En este programa especial de Venezolana de Televisión, presentamos los avances de la primera Consulta Nacional Popular, un evento electoral que convoca a las comunidades del país para definir los proyectos a ejecutar en este año 2025.
En esta primera fase se postulan los proyectos priorizados a través de asambleas populares de circuito comunal.
Síguenos:
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
En esta primera fase se postulan los proyectos priorizados a través de asambleas populares de circuito comunal.
Síguenos:
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos acompañe.
00:02¡Nos vemos pronto!
00:05¡Feliz noche a todo el pueblo venezolano que a esta hora está sintonía de Venezolana
00:13de Televisión y también a través de suferentes plataformas digitales como Daily Motion que
00:17hace una transmisión ininterrumpida de toda la programación de Venezolana de Televisión
00:21y usted la puede ver desde cualquier parte de Venezuela y del mundo y hablando de mundo
00:26es importante que usted hoy sepa que nuestro país está en una agenda bastante dinámica
00:32y movida y los ojos del mundo están puestos como siempre sobre nuestro país.
00:36¿Quién les habla?
00:37Clara Vega, su servidora y quien les va a acompañar durante esta hora de programa especial,
00:42un programa dedicado precisamente a contar cómo avanza la agenda comunal, precisamente
00:48cuando faltan ya pocos días, casi una semana de lo que será esa primera consulta popular
00:53nacional de este año y cuando digo primera no me refiero a que es la primera que se da
00:59en este proceso, sino que es la primera de este año porque ya venimos de un proceso
01:03del pasado año donde se dieron dos consultas populares nacionales que ha dado resultados,
01:08que ha dado esos hechos concretos en cada territorio, en cada comunidad, hablando más
01:13de 5 mil circuitos comunales que han ido a elecciones para escoger ese proyecto, el priorizado,
01:19el que creen que es necesario atender de manera inmediata en su comunidad, ya lo hemos
01:24vivido en nuestro país, ahora vamos a un nuevo proceso de elecciones, el primero de
01:28este año de esas cuatro que están previstas para este año, además de las otras dos que
01:33son para el sector juventud y el sector también de la cultura, pero importante destacar que
01:38en el marco de las consultas populares nacionales se toma en cuenta siete proyectos priorizados
01:43que se escogen en asamblea, ya a esta fecha todos esos proyectos han sido cargados por
01:49los más de 5 mil circuitos comunales en el debido sistema y ahora se preparan toda esta
01:55semana para hacerle campaña, cada circuito comunal ya está en campaña para darle entonces
02:00salida a lo que son esas propuestas que fueron escogidas en asamblea, que se cargaron en
02:04el sistema, son siete proyectos por circuito comunal de las diferentes áreas, llámese
02:09servicios públicos, llámese también lo que tiene que ver con la cultura, la juventud
02:13en la comunidad, entonces corresponde a nosotros mirar cómo se ha venido desarrollando esa
02:19agenda a lo largo de nuestro país, por eso gran parte del backing que me acompaña en
02:24este estudio tiene que ver con las asambleas con el poder popular, ¿por qué? porque en
02:29estos últimos días se han venido dando estas asambleas en primer lugar para hacer la selección
02:35de los proyectos priorizados, se da una primera fase, un primer paso que es en los consejos
02:40comunales donde cada consejo comunal postula su proyecto, luego se hace una gran asamblea
02:46donde todo lo que es el circuito, lo que comprende el circuito o comuna y de allí entonces salen
02:51esos siete proyectos priorizados para ese ámbito geográfico, cabe destacar que cuando
02:57hablamos de circuito comunal o de comunas nos estamos refiriendo a un territorio en
03:02particular y precisamente entonces luego cuando se va, luego de que se hace toda esta
03:07escogencia en la gran asamblea del circuito comunal, se cargan los proyectos, viene ahora
03:12el proceso de campaña, entonces con ese proceso de campaña que ya está en pleno apogeo además
03:18se ha venido dando todas las asambleas en todo el territorio nacional de acompañamiento
03:22porque ha habido una vinculación con instituciones, con ministerios que han venido haciendo entonces
03:28presencia en los territorios para acompañar, para guiar en lo que queda precisamente de
03:36esta fase de cara a las elecciones de este próximo domingo 2 de febrero, fue una promesa
03:43del pasado año y ya hoy se concreta, quedando pocos días entonces para hacer la elección
03:49de vida en cada comunidad, en cada territorio, siento esto así, la profundización, la territorialización
03:55de las políticas públicas, nos corresponde mirar cómo se ha movido la agenda en nuestro
04:00país, de inmediato vamos a ver uno de esos materiales que ya nos ha llegado en el marco
04:04de estas asambleas con el Poder Popular.
04:10Así es amigos de Venezolana de Televisión, nosotros establecemos este contacto informativo
04:14desde el sector La Floresta en el municipio de Valera y esto porque autoridades del gobierno
04:19bolivariano realizan el acompañamiento a los circuitos comunales y también supervisan los
04:24distintos trabajos que fueron aprobados en lo que fue la anterior consulta popular comunal,
04:29de inmediato vamos a conversar con Coromoto Mendoza quien es una de las voceras de esta
04:34comuna y bueno cuéntenos en qué consiste este proyecto.
