Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante una visita de trabajo al Complejo Petroquímico General de División José Antonio
00:04Banzuate, ubicado en el oriente del país, la ministra de Hidrocarburos, Delsi Rodríguez,
00:09se reunió con la Junta Directiva de PequiBen y los viceministros vinculados al sector petroquímico
00:14y supervisó los procesos productivos de la industria.
00:17... inspeccionando toda la infraestructura, procesos que tienen que ver con la petroquímica
00:22venezolana. Objetivo estratégico para este año 2025 en adelante, crecimiento de la petroquímica.
00:29Estamos con sus trabajadores, sus trabajadoras, para dar un impulso especial a la petroquímica,
00:34el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Cómo además se concatena
00:39con otros motores de la economía, con el motor agroalimentario. Así que estamos trabajando.
00:44Aseguró que con el motor hidrocarburos, el Estado venezolano garantiza los fertilizantes
00:49en nitrogenados que requieren los cultivos de nuestro país y fortalece la actividad
00:54exportadora no petrolera.
00:56De cómo también incidimos, por ejemplo, en la agroindustria de Colombia, donde tenemos
01:03nuestra empresa Monómero, la URIA sale de Venezuela. Es el impacto de la petroquímica
01:08en la vida nacional y también lo que tiene que ver con el motor exportador, la vocación
01:12exportadora de los productos de la petroquímica, donde Venezuela va a tener una participación
01:17estelar.
01:18Además se reconoció la labor de los trabajadores de PequiBen, quienes con su voluntad, compromiso
01:22y conocimientos adquiridos han implementado estrategias propias para garantizar la recuperación
01:28de la industria y vencer el bloqueo económico impuesto desde Washington con apoyo de países
01:34de occidente.
01:35Una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con la soberanía, con el resguardo
01:40de nuestra integridad moral, con el resguardo de nuestra integridad territorial, pero también
01:46el conocimiento acumulado. Es una clase trabajadora con inventiva propia, con la capacidad creativa,
01:52generativa, que ha permitido sortear el bloqueo criminal contra Venezuela. Gracias a quién,
01:57a los trabajadores y a las trabajadoras de Venezuela.
02:00La migración de tecnologías y la fabricación de repuestos dentro de sus propios talleres
02:05son algunas de las iniciativas impulsadas por la clase obrera de PequiBen para hacerle
02:10frente al bloqueo.
02:11La palabra clave es compromiso, entrega y dedicación. Los trabajos petroquímicos que
02:15hemos mostrado en el tiempo, esa entrega, ese tipo de pertenencias que tenemos todos.
02:19Aquí en el Terminal Marítimo, un equipo de trabajo comprometido total con los despachos
02:23desde nuestro Terminal Marítimo y afianzando cada día más el tema de producción nacional
02:27y con toda la estrategia de nuestra vicepresidenta y enmarcados en el alineamiento de nuestro
02:31presidente Nicolás Maduro.
02:33Estamos ahorita produciendo el producto petroquímico como es el metal, supermetano, fertilizante.
02:38La también vicepresidenta ejecutiva de la República inspeccionó el Terminal Marítimo
02:42del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzuategui, el más grande de
02:47Suramérica y por donde se despacha al menos el noventa por ciento del crudo comercializado
02:53por PDVSA.
02:54Javier Nichirinos, La Noticia.