Durante la última semana, la mayoría de los deportados han sido mexicanos. Mediante la conferencia matutina que ofrece Sheinbaum en el Palacio Nacional, detallo que durante el fin de semana llegaron cuatro vuelos civiles al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la cual se sigue el protocolo de atención para los deportados, mismo que esta cargo del Instituto Nacional de Migración de México.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas tardes. Como lo mencionabas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:05pues dio este dato duro, concreto, de que entre el 20 y 26 de enero a nuestro país
00:11han llegado cuatro mil noventa y cuatro personas deportadas desde Estados Unidos, de las cuales
00:15la mayoría, ya lo decía la presidenta, son mexicanos. Durante su conferencia matutina
00:19en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum detalló que al menos el fin de semana llegaron cuatro
00:23vuelos civiles al aeropuerto internacional Felipe Ángeles, donde se sigue el protocolo
00:29de atención precisamente para los repatriados. La recepción de los deportados está a cargo
00:33de personal del Instituto Nacional de Migración de México, que realiza entrevistas a cada
00:37persona para determinar si fueron víctimas de discriminación o violencia durante su
00:42proceso de deportación. En caso de identificar alguna irregularidad, pues el gobierno de
00:48México iniciará un proceso administrativo contra las autoridades responsables en Estados
00:52Unidos. Esto, hay que recordarlo, es en relación a las imágenes que se han difundido donde
00:57se ve a los migrantes abordar aviones en Estados Unidos encadenados de pies y manos.
01:02La presidenta Sheinbaum destacó que este protocolo busca garantizar los derechos humanos
01:06de los deportados, reforzando el compromiso de México con sus connacionales. La presidenta
01:11Sheinbaum también recordó que esta relación entre México y Estados Unidos en materia
01:15de repatriación tiene una larga historia, no es algo nuevo, y también mencionó que
01:19durante este proceso se mantiene activa tanto en la parte administrativa como en la parte
01:25de los gobiernos. Toda esta situación se dio con Joe Biden y está continuando la
01:31dinámica con Donald Trump. También ya hay un antecedente de Donald Trump en esta relación
01:36migratoria. Y bueno, Sheinbaum también destacó que no ha habido un incremento de las cifras
01:42de deportados desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, resultando, bueno, resultando
01:47la importancia de este dato porque menciona que no ha habido este incremento masivo de
01:53deportados como se esperaba, como se estuvo advirtiendo, menciona que las cifras se mantienen
01:58hasta el momento. Y bueno, estos vuelos civiles que llegan al aeropuerto internacional Felipe
02:03Ángeles como parte de la logística que se coordina entre los dos países, pues es algo
02:07que ayuda también a los migrantes a acercarse a sus lugares de origen. En caso de que los
02:12migrantes no sean mexicanos, la presidenta detalló que se busca un diálogo con los
02:17consulados, con las embajadas de cada país, principalmente de Centroamérica, para garantizar
02:21el retorno de los migrantes no mexicanos a sus lugares de origen de una forma segura.
02:29Sí, Antonio, precisamente conversábamos acerca de los centros de atención a los migrantes,
02:34algo que ha establecido el gobierno de Claudia Sheinbaum para poder solucionar esa crisis
02:38que se avizoraba y que como tú bien nos has dicho, pues no se cumplió porque el volumen
02:43de migrantes deportados ha sido el regular, el normal. Sin embargo, mencionabas un dato
02:48muy puntual y es la cifra de migrantes no mexicanos. Decías que habrá por supuesto
02:54un contacto con sus embajadas, habrá un contacto con sus países, pero hay un dato crucial
03:00y debemos tenerlo en cuenta. Además de la atención en el momento de llegar a la entrevista
03:05para comprobar que no existieron abusos, ¿qué otros mecanismos de atención, de atención
03:10sobre todo primaria en el momento? Sabemos que hay familias que emigraron y que son deportados
03:15con sus menores, que son deportados también en grupo. ¿Qué nos puedes decir acerca de
03:21esta cuestión puntual?
03:22Mira, los centros de atención que mencionó la presidenta son nueve. Se encuentran principalmente
03:29sobre la franja fronteriza de la parte norte de México, colindante con la frontera sur
03:34de Estados Unidos. Son nueve centros de atención a migrantes donde ellos podrán resguardarse,
03:38podrán alimentarse. También ahí se les ofrecerá inscripción a estos programas sociales que
03:43ha mencionado la presidenta Sheinbaum. También se van a sumar para la protección de los
03:47migrantes, principalmente los apoyos del bienestar. También ahí tendrán información de qué
03:51oportunidades tienen ellos para retornar a sus lugares de origen. Y lo que mencionabas,
03:57hasta ahora los retornos han sido, lo vamos a decir, se han mantenido estables. Son bastantes,
04:02sí, porque sabemos que hay una cantidad enorme de personas que han entrado de manera informal
04:06a los Estados Unidos. Sin embargo, estos flujos se mantienen. Y cuando llegan a México, los
04:11que vienen hasta la parte del centro, que podrían ser los que llegan al aeropuerto
04:14internacional Felipe Ángeles, pues es precisamente porque van a regresar a sus lugares de origen,
04:19que por lo general son el sureste del país. En el caso de los que se mantienen en la frontera,
04:23porque así lo deciden o porque tal vez están esperando a que otras personas regresen también,
04:28podrán mantenerse en alguno de estos nueve centros de atención a migrantes. Todavía
04:31no están operando todos, lo dijo la presidenta. Hay unos que ya están en operación y hay
04:35otros que están trabajando precisamente en marchas forzadas para tenerlos listos a la
04:40brevedad y que puedan recibir a estas personas que retornan a nuestro país.