos hecho para el buen vivir de millones de
18:50hombres y mujeres, ah?
18:52En Maracaibo, en Barinas, en La Guaira, en Caracas,
18:57en Barcelona, en Ciudad Bolívar, de norte a sur, de este a oeste.
19:03Así que hemos tenido también el programa Juntos Todo Es
19:07Posible, muy querido por nuestro pueblo.
19:10Así que yo, en estos días, precisamente,
19:14aniversario, voy a unificar en un solo plan,
19:19en una sola gran misión, Venezuela Bella y Juntos Todo
19:23Es Posible, para lanzarnos con fuerza a la construcción de
19:26espacios públicos, bulevares, plazas, parques y recuperaciones
19:32de espacios de armonía y convivir.
19:37Qué bonito salir con la familia, ¿verdad?
19:40A compartir cualquier día en la semana, un sábado, un domingo.
19:45A caminar, ¿verdad?
19:47A compartir, a ver un espectáculo de teatro, música,
19:52mimo, circo, en la calle.
19:57Eso es socialismo, eso es buen vivir, espacios públicos para compartir.
20:02Así que vamos a hacerlo.
20:04Ya tengo los nuevos planes para unificar recursos,
20:08capacidades y llegar a todas partes, a todas partes, ¿correcto?
20:17Igualmente, la ciudadana significa vivienda y hábitat.
20:25No se puede concebir construir viviendas sin pensar antes en el hábitat.
20:31Antes y después, es contigo, Ángel Comuna.
20:38Antes y después, es contigo, General Paredes.
20:43Y contigo, y contigo, y conmigo.
20:47Es con todo, es construir hábitats, comunidades y viviendas
20:54que tengan el concepto de lo venezolano, de nuestra identidad,
20:58de lo humano, de lo solidario, del compartir, de la paz.
21:05Tengo el compromiso de construir estos seis años y entregar,
21:08llave en mano, tres millones de viviendas y lo vamos a cumplir también.
21:14Lo vamos a hacer, por eso es unificado, en una sola gran misión,
21:18la gran misión vivienda Barrio Nuevo Verde Tricolor.
21:24Para que vayamos con un solo plan, del territorio a la vivienda,
21:29de la vivienda al territorio, por eso es contigo, ¿verdad?
21:34Los planes, ubicación de terreno, preparación de terreno,
21:40la legalización y entrega de los terrenos en propiedad a las comunidades,
21:45la autoconstrucción, y siempre bienvenido en la gran misión y
21:50el concepto originario creado por el Comandante Chávez, siempre bienvenida.
21:54Y bienvenido la empresa privada con sus capacidades constructivas, siempre.
22:00Por eso necesito de ti, Alessap, es contigo, Alessap.
22:06Que miren, empiecen los billullos a caer, boom, para producir más cemento,
22:11necesitamos más cemento, pero ya.
22:16Rectora, Doña Rectora, Delci Rodríguez, necesitamos más cemento, mucho más.
22:24Necesitamos más cabillas, Héctor Silva, mucho más.
22:29Necesitamos más bloques.
22:35Ladrillo, tenía tiempo que no escuchaba esa palabra.
22:39Necesitamos más techo, pero hay que combinarlo con la tremenda
22:44experiencia hermosa de la gran misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor,
22:48que yo creé en el 2013, la convertí de plan en gran misión,
22:52para ir ocupando territorios, liberando territorios.
22:57Ahora tenemos la fortuna, inmensa fortuna,
23:02grandioso tesoro de tener 5,334 territorios
23:08organizados en circuitos comunales y comunas.
23:14O sea, el pueblo empoderado en 49,000 consejos comunales.
23:18¿Qué país tiene ese, ese tesoro?
23:25Eso es más millonario que el oro, que el petróleo y el gas.
23:31Es el pueblo empoderado, educado, consciente, bien bonito, arregladito,
23:36trabajando, moviéndose, consultando, ¿verdad?