04:37Bueno pues nosotros muy contentos y felices acá en nuestra comuna y de verdad pues orgullosos
04:44con esta idea tan bien buena pues, tan buena que el presidente pues una vez tomó esta decisión
04:54de que fuésemos nosotros mismos los que manejemos el dinero, los que administremos el dinero verdad,
05:00este pues varios proyectos hemos hemos tenido pero en especial ya vamos a la segunda,
05:07vamos para la tercera consulta, ejecutamos el primero y ahorita el segundo que era la
05:13adquisición de la bloquera, de verdad pues una bloquera que viene a llenarnos de ánimo,
05:20de amor porque queremos hacer el llenado a nuestras comunidades, el avance a nuestro
05:28pueblo, la lucha que nosotros damos con ellos para ver cómo los podemos beneficiar.
05:34También vamos a escuchar ahora las declaraciones de Johnny Montilla que nos va a hablar sobre esas
05:38propuestas o proyectos que tienen para lo que es la próxima consulta del 2 de febrero.
05:43Bueno como ustedes pueden ver aquí nos encontramos los comuneros y comuneras de la
05:47patria con todas las instituciones del estado con un solo como se dice con un solo gobierno y
05:53bueno llevando a cabo esa participación popular hacia todo este importante territorio como es
06:00la comuna Floresta en Marcha que abarca aproximadamente 6 mil familias y que bueno
06:05esa consulta pues ya podemos ver una cantidad de propuestas para esta tercera consulta del
06:11próximo 2 de febrero que va llena de mucha motivación, de mucha alegría y de mucho
06:15fervor revolucionario y que la gente pues se sienta con la suficiente credibilidad que el
06:21presidente de la república que todos los que hacen lo que forman parte de esta iniciativa
06:27nosotros podemos concretarlo en hecho a través de estos espacios que ustedes lo pueden ver aquí
06:31que toda la necesidad se puede ir solventando paulatinamente con el poder popular como
06:38instrumento que dejó el comandante Borafá el Chayfri. La invitación del pueblo para que participe
06:43en la próxima consulta? Bueno nosotros invitamos a todo el pueblo no solamente trujillano el pueblo
06:48venezolano a que salgamos con mucha alegría con mucho entusiasmo a votar por el proyecto que
06:54ustedes más deseen y que aparezcan ahí dentro de los siete son siete propuestas de proyectos que el
06:59presidente que el pueblo pues tiene la la la la la la la decisión de decir cuál va a ser el que va
07:09a tomar en consideración el próximo 2 de febrero. Parte entonces de la información que se genera
07:15esta hora desde el municipio Valera donde autoridades del gobierno bolivariano continúan
07:20realizando lo que es el acompañamiento a los distintos circuitos comunales desde la entidad
07:24nosotros con esta información desde el estado de Trujillo retornamos el contacto a Caracas adelante.
07:30Gracias ahí veíamos entonces cómo se viene desarrollando esta agenda de asambleas con el
07:36poder popular en el marco de esta consulta popular nacional 2025 veíamos Trujillo uno
07:41de estos sectores o de estos circuitos comunales que hoy entonces hace lo propio en el marco de
07:46esta agenda comunal nos corresponde de Trujillo irnos al oriente del país vamos a ver qué está
07:50ocurriendo en Sucre también con esta agenda que está muy dinámica y que genera mucho entusiasmo
07:55sobre todo en los circuitos comunales y que no se vea esto como un asunto ajeno solamente del
08:00vocero de la vocera del consejo comunal de la comuna sino de la comunidad en sí misma porque
08:06todos estos proyectos que hoy han sido postulados que ya han sido cargados que van a elecciones van
08:11a beneficiar el que gane de allí el que vaya a ser electo va a ser precisamente el que va a
08:17beneficiar a toda la comunidad entonces vamos a ver qué nos traen desde Sucre adelante
08:20así es muy buenas tardes amigos televidentes desde la comunidad de sedeño justamente donde
08:34se encuentra la comuna productiva por aquí paso chávez nos encontramos y es que las asambleas
08:39comunitarias están dando sus frutos y se entregan obras en materia de salud a mi lado belkis alcalá
08:45tiene representación de esta comuna nos informa si es para informarles justamente ciudadano
08:50presidente de la república que aquí estamos hoy reinaugurando este ambulatorio que lo hicimos
08:55pues justamente producto de la segunda consulta popular donde todo el pueblo todos nuestros
09:01habitantes votaron justamente y priorizaron el sistema de salud y aquí lo hicimos pues y eso es
09:06lo que se quiere como usted nos indicó el presidente y contamos con usted para seguir
09:12avanzando como usted nos lo indica cada día gracias belky también está quien lleva la
09:18responsabilidad en el área de salud por supuesto en este espacio recuperado a través de la comuna
09:24cómo está doctora bienvenida y por supuesto cómo estaba este consultorio bueno en verdad el
09:28consultorio estaba deteriorado pero gracias a las consultas que se vienen realizando gracias por lo
09:36menos a la comuna que fue que nos ayudó y el ambulatorio ahorita está en buenas condiciones
09:44muy bello comunidades que se benefician un total de 1717 habitantes 530 familias se atienden a
