www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00año de este programa de farenheit es lo que lees ya en abril cumplimos siete
00:04años no más grandes pero bueno con siete años de programa
00:09no sé eso de que nos veamos más grandes para los lectores no hay edad así que
00:15vamos a meternos a la lectura aunque dicen que leer hace que la gente
00:22crezca pero bueno no sé en qué sentido bueno el caso es que hoy tenemos una un
00:28libro de una autora que ya teníamos ganas y es como una especie de deuda
00:35y como yo siento que es como una autora que siempre está como en la mira para
00:41leerla y afortunadamente le llegamos de una forma interesante
00:45vamos a compartir pero es una autora que tiene un premio nobel así de importante
00:52y esta autora es tony morrison
00:57es una autora falleció hace muy poco y tiene su obra no es no es como que haya
01:05escrito muchísimo pero la calidad de su obra es lo importante en este caso que
01:11fue ahora sí que calidad sobre cantidad sí porque uno pensaría de hecho yo bueno
01:17obviamente tony morrison premio nobel de literatura autora norteamericana de
01:21raza negra este uno pensaría pues tiene una vasta obra pensando en reyes
01:28son vasconcelos y al parecer no son son menos de 20 libros por ahí leí 11
01:34novelas y un relato lo que tiene entonces uno dice no es tan complicado aparte por
01:39ser premio nobel y por quien es uno va a encontrar obra de ella todavía
01:43y reeditada traducida con buenas ediciones etcétera y hemos visto
01:52si son autores que no no eran muy traducidos o muy conocidos el hecho de
01:59que ya tengan un premio nobel y como lo hemos visto últimamente sobre todo con
02:02estos ganadores que luego no conocemos como hablábamos el año el año pasado
02:09leímos a john fossey por ejemplo una novela que vamos a comentarla que es
02:16Annie Ernaux se escribe Ernaux con x al final con sí francesa y muy curiosa
02:23porque son novelas cortas no no son novelas es autoficción libros cortos
02:28pero bueno ya hablaremos de ella como ella la que ganó el año pasado
02:34perdón no john fossey ganó el año antepasado y el año pasado ganó esta
02:38Han Kang que también en obra breve y en méxico latinoamérica yo creo que no era
02:46muy conocida ya estaba traducida no era conocida pero a raíz del premio nobel
02:50se traduce más y hay como cinco obras nada más hasta ahorita en español y
02:55está también en la lista para compartirles luego y tony morrison yo
03:00creo que si tenía ya obra traducida al español porque fue muy importante en su
03:06época por ciertas novelas yo la que más conozco no la he leído pero sí la
03:10reconozco porque le hicieron incluso películas que es una que se llama Beloved
03:15este entonces si si tiene obra que le publicaron
03:22en español pero ya a partir de que de que gana el premio nobel pues se retoma
03:26mucho de lo que quizás antes no se hubiera
03:31traducido y luego aparte le están sacando reediciones que yo creo que le
03:38vamos a hablar ahorita porque está esta edición tuya de la que vamos a
03:41platicar ahorita que no hemos dicho el nombre del libro para empezar se llama
03:46las dos amigas un recitativo y es una no es un relato no es novela es un relato
03:52está publicado por lumen que es un editorial española que ya saben que
03:57o sea españa tiene su derecho porque compra los derechos para traducirla y se
04:03enfoca en un lector lectora español sin embargo tiene distribución este también
04:11en latinoamérica entonces de pronto hay expresiones palabras muy españolas pero
04:17pues pero pues no hay nadie en méxico o nadie en argentina o chile compró
04:22derechos no hay que leer en español de españa pues pero si hay de pronto
04:27algunas cuestiones que si tienen que ver mucho con el lenguaje pero vamos a
04:30platicar de eso no
04:34y entonces bueno el hecho de que que gane un premio nobel y luego que se le
04:40retomen estas estas ediciones que se le hagan reediciones que
04:45como que se siguen descubriendo a nosotros como lector no nos funciona
04:51porque podemos encontrar sus libros en la muy fácil en la librería si ahorita
04:56usted se va a la bodega libros a sunburst en internet en gandhi en amazon
05:01donde sea va a ser muy fácil encontrar este libro y una de las cosas que a mí
05:07me gustó aparte es es un relato y es breve el libro es un libro breve no por
05:13decir que sea breve significa que es un relato sencillo que es este rápido de
05:20inmediato pero el punto que no es así como que
05:27voy al baño y lo leo espéreme está muy bonito me gustó muchísimo el relato me
05:32hizo reír este me dejó pensando y aparte que hay un juego ahí este hay
05:38con una especie de experimento entre la autora y el lector y luego este libro en
05:44particular tiene el tiene un epílogo de una autora inglesa que se llama cd
05:52smith que te la tienes en la mina también si yo ya he leído mucho desde
05:58cd smith porque escribe unos cuentos maravillosos sus novelas todavía no las
06:02he leído ahí tengo ya una que la tengo pendiente de hace mucho pero ella es una
06:07autora que a mí me encanta cd smith y no dudo que sea una próxima laureada
06:14de los premios nobel claro si este algo que también hay que comentar es que es
06:19un relato el único que publicó solamente escribió más pero no más
06:23publicó ese un relato que tiene como unas 40 páginas y el epílogo que dijiste
06:30de cd smith que también tiene unas 40 páginas porque el libro es breve y son
06:3591 páginas nada más en el estudio tiene ese relato y
06:43lo lees en menos de un par de horas pero lo has como paladeando
06:49saboreando te regresas
06:54llegas al prólogo y te vuelves a regresar o más bien al epílogo y luego ya
06:59contrastas cosas buscas cosas sabemos que es una autora de raza negra
07:06afroamericana y que ese tema ella es su esencia en su obra es parte de su
07:12esencia no el tocar temas que tengan que ver con la raza negra
07:18y es algo que está ahí presente no eso eso nunca nunca se va a perder eso es
07:21parte de la obra de tony morrison que aparte acabo de descubrir que no se
07:27llama tony morrison el nombre de ella es chloe ardelia woford
07:33ella nació en ohio en 1931 y bueno falleció en el 2019 hace poco antes de
07:41la pandemia no la conoció qué bueno sí entonces de ella
07:46hay no es un bueno no sé si se hace esto de llamar a ciertas cosas como
07:53géneros pero si ella se centra como en una literatura que se enfoca en como lo
08:01negro pues la experiencia también la raza negra