23:40Fíjense que tenemos elecciones este domingo.
23:44El 2, ahorita el domingo, hay elecciones en su comunidad.
23:49Y vamos avanzando, mira.
23:51La comunidad discute sus proyectos, establece por lo menos siete prioridades.
23:56Seguramente en esas prioridades van temas como techo, escuela,
24:01caminería, espacios públicos, obras de electricidad,
24:06obras de agua, ¿verdad?
24:09Telecomunicaciones, seguramente la comunidad tiene esos,
24:14ya están inscritos los 36,000 proyectos.
24:19El domingo la gente sale, vota, la comunidad elige su proyecto.
24:27En la primera consulta de las cuatro que vamos a hacer este año y
24:32inmediatamente en la semana.
24:34Dentro de una semana ya debemos estar depositando los recursos para
24:38que la comunidad sea la que con sus propias manos construya sus soluciones.
24:43Eso vale más que cualquier cosa.
24:50En tercer lugar, los temas de la electricidad.
24:54Y seguir estabilizando, cuidando, cuidando la electricidad.
25:01La electricidad ha sido uno de los objetivos de los terroristas
25:05que han atacado durante años.
25:07Lo hemos protegido, pero nunca será suficiente
25:11las medidas de seguridad que hay que tomar.
25:13Fuerza Armada Nacional Bolivariana, DEGESIM, SEBIM,
25:19Direcciones de Seguridad de Corpoelep, trabajadores y
25:22trabajadoras, a cuidar sus instalaciones.
25:26Porque las instalaciones de ustedes significa seguridad y
25:29tranquilidad para el pueblo de Venezuela.
25:32Y seguir avanzando en todo lo que es los servicios,
25:37las inversiones, la mejoría.
25:41Allá tenemos un pase precisamente en el Vigía.
25:45Porque cuando fui al Vigía me comprometí, y
25:48lo estamos cumpliendo, a arrancar un audaz plan de inversiones
25:54en generación de energía solar para el país.
25:59También la llaman energía fotovoltaica, para que nadie entienda nada.
26:03Pero la gente debe saber, energía generada por el sol, por la luz solar.
26:09Allá tenemos precisamente a Jason Guzmán, a Marieles Zazipa,
26:16gerente territorial de Corpoelet de Mérida.
26:21A mi querida Nancy Ospino, vocera de la comuna Luz del Alba.
26:28Al general de división Bencir Guerrero, comandante de la SODI Mérida.
26:33En la poderosa fusión popular militar policial,
26:37porque en el sector Bubuquí 2, allá en el municipio Alberto Adrián.
26:43Estamos inaugurando la primera granja, miren cómo lo escriben aquí,
26:47la primera granja fotovoltaica, para que nadie entienda nada.
26:52En un complejo habitacional, porque las inversiones comprometidas
26:58durante la campaña electoral las vamos a cumplir plenamente.
27:03Y vamos a colocar energía solar en puntos estratégicos del occidente y
27:09del centro del país, para seguir estabilizando la generación eléctrica y
27:13la seguridad eléctrica del país.
27:16Adelante, Mérida.
27:17Muchas gracias, presidente.
27:23Saludos desde el vigía.
27:25Efectivamente, comandante, presidente, usted durante su última visita aquí
27:30a Alberto Adrián y en el estado de Mérida, hizo la promesa durante la campaña que
27:35este municipio, este estado, iba a recibir de su parte el financiamiento para
27:40proyectos de granjas solares, para garantizar la energización de las comunidades.
27:46Y fíjense, esta es una combinación, presidente, de eso que usted viene hablando.
27:50Este urbanismo fue intervenido por la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor,
27:55junto con Venezuela Bella, para que además de garantizarle la energía eléctrica
28:01al sistema de bombeo en 47 edificios,
28:07se recuperaran los techos, los frentes de todas las viviendas.
28:12Y como primer ejercicio, ya usted ha cumplido su palabra.
