• anteayer
Un grupo multidisciplinario de científicos, activistas y oficiales navales lleva a cabo una obra titánica: la recuperación de la vaquita marina. 🐳

Para conocer los esfuerzos que se realizan en el Golfo de California, Julián Escutia nos acompaña. 👇🏼

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal?
00:16Les doy la más cordial bienvenida al espacio semanal de Periodismo y Soluciones para un
00:21mundo en constante cambio.
00:23Yo soy Iván Carrillo y esto es Reporte Climático.
00:28Si ya nos han visto antes, sabrán que en cada episodio invitamos a un especialista
00:32de Iberoamérica con quien dialogamos sobre los retos y las oportunidades frente a las
00:38tres grandes crisis de nuestro tiempo.
00:42La alteración del clima, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
00:47Hoy toca embarcarnos en un viaje por las aguas del Golfo de California al noroeste de México.
00:55Ahí, un grupo multidisciplinario de activistas, científicos y oficiales navales lleva a cabo
01:01una misión tan ambiciosa como heroica, salvar de la extinción a la vaquita marina.
01:08Para conocer los desafíos y triunfos de ese esfuerzo titánico, platicaremos con Julián
01:14Escutia, director en México de la Sea Shepherd Conservation Society.
01:20Pero antes de elevar anclas, les invito a echar un vistazo a la actualidad climática
01:26global.
01:32Las catástrofes relacionadas con el cambio climático representan casi la totalidad de
01:37los 320 mil millones de dólares en daños globales del año pasado y los eventos geofísicos,
01:44como los terremotos, solo representan el 7% de esa cifra.
01:49El infierno mortal que arrasa Los Ángeles y consume algunas de las casas más ricas
01:54de la ciudad probablemente sea uno de los desastres naturales más costosos registrados.
02:01El gobernador, que estuvo presente para evaluar la situación en Los Ángeles, se sorprendió
02:06por la devastación total y absoluta que dejó el incendio.
02:12Las fuerzas destructivas del cambio climático son cada vez más evidentes, dijo Thomas Blunk
02:19de Munich Re, una corporación multinacional cuyas ganancias dependen de la precisión
02:25con la que modelan los riesgos de la propiedad.
02:27Por otro lado, la estimación inicial de la empresa AccuWeather pronostica que los daños
02:32alcanzarán un mínimo de 52 mil millones de dólares y potencialmente llegarán a los
02:3957 mil millones de dólares.
02:41Esto lo colocaría entre las 10 principales catástrofes por pérdidas de propiedad dominadas
02:47principalmente por huracanes, como el Helen, en el verano, que costó 250 mil millones
02:53de dólares.
02:59Más de 200 personas murieron a finales de octubre de 2024 en España por uno de los
03:05peores desastres en la historia reciente del país.
03:09La causa fue una depresión aislada en niveles altos, conocida como dana.
03:15Este fenómeno ocurre cuando una masa de aire polar muy frío se desprende de una corriente
03:20y empieza a circular a gran altura sobre una zona en particular.
03:24Luego choca con el aire cálido y húmedo que viene del mar y genera fuertes tormentas.
03:31Es algo habitual en el Mediterráneo, pero la dana de octubre, que impactó principalmente
03:36a la región de Valencia, fue inédita por varias razones.
03:40La lluvia de todo un año cayó en unas cuantas horas, saturando el suelo y provocando la
03:46crecida de riadas que arrasaron localidades enteras, lo cual también derivó de la ausencia
03:52de previsión, el urbanismo desorganizado y el efecto del cambio climático.
03:58Tras la hecatombe, un estudio de la World Weather Attribution calculó que una dana
04:02de esas características es dos veces más probable en un mundo como el actual, que ya
04:08se ha calentado 1.3 grados Celsius por la quema masiva de combustibles fósiles.
04:19Una bóveda a prueba de grandes catástrofes planetarias, incluido el cambio climático,
04:25resguarda millones de semillas en el frío del Ártico.