08:06y no no no son términos que son considerados racistas porque en inglés
08:11incluso les dicen como black literature o black experience o sea cosas así que
08:17se centran en las vidas de estas comunidades como para ver sus puntos de
08:23vista su cultura comprender conocer su historia y este en particular es de una
08:29este son niñas se conocen cuando son niñas una niña blanca y una niña negra
08:34y la particularidad es que nunca te dice quién es quién te las nombra roberta
08:41roberta pero la descripción es muy descriptivo porque escribe todo pero
08:49evita las descripciones de pues cómo son ellas su piel de esto lo otro o quién es
08:56quien dado caso si quiere ella que el lector como que rellene los espacios en
09:03blanco y se me hizo esto una cuestión así fascinante en el epílogo vemos que
09:08fue por diseño que ella no la la intención exacto no quiso para que fuera
09:14el lector que dijera a ella es esta niña esta es la otra niña este y luego
09:21pues como que yo siento que esto es para para generar un diálogo y decir bueno
09:27pero por qué porque porque hay que como que etiquetar a las personas de estas
09:32ciertas maneras y no nada más verlas por quienes son o cómo leíste tú cómo
09:38abordaste la lectura cómo la comprendiste por eso comentar eso que de
09:43pronto nos regresamos avanzábamos o así no entonces ir a ese detalle
09:49de conocerlo y es también como un recuerdo no ya ya son adultas
09:56twilight y roberta y este y el punto de vista de twilight
10:03no es twilight que esperamos que se pronuncie así porque es t w y l y
10:11twilight y es el recuerdo de ella contrastado con t w y l a perdón
10:20twilight y es el punto de vista de ella hay diálogos y hay ya una
10:30y roberta adultas que recuerdan cuando tenía ocho años que se conocieron en
10:36una especie de
10:39como un orfanato y tiene otro nombre como una casa de asistencia para niñas y para
10:44dos niñas y adolescentes pero exclusivamente para mujeres pues sí pero
10:49si lo mencionan más como una especie de orfanatorio y ellas se sienten mal mal y
10:54bien porque son excluidas porque son las únicas niñas que si tienen padres y la
10:59más pequeña incluso entonces obviamente pues todas las niñas que están ahí
11:04son huérfanas no tienen familia y a veces va gente como para ver si las van
11:10a adoptar o así pero ellas sí tienen madres la cosa es que una de ellas está
11:16muy enferma y no la puede cuidar y la otra dice que es bailarina yo creo que
11:20es otra cosa que dice toda la vez que su madre se la pasa bailando y ahí te deja
11:25interpretar como bailando a qué te refieres nunca te dicen no pero uno puede
11:31intuir que pues no es una madre dedicada pero bueno vamos a una breve pausa y
11:36regresando a este corte seguiremos platicando de las dos amigas este
11:40relato que le llama un recitativo por parte de la autora Toni Morrison
11:45Los malos libros provocan malas costumbres y las malas
11:50costumbres provocan buenos libros. René Descartes
12:03Estás en sintonía de Radionet 1490 información total
12:15No es momento de bajar la guardia debemos seguir cuidándonos y sobre todo
12:19prevenir otros males que se pueden detectar y evitar en el centro
12:23radiológico se cuenta con la tecnología de punta como tomografía mamografía
12:28resonancia magnética cateterismo cardíaco marca pasos y estudios del
12:32corazón todo bajo un estricto control sanitario ante la pandemia centro
12:37radiológico avenida lópez mateos 890 sur teléfono 616 1505 nuestra salud y
12:44felicidad depende en gran parte de nuestra responsabilidad durante el
12:48invierno es importante que protejas tus tuberías de agua potable así evitarás
12:53que se congelen no te faltará el agua y te evitarás gastos inesperados te
12:57aconsejamos cubrirlas con material aislante como cinta papel periódico y
13:01plástico para proteger tuberías cierra la llave de paso del calentador además
13:05deja goteando levemente el grifo en algún recipiente y al subir la
13:09temperatura cierra nuevamente no esperes al frío extremo protege tus tuberías
13:14gobierno del estado y la jota más somos nosotros
13:20la literatura es siempre una expedición a la verdad franz kafka
13:29hola a todos cómo están seguimos comentando el libro las dos amigas un recitativo de
13:37tony morrison alguien farenheit eres lo que lees platicamos que pues bueno tony
13:43morrison fue una laureada del premio nobel no recuerdo el año cuando le
13:48dieron el nobel ahorita se me escapó el dato pero ha ganado varios premios en
13:53eeuu el national book critics circle award en 68 ganó otro premio muy prestigioso
14:00el pulitzer también en el 2021 al parecer o por ahí no es cierto
14:0693 obtuvo el nobel y fue una carrera muy laureada con justa razón y también ella
14:17combinó esta fase de escritora con su fase de docente como maestro de
14:24humanidades en una universidad en princeton por dios por favor si era era
14:29académica fue novelista ensayista editora este me gustan mucho los
14:35escritores que se dedican a dar clases no sé por qué
14:42tú bien sabrás no como que les da otro nivel de entendimiento en la literatura
14:49no sé es que si estás en un 100% con eso a la mejor te dan esa perspectiva o
14:55amplitud de las cosas puede ser también hay maestros y maestras
15:01en el lado oscuro así también exacto pero bueno ella este pues si fue fue muy
15:07prolífica en estos ámbitos y yo sí quiero volver a centrarme en esto que
15:12mencionabas al inicio que este es un único relato en el epílogo de sadie
15:18smith es como un ensayo es un ensayo muy largo
15:22hasta parecía parecería prólogo pero como no quería revelar cosas lo mandan
15:26al final como epílogo sí exacto pero me gusta mucho porque
15:32no no es necesario leer el epílogo para para comprender la historia es muy clara
15:38cuenta sola y ya es divertida es profunda pero el epílogo el epílogo le
15:44da como que un plus no porque porque te deja pensando en ciertas cosas que quizás
15:49no hubiéramos llegado a ellas a la primera
15:55uno de ellos es esta cuestión de
16:01la raza no era el lenguaje el lenguaje que ella utiliza este es muy cuidado y
16:10muy no no hay nada al azar no nada sobra no está ahí por algo y lo que dice
16:18tanto está tan cuidado el todo que este es su único relato en la carrera que
16:25tuvo entre las 11 obras que ella publicó es su único relato dice y no es o sea
16:34que no era una autora que se pudiera sentar
16:38no más escribir algo que le saliera sino que todo lo que tenía que pensar