28:16Pero además, quiero decirle, muy contento porque,
28:20gracias a su intervención, al ministro Márquez,
28:26la empresa china ya ha llegado a Mérida para iniciar la fase de instalación
28:30de 50 megavatios de energía para nuestro estado.
28:35Para poner una dimensión, eso que usted ha mandado a colocar
28:41es 200 veces más grande que lo que se está inaugurando el día de hoy.
28:46Pero quiero que sea la misma vocera del Poder Popular, la compañera Nancy Ospino,
28:52que ha sido una de las lideresas que ha estado con nosotros en este bonito proceso
28:58de llevar luz del alba.
29:00Y así como decían varios de nuestros compañeros,
29:02podrán los gringos intentar bloquear lo que quieran, pero el sol no los van a bloquear,
29:07y el futuro de este pueblo no lo van a bloquear.
29:09Adelante, Nancy Ospino.
29:11Bueno, buenas tardes, presidente.
29:14Un saludo caluroso desde aquí del municipio Alberto Adriani.
29:19Un abrazo revolucionario, de verdad, agradecida con este proyecto.
29:24Que ese día que usted nos visitó aquí en el municipio,
29:27mucha gente no creyó en este proyecto de los paneles solares.
29:31Hoy en día gozamos de esta gran inauguración de nuestro proyecto,
29:37donde estamos siendo beneficiados 2.290 familias.
29:44Le comento algo que pasó el 25 de agosto,
29:49con un saboteo eléctrico nacional que hubo, ¿verdad?
29:53Y aquí nosotros, en el sector Buhuquidos, gozamos de las 24 horas del servicio de agua.
29:59Gracias a este proyecto de la Granja Solar Luz del Alba,
30:04lleva por nombre el mismo circuito comunal que yo represento,
30:09representamos nuestra comuna Luz del Alba.
30:12Bueno, mi presidente, cuenta con esta mujer combatiente, guerrera,
30:16y con un equipo del Poder Popular.
30:19Bueno, aquí preparada para la gran consulta popular,
30:22el domingo 2 de febrero, donde también vamos a participar.
30:27Vamos a participar y tenemos el proyecto nosotros,
30:31es el mejoramiento y recuperación de las aguas servidas del complejo habitacional Buhuquidos.
30:42Sí, buenas tardes, presidente.
30:44Efectivamente, esta es la granja solar más grande de Venezuela.
30:49Tiene una particularidad muy especial, como usted lo ha dicho,
30:53el trabajo en equipo es una victoria segura,
30:55la complementariedad de nuestros servicios públicos.
30:59Esta granja solar consta de 1.207 paneles instalados para atender 14 sistemas de bombeo,
31:073 pozos profundos y 11 sistemas de bombeo,
31:10que nos atienden 720 apartamentos, presidente.
31:14Gracias a los recursos que usted ha enviado a través de las distintas instituciones,
31:17el Consejo Federal de Gobierno, de nuestros circuitos comunales,
31:21es importante resaltar que hay tres cosas bastante significativas de esta granja.
31:26La primera es que los paneles solares son ensamblados en territorio venezolano,
31:32quiere decir producción nacional, presidente,
31:35así como todo el equipo de ingenieros y mano de obra personal merideño.
31:40Y de igual manera, la importancia de trabajar en equipo,
31:44tanto el servicio de energía eléctrica como el servicio de agua potable.
31:48Aquí hemos mejorado más del 100% al 1.000% el sistema de agua potable
31:53de estos 720 apartamentos y ya, como lo ha dicho Nancy,
31:57quien ha sido una guerrera, que ha estado de la mano con todas las instituciones
32:01que han participado en esta rehabilitación integral,
32:03como le decía el gobernador, no solamente es sistema de energía eléctrica,
32:08no es solamente servicio de agua potable,
32:10sino que se han rehabilitado más de 11.000 metros cuadrados
32:14en impermeabilización de la mano con la misión Venezuela Bella,
32:1835 edificios y más de 30.000 metros cuadrados, presidente,
32:23que se han pintado para embellecer este complejo habitacional de Bubuquí II,
32:29este complejo habitacional que fue nacido en revolución.