10:00diario en los terrenos las consultas doctora muchísimas gracias también está con nosotros
10:06joana carrillo quien viene en su tierra de sucre como ministra de la mujer e igualdad de género
10:13este despliegue que se realiza con las asambleas comunitarias como estado ese despliegue a nivel
10:18nacional y por supuesto hoy acá en esta tierra dulce del oriente venezolano bueno mucha felicidad
10:23lo que encontramos sobre todo por la participación de la gente donde las mujeres son la vanguardia
10:27le comentaba yo a mi general lo que vive que conoce también bien estas tierras le comentaba
10:31que la participación de nuestras mujeres en cada asamblea es extraordinaria y justamente en la
10:36consulta popular aún más porque porque la mujer bueno se afana para que su comunidad esté bonita
10:42esté empoderada nosotros maravillados el presidente nicolás maduro pues ha otorgado ampliar el
10:48empoderamiento popular a través de la comuna y la consulta popular ahora tiene sus resultados
10:53justamente en este sector que fue devastado justamente también por las afectaciones que
10:57hubo del río manzanares que creció y prácticamente bueno dañó gran parte de la infraestructura de
11:03este territorio por eso aquí el compañero general lo que vive y todo el poder popular que se ha sumado
11:10a entre ayudarse mientras que el imperialismo ataca nosotros resolvamos estos problemas así
11:14que bueno la consulta que viene va a ser mejor y los resultados que vienen van a ser mayores así
11:19que viva el poder popular que va a la comuna
11:28bien agradecemos a todas las personas que integran esta comuna por aquí paso chavas y por supuesto
11:34más de mil circuitos comunales estarán activos para lo que será la próxima consulta popular
11:40nacional y por supuesto hechos como éste se seguirán replicando en el territorio venezolano
11:45de la información con ellas retornamos adelante
11:51ahí veíamos entonces lo que ocurre en su crisis es lo interesante de este pase que tuvimos con
11:57nuestra compañera que está allí desplegada en el territorio y es que se daba cuenta de que ya fue
12:03hecho realidad lo que se escogió el pasado año de esos 9.000 proyectos que fueron financiados en
12:09las dos consultas del pasado año estamos hablando que 798 fueron en el área de salud y este es
12:15uno de esos proyectos que fue priorizado de esos 798 uno de ellos fue el que vimos entonces en ese
12:21consultorio que por supuesto sabemos la prioridad que tiene la salud en nuestro país y sobre todo
12:26en las comunidades donde el acceso a la salud es totalmente un derecho está garantizado en
12:32nuestra constitución de la república bolivariana de venezuela y en el marco de esta consulta
12:36popular que lo que permite es el ejercicio de la participación protagónica en la toma de decisiones
12:41a donde los recursos deben ser destinados según las prioridades de cada comunidad vemos entonces
12:46cómo es posible que hoy esta comunidad cuente o que esa comuna cuente con este centro de salud
12:53que es tan importante para todos los habitantes de ese sector de esa comuna por aquí paso chaves
12:58importante información porque también da cuenta de cómo se ha venido cristalizando cada una de
13:04estas consultas no es solamente ir a elecciones que es posible una vez que se va a las elecciones
13:09viene entonces el financiamiento que también es bueno que ustedes recuerden y quienes no lo
13:13saben pues tiene un tope de 10 mil dólares equivalente a la tasa del banco central de
13:18venezuela y en ese sentido pues bajan los recursos y destinados en esos 10.000 es que se hace toda la
13:25ejecución del proyecto que ha sido electo si por alguna casualidad aunque ya a estas alturas con
13:32esta tercera experiencia ya se sabe que todos los proyectos porque se han venido evaluando en la
13:36misma comunidad no pasan de los 10.000 entonces esto no puede no puede ser ahora ningún nudo
13:43crítico porque ya las comunidades luego de estas experiencias de las anteriores consultas saben que
13:47cualquier proyecto que sea escogido debe estar en el marco de estos 10.000 dólares para que pueda
13:52ser ejecutado y no solamente eso sino que una vez que es ejecutado viene entonces el seguimiento la
13:57contraloría social que también forma parte es otra de las fases de estas grandes consultas que
14:02se han hecho en nuestro país que como ya lo hemos comentado forma parte de lo que se garantiza además
14:08en el artículo 70 de la constitución de la república olivariana donde todas estas consultas
14:13son vinculantes es decir es posible porque además se fortalece como ya lo hemos dicho la democracia
14:19participativa y protagónica que es un derecho garantizado en nuestro país y cada comunidad
14:26hace lo propio para hacerlo posible cada circuito comunal de los más de 5.000 entonces hoy siguen
14:31desarrollando esas asambleas además destacar también la participación protagónica que tiene
14:35la mujer este es otro de los elementos que arrojaba este pase que veíamos en sucre como la mujer
14:40empoderada y estamos hablando que más del 90 por ciento de los circuitos comunales o de las comunas