16:42analizar y cuidar así hasta la última coma entonces yo yo cuando leí eso me
16:51dieron muchísimas ganas de leer este relato pero en inglés en el idioma
16:55original porque yo siento que le dato leerlo en español fue o sea a mí me
17:00encantó leerla en general a mí me fascinó pero yo siento que este es de
17:08esas autoras que si se puede leer en el idioma original hay que leerlo en el
17:11idioma original obligatoriamente porque yo creo que en este en el inglés este
17:18va a haber como todavía un nivel más profundo en estos juegos de lenguaje que
17:23ella diseña si no sí sí también me llamó la atención
17:28porque ahí dentro del dilema que se maneja en la obra vamos a comentar yo
17:36siento que si es una prioridad cómo se expresan y cómo hablan que es parte del
17:41trabajo en general que hace o que hizo tony morrison entonces se me hace que
17:46ahí está el reto de leerla en inglés en ese sentido entonces
17:52hay que apuntar a la lista en inglés pero también querías compartirles algunos
17:56fragmentos verdad? sí más que nada como para ver estamos hablando el lenguaje
18:02pues para dar estos ejemplos de cómo es que ella diseña esta historia está
18:07narrado en primera persona como ya mencionabas desde el punto de vista de
18:10twyla son estas dos niñas que las dejan en este lugar porque una de ellas la
18:18mamá de roberta está enferma muy enferma no la puede cuidar por el momento y la
18:24mamá de twyla dice que se dedica a bailar mucho yo tengo mi interpretación
18:29de lo que eso significa pero bueno este es un extracto
18:34al principio no nos caímos demasiado bien pero nadie más quería jugar con
18:39nosotras porque no éramos huérfanas de verdad como con unos padres estupendos
18:44muertos y en el cielo a nosotras nos habían dado la patada ni siquiera las
18:50puertorriqueñas de nueva york ni las indias del norte del estado nos hacían
18:54caso allí dentro había niñas de todas clases negras blancas incluso dos
19:00coreanas la comida era buena eso sí o al menos a mí me gustaba a roberta le
19:06repugnaba y se dejaba pedazos enteros en el plato fiambre de lata filete ruso
19:12incluso macedonia de frutas en gelatina y le daba igual que me acabara lo de lo
19:18que ella no quería para mary la cena consistía en palomitas de maíz y un
19:23batido de chocolate industrial aquí voy a abrir un paréntesis decir que mary es
19:27la mamá de toile a mí un puré de patatas caliente con dos salchiches de
19:34frankfurt me parecía algo digno del día de acción de gracias
19:38saint bonnie's que es el nombre de este lugar no estaba tan mal la verdad las
19:44mayores del primer piso nos mangoneaban un poco pero nada más llevaban pintalabios
19:49y lápiz de cejas
19:52y lápiz de cejas y meneaban las rodillas mientras veían la tele 15 años
19:5716 incluso tenían algunas eran chicas repudiadas la mayoría se había
20:03escapado de casa muy asustadas unas pobres niñas que habían tenido que
20:08quitarse de encima algún tío suyo pero que a nosotras nos parecían duras de
20:13pelar y también malas dios mío qué malas parecían el personal trataba de
20:18mantener las apartadas de las pequeñas pero a veces nos pillaban mirándolas en
20:23el huerto donde ponían la radio y bailaban unas con otras nos perseguían y
20:27nos tiraban del pelo nos retorcian el brazo nos daban miedo a roberta y a mí
20:32pero ninguna de las dos quería que la otra se enterase así que nos buscamos
20:37una buena lista de insultos que gritarles mientras huíamos de ellas por
20:41el huerto yo soñaba mucho y casi siempre salía el huerto una hectárea quizá una
20:48y media de manzanos pequeñitos centenares de manzanos pelados y
20:53retorcidos como mendigas cuando llegué a saint bonnie's pero cargadísimos de
20:57flores cuando me marché no sé por qué soñaba tanto con aquel huerto la verdad
21:03es que ahí no pasaba nada pero bueno es como esta descripción la que está
21:08hablando otra vez es twilight este habla de cómo las ponen a ellas dos las
21:15juntan porque cada quien tiene que compartir dormitorios y entonces a
21:19ellas dos las ponen en un dormitorio de cuatro camas y en la para la época en
21:25la que están no hay muchas niñas entonces por la edad de 8 años porque
21:31además son más grandes se quedan solas en un cuarto con cuatro camas y juegan
21:35con eso sí porque cada noche se cambian de cama y están encantadas y
21:39curiosamente son dos más chicas y una roberta llegó en la mañana y twilight
21:44llegó a mediodía entonces eran como las nuevas y también por eso se
21:50identifican y me gusta que porque la descripción es que una es blanca y la
21:55otra es negra les apodan sal y pimienta no sé me da risa y ternura a la vez y
22:01así como que pero así las conocían ahí en el lugar y también el hecho que ya
22:08dijiste y que también sale en la lectura es que así tienen más la diferencia de
22:12sí exacto y yo quiero rescatar por ejemplo en este pedazo tan pequeño el
22:18humor que dice que cómo las ninguneaban no porque pues decían o sea
22:27este que no las querían porque no eran huérfanas de verdad porque no tenían
22:34unos grandísimos padres muertos a mí yo cuando leí eso me estaba riendo así que
22:40me encantó a ustedes son menos por tener papás sí exacto a ustedes no nos abandonaron o algo
22:46más fuerte que seguramente no nosotros no fuimos de abusos
22:51se sacaba un tío de encima o algo entonces si está muy denso
22:57pero ellas solo están en este momento duran como cuatro meses
23:03nada más y luego te enteras de otra cosa que roberta regresa pero pues toda la
23:09cuenta pero juntas juntas cuatro nada más cuatro meses y luego
23:14nos damos cuenta de un día hay como una reunión una visita de bueno no de padres
23:22al mes al mes nos visitan los papás las mamás familiares que puedan tener de
23:30toayla y de roberta y ahí también se da un precedente de cómo son las madres y
23:35también la duda de cuál es la madre de la mamá de roberta si es de raza negra o
23:41blanca o de toayla etcétera y nunca lo dicen nunca lo dicen no lo va a decir no
23:46esperen que lo diga no no porque dicen llega la mamá de toayla mal vestida
23:53dice es muy guapa eso sí pero como que viéndola de cerquita se ve que la ropa
23:59la trae medio rota anticuada porque como muy inapropiada
24:06capilla tienen una misa este y no llevan comida y la madre de roberta que
24:14dice toayla que era enorme grandísima con un crucifijo igual de grande y con