32:34Gracias, presidente.
32:35Bueno, con toda la información de nuestras lideresas y líderes,
32:38aquí unidos con el sistema de las Bricomiles,
32:43que fue parte del gran trabajo que hicieron los milicianos, las milicianas,
32:46las comunas, distintas comunas y consejos comunales se unieron
32:50para ayudar a resolver varios problemas gracias a la consulta.
32:54Estamos listos, presidente, para ayudarlo a la consulta del próximo 2 de febrero
32:59para acompañar al Poder Popular en la construcción
33:02del nuevo modelo de democracia revolucionaria.
33:04Adelante, comandante presidente.
33:07Bueno, desde aquí un aplauso a Mérida, mira.
33:10Desde las montañas de Huaycamacuto, Engalipán, Parroquia Macuto,
33:17La Guaira, directo allá al Vigía, Mérida.
33:22Mi saludo a toda esa gente buena de Mérida.
33:25Y a seguir construyendo en paz, en unión, en unión.
33:31Me alegra mucho verlos unidos trabajando y avanzando
33:38y hacer de nuestras comunidades comunidades democráticas.
33:45Por eso es que digo antes, durante y después.
33:48Antes, diseñar los proyectos.
33:50Durante, construirlos.
33:52Y después, que de cada comunidad construida y entregada llave en mano
33:57nazca un poder de los vecinos, un poder comunal.
34:05Nunca será suficiente lo que insistamos para que se construya la democracia
34:13directa y el sistema de autogobierno.
34:18Sistema de autogobierno.
34:19Es una de las cosas más importantes.
34:23Tenemos grandes tareas, gigantescas tareas,
34:27en los meses y años que están transcurriendo.
34:30Gigantesca tarea.
34:32Y las vamos a hacer.
34:34Lo más bonito que las vamos a hacer.
34:36Tenemos el plan clara, la estrategia clara, la experiencia, la capacidad,
34:42el pueblo.
34:45Todo lo tenemos.
34:47Todo para construir esa fuerza de base.
34:54Oíste, Nancy, fíjate.
34:56Compañeras allá, mira, puras mujeres las líderes.
35:00Qué bonito fue el proceso de selección con voto popular de los jueces de paz,
35:07de las juezas de paz.
35:08Maravilloso.
35:10Y eso va, mira, viento en popa, los jueces de paz.
35:14Construyendo la justicia de paz, que es consolidar la paz en el territorio.
35:19Ya más de 5,000 territorios tienen su juez y jueza.
35:24Tres principales, tres suplentes, colegiados.
35:27Ya están recibiendo sus cursos, están avanzando.
35:31Y así tenemos que avanzar en el autogobierno.
35:34El autogobierno.
35:37Porque nosotros en la T número 3, la T número 3,
35:41la va a dirigir un sistema de inteligencia artificial nuevo,
35:48del 1 por 10 del buen gobierno, con una sala nacional de autogobierno popular.
35:58Esa sala nacional dirigida con nuevas tecnologías de inteligencia artificial
36:03junto a la China, con la tecnología china,
36:07que es tecnología de punta que está mandando en el mundo, tecnología segura.
36:13Estamos estableciendo la sala nacional de autogobierno popular.
36:19Oído.
36:22Y para la T número 2, que es vivienda, electricidad,
36:27servicios públicos, agua, transporte, telecomunicaciones.
36:32Todo lo que es el 1 por 10 que ustedes saben.
36:34Ahora vamos a utilizar la inteligencia artificial y vamos a tener,
36:38bajo la conducción del vicepresidente y ministro mayor general Jorge Márquez,
36:44la sala nacional de autogobierno popular.