04:28La colección representa a más de 7.000 especies de plantas de todo el mundo, particularmente
04:34aquellas de importancia alimentaria, y se ubica en el archipiélago noruego de Svalbard,
04:40mucho más al norte que la península escandinava.
04:44La organización Crop Trust, el gobierno de Noruega y el centro de investigación Nordgen
04:50para el cuidado de la biodiversidad, administran este banco global de germoplasma.
04:55Su objetivo es poder recuperar las especies vegetales en caso de emergencia.
05:00El proyecto también constituye una muestra de que el creciente desarrollo de semillas
05:05transgénicas y su incisiva introducción en la industria agrícola está generando
05:11que se revalore la pequeña agricultura, cuyas variedades han probado resistencia ante inclemencias
05:17como el calor intenso, las sequías severas y otros desajustes climáticos.
05:26La vaquita marina es una especie endémica de México, lo cual quiere decir que solo
05:31se le puede encontrar en las aguas territoriales de este país.
05:35Se distingue de sus parientes las ballenas, porque sí tiene dentadura, y a diferencia
05:41de sus otros familiares cercanos, los delfines, esos dientes no son afilados, sino más bien
05:47planos.
05:52Con su metro y medio de largo y sus características manchas negras alrededor de los ojos y la
05:58boca, la vaquita marina es el cetáceo más pequeño que existe, pero también es el mamífero
06:05marino más amenazado del planeta.
06:08Su hábitat es el Alto Golfo de California, digamos frente a San Felipe, Baja California,
06:17y Puerto Peñasco, Sonora, y de ahí hacia el norte del Golfo de California.
06:24Es ahí donde vive ese mamífero marino, por eso a nosotros nos gusta decir mucho en público
06:32para crear más conciencia sobre su conservación y sobre su importancia, que es que la vaquita
06:39marina es mexicana.
06:41Los números de su población han caído bruscamente durante los últimos 30 años, y por eso se
06:50ha creado una gran coalición de apoyo para que no se extinga.
06:56Según estimaciones, en el año 1997 había unas 600 vaquitas marinas en vida libre.
07:03Una década después, esa cantidad bajó a 200 individuos, y para 2020 la población
07:09se redujo 10 veces más.
07:13Sea Shepherd fue invitado hace alrededor de 10 años por el gobierno de México para colaborar
07:20en su protección y conservación.
07:22Sea Shepherd es una de las pocas organizaciones internacionales que se mantienen en la zona,
07:30es prácticamente la única organización sin fines de lucro internacional que tiene dedicado
07:37embarcaciones que están prácticamente 24-7 cuidando en particular la zona de tolerancia
07:46cero, que es un polígono que se estableció por el gobierno de México para cuidarlo.
07:54Se dice que esta especie enfrenta una única y abrumadora amenaza, quedar atrapada de forma
08:00incidental en redes de pesca, sobre todo en aquellas que buscan capturar a un pez llamado
08:08Las vaquitas no son el objetivo de las redes, las redes son para pescar diferentes tipos de peces.
08:14Recordar que en el mismo lugar donde vive la vaquita, vive la totuava.
08:20La totuava es un pez que también está en peligro, su pesca es ilegal, y bueno, hay
08:26un problema serio de tráfico ilícito de su glándula natatoria.
08:32El tema es que las redes en ocasiones matan a la vaquita marina, y esas redes que son
08:39ilegales o irregulares, pues hay que removerlas con la autorización y la participación del
08:48gobierno de México. Nosotros solo proveemos una plataforma para toda esa protección y monitoreo.
08:54Entre 20 mil y 80 mil dólares es lo que los traficantes obtienen actualmente por cada
08:59kilogramos seco de vejiga natatoria de totuava. Esta especie se encuentra en veda total y
09:07permanente desde 1975, pero la prohibición de su captura no ha alcanzado para protegerla a ella
09:15ni a la vaquita marina. Es en este contexto donde la labor de Sea Shepherd ha cobrado relevancia.