24:20mucha comida y luego nos saludan no no porque porque le presenta a roberta
24:29las alcanza dice mira mamá ella es toayla y ella es su mamá y la mamá de
24:35toayla le extiende la mano pero la mamá de roberta no y se sigue de
24:41largo este pero no sabemos cuál de las dos madres es quién y no sé yo siento
24:48que como que la ve porque la juzga por cómo va vestida y no
24:56pues no o sea no no no debería estarse como juntando con exacto entonces yo
25:02siento que ahí va el comentario eso incluso un poco más de si va más allá
25:09de la cuestión racial y también es un comentario un tanto como que de clases
25:13siento no porque una tenga una mayor clase que la otra simplemente como que
25:19la postura no no postura sino como cómo cómo se muestra cómo se percibe la ropa
25:30que trae ya sabemos que la mamá de toayla pues decía que no más bailaba
25:34otra vez regresando a yo tengo ahí mi perfección
25:39pero bueno vamos se nos acabó el tiempo del segmento vamos a hacer una pausa
25:44aquí y regresando a este corte pues retomamos la lectura de los le cabría
25:50la literatura es siempre una expedición a la verdad franz kafka
26:04estás en sintonía de radionet 14 90 información total
26:15no es momento de bajar la guardia debemos seguir cuidándonos y sobre todo
26:20prevenir otros males que se pueden detectar y evitar en el centro
26:24radiológico se cuenta con la tecnología de punta como tomografía mamografía
26:29resonancia magnética cateterismo cardíaco marca pasos y estudios del
26:33corazón todo bajo un estricto control sanitario ante la pandemia centro
26:38radiológico avenida lópez mateos 890 sur teléfono 6 16 15 0 5
26:44nuestra salud y felicidad depende en gran parte de nuestra responsabilidad
26:50hola vecinos bienvenidos a su nueva casa queremos aprovechar para invitarlos a
26:55notificar su cambio de domicilio aline el módulo está aquí enfrente
26:58en el 2025 tendremos elecciones para elegir distintos cargos del poder
27:05judicial de la federación por eso actualiza tu domicilio y se parte de
27:09las decisiones de tu nueva comunidad a su cita en inepunto mx tienes hasta el
27:1310 de febrero en las próximas elecciones tu decisión es importante y
27:17ni
27:20el fentanilo destruye tu cuerpo el ejercicio te hace fuerte el fentanilo te
27:26engancha desde la primera vez las verdaderas amistades te cuidan
27:32el fentanilo te mata una familia unida te da vida aléjate de las drogas les
27:38ponen fentanilo para hacerlas más adictivas eliges ser feliz si necesitas
27:43ayuda llama a la línea de la vida 800 911 2000 gobierno de méxico
27:50estás en sintonía de radionet 14 90 información total
28:02el recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo gustavo
28:07adolfo bécquer
28:11qué tal continuamos aquí en farenheit lo que les estamos compartiéndoles un
28:17libro breve que se llama las dos amigas un recitativo de tony morris son
28:26publicado por lumen esta autora este premio nobel
28:30norteamericana de raza negra que siempre estuvo trabajando el tema escribiendo
28:37acerca de esto y ese es el único relato que publica las dos amigas y bueno que
28:43se estaba editando en este hay un prólogo de saidi smith que es una
28:48autora inglesa pero también de raza negra que es también muy importante
28:55porque estamos retomando esto de
29:00bueno tony morris sonaciones en el 31 que habíamos dicho pues obviamente
29:06atraviesa varias etapas en la historia de eeuu
29:11el movimiento civil de segregación de integración de muchas cosas derechos
29:17civiles conflictos entre razas entonces pues trae ella crece con este
29:26conflicto por ahí por ahí está leyendo que de niña le tocó ver un hinchamiento
29:33a un hombre negro
29:36obviamente a ellos los molestaban los este acosaban por ser negros
29:43el dueño de la casa ellos rentaban una casa el dueño un día se metió para este
29:50tratar de sacarlos o así prenderles fuego con todos adentro y el papá dejó
29:56que se quemara y como que riéndose de que llegara al extremo de prefería quemar
30:04su propiedad o sea así como que pues al final de cuentas tú eres el que pierdes
30:10y que el papá incluso odiaba tanto a la gente blanca que tenían prohibidísimo
30:17entrar a acercarse a su casa entonces bueno crece crece con esta cuestión
30:22es un orfanato no como esta Roberta o Twyla no no no no no ella pues creció
30:29con su familia este clase media ella se va a la universidad de estudia
30:37tiene buen trabajo y todo y este y entonces yo siento que este relato
30:44también aparte de tener un comentario ahí en la cuestión racial tiene un
30:48comentario también de clase y lo vemos ya después cuando crecen porque como
30:55decíamos pues cada quien se separa después de cuatro meses la mamá de
31:00Roberta se mejora y la saca de ese lugar ya no vuelve a ver a Twyla incluso dicen
31:06que se van a escribir pero por Roberta no sabe escribir y leer es curioso es
31:11curioso y entonces y ni se importaba la escuela también estaban motivadas para
31:16estudiar y probaban todo exacto y entonces dice ay pues es que nos
31:22prometimos que nos íbamos a escribir pero Roberta no sabe ni leer ni escribir
31:26y aparte no me dio su dirección y pero me gusta el gesto dicen me gusta el
31:30gesto de que me va a escribir sin saber pero bueno pero nunca se escriben
31:33obviamente no ya pensaba bueno le puedo dibujar o aprender a escribir
31:39pasan varios años a los 18 años encuentran ella ella trabaja y un
31:45fragmento que te gustó que tiene que ver con la comida no? ella trabaja en un
31:49restaurante como un diner que le llaman a Estados Unidos como una cafetería pues
31:53muy gringo y ahí ve a Roberta. Es un turno de como el mediodía un turno
32:00de que dice que es como muy triste prefiere los de la noche porque son como
32:04más vivos y así y de repente la ve entrar con dos hombres y el pelo así por
32:12todos lados este muy como despampanante va vestida
32:19y se le pone enfrente y le dice no te acuerdas de mi soy tu ayla y ay si es cierto
32:26ostras dice ostras. Es muy Español. Si porque mencionabas esta cuestión de
32:31Seria una sorpresa. Ay es que no se como en Español seria algo de a caray
32:36Si. Si como una expresión de a caray de sorpresa no? Bueno no se en México capaz
32:42Es una grosería. Si una grosería de que pex. Si exactamente. Algo así y entonces como que se ve
32:51Roberta medio indiferente cuando la conoce
32:56este. Que dice que va a ver a Jimi Hendrix. Si va a ver a Jimi Hendrix y todavía no sabe quien es. No sabe quien es claro.