36:49Y todos los ministros, todos los organismos,
36:52tienen que estar al frente de esa sala, las 24 horas del día,
36:56recibiendo críticas, alertas, propuestas y gobernando junto al pueblo.
37:04Ahora, lo mejor no es eso.
37:07Lo mejor es que nosotros, yo estoy dando 90 días, señora vicepresidenta,
37:13como usted me propuso, tráiganme un cafecito.
37:18Está pegando fresco, Silita.
37:21Le he saludado a mi esposa, Vale, la primera dama de la República Bolivariana de Venezuela
37:26para el periodo 2025-2031.
37:29Doctora Silia Flores de Maduro, presente.
37:34La primera dama.
37:36Suena bonito, ¿verdad?
37:38Mi primera dama.
37:40Tu primera dama.
37:42Nuestra primera dama.
37:44Y, por siempre, la primera combatiente de la mujer venezolana.
37:49Combina los dos cargos.
37:51Primera dama que nos representa y que ama al pueblo.
37:57Primera dama que a ti te ama.
38:00Ahí está la campaña, Silia.
38:01Arranca la campaña hoy.
38:04La primera dama que a ti te ama.
38:06La primera combatiente que a ti te defiende.
38:09Ah, nada más.
38:10Y no cobro por eso.
38:13Y no es inteligencia artificial, porque ahora cualquiera que quiere hacer algo,
38:16lo mete a la inteligencia artificial.
38:20Y se copia.
38:20Nosotros no somos inteligencia artificial.
38:23Nosotros somos, mira, naturalito.
38:25Natural.
38:27Made in Venezuela.
38:29No somos copia ni calco de nadie.
38:31Somos auténticos, los venezolanos y las venezolanas.
38:37Pero lo mejor de todo es que debemos establecer en 90 días al calor de esta
38:47batalla.
38:5190 días son tres meses.
38:54Hoy es 27.
38:57O sea, el 27 de abril, pues, ¿le suena la fecha?
39:03Ya vamos a hablar de eso.
39:05No me distraigan.
39:07Nosotros en 90 días debemos tener establecido desde el punto de vista
39:11tecnológico, físico y orgánico, 5,334 salas de gobierno y autogobierno
39:22popular en los 5,334 circuitos comunales del país para que estén
39:27conectados con la sala nacional de autogobierno y estemos en conexión de
39:32trabajo, de acciones inmediatas, de construcción.
39:36Ese va a ser el instrumento de la T número 2, de la segunda
39:41transformación, la gran sala del 1x10 para echar a andar con fuerza a los
39:47bricomiles, más fuerza todavía, las brigadas comunitarias militares en el
39:51campo de la salud, de la educación y de la cultura, etcétera, etcétera.
39:59Bueno, lo que viene es trabajo bonito.
40:01Lo que pido es que se haga y se comunique.
40:04No se deje de comunicar los procesos y los resultados en toda esta
40:10maravillosa labor.
40:11Bueno, me despido de Mérida y nos vamos directo a Charayave,
40:16el calor de Charayave, allá en el municipio Cristóbal Rojas, Estado
40:22Miranda, porque vamos a ver precisamente en el tema de agua,
40:29ministro Carlos Max Justi, de Alemania, al mundo,
40:37vamos a ver precisamente lo que es la rehabilitación de la estación de
40:45bombeo La Chara, en el plan que nos hemos propuesto con el 1x10,
40:50de rehabilitar todo, mejorar las capacidades, cuidar los embalses,
40:57construir pozos de agua profunda como método de autogobierno popular en el
41:02territorio, en el comuna, pozos, pozos, pozos, y estabilizar el
41:08servicio de agua que le llegue a todo el pueblo de Venezuela.
41:13Directamente vamos a hacer el pase allá, a Charayave.
41:16Allá está Yesenia Moreno, viceministra de agua,
41:20el gobernador compañero Helio Serrano, la vocera de la mesa técnica de agua,
41:26Nubia del Valle, adelante.