Pelegrín Castillo afirma que no hay problemas de migración en RD, durante misa a Duarte
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí no tenemos un problema migratorio, aquí tenemos un problema internacional gravísimo
00:05con implicaciones de seguridad nacional e internacional.
00:20Bueno, yo creo que primero efectivamente los Estados Unidos son nuestros principales
00:26socios comerciales, tenemos una relación primaria con ellos, nuestras exportaciones
00:31van en un 85% hacia ese país. Nuestra diáspora es importante allá, nos manda 10.000 millones
00:38de dólares promedio anualmente y ellos, bueno, son el país más grande del mundo. Es significativo
00:45que el primer viaje que hace el Secretario de Estado de los Estados Unidos, que es su
00:50canciller, sea hacia Latinoamérica y a la República Dominicana. Así que las expectativas
00:56me parece que tienden a ser muy positivas.
01:00Yo creo que se tienen que tocar todos los temas, pero no veo ninguna relevancia o prioridad
01:07en ese punto actualmente. Sí tenemos muchos otros en común, más ahora que el Neal Schoring
01:13es una realidad, que la recomposición de la cadena de suministro, de la cadena de valor,
01:19de lo que el Presidente Trump trae como política, realmente creo que hay expectativas positivas
01:25para la República Dominicana.
01:26Mire, un tema que debe llamar la preocupación a todas las autoridades es el hecho de que
01:30las exportaciones masivas van a afectar a la diáspora dominicana. Esa diáspora que
01:35el 82% que representó básicamente todos los norteamericanos allá, los dominicanos allá,
01:43no representaron la mayoría de esas genesis.
01:47La verdad es que vivimos en un mundo globalizado, donde todos somos hermanos, pero cada país
01:53tiene su constitución y sus leyes, hay que respetarlas. Ya sea el dominicano que vive
01:57allá tiene que acogerse a las leyes, o los extranjeros que vienen aquí también tienen
02:01que acogerse a las leyes.
02:03Gracias.
02:04Gracias.
02:05¿El secretario de Estado norteamericano, a propósito del tema italiano?
02:09Mira, es muy importante esa visita, y la posición dominicana debe ser bien consecuente
02:21con lo que ha sido la línea que se ha seguido. Porque recordemos que Marcos Rubio, siendo
02:29senador, denunció que había un plan contra la República Dominicana desde sectores de
02:37poder de Washington, para provocar un éxodo masivo de nacionales haitianos hacia el territorio
02:45nacional. Él era presidente del comité de inteligencia cuando dio esa declaración,
02:52y si la dio, sabe por qué la dio, porque tiene la información.
02:59Ahora, como secretario de Estado, puede ser el gran aliado de la República Dominicana
03:09y de la Haití también, porque al final de lo que se trata de encontrar una solución
03:15que estabilice la isla. Aquí no tenemos problemas minatorios, aquí tenemos un problema internacional
03:21gravísimo, con implicaciones de seguridad nacional internacional. Y hay sectores de poder
03:31en Estados Unidos, en Venezuela, en Colombia, en el mismo Haití, interesados en que ese problema
03:43internacional se complique y estalle como un conflicto insular. Porque en la región
03:53Gran Caribe, ahora mismo, hay grandes contradicciones entre países, entre corrientes políticos
03:59e ideológicas, y se van a agudizar. Y nosotros tenemos que darnos cuenta de que va a haber fuerzas
04:06que van a querer crear un conflicto de distracción en la isla de Santo Domingo. Eso es geopolítica.
04:16¿Qué debemos decir entonces al ministro?
04:19Nosotros esperamos que Estados Unidos, que entiende perfectamente la posición de la República Dominicana,
04:30porque recordemos que la política de la administración Trump en realidad está en la misma línea de lo que
04:39en la República Dominicana venía planteándose. Entonces esa es la oportunidad que nosotros tenemos
04:45para que se convoque, yo vengo planteando que se necesite una conferencia internacional para el tema
04:54del rescate, reconstrucción, estabilización en Haití, en Haití, en Haití.