33:02entonces pues se burlan de ella y otras le dice ostras así como que como que no
33:09sabes bueno y se va. Si y se queda como frustrada. Aguitada. Le da coraje, le da sentimiento tal que dice
33:17bueno en fin. Pero se la vuelve a encontrar. Si tu ayla, perdón tu ayla esta casada va a un
33:25supermercado y en las está en la tienda en la tienda está en la caja para pagar
33:31y por alguien alguien le grita. Ahora al revés. Si ahora al revés. Roberta se acerca a tu ayla. Si le dice tu ayla
33:38y ya la saluda. Ay que bueno verte. Y dice nos vemos a la salida. Si. Un cafecito o algo. Y ella, tu ayla está pensando que
33:49gastó mucho dinero en el supermercado e incluso se compró unos. Necesaria. Sandwiches de nieve.
33:55Y dice chin es que tengo que ir a la casa para guardarlos. Está pensando. Se van a derretir. Pero pues ella. Pero no se conviven padre y platican padre.
34:04En general. Roberta va en una limosina o algo. Como en un carro muy elegante. Muy elegante. Tu ayla está casada con un futuro estable.
34:17Un presente estable. Ahí es donde entro yo creo que el comentario de clases. De clases. Si porque tiene casa, tiene todo. Una vida muy
34:26próspera y prometedora. Tiene hijos. Y Roberta le dice y tú te casaste. Si claro. Una limosina. Y luego dice y tengo cuatro hijos. Cuatro.
34:36Se ríen. No son míos. Son de él. Es viudo. Y es como trabaja en la. Se acuerdan de la IBM. IBM. Que hacían los chips de las computadoras y esto.
34:48Entonces como que ella, ella, o sea, la diferencia es Roberta ahora es clase alta y tu ayla es clase media. Clase media alta. Pero clase estable.
34:57Si, si, si. Tiene casa propia. Porque te das cuenta porque cuando va al supermercado está preocupada por todo lo que se ha gastado en cosas que no debería de haber.
35:07Por ejemplo. Si, ajá. Y Roberta por el otro lado pues está así como que ay mi limosina. Tiene chofer incluso. Si tiene chofer.
35:16Este y luego ya como que le recuerda y dice ay ¿te acuerdas cuando nos vimos la vez pasada? Te portaste. Sí, mi sangróncito me sucia. Como que no te importó verme, ¿no?
35:26Y le pide disculpas. Le pide disculpas. Dices que los dos hombres con los que iba no le gusta platicar con gente como tú. Exacto.
35:34Pero otra vez regresando a eso no sabes. El tema del racismo. No sabes. Como tú blanca, como tú negra. Pero no sabes quién es quién. No, no sé.
35:41Nunca te lo voy a decir. Nunca te lo dice. Pero como que ahí retoman la amistad. Dicho viven cerca, pueblos cercanos. Y prometen reunirse y verse que si pasa.
35:54Pero ahí conversan más, ¿no? Ahí conversan más. Retoman cosas. Hay un tema importante. Hay un personaje en infancia. En el orfanato este.
36:06Que es Maggie, creo, ¿no? Que era una parte de una cocinera. Una cocinera. Sí, ya muy mayor. Este, con, con, al parecer era sorda y tenía dos pies muy separados.
36:19Y este, y se burlaban de ella. Y nos dijeron ¡eh, sorda! Y que no escuchaba y que no oritaba y que no nada, ¿no? Entonces hay un debate con eso porque se sienten mal una vez que la tiraron al huerto.
36:33Se cae, se cayó. Bueno, se cae al huerto y nadie hizo nada. Se rieron. Pero luego está con que las niñas no se la aventaron. Y luego está, no, es que tú la aventaste. No, es que nosotros no la aventamos.
36:44Y ese tema con que es que era negra. Y dice, no, no era negra. Era morena. No era como, no era como, no era de raza negra, pues.
36:53En esta, en este encuentro con, con Roberta, Roberta le dice, es que tú la tiraste. No, claro que no, sí, tú, tú la tiraste. Porque era de piel negra. Y, y tú a ella le dices, no, acuérdate que eran las otras que la llamaban las, las.
37:09Gárgaras. Gárgaras, en vez de decir gárgolas, les llamaban las gárgaras. Las gárgaras fueron ellas, ¿no? Y dice, es que fuiste tú. Y, y le decía, no, pero acuérdate que nos riamos de sus piernas y porque era muda, ¿no? Es que ella era, era negra, la tiraste y pues.
