Estudiantes de un liceo en Santiago tienen 15 días que no reciben docencia por falta de energía y agua
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0015 días sin luz, al no haber luz no funcionan las bombas, no hay baños, no tenemos consejeros,
00:14tenemos ya un año trabajando aquí, nos faltan consejeros, porteros, policía escolar, secretaria,
00:25todo sin muebles, las condiciones del centro no son las idóneas para impartir docencia,
00:31y lo hemos intentado incluso hacerlo de manera habitual pero los alumnos no cuentan con dispositivos,
00:38los padres no cuentan con un celular para darle o acceso a internet, entonces es una
00:44dificultad y estamos en espera de que el gobierno y las autoridades tomen carta en el asunto
00:51y podamos retornar a nuestras labores, porque ese es el proceso de pasar de privado a público,
00:57nosotros somos una escuela y parece que en el norte todavía configuramos como un colegio privado,
01:03y esa parte ya el director la ha ido manejando, es un proceso pero ya tenemos, vamos para 15 días
01:11sin docencia. Mira nosotros hicimos aulas virtuales, pero como ya sabemos es la limitante
01:19que tenemos, que hay muchos estudiantes que no tienen un dispositivo y encima agreganle que hay
01:25unos apagones programados y no cuentan con energía eléctrica, no tienen el dispositivo y muchas veces
01:32no tienen internet, entonces eso se nos hace, hay estudiantes que sí, pero entonces cómo avanzamos
01:37con lo que sí tienen y lo que no tienen nos lo dejamos rezagado, entonces hay que buscarle una
01:42solución ya definitiva al centro. Es desfilado, y entiendo que ellos buscan darles respuestas a
01:49la necesidad y a la demanda, pero hay que condicionarlo, ya tenemos un año y no tenemos
01:56ni una concierge, son los maestros que se ponen a limpiar los baños y las aulas y la colaboración
02:05de algunos estudiantes que barren y recogen la basura, pero hay que adecuar, no solamente darle
02:14contenido, hay que adecuar, o sea que sea un centro digno para dar clase.