09:22Junto con la Marina Armada de México, Sea Shepherd monitorea esa zona, solo monitorea,
09:29si nuestro barco, que es el Seahorse, caballito de mar, si nosotros llegamos a ver alguna presencia
09:37de embarcaciones, pues nosotros damos aviso a la marina y ellos toman acción, la acción que
09:46corresponde. Lo que nosotros brindamos es una plataforma de observación y de monitoreo para
09:54la protección de la vaquita marina. Requiere una gran inversión económica y una gran inversión
09:59de recursos humanos que nosotros proveemos con mucho gusto y con gran pasión y compromiso.
10:04Los intentos de criar y reproducir en cautiverio a la vaquita marina han fracasado. Por eso,
10:11la mejor apuesta para su conservación es vigilar sin descanso las aguas donde vive.
10:17Nosotros tenemos dedicado un barco de dimensiones considerables que tiene tecnología de punta,
10:24un radar y un sonar de alta tecnología. El sonar tiene mapeado todo el fondo marino de la zona de
10:33cero tolerancia. También tenemos equipos, por supuesto, el equipo que se encarga del barco,
10:40de la operación del barco, pero también tenemos al menos dos biólogos o biólogas marinas que se
10:46dedican a observar al mar y analizar la información. Y también al menos dos personas de medios de
10:53comunicación internos que operan drones, drones de alta tecnología que tienen la capacidad de tomar
11:01muy buenas imágenes y videos y ubicación exacta, ya sea de embarcaciones que están pescando en la
11:09zona o cuando hacemos el crucero de observación de la vaquita marina, que ahorita comentó sobre eso,
11:15tomar video y fotos de los especímenes. Pescar en la zona de tolerancia cero es un delito. Este
11:24refugio mide 225 kilómetros cuadrados y coincide con el área de mayor número de avistamientos de
11:31vaquita marina. También cuando se encuentra una red abandonada o una red fantasma, que estas son
11:39una amenaza para la vaquita marina, nosotros damos aviso igualmente a las autoridades y si las
11:45autoridades mexicanas necesitan apoyo, nosotros les ayudamos a retirar esas redes. Entonces,
11:53en ese barco también vive 24-7 un inspector o inspectora de pesca de la Secretaría de Marina.
12:02Es tal la cooperación y la confianza que hemos construido con el Gobierno de México mediante
12:08la Secretaría de Marina, que en nuestro barco está un inspector o inspectora de pesca, para
12:15también tener mayor efectividad y rapidez en las acciones. La misión de Sea Shepherd es clara,
12:23consiste en retirar del agua todas las redes que encuentre a su paso y evitar que se coloquen nuevas trampas.
12:30Sea Shepherd es una organización sin fines de lucro, establecida en los años 70's del siglo pasado,
12:38en Estados Unidos, y su misión fundamental es la protección de especies marinas en peligro de
12:46extinción. Ese es el principio que nos guía, es el principio que ha guiado a la organización desde
12:54hace más de 40 años, casi 50 años, y nuestra misión se desarrolla en varios países del mundo,
13:03en particular ahora en México, tenemos 10 años constantes en el que hemos trabajado de la mano
13:12del Gobierno de México para proteger a las especies marinas que están en más peligro de extinción.
13:25La demanda de Totuaba que la ha llevado al borde de la extinción junto a la vaquita marina,
13:30radica en falsas creencias de que su vejiga natatoria es una delicia con propiedades curativas y afrodisiacas.