14:46están la vocería son de mujeres y bueno ya sabemos de lo aguerrida que es la mujer venezolana de lo
14:51echada para adelante que es la mujer venezolana y por eso asume estos proyectos y asume estos
14:56procesos con total amor y compromiso por su comunidad vamos a ver entonces de inmediato
15:02qué está ocurriendo en otro lugar de nuestro país y precisamente cómo se van desarrollando
15:07todas estas asambleas con el poder popular en esta fase a pocos días de la consulta
15:16las primeras experiencias de consultas comunales se dieron en el estado miranda con resultados
15:23satisfactorios por eso el presidente nicolás maduro impulsó dos consultas nacionales en 2024
15:30el 21 de abril y el 25 de agosto resultando electos más de 9.000 proyectos priorizados que
15:39fueron ejecutados por las comunidades en su mayoría lo la problemática o la propuesta que decide la
15:47comunidad tiene que ver con los servicios básicos agua luz electricidad caminería y también los
15:54educativos dotación de escuela dotación de casas comunales el poder radica en el pueblo y la
15:59herramienta principal que nos ha dado esta revolución es que nos ha dado ese poder para
16:03nosotros poder ejecutar lo que estamos ejecutando desde el año pasado ahora nosotros esto significa
16:09estar en victoria para esto nosotros una victoria es consolidar el poder en el pueblo nosotros mismos
16:15poder ejecutar el proyecto que nuestro presidente demanda en nosotros es un empoderamiento que
16:20venimos obteniendo desde el comandante chávez y reivindicado por nuestro comandante presidente
16:27nicolás maduro moro que van a causar un impacto político y social de acuerdo a la necesidad de
16:33nuestro sector para el año 2025 se esperan aprobar proyectos comunitarios priorizados a
16:40ejecutar en las comunidades por sus habitantes están registradas
16:47en el consejo nacional electoral 36.000 proyectos postulados en asamblea en 5.334
16:59circuitos comunales por los vecinos por las vecinas por las bases
17:0636.000 proyectos
17:10y el domingo 2 de febrero le toca a ustedes votar vecinos vecina una gran fiesta de la
17:18democracia directa una gran fiesta de la democracia verdadera la que soñó chávez
17:26la estamos haciendo realidad en este año 2025 para este año venezuela establecerá récord
17:33mundial de elecciones con 9 a nivel nacional la primera se realizará el domingo 2 de febrero
17:40y coincidirá con el 26 aniversario del inicio de la revolución bolivariana y así garantizar
17:47el legado del comandante chávez entregándole todo el poder al pueblo venezolano maría josé
17:53solórzano la noticia con este material que resume la importancia de esta consulta popular
18:02nacional además que recoge los datos importantes en esta oportunidad son más de 36.000 los
18:08candidatos proyectos candidatos a esta próxima elección del 2 de febrero donde ya hemos visto
18:14la coherencia que ha tenido este proceso en las dos anteriores y ahora pues vamos a esta tercera
18:20estamos entonces en la agenda de inauguración de obras también de la ejecución de algunas y por
18:25supuesto de la contraloría social es parte de lo que hoy vamos a compartir con todos y todos
18:30ustedes en este programa especial para que tenga usted allí los detalles de cómo se ha venido
18:34desarrollando esta agenda que tiene un solo fin y es fortalecer la participación protagónica de
18:41el todo el pueblo de las comunas representados o precisamente viéndolo de manera muy importante
18:47en la comuna o en los circuitos comunales los más de 5.000 circuitos comunales que hay a lo largo y
18:52ancho de nuestro país vamos a hacer una pausa necesaria al regreso vamos a tener más información
18:56así que usted no se despegue de nuestra pantalla y si está por daily mucho tampoco deje de
19:00sintonizarnos por allí ya venimos con más
19:16trimestral para los proyectos de las comunidades me imagino que ya están discutiendo y evaluando
19:22los proyectos ya tengo la plata la tiene la vicepresidenta nada más a nivel de la democracia
19:29comunal de la democracia directa en los 5.297 circuitos comunales que están perfeccionándose
19:37cada día que pasa son seis elecciones generales pues tiene derecho a votar todos los ciudadanos
19:45de venezuela todos los vecinos y vecinas yo quiero ajustar la fecha de la primera consulta
19:55he recibido propuesta de las bases y me parece excepcional compañero ricardo menéndez
20:05éxtor dios dado del si compañeros compañeras ángel jorge todo me parece excepcional pedro naum
20:15que coloquemos la primera consulta nacional el día domingo 2 de febrero en homenaje a los 26
20:25años de la llegada del comandante chávez a la presidencia constitucional de venezuela
20:33de vuelta con el programa especial desde el estudio 4 de venezolana de televisión
20:37ayer escuchábamos al presidente de la república bolivariana de venezuela nicolás maduro moros
20:41en su mensaje anual donde precisamente hacía énfasis de la importancia de esta consulta
20:46popular nacional y fue allí donde anunciaba la fecha para el próximo 2 de febrero ya falta
