A 100 días de su gobierno, Clara Brugada habla sobre el futuro de la Ciudad de México y su visión para seguridad, movilidad y programas sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se cumplen 100 días de gobierno al frente de la Jefatura de Gobierno de Clara Brugada.
00:05Tuve la oportunidad de platicar con ella en sus oficinas
00:09y explicó un poco de lo que viene en materia de seguridad para la capital del país.
00:15Un mapa de lo que viene en varios sectores y situaciones que son muy sensibles para la ciudadanía.
00:21Me gustaría comenzar por la seguridad.
00:24Hace muy poco se dio a conocer este tema que tiene que ver con los cuadrantes.
00:28De 800 o 800 de algunos a más de mil, ¿qué significa esta decisión?
00:33Bueno, quiero primeramente decirte que recibimos una ciudad transformada,
00:42una ciudad cuya población votó por la continuidad de un proyecto.
00:48Este proyecto fue encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, hoy nuestra presidenta,
00:54y que logró avances fundamentales en la seguridad.
00:59Una disminución de casi el 60% de los delitos de alto impacto.
01:05Y a mí me da gusto decirte que a principios de este año, en este periodo,
01:11estamos teniendo una etapa con menos incidencia delictiva, con menos delitos, desde 2018.
01:22Entonces vamos hacia la continuidad de disminuir la incidencia delictiva en la ciudad.
01:30Vamos a trabajar para que la ciudadanía se sienta más segura, para que pueda llegar a salvo a su casa.
01:39Decidimos crecer en los cuadrantes. ¿Qué son los cuadrantes de seguridad?
01:44Son las divisiones territoriales que tiene la ciudad y cómo opera la policía.
01:50De tal manera que ahora va a haber más cuadrantes, por lo tanto va a haber más patrullas, más policías,
01:57y un policía que salga de su auto y que pueda tocar la puerta en las casas,
02:07que pueda presentarse, un policía que se convierta en actor de esa comunidad,
02:14que los conozcan y que puedan actuar preventivamente.
02:18¿Es el anhelado concepto de policía de barrio que pertenezca a la comunidad y que la comunidad lo sienta cercano a ello?
02:25Sí, aunque no forzosamente tiene que ser de la comunidad, pero su actuación haga que la gente los conozca y puedan acudir a ello.
02:37Otro también de los asuntos muy sensibles que tiene el gobierno de la capital del país es lo que tiene que ver con la movilidad.
02:45La jefa de gobierno, Clara Brugada, nos explicó parte de los proyectos en esta materia.
02:51Primero vamos a atender el corazón de la movilidad de esta ciudad, es el metro.
02:56Vamos a invertir, hubo un aumento presupuestal importante para el metro y eso implica atender.
03:03No es sólo darle mantenimiento, es renovar las líneas del metro.
03:07Y lo vamos a hacer, vamos a ir renovando línea por línea, concluir la línea 1, avanzar con la línea 3,
03:13concluir la línea 12, apoyar la línea A, en fin, las líneas del metro se irán renovando.
03:20La línea 3 vamos a empezar el trabajo que no es nada sencillo.
03:26En este primer semestre del año vamos a estar adecuando las condiciones para que podamos intervenir en la línea 3.
03:36Pero a su tiempo estaremos informando cuando arrancan las obras de la línea 3.
03:42Tenemos que resolver previamente talleres y muchos temas como la movilidad de todas las personas que van a ir a la línea 3.
03:51Pero sí, después de la línea 1, la línea 3.
03:54También la línea 12 va a ser una línea que se va a concluir con apoyo del gobierno federal.
04:01Es el mejor transporte del mundo que es el cable bus.
04:04Justamente va a ir a las zonas altas de la ciudad, que coincide que son las zonas con mucha pobreza
04:12y que son las que tardan más para llegar a sus trabajos o a sus escuelas.
04:18Vamos a construir cinco líneas de cable bus más para la Ciudad de México.
04:23Se va a construir cable bus en Tlalpan, en Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.
04:29También en Milpalta y por supuesto que vamos a construir cable bus en Xochimilco y en Coajimalpa.
04:37De esta manera vamos a tener una ciudad en donde no solo es por tierra sino por aire la movilidad.
04:47Un transporte seguro, más rápido, barato y que va a ayudar a que la población se mueva más.
04:57El 60% de la población en la ciudad se mueve en transporte público
05:04y necesitamos entonces apoyar mucho este transporte pero la electromovilidad.
05:11Estamos en la era de la electromovilidad y tenemos que hacer que el transporte de la ciudad
05:18cada vez sea y se base bajo la perspectiva sustentable.
05:25Y el metrobús va a seguir creciendo.
05:28Vamos a hacer la línea de metrobús alrededor del circuito interior que es la línea cero
05:34y vamos a hacer también línea de metrobús alrededor del periférico.
05:39Dos grandes avenidas que van a tener esta importante manera de que la población se moviliza que es el metrobús.
05:50Vamos a crecer 300 kilómetros más de ciclovías en la ciudad en los seis años.
05:56Y en este año pues vamos a crecer también, vamos a hacer biciestacionamientos en los principales estaciones del metro.
06:04La idea es que haya biciestacionamientos y también vamos a recuperar muchas ciclovías.
06:13Además la jefa de gobierno explicó parte de los programas sociales que se han aplicado en la capital del país
06:18y que viene también en uno muy sensible como es el de los cuidados.
06:23Hemos definido una política pública que le llamamos territorios de paz y de igualdad.
06:28En estos territorios vamos a atender las causas.
06:33¿Por qué un joven prefiere ser llevado por algunos grupos criminales para operar delitos?
06:42Entonces queremos llegar a los jóvenes, estamos justamente mejorando,
06:48construyendo políticas públicas que nos ayuden a que los jóvenes puedan tener oportunidades de tener cultura,
06:59deporte, estudios, que puedan aprender oficios y que no dejemos a nuestros jóvenes.
07:07Vamos a instalar escuelas transitorias, vamos a apoyar a los jóvenes para que puedan estar trabajando,
07:16para que puedan estar estudiando y con mucha cultura y deporte.
07:22Estos territorios de paz e igualdad van a inundarse de estos temas, de alternativas, de oficios,
07:31de garantizar que van a resolverse los problemas fundamentales.
07:37Yo pienso que el mejor programa social es un empleo. Eso es lo que queremos juntar.
07:42Queremos garantizar que haya empleo en estos territorios y que entonces podamos resolver las causas.
07:50Las causas es falta de empleo, es falta de educación, falta de salud.
07:57Quiero comentar que hemos venido construyendo una red de protección social para la ciudad.
08:05En esta ciudad nació la pensión de adultos mayores hace dos décadas,
08:13cuando gobernaba el que fue nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador,
08:18y sigue la pensión de adultos mayores con la presidenta.
08:23Tenemos el apoyo a las niñas y niños en Mi Beca para Empezar.
08:29Estamos apoyando con otros programas sociales a los niños de 0 a 3 años, se llama Desde la Cuna.
08:37Estamos apoyando a los jóvenes universitarios por primera vez con una beca para el transporte.
08:43Echamos a andar el Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 60 años
08:50y echamos a andar el Programa de Ampliación de la Pensión Universal a adultos mayores de 60 a 64 años de edad.