• anteayer
Decenas de personas acudieron este lunes a la embajada de Estados Unidos en Bogotá con la esperanza de obtener respuestas sobre sus trámites de su visado luego de que el Departamento de Estado suspendiera ese servicio como parte de las represalias por la negativa de Colombia a recibir dos vuelos de deportación de migrantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Largas filas desde tempranas horas de la mañana se pudieron ver a las afueras de la Embajada
00:04de Estados Unidos en Bogotá, a donde acudieron decenas de personas con la esperanza de obtener
00:10respuestas sobre sus trámites de visado, luego de que el Departamento de Estado del
00:15país norteamericano suspendiera ese servicio como parte de las represalias por la negativa
00:20de Colombia a recibir dos vuelos de deportación de migrantes.
00:24La sección consular notificó el domingo por correo electrónico a quienes tenían
00:28cita este lunes sobre la cancelación del servicio, pero muchas personas fueron hasta
00:33la Embajada con la esperanza de ser atendidos tras el acuerdo de última hora anunciado
00:38el domingo por los dos gobiernos o al menos de obtener una nueva fecha. Tal es el caso
00:43de Andrea Vélez.
00:44Vine por mi entrevista de la visa. Llevamos ya en un proceso de dos años esperando la
00:50visa. Hace como ocho días tuve mi cita de toma de bobellas. Pues resulta que la tuve
00:57que tomar como nueva porque cuando me la sacaron estaba muy pequeña. Entonces me tocó
01:02renovar como nueva. Y pues sí, yo esperando acá como tres horas. No sé cuánto llevo
01:10acá. Solo me dieron esta carta.
01:14Vélez exhibió el documento en el que le notificaron sobre la cancelación y cuestionó
01:19cómo fue tratada esta crisis por parte del gobierno colombiano.
01:23Solo informa de la cita cancelada como un correo que también nos mandaron que no tiene
01:27nada más. Solo diciendo que cancelaron la cita, no dan más información. Fuimos a preguntar,
01:32tampoco nos pueden responder preguntas porque no tienen atención hoy, dijeron. Entonces
01:38pues estamos esperando a que digan qué pasa, porque también yo no sé, pero a mí no me
01:45parece que la forma en que están manejando esto por una red social no siento que sea
01:52la mejor forma de manejar un tema político.
01:55En la noche del domingo, los gobiernos de Estados Unidos y Colombia dieron por superada
02:00la crisis causada por la decisión del presidente colombiano Gustavo Petro de no permitir el
02:05ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados mientras esas personas no reciban un trato
02:10digno. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó la suspensión
02:16inmediata de la emisión de visas en la sección consular de la Embajada de Estados Unidos
02:20en Bogotá por la negativa de Petro a aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado
02:26previamente. Además de la suspensión de la emisión de visas, el presidente estadounidense
02:31Donald Trump ordenó imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos
02:37y adelantó que en una semana se elevarán al 50%, además de otras sanciones de viaje
02:42para miembros del gobierno colombiano. Por eso, la reanudación del servicio de visados
02:48dependerá de que se normalicen los vuelos de deportación de colombianos que estaban
02:52ilegales en Estados Unidos, algo que se prevé que suceda a la brevedad.

Recomendada