20:52poquito falta una semana para poder darse este evento maravilloso en nuestro país porque habla
20:58de la democracia participativa y protagónica ya está con nosotros en el estudio uno de nuestras
21:02invitadas especiales a este programa que hemos dedicado para contarle a toda venezuela cómo se
21:09ha venido desarrollando esta agenda comunal pero además que no tiene que ver solamente con con los
21:15voceros la vocera sino con toda la comunidad estoy con leidy cabrera quien es vocera de la
21:20comuna renacer de bolívar de cerquita aquí del estudio de venezolana televisión de la vega gracias
21:26leidy por acompañarnos esta tarde o esta noche esta noche a la hora leidy mira vamos a estar
21:31conversando también con el viceministro saúl losío del sistema económico comunal de economía
21:36con quien vamos a estar mirando también cómo se ha venido haciendo la ejecución la inauguración de
21:41las obras en la pausa leidy me comentaba ya me adelantaba un poco cómo se ha venido dando este
21:47proceso en su comuna y me gustaría que compartieras esa experiencia con toda venezuela que seguramente
21:54si algún vocero vocera de alguna comuna nos está escuchando en este momento nos está viendo pueda
21:59identificarse con lo que con lo que han vivido allí en la comuna renacer de bolívar bueno buenas
22:05noches este gracias por su invitación a este programa en nuestra comuna renacer de bolívar en
22:12dos consultas populares del 2024 en la primera consulta popular nosotros pudimos ejecutar dos
22:18proyectos la primera el primer proyecto que fue la sustitución de tuberías de aguas potables más
22:23de 5.480 metros de aguas potables fueron sustituidas en aquellas viviendas que durante más de 20 años
22:29no llegaba el agua directamente a las tuberías luego allí nosotros tuvimos la rehabilitación de
22:35viviendas hicimos fachadas en nuestra propuesta era para 450 y logramos hacer 560 viviendas un
22:43impacto bastante grande en nuestra comuna que está conformada por ocho consejos comunales de la
22:48parroquia la vega en la segunda consulta popular nosotros hicimos sustitución de cilindros de gas
22:54se compraron 217 cilindros de gas hicimos la sustitución a cada una de estas de estas
22:59personas que sus cilindros de gas están dañados deteriorados tenían fuga y se les hizo ese cambio
23:06en ese mismo momento en esa segunda consulta popular también tenían la sustitución o la
23:10continuación de la sustitución de aguas potables y gracias al ministro de hábitos y viviendas nos
23:16dio ese aporte y ahorita tenemos barrio nuevo barrio tricolor en nuestro corredor estamos para
23:21la transformación de más de 380 viviendas con el ministro de hábitos y viviendas él nos dio para
23:27la continuidad para continuar con esta sustitución de agua potable y ya hemos llegado a un 95% de la
23:34misma o sea fue un impacto bastante satisfactorio para nuestras comunidades aquella alegría de ver
23:41que llega el agua directamente a la regadera eso es algo bastante bonito porque tenemos esos
23:47reportajes de esas personas que llegaron y nos dijeron por fin nos llegó el agua por la tubería
23:52tenían más de 20 años se hizo esa sustitución de tuberías en nuestra comuna hemos avanzado ahorita
23:58estamos en la rehabilitación del módulo el milagro que es un centro de salud donde también funciona
24:03un simoncito también se le colocó el agua que tenía tiempo que no llegaba el agua allí estamos
24:08todavía en la rehabilitación del mismo debe tener un 40 a 50 por ciento de avance y bueno ahorita se
24:14realizaron las asambleas populares para esta primera consulta del 2025 que es el 2 de febrero
24:20una fecha importante para nosotros los venezolanos ya nos vas a contar más sobre lo que fue esa
24:25asamblea hace poquito porque fue el último día para cargar los proyectos y nos vas a contar de
24:31esos siete proyectos ya nos has dicho ampliamente las los anteriores que fueron aprobados pero que
24:37además ya han sido ejecutados y hablando de ejecución importante que podamos sumar a esta
24:41conversación al viceministro saúl osío que le damos la más cordial bienvenida a este programa
24:45especial y bueno muchísimas gracias un saludo a todos y a todas quienes hoy nos ven por vtb
24:52saludos lady hemos estado allá en la comuna y en efecto ya para esta consulta tenemos cargado más
25:0536.600 proyectos a someterse a la decisión popular pero con respecto a las dos ejecuciones
25:13de consulta anteriores lo formidable es que más del para ambas consultas más del 96 por ciento
25:24de los de las comunas y de los circuitos comunales han hecho la rendición de cuenta ejecutaron de
25:34manera efectiva el recurso han cargado esta rendición de cuenta ante el consejo federal
25:40de gobierno y ya están listos y preparados para las elecciones de 2 de febrero fecha muy
25:50significativa para para nosotros en venezuela recordando que son los 26 años de la llegada
25:58del comandante chávez al poder bueno una elección es de mucha alegría de mucha participación es una
26:06elección para escoger una persona en particular a un cargo y no es una elección de manera muy