13:42Uno de los factores que ha jugado en contra de la vaquita marina es su reproducción, hay poca
13:48certeza al respecto, pero se piensa que tarda seis años en alcanzar su madurez sexual, se aparea cada
13:55dos años o más, su periodo de gestación dura hasta 11 meses y sólo puede tener entre 5 y 7 crías
14:03en toda su vida. Lo que pretenden organizaciones como Sea Shepherd es ganar tiempo para que ese
14:11ciclo se cumpla y se repita en su hábitat natural. Sea Shepherd ha sido muy claro mediante nuestro
14:18presidente y nuestro consejo de administración, nosotros vamos a seguir en el Alto Golfo de
14:25California monitoreando y protegiendo la vaquita marina. El compromiso de Sea Shepherd es permanente,
14:31no vamos a irnos, vamos a mantener los recursos, vamos a mantener los equipos y los barcos. Así
14:40es que yo veo que va a tardar 10 años o más para asegurar que esta especie no se extinga,
14:49entonces lo que sí vamos a hacer es seguir colaborando con el gobierno de México e
14:55investigadores y otras ONGs para seguir buscando a la vaquita. Hace no mucho el pronóstico era que
15:01la vaquita marina se extinguiría en 2021, sin embargo gracias a las labores de conservación
15:08este vaticinio no se ha cumplido. Tanto el año pasado como este año hicimos, bueno en varios
15:14años, pero para hablar de los años recientes, se ha realizado un crucero de observación de la
15:19vaquita marina liderado por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Naturales Protegidas,
15:25la CONAN, y nosotros colaboramos con un grupo de científicos de México, Estados Unidos y Canadá,
15:32y ese es el principal resultado, que la vaquita sigue viviendo en su hábitat. Este año en
15:40particular observaron una vaquita que hace seis años que no veían y la identificaron por las
15:47cicatrices en su paleta. Es increíble que en seis años no la habíamos visto y pues este año la vimos
15:57y eso significa que pues ahí están, son muy difíciles de ver. También este año volvimos a
16:04ver una cría, ella es un juvenil de un poco más de un año de edad, lo vimos junto con su madre,
16:10es el principal resultado, que la vaquita vive y está sana. Otro de los triunfos que resalta
16:16Julián Scutia es la reducción de la pesca en un 90% dentro de la zona de cero tolerancia.
16:24La observación que nosotros tenemos diaria se sube a nuestra página de internet y está disponible
16:30para todo el público, así es que total transparencia y apertura con la información
16:36que nosotros recabamos y eso muestra que prácticamente no hay pesca en la zona de
16:45cero tolerancia y también una reducción drástica de redes fantasma o redes abandonadas también en
16:54la zona de cero tolerancia. Entonces ahora el reto es buscar otros lugares donde está la vaquita.
17:03El crucero de observación 2024 mostró que la vaquita quizás ya no sólo está en las áreas
17:14que estamos más enfocados, entonces quizás sea necesario ampliar la observación y por ello
17:21estamos realizando junto con la CONAM una extensión del monitoreo de la vaquita con
17:30instrumentos auditivos en diferentes secciones del Alto Golfo para determinar si las vaquitas
17:40están más al norte de lo que es la zona de cero tolerancia.
17:45Aunque en el más reciente censo de vaquitas marinas sólo se observaron de 6 a 8 especímenes,
17:50los investigadores calculan que su diversidad genética es suficiente
17:54para que se reproduzcan entre sí y recuperen su población.
17:59El crucero de observación de este año mostró que no necesariamente está en la zona de cero
18:07tolerancia. Es importante seguir manteniendo la protección y la vigilancia de esa zona,
18:12pero quizás la vaquita está en otros lados, entonces mediante ciencia y datos duros vamos
18:17a determinar las siguientes acciones. Sea Shepherd se basa mucho en ciencia,
18:22por eso tenemos a los biólogos y biólogas a bordo y por eso estamos extendiendo este
18:28monitoreo acústico para tomar decisiones en los siguientes años, pero sin duda
18:37el compromiso nuestro es permanente y vamos a seguir aquí.
18:40Apenas el año pasado Sea Shepherd y el Gobierno de México firmaron un convenio histórico para
18:46ampliar la vigilancia de redes pesqueras en un 60%, aumentando así la oportunidad
18:52de sobrevivencia de la vaquita marina. Pero como dije, hay esperanza,
18:57hay una gran esperanza, porque vimos una que hace seis años que no veíamos y la cría ya
19:03creció y sigue al momento que la observamos, sigue nadando y sana al lado de su mamá.
19:10Es importante que, como tú dijiste, que tanto las comunidades pesqueras,
19:17comunidades que viven en los puertos y demás, pero también en las grandes ciudades que sepan
19:26que este animal tan precioso es nuestro, vive en nuestro país y debemos de cuidarlo.
