Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, gracias por un nuevo contacto informativo. En efecto, el equipo reporteril de Venezolana
00:04de Televisión sigue desplegado en diferentes parroquias de la ciudad de Caracas. A esta
00:09hora me encuentro en el kilómetro 11 de la parroquia El Junquito, donde también se lleva
00:15a cabo este plan nacional de formación a los jueces y jueces de paz. ¿Nombre y apellido?
00:20Pedro Romero. ¿Cuál es su mensaje el día de hoy? Bueno, hoy hemos tenido la apertura
00:25de la formación de los jueces y jueces de paz en función de la actividad para la cual
00:29fuimos electos democráticamente y que vamos a desarrollar próximamente en el lado de
00:34la comunidad, por la comunidad y con la comunidad. Para ello vamos a utilizar los medios alternativos
00:39de resolución de conflictos como son la mediación, la conciliación y el arbitraje. Cuestiones
00:43estas que están contenidas en la nueva ley formulada y decretada por la Asamblea Nacional
00:49el día 14 de noviembre del año pasado. Igualmente, hoy abordamos diversos aspectos de lo que
00:57es la formación, como es el pensamiento bolivariano y algunos artículos de nuestra
01:01constitución, así como la historia de nuestra constitución que hemos tenido. Ya son 26
01:07constituciones que hemos alcanzado y que estamos hoy en la constitución de la República Boliviana
01:11de Venezuela y específicamente hoy también hablamos del artículo 2 del Estado Social de
01:16Derecho y de Justicia, que nos permite hoy alcanzar lo que es la justicia social, garantizando la vida
01:22ciudadana, la comunidad, el bien y el amor que nosotros queremos transmitir y la construcción
01:27de ese estado social, amante de la paz, que nosotros queremos materializar. Muchas gracias.
01:33Así es, es parte del mensaje el día de hoy. Nombre y apellido.
01:37Gisela Roca, Eje 5, Comuna Era Bicentenaria. Bueno, nos encontramos acá todos nuestros
01:45camaradas y los escogidos como jueces de paz, dándole la confianza y respuesta a nuestra
01:52comunidad, ya que fuimos electos por ello, por el Poder Popular, y el deber de nosotros
01:56es darle respuesta y seguir el legado de nuestro comandante y aplicar como se dice
02:01todas aquellas leyes para que en nuestra comunidad la eventualidad sea la paz, la alegría, que
02:09no haya tanto conflicto y que seamos una sola familia. Bueno, aquí estamos confiando en
02:17nosotros y dando como se dice, haciendo la tarea para nuestro pueblo y que nuestro pueblo
02:26confíe en nosotros. Así es, es parte también del mensaje que envían a esta hora desde
02:30la parroquia El Junquito. Nombre y apellido. ¿Cuál es, además de su mensaje, el compromiso
02:35como jueza de paz electa por la comunidad? Buenas. Mi nombre es Eileen Valdés, juez
02:43electa de la Comuna Bolívar Chávez. Mi mensaje hacia la comunidad es que, bueno, primero
02:48que nada, nosotros estamos prestos a darle la mayor atención a toda nuestra comunidad
02:54y al territorio del Junquito. Territorio que, en definitiva, es un territorio muy amable
03:01y que ha puesto la confianza en nosotros. Nosotros queremos enarbolar, que nosotros
03:07estamos prestos a garantizar y tener como norte la implementación de los medios alternativos
03:16de resolución de conflictos, como es la mediación, la conciliación y el arbitraje, para que
03:21se consolide en la parroquia la paz en todos los ámbitos. Entonces, mi llamado es que
03:30todos los miembros de las comunidades, pues, también se aboquen a participar activamente
03:36en conjunto con nosotros que estamos aquí garantizando y, primeramente, nos estamos
03:45formando para prestarles un mejor servicio a todas las comunidades. Y, bueno, desde aquí,
03:50desde la comuna y desde la parroquia del Junquito, mis más sinceros saludos fraternal
03:59a todas las comunidades que serán bienvenidos para este territorio, garante de la paz y
04:05de la convivencia. Así es. Nombre, apellido, garante de la paz y de la convivencia es el
04:11objetivo fundamental de los jueces de paz. Eso sí, mi nombre es Wulfa Noguera, represento
04:18el kilómetro 16 del Junquito, era bicentenaria. Bueno, hoy, como es el primer día que tenemos
04:26nosotros para formarnos y para estar, como se dice, atentos con todas las leyes y todo
04:33lo que conlleva para nuestro futuro desempeño, estamos siendo formados nuestro primer día
04:39y posteriormente seremos, como se dice, adjudicados como tal. Bueno, entonces, yo lo que les digo
04:46a toda la comunidad que nos prestó el apoyo a nosotros y nos eligieron para hacer esta
04:53función, que tengan confianza en nosotros y nosotros les responderemos en todos los
04:59casos hasta que llegue al órgano como tal. Así es, es parte del mensaje del día de
05:04hoy de los jueces y juezas de paz, de la parroquia, el Junquito específicamente, en la base de
05:11misiones Ludovico Silva han destacado su compromiso para trabajar con las comunidades
05:17siendo los conciliadores y garantizando la justicia y la paz. Con esta información y
05:22con esta alegría yo retorno el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión.
05:26Adelante.