26:15sabia y de manera madura nuestro pueblo escogerá soluciones de problemas que el mismo pueblo está
26:26priorizando en su territorio entonces este sistema de consultas que ha inventado el presidente
26:34nicolás maduro de manera formidable está reavivando todas las capacidades del poder popular y
26:44revivando y consolidando nuestro modelo de democracia bolivariana al cual nos convocó
26:50el presidente y comandante chávez y lo continuamos nosotros en consolidación permanente acompañado por
26:57el conductor de victoria nicolás maduro el ministro leidy ya nos contaba cómo en su comunidad se han
27:03venido inaugurando algunas obras han venido ejecutando otras y importante es importante
27:09que usted nos pueda comentar porque además también al principio del programa dábamos alguna hicimos
27:14un repaso un recorrido por nuestra geografía mirando cómo se ha venido desarrollando estas
27:19últimas asambleas de cara a la consulta pero también inaugurando obras como un cdi que se
27:25inauguró en sucre por en la comuna por aquí pasó chávez y entonces escuchamos a leidy y decimos
27:31ha habido un avance si se ha surtido efecto cada una de estas consultas que se dieron el pasado
27:37el pasado año qué decir al momento si ustedes manejan alguna estadística de las obras que se
27:43han venido ejecutando en el marco de estos proyectos que fueron escogidos el pasado año
27:47y efectivamente tal como en el caso de la comuna de ley efectivamente el el área más recurrente de
28:00obras de las consultas populares ha sido el agua tanto para la primera como para la segunda y en
28:09este caso la primera consulta del 2025 la mayor cantidad de proyectos propuestos son precisamente
28:18en el área del agua sin embargo hay que destacar que aparte de las capacidades las capacidades
28:27propias de ejecución que se vienen reviviendo en los espacios o en los ámbitos territoriales de
28:36las comunas y de los circuitos comunales también se han venido sumando ministerios a apoyar no sólo
28:44el proyecto ganador sino a complementar cualquier otro proyecto que sea producto de la discusión de
28:51estas asambleas ciudadanas y entonces aquí cabe destacar lo que tú mencionabas ahorita hay un
28:58revivir del poder popular hay una reactivación de las fuerzas vivas en los consejos comunales en
29:06las comunas que no apunta exclusivamente sólo a ejecutar obras esto también nos nos conduce a
29:18organizar más a nuestro pueblo y un indicador de ello es precisamente cómo ha venido en crecimiento
29:28consulta tras consulta la cantidad de circuitos comunales porque se suman más consejos comunales
29:39en formas de agregación entonces en este sentido para por ejemplo para la consulta la segunda
29:50consulta del año 2024 participaron casi los 5.000 circuitos comunales pero ya para esta consulta
30:02están participando más de 5.300 circuitos comunales pero eso se transforma también un
30:09crecimiento de consejos comunales participando para la segunda consulta estaban participando
30:16alrededor de 40.000 consejos comunales y ya para esta primera consulta del 2025 tenemos más de 46.000
30:30consejos comunales en todo el país participando del sistema de consulta al cual el presidente
30:37nicolás maduro nos está convocando y recordemos que en venezuela tenemos 49.000 consejos comunales
30:44esto quiere decir que las formas de agregación en torno al circuito comunal como una fase de
30:53transición a la consolidación de la comuna la consulta como tal está sirviendo como un proceso
31:04de apalancamiento para no solamente solucionar problemas locales por la propia gente sino que
31:14también se está convirtiendo en un motor de organización de las comunidades para avanzar
31:21a otro nivel máximo de autogobierno que es la propia comuna recordemos que la comuna no sólo
31:27ejecuta obras de las consultas también ejecutan obras por otras vías de ingresos de recursos
31:38financieros del gobierno nacional regional o municipal y de igual forma también tenemos
31:46comunas productivas que tienen empresas de propiedad social donde sus excedentes son
31:53invertidos precisamente en la solución de algún problema que tenga alguna de las comunidades que
31:59conforman estas comunas entonces esto nos indica que el crecimiento de la participación en los
32:07procesos de consultas populares nos está llevando hacia la transformación del nuevo estado como lo
32:15como hacía el llamado del presidente nicolás maduro también está generando la territorialización de la
32:22política de muchos ministerios que ahora no desde una oficina fría en caracas deciden cuál es el
32:29proyecto que van a ejecutar en x o en y comunidad sino que ahora todos los funcionarios tienen que
32:36voltearse hacia la comuna o el circuito comunal y preguntarle mira este qué obra en materia de
32:45agua de vivienda en materia agrícola de pesca de todas las áreas de acción del gobierno nacional
32:53qué obra podemos hacer con ustedes cuál es tu plan de desarrollo comunal para apoyarlo desde la
33:01institución entonces una nueva forma de relacionamiento del gobierno nacional del gobierno regional y del
33:07gobierno municipal con la gente con las comunidades realmente la máxima participación del pueblo como