37:26Y ella se queda como muy consternada por esto porque dice, es que la verdad no logro acordarme, no, no puedo decir, no, no es cierto, era blanca, yo no la tiré, pero es que ella ya no tiene memoria de, de este suceso.
37:39Sí. Pero como que no la deja estar tranquila. Sí. Y otra vez pasa el tiempo donde no se ven. Resulta que más adelante sus hijos van a la misma escuela y hay este conflicto de. ¿Racial? Segregación. Que, que es más, que se ve más este patente, más hay violencia. Sí. Y se pone todo muy denso, ¿no? Y, y hay una especie de, de, pues de conflicto, ¿no? De razas, ¿no? Así es. Que tiene que ver con la década de los sesenta, setentas, pues, ¿no? Así es.
38:08Entonces, a, a, las, están, en Estados Unidos, como van a la escuela, es, a ti te toca ir a la escuela de donde vives. Del distrito. Del distrito. De la zona. Si tú te vas a una escuela, porque es escuela pública, o sea, quiere decir que no pagan. Sí. Entonces, si tú te vas a una escuela pública, no pagas, pero estás fuera de tu distrito, es ilegal.
38:28Sí, una multa, sí, etcétera. Entonces, si en estos conflictos, como muy políticos, si empiezan a ser como una redistribución de distritos, y a ti te tocan otro lugar, entonces, pues, obviamente te, te, por no, por, por, como que te, te. Pues te reubican, ¿no? Y hay sanciones.
38:50Sí, pero te, es que estoy buscando una palabra sin, sin irme como que a lo, a los oes, te. ¿Perjudican? Te perjudican, te perjudican. Sí, exacto. Entonces, pues, a, al hijo de, de, lo mueven, y ella sí dijo que, pues, bueno, pues. No pasa nada. No pasa nada. Lo llevo, etcétera, ¿no? Y a, que también al hijo de, de, de. Roberta. Le hacen lo mismo, pero ella está en contra. Sí. Una está a favor y otra está en contra.
39:18O indiferente, ¿no? Que a favor. Y entonces, los papás empiezan a, a manifestarse, y un día va pasando Twyla, todavía molesta por el comentario de Maggie que mencionaste ahorita. Sí, de que estaba segura de que eran, las cosas ya fueron diferentes, ¿no? Sí, y, y, y entonces aquí lo menciona como que, que les toca el conflicto, y así lo deja como el conflicto. ¿Cuál conflicto? El único conflicto que existe, el racial.
39:44Y entonces, se le enfrenta a Roberta y le dice, ¿Quién es aquí? Dice, pues, es que esto. Y le dice, pero es que no está mal, o sea, pues, ¿qué tiene mal? Va a tomar a Tobú, te van a llevar. Y dice, no, es que sí está mal, es que, obviamente, a ti no te importa porque, pues, le tira la carta de, de lo de la raza. Y otra vez regresamos de, o sea, quién es quién.
40:07Entonces, Roberta está en contra. Twyla está indiferente, realmente no le importa. Sí, porque dice, además, incluso en la, en la preparatoria universitaria se van a mover también. Sí, eso es. Se van a trasladar, ¿no? Y, y ahí como que terminan, tienen como un encuentro ahí medio, medio. Ríspido. Medio ríspido, ¿no? Entonces, este, bueno, va a haber un, un último momento donde se reencuentren, que, que ya, para cerrar aquí el programa, lo vamos a contar. El segmento. Ajá.
40:35Cuando regresemos de esta breve pausa. No le cambies. ¿Quién serás hoy? ¿Ala Triste? ¿Edmundo Dantés? ¿Lisbeth Salander? ¿O Miss Marple? No le cambies, en un momento regresamos.
40:56Estás en sintonía de Radionet catorce noventa, información total.
41:05Ofertas al ataque, pierna de pollo con muslo fresca a treinta y dos noventa y nueve el kilo, huevo blanco San Juan, cartera con treinta piezas a ochenta y siete noventa y nueve, frijol pinto a
41:16granel a treinta y uno noventa y nueve el kilo, aceite supervalio de ochocientos mililitros a veintiocho noventa y nueve, solo en ESMART. Prohibida la venta a
41:24mayoristas. En un hecho histórico, la Cámara de Diputados confirmó su compromiso con el respeto y cuidado de los animales. Con la reciente reforma
41:33constitucional en materia de protección y bienestar animal, se establece la prohibición del maltrato y obliga al estado a garantizar su protección, trato adecuado, conservación, y cuidado.
41:43Así, se marca el inicio de una nueva era en nuestra relación con los animales de compañía, promoviendo una convivencia respetuosa y el bienestar animal. Cámara de Diputados, sexagésima sexta
41:53legislatura. Soberanía y justicia social. En la Cámara de Diputados, aprobamos el presupuesto de egresos de la federación que seguirá transformando a México. Sin aumento ni
42:02creación de nuevos impuestos, sin incrementos en la gasolina, la luz, y el diésel por arriba de la inflación, las y los diputados cumplimos con el compromiso constitucional de
42:10asignar los recursos necesarios para la marcha y el desarrollo del país. Con estos recursos, se garantizan tus programas sociales, la seguridad, la educación, la salud, y el
42:19bienestar de todas y todos los mexicanos. Cámara de Diputados, sexagésima sexta legislatura. Soberanía y justicia social. Estás en sintonía de Radionet
42:29catorce noventa, información total.
42:40He preferido estudiar los libros que a los hombres. Francis Bacon.
42:49Hola a todos, gracias por continuar aquí en Farenheit, eres lo que lees. Seguimos platicando de esta autora, Toni Morrison, específicamente del libro, Las dos
43:00amigas, un recitativo, que quiero hablar de esto de un recitativo antes de de terminar, de qué es un recitativo. Sí. Eh no sé, no recuerdo si esto viene ahí en en el
43:11libro. Lo explica, hace diez mil al final, un poco lo comenta. Sí, que un recitativo es una declaración musical, habitual en los fragmentos narrativos y dialogados,
43:21como las óperas y los oratorios. Están cantados al ritmo del habla con muchas palabras y en una nota. Entonces, yo no sé, en vez de ópera y y oratorio o algo así,
43:36pensé como en las misas, cuando cantan los salmos o algo, que que no es un canto, sino como que. No, no sé, como que cuando el sacerdote es así, no sé, que le mete una
43:50melodía, pero realmente está nomás recitando. Ya, ya. Siento. Una propuesta armónica, digamos. Exacto. Y con esto de un recitativo, encierra otra vez ese juego del
44:03lenguaje del que está haciendo alusión este está Toni Morrison a lo largo del del del texto. Sí. Y no porque sea un texto poético. No, no, para nada. No tiene nada de poético. No, no, no.