19:33A simple vista, esta serie de iniciativas para salvar a una sola especie podrían parecer
19:39excesivas, pero las redes que han diezmado su población tienen un impacto negativo en otras
19:44formas de vida y en el ecosistema en general. Por eso, al cuidar de la vaquita marina se protege
19:51mucho más. Si tomamos en cuenta que en el mismo lugar vive otra especie en peligro,
19:57que es la totoaba, pues ya tenemos dos especies endémicas que hay que proteger y hay que mostrar
20:04al mundo que lo podemos hacer. Y lo podemos hacer todos juntos, sociedad civil, gobiernos
20:10y por supuesto, iniciativa privada. Es una especie única en el mundo y es mexicana.
20:19Debería de ser un motivo de orgullo que en nuestras aguas territoriales existe este animal
20:29tan particular y debemos demostrar al mundo con orgullo que podemos proteger a ese animal y que
20:39podemos mantenerlo con vida. Julián Scutia nota un renovado interés en torno a la vaquita marina
20:46y es testigo del involucramiento de sectores que antes se mantenían al margen.
20:51Algo muy positivo que ha hecho la CONAN, y nosotros los apoyamos por supuesto,
20:58es generar un grupo de observadores comunitarios que son jóvenes, son mujeres y hombres jóvenes de
21:06la ciudad de San Felipe, Baja California, que se están entrenando para ser los futuros defensores
21:15y protectores de la vaquita marina. Se están entrenando en la utilización de los métodos de
21:21observación, de detección de la vaquita. Hay esperanza, hay esperanza, hay entusiasmo. Este
21:30tema comunitario es muy importante y creo que hace toda la diferencia. Todos podemos ayudar a
21:35conservar esta especie y un primer paso es informarnos sobre el estado en el que se encuentra.
21:40La información en las redes sociales, a la gente pues la vez pegada a sus teléfonos y a sus tablets
21:47todo el día, así es que escuchar los audios, ver los vídeos, ver las publicaciones, enterarse un
21:55poco más tanto en los medios oficiales, también como las redes sociales de Sea Shepherd. Yo con
22:02bastante orgullo te puedo decir que nuestras cuentas son bastante exitosas porque son son
22:07vídeos muy bien hechos, muy bien documentados, con rigor. Entonces, número uno, informarse.
22:15Informarse es un gran paso adelante. Hay un sinfín de acciones que se pueden hacer para que las
22:21personas colaboren. Otra forma de contribuir es mediante voluntariados o donativos a organizaciones
22:29sin fines de lucro. Obviamente Sea Shepherd es uno de tantos, pero sin duda colaborar con
22:38contribuciones económicas pues es muy útil. Otra es involucrarse directamente. Nosotros tenemos
22:44un programa de voluntarios que pueden sumarse a las misiones que hacemos en el Alto Golfo de
22:51California. Y claro, no solo nosotros, también hay otras ONGs que lo hacen. Y el tema comunitario,
22:57seguir sumando jóvenes de las comunidades tanto de San Felipe como de Puerto Peñasco y otras
23:04localidades del Alto Golfo de California. Quizá la acción más poderosa es tener conciencia de lo
23:11que representan las redes de pesca y el significado de la propia vaquita marina. Cuando las autoridades
23:18determinan que una red está abandonada o es fantasma, como le llaman, se retiran del mar,
23:24se deshacen y se destruyen. Y el plástico que resulta se ha donado a universidades de
23:32Baja California para hacer diferentes proyectos como impresión 3D. Tenemos ideas, muchas más ideas
23:39de qué hacer con ese plástico porque es un plástico que tiene un gran simbolismo. Todo ese
23:44plástico que se está sacando del mar es plástico que le da vida, le da vida a la vaquita. Entonces
23:52queremos hacer muchas otras cosas con ese plástico. Así es que hay un sinfín de acciones
23:57que se pueden hacer para que las personas colaboren. Esto fue Reporte Climático, el espacio
24:05semanal de periodismo de soluciones para un mundo en constante cambio. Muchas gracias por
24:11haberme acompañado. Yo soy Iván Carrillo y les espero muy pronto en un nuevo episodio.

Recomendada