33:18un todo aplicando la el dicho de que sólo el pueblo salvo el pueblo y con la presencia del
33:26presidente nicolás maduro en miraflores garantizamos que este pueblo desde allí pueda
33:34construir alumbrar y sostener la ruta de la solución de los problemas cotidianos por la
33:46misma gente y no por algún funcionario que termina decidiendo por otros cuáles son las
33:55las soluciones y cuáles son las obras a ejecutar bien viceministro agradecido con su participación
34:02porque además nos permitió usted hizo allí un análisis de todo lo que ha sido lo que ha significado
34:08cada una de estas consultas pero además cómo se ha venido ejecutando y el propósito no que seguir
34:14fortaleciendo el autogobierno en cada uno de estos territorios hoy más de 5.000 circuitos comunales
34:20comunas también que han venido que se suman pues a toda esta jornada que se da en nuestro país
34:25gracias por participar esta noche con nosotros acá en este programa especial muchísimas gracias a
34:29todos ustedes nosotros seguimos acá en el estudio con ley de cabrera pero vamos a hacer primero una
34:34pausa necesaria porque al regreso quisiéramos ley de que nos siguieras comentando sobre la
34:40experiencia que han tenido en el marco de estas consultas pero cuáles son esos proyectos que
34:45ahora vienen ustedes a elegir para este próximo 2 de febrero quédate con nosotros y ustedes
34:51también quédense con nosotros ya venimos con más de este programa especial
34:59y
35:05de vuelta con el programa especial ya en la recta final de esta programación pero no quiere decir
35:11que no quede mucho por contarle al pueblo venezolano de la experiencia que han vivido
35:16en la comuna renacer de bolívar esto queda en la vega caracas y toca conocerla ley de que la deja
35:23conocer aprovechar este espacio ya nos comentaba que en las consultas anteriores de esto dentro
35:28de estos proyectos que se escogieron que fueron priorizados tienen que ver con los servicios
35:32públicos como por ejemplo el agua que es tan vital de hecho ya hay cifras que hablan de que de esos
35:37más de 9.000 proyectos que fueron financiados el 25% corresponde al tema del agua y qué bueno
35:44poderte tener acá que nos puedas comentar y que ya nos has comentado cómo han vivido ustedes de
35:49manera directa el hecho concreto de la consulta popular que no es un no es un acto simbólico es
35:55realmente real valga allí la redundancia de lo que acabo de decir es la realidad concreta que se
36:02está dando en cada uno de estos territorios ahora de cara al 2 de febrero cómo se preparan en la
36:06comuna cuáles son esos proyectos que ya debatieron revisaron evaluaron y ya fueron cargados para ser
36:13elegidos el próximo 2 de febrero bueno nuevamente volvemos al agua a nuestro a los servicios
36:18nuevamente para así poder completar a un 100% ese ese gran ese líquido vital que es el que las
36:28comunidades necesitan y tener al 100% garantizado el agua en nuestras comunidades en esos ocho
36:35consejos comunales que conforman la comuna renacer de bolívar en la parroquia la veiga
36:39también tenemos nuevamente el gas para continuar ese proyecto ok para darle continuidad y poder
36:46completar también a un 100% que es lo que es la meta o es lo que nuestro presidente quiere que
36:52esas comunidades a través de estas consultas populares estén a un 100% en cada uno de estos
36:57proyectos que día a día vamos a ir ejecutando con el favor de dios y bueno este 2025 esta primera
37:04consulta es el 2 de febrero estamos ya en nuestra recta pues el martes fue la último el último día
37:10para cargar los proyectos ahí estamos cargando se cargó lo que era agua gas este vialidad
37:16caminerías y allí se está se va a debatir el 2 de febrero esos siete proyectos a través está de
37:23estos servicios de cuántas familias estamos hablando que impacta de manera positiva 7400
37:29formamos nosotros en la comuna renacer de bolívar en estas primeras consultas populares se le dio
37:35aproximadamente a 650 familias está con la sustitución de tuberías de aguas potables
37:41que eran las priorizadas en este momento 650 familias de 7400 porque la mayoría tiene el
37:49agua pero estas personas que están en la parte alta no tienen el vital líquido hasta allí llegamos
37:54nosotros hasta lo último y de a partir de allí empezaron los ramales del agua aco claro con la
38:01con los ingenieros de hidrocapital que nos dieron las orientaciones y nos dijeron de dónde y por
38:08dónde tenían que pasar cada una de ellas y tuvimos el apoyo de hidrocapital en la parte técnica pero
38:14toda la ejecución fue con cada uno de los voceros y las mismas comunidades que prestaron el apoyo
38:20allí en esa ejecución es decir que una vez que se va a la elección que se escoge ese proyecto el
38:27viene entonces una fase de acompañamiento dependiendo la el proyecto en este caso
38:34nosotros hidrocapital solicitamos el apoyo a hidrocapital para que nos diera este la parte
38:40técnica y revisara exactamente los puntos por donde podíamos comenzar a trabajar la parte del agua