44:17Allí no cuidan el lenguaje, pero es narrativo, obviamente. Exacto, exacto. Pero hablabas del conflicto y y es un poco el tema de las madres de de unos hijos que no quieren que nos cambien,
44:30que tiene que ser el discito que les toca y otras madres que les da igual o que también hay un conflicto y es esas dos. Entonces en esos dos bandos están Roberta y Twyla, un poco de eso.
44:39Y hay un juego muy interesante de los de las pancartas, ¿no? A mí me llamó la atención eso que comentabas de la parte del humor, por ejemplo, ¿no? De de lo que se escribían o de lo que se decían
44:52en relación a este conflicto, porque se ponen afuera de la escuela con con esas pancartas, ¿no? Sí, que escriben, pues, obviamente, pancartas, este, con estas connotaciones políticas.
45:07Entonces, el primero era de las madres tienen derechos, ¿no? Sí, exacto. Que que es la es lo que tiene escrito Roberta en su en su en su pancarta. Y que después de que se pelean porque se pelean
45:23O sea, fue una como una discusión en público. Twyla empieza a hacer sus pancartas y se para con las otras madres como en en protesta en contra de las primeras. Sí. Entonces como Roberta puso con las madres no o no las madres tienen derechos o algo así. Sí, sí.
45:45Ella ella pone. Los niños también. Los niños también. Y nadie entendió, ¿verdad? Nadie. ¿Los niños también qué? Sí, porque pues Twyla realmente nomás está protestándole a su amiga, no está protestando a la situación. Y era una respuesta a la pancarta de ella. Sí. Y los niños también que tienen derechos, ¿no? Ajá. Entonces, como que las mismas madres así no quieren que vaya porque dicen. Es que rara. Es que sus pancartas no se entienden.
46:11Porque después le pone, tu madre se encuentra bien. Y están dialogando Roberta y este y Twyla, aunque ni se leen porque también como que se quieren confrontar, Twyla la busca y Roberta como que no le hace caso y después ya ni se voltean a ver, ¿no? Se distancian aunque están cerca, ¿no? Pero dice, tu madre, tu madre se encuentra bien, le preguntan, ¿no? También. Sí. Y es así como que tú que vas a saber, esto es como muy rarísimo, pero sí deja de ir este Roberta a a esas a esas manifestaciones.
46:39Y pues Twyla deja de ir porque Roberta deja de ir y entonces dice, ay, ni las otras madres ni me han de querer aquí. Ni me extrañan seguramente, ¿no? No entendían mis pancartas. Sí. Este, el niño se queda con una de ellas, la la la pega en su pared. Ah, sí, sí, hasta en su cuarto. Creo que el de los y los niños. Ajá, también. Sí. Este, y otra vez hace este brinco en el tiempo en donde pues ya ya pasó todo eso.
47:03Eh no recuerdo si la va a buscar Roberta específicamente a Twyla y le va a pedir disculpas. Sí. Por le dices que ah no recuerdo eh ella va hay por ahí un evento que creo que también van a van a coincidir entonces ella se va era navidad tenía que buscar un un árbol eh y al terminar de comprar un árbol. Sí.
47:31Y al terminar de comprar un árbol de navidad se mete a un café. Ajá. Y enseguida hay un lugar de eventos como un salón y entonces puede ver que pues hay mucha gente así bien vestida y todo y entonces está tomando un café y quien entra ahora es Roberta así vestida de de gala la la ve y dice ay como que viene medio bebida o así viene con con otras dos personas que parece que son su familia. Sí.
47:55Y este y Roberta la ve a Twyla y se la acerca y le le empieza a decir te debo una disculpa no debía haberte dicho esto. Porque en realidad tenía como lo lo de Maggie en realidad dice es que tengo dudas si tú lo hiciste si tú te reíste y tú la voltiraste tampoco sé si tampoco sé qué raza era ¿no? Sí. O sea lo que Twyla tenía en la mente también lo tenía Roberta pues. Sí. Pero en ese momento se recriminaron cosas ¿no? Sí, sí.
48:23Este y yo y como que nada más la quería hacer sentir mal en aquella la la última vez que la vio y le dice pero realmente no sé dice yo sé que no no tú no fuiste. Sí se cayó. Tú no la tiraste. No reímos. Tú no la tiraste. No sé si era negra creo que no este y ya le empieza a decir y y Twyla le dice bueno pues ¿y a mí qué? O sea. Tenemos ocho años ¿no? Sí.
48:48Y dice sí no yo sé que ya no importa pero no quiero que cargues con eso o sea que no lleve una culpa que no le corresponde. O acepto sentirte mal yo ¿no? También. Exacto. Y entonces ya no sabemos si después de eso como que continúan. La relación. Viéndose, hablando y así.
49:05Pero este acto de de como que. De disculparse y como. Enmendar un poco las cosas. Sí claro claro que sí porque también algo que me gustó mucho en relación al final era eso ¿no? Pues es que éramos unas niñas y y teníamos miedo sí y y nuestras madres nos dejaron luego lo que no algo que no sabía Twyla es que ella regresó Roberta regresó un par de veces y tuvo que escaparse y dice ¿cómo que escapaste? Pues no supe pues claro que no vas a saber pues no estabas ahí.
49:33Yo regresé y después me quedé un año completa y luego y ya después tuve que salir y así como que también ah pues es que la pasaste difícil y duro pues sí también esa parte de ambas pues ¿no? Exacto. De que ambas se comprenden se entienden y sí que esos años de de de no verse pues ocurrieron muchas cosas importantes en su vida ¿no?