05:02La República Dominicana, y se lo digo a las autoridades dominicanas, en estos momentos,
05:07que veo que hay alguna gente que está mandando señales equívocas, en estos momentos en que el escenario internacional
05:16empieza a cambiar, dándonos una oportunidad, tenemos que aprovecharlo.
05:23No podemos empezar a mandar señales contradictorias, aquí nadie puede hablar del plan de regularización
05:29o de mandar una señal de que los problemas de Haití se pueden resolver aquí, aunque sea en la frontera.
05:38Yo lo digo porque hay actores que están alentando esa fórmula y eso es totalmente inaceptable
05:48y el pueblo dominicano lo va a rechazar.
05:55Mira, el presidente de Colombia tiene una responsabilidad que se la encomendó el CELAC,
06:03a petición de Xiomara Castro.
06:07Él encabeza una troika del CELAC.
06:10Xiomara Castro y Largo González constituyen los tres líderes regionales que están ejecutando un mandato
06:25que está dirigido precisamente a impedir que se produzca un despliegue mayor de la misión MSS que encabeza aquel.
06:36Y él, primero fue Maduro, el que dijo que se oponía a esa misión.
06:44Porque vamos a estar claros, nadie se confunde, aquí hay gente que se está confundiendo y no se debe confundir.
06:50China y Rusia no vetaron en el Consejo de Seguridad, pero en los hechos los que están vetando son Venezuela con Maduro y Gustavo Petro.
07:06¿Qué se considera la disposición de los países sobre la ley, el progreso, la bandera?
07:14Bueno, nosotros hemos considerado que preocupa el hecho de que la autoridad nacional muestre tanta insensibilidad
07:24con respecto a la simbología patriótica y a lo que tiene que ver con la nacionalidad.
07:33Hoy se cumplen 15 años de que se hizo una reserva de ley.
07:39Una reserva que establece que hay que legislar para que en la franja de frontera con Haití exista una ley.
07:48Y esa ley debe, de alguna manera, establecer restricciones para la propiedad inmobiliaria.
07:56Dicho de otra manera, en una franja determinada de frontera tiene que existir una disposición que impida que extranjeros puedan adquirir la titularidad.
08:16¿Por qué? Porque eso pone en riesgo la soberanía terrestre y lo que es lo estratégico.
08:21Entonces la Constitución de la República de 2010 estableció en el artículo 10 una reserva de ley para que se haga esa disposición legal.
08:32A la fecha, 15 años después, no se ha hecho.
08:37Otra preocupación y otra situación donde se evidencia la falta de interés por parte de la autoridad respecto a la cuestión patriótica
08:48es que todavía hoy para adquirir una bandera nacional las familias tienen que pagar impuestos.
08:55Cuando la tiranía existía leyes que evitaban eso y liberaban impuestos.
09:02Otro asunto es lo que tiene que ver con el Ministerio de Educación, el artículo 63, número 13,
09:10que establece la educación cívica en las escuelas, como materia, escuelas públicas y escuelas privadas,
09:20y como garantía de tener mañana una mejor ciudadanía.
09:25Pero nosotros también dijimos que la ley de símbolos patrióticos recogió 15 años, casi, en el Congreso.
09:35Entonces todo esto a nosotros nos preocupa porque la autoridad tiene que mostrar mayor sensibilidad por la cuestión patriótica.
09:44Esto debió aquí estar hoy lleno de funcionarios del Estado.
09:49Si bien algunos se fueron a San Francisco como el presidente correcto,
09:53pero otros debieron estar aquí tributando al Patricio, al padre de la patria y fundador de la República.
09:58Duarte merece realmente que los hombres públicos, que deben tenerlo como referente,
10:05que no se alejen tanto de él y que procuren el ejemplo de pulcritud, de integridad, de seriedad, de rectitud de conciencia de Duarte.
10:16Entonces ustedes se dan cuenta que aquí había muy pocos funcionarios de la administración pública.