38:46qué tan avanzados están ustedes hoy día en la vega con todos los proyectos que ya han sido financiados
38:52en la parroquia la vega te puedo decir que debemos tener aproximadamente un 70% de la parroquia
38:59la vega porque en la parroquia la vega está conformada por este 16 circuitos comunales y
39:06nueve comunas registradas ya todos cargaron sus sus proyectos el día martes fue el límite en
39:13el CNE y ya están cargados todos para irnos a elecciones el 2 de febrero a veces en las
39:19comunidades tengo rato diciéndolo e insisto en esto porque bueno yo también formo parte de una
39:25comuna de un circuito comunal y hay quienes habitan en estos ámbitos geográficos y no se ven
39:30identificados con esos procesos de hecho ven como que solamente es responsabilidad del vocero y la
39:36vocera cómo ha sido esta experiencia en la vega y vinculación directa de toda la comunidad cómo
39:41cómo lo han podido palpar ustedes bueno en nuestra comuna si las comunidades o parte de los vecinos
39:48sean integrados al trabajo comunitario igualmente al realizar las asambleas en nuestra comuna la
39:59participación de las comunidades también asisten allí para hacer esa discusión y el apoyo de los
40:05voceros claro en este sentido como tú muy bien lo decía somos mujeres la mayoría de los voceros de
40:09la comuna muchísimas mujeres realmente alma al frente de cada uno de ellas porque en nuestra
40:15comuna están conformadas las mesas de trabajo cada quien tiene una responsabilidad y existe
40:21la mesa del agua la mesa de telecomunicaciones la mesa de lo que en algún momento se le llamó mesa
40:25técnica las mesas hoy día se mantienen esas técnicas y ahorita nuestra comuna tiene sus mesas
40:31técnicas y cada quien tiene la responsabilidad en la comuna los responsables del agua se encargan
40:37del agua los responsables de telecomunicación de vialidad de transporte esa nosotros estamos
40:42conformados de esa manera igual que nuestra mesa de contraloría que es necesario tener la mesa de
40:48contraloría que son los garantes de todo este proceso que a día a día nosotros llevamos que
40:53bueno que menciona ese elemento que tiene que ver con la contraloría social que además tiene una
40:57ley que recientemente fue reformada y tiene allí el paso a paso de cómo debes hacer la contraloría
41:03en cada una de las comunidades cómo les ha ido en esa experiencia que ya nos toca cerrar pero
41:07nos gustaría que dieras ese mensaje porque no todo termina el 2 de febrero después viene esa
41:11fase de ejecución y luego de contraloría de contraloría mira con en la contraloría pues
41:17nosotros este hacemos la rendición a la comunidad como debe ser antes de rendirle la cuenta al
41:25consejo federal de gobierno que es el que nos entrega los recursos se hace la contraloría
41:30se muestra todo el trabajo vivido en el territorio el antes y el después y el durante porque nosotros
41:38a través de nuestras fotos y vídeos montamos para que las comunidades sepan el trabajo que
41:43venimos haciendo a diario y es importante que en cada una de los consejos comunales y las comunas
41:48exista la contraloría eso es lo más transparente que puede haber en un consejo comunal en una
41:53comuna porque ellos son los garantes del trabajo que día a día hacemos nosotros los voceros dentro
41:58de una comuna. Leidy envía esa invitación a todo el pueblo venezolano a que se sume a esta gran
42:03jornada de cara al 2 de febrero. Bueno invitamos a todo a toda Venezuela a esta jornada el 2 de
42:10febrero porque nosotros como lo hizo el presidente nos da esta mano amiga y nosotros con con poco
42:16hacemos mucho pero lo más importante es que le damos la felicidad al pueblo es importante que
42:21este 2 de febrero salgamos todos a votar por esa necesidad por esa prioridad que tienen nuestras
42:26comunidades. Gracias Leidy por acompañarnos esta noche en este programa especial. Gracias a ustedes
42:30por su invitación. Gracias a ustedes por estar en sintonía por compartir con nosotros a través de
42:35las redes sociales también a través de las diferentes plataformas que a disposición tiene
42:39venezolana de televisión para que usted conozca cómo se viene desarrollando esta agenda comunal
42:44faltan pocos días para el 2 de febrero pero la agenda de asambleas en el territorio está muy
42:50movida hoy le presentamos parte de cómo se viene dinamizando este proceso de cara a la consulta
42:55popular nacional 2025 la primera de las cuatro que están previstas para este año hablando de
43:00estas específicamente venimos de dos procesos anteriores ya tenemos experiencia ya sabemos cómo
43:06hacerlo la invitación como lo hacía Leidy Cabrera de la comuna Renacer de Bolívar de la Vega es a
43:11que todos se sumen esto es un ejercicio para todo el pueblo venezolano y así seguir fortaleciendo el
43:16poder popular que se ve reflejado en una democracia participativa y protagónica que está contemplado
43:21en nuestra constitución de la república bolivariana de venezuela así ponemos punto final
43:26a este programa especial gracias por acompañarnos se despide por aquí clara vega con libertad muy
43:31convicción hasta una próxima oportunidad