49:55Sí entonces a mí me gusta como como ya para resumir este libro o sea me gusta mucho esto como de de la amistad que a pesar de que no se ven seguido que fue como un impacto en la vida de ambas el haberse conocido a los ocho años que no se caían bien en un inicio pero que terminaron haciendo como una complicidad.
50:20Sí no y yo siento que era la complicidad de que no eran huérfanas de verdad que estaban este ahí metidas en este cuarto solas que se enfrentaban a o sea esta cuestión de que las chavas mayores que eran huérfanas pero que eran unas bullies.
50:40Sí no ya con toda la mala intención ¿no? De darse cuenta es como los de tercer grado en secundaria los de sexto en primaria que somos grandes no nos van a hacer nada ¿no?
50:50Sí y este que tuvieran esta como que diferencia no nada más racial que claramente hay sin saber quién es quién pero que hay también una diferencia como cultural y de clase yo y yo regresando a esto no o sea yo creo que en el inicio se se plasma muy bien cuando la mamá de Roberta le lleva un manjar el día que puede ver a su hija y le lleva hasta comida de sobra que ella le termina dando a Twyla.
51:19Incluso si le gusta ¿no? A Roberta le gustó.
51:22Y este y que la mamá de Twyla.
51:25Nada más fue.
51:26No lleva nada, Twyla se viste hasta con unos dulces que le pega a las calcetas que encuentra porque se ven bonitos y coloridos y tan así o sea esta escena se me hizo terrible que no lleva nada de comer y que terminan quitándole los dulces a las calcetas y comiéndose los dulces o sea que dices no no no esto está.
51:48Qué mala madre.
51:50Entonces yo ahí veo estas diferencias ¿no?
51:53Cómo se comportan cuando entran a misa, cómo se casan porque Twyla se casa este como que el esposo y la familia del esposo porque cuando va a hacer la compra.
52:06Piensa mucho en el papá también porque va mucho a la casa.
52:08Exacto.
52:10Y como pues Roberta se casa con un viudo que claramente tiene mucho dinero.
52:17Que hay dinero.
52:18Que es como que más está más este holgada.
52:21Sí menos preocupada en cuanto a familia exacto.
52:24Entonces no sé me gusta todo esto y cómo a través de todos y al final o sea si hay algunas peleas o conflictos pero terminan como haciendo las paces.
52:37Terminan juntas y hablando a las madres y tu madre sigue enferma y tu madre sigue bailando.
52:42Sí ¿no? Finalmente porque eso es parte de lo que se unió ¿no? como el lazo también y no sé yo no tuve conflicto en saber quién era quién.
52:50Yo tengo una versión que igual no hace falta compartirla que se quede ahí abierto de quién es Roberta y quién es Twyla ¿no?
52:59Sí así es.
53:01Y hay elementos que dices no no Twyla es blanca, no Twyla es negra, no Roberta es blanca, no Roberta es negra.
53:06Pero la autora no te va a decir, nadie le preguntó, nadie nada y todo va a quedar en una especulación y en un juego de un prejuicio entre comillas que no es que sea negativo.
53:18Pero de un prejuicio ante la información que tienes acerca de la historia de Estados Unidos etc. y personajes ¿no?
53:25Entonces creo que por ahí va un poco la cuestión, no sé ¿tú tuviste un conflicto en saber quién es quién?
53:30No yo no tuve ningún conflicto porque yo estaba disfrutando todo lo demás.
53:34Nada más sabía que había un conflicto que obviamente una y otra no eran igual y que pues a una le afectaba más que a la otra.
53:45Pero más allá de eso yo no sentí el conflicto y al final sí quise ver porque en el epílogo C.D. Smith dice que hay ciertos marcadores a través de la novela.
53:58Que dice que es interesante ver el lector a quién le asigna qué cosas.
54:03Este porque dicen ah pues es que si la niña es en alfabeto y no sabe leer y escribir era era la negra.
54:09No pero es que si el nombre de Twyla no pues es que suena a que ella era la negra y la otra no sé.
54:19Entonces dice pero pues esa ya no es la preocupación de la autora eso ya es el lector que le va dando como las características ¿no?
54:28Sí entonces la idea es disfrutarlo no entre en conflicto cuando la lean.
54:33Está el libro físico y está el libro en Kindle también.
54:36Entonces ambas pues se pueden disfrutar y bueno tendrían ahí ya como otro elemento de ah leí una autora.
54:44Un premio Nobel.
54:45Un premio Nobel para empezar ¿no?
54:46Entonces esa es la invitación a leer Toni Morrison Las Dos Amigas un recitativo con un epílogo de C.D. Smith.
54:53Y bueno nos despedimos.
54:54Mi nombre es José Juan Ahoytia.
54:56Y yo soy Ana Paula González.
54:58Hasta la próxima.
55:00Leer un libro es tan especial que termina siendo tú el protagonista.
55:05Acompáñanos en nuestra próxima emisión para juntos descubrir quién serás.
55:10En Fahrenheit eres lo que lees.
55:12En Fahrenheit eres lo que lees.
55:20Una producción de NET Información Total Multimedia.
55:28Estás en sintonía de Radionet 1490 Información Total.
55:33El Centro Cívico ESMART presenta
55:36Ciclo de Escritores Mexicanos que inician sus publicaciones a finales de los noventa del siglo pasado y principios de este siglo.
55:44Y cuyo talento los va colocando en el nuevo canon de la joven y buena literatura de nuestro país.
55:50El 23 de enero Antonio Ramos Rivillas, narrativa, de Monterrey.
55:56Y el 6 de febrero Gustavo Ruiz Pascasio, poeta y ensayista, de Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
56:02Todas las presentaciones serán a las 7 de la tarde en Centro Cívico ESMART, a un costado de ESMART López Mateos.
56:25Si tienes más de 12 meses de adeudo en tu recibo del agua, aprovecha el programa de regularización Ciérrale a tu adeudo.
56:31Obtén hasta un 90% de descuento en tu consumo de agua y 100% en recargo.
56:36Si no has recibido un beneficio similar en los últimos dos años,
56:39la JMAS te invita a aprovechar este beneficio que estará vigente hasta el 31 de enero.
56:44Y si tu adeudo es menor a 12 meses, también tenemos descuentos del 40 hasta el...