• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo escribí en El Pequeño País, en aquel maravilloso suplemento.
00:07Muchos treintañeros ahora lo recuerdan.
00:12Y como tuvo tal éxito, no solamente, curiosamente, para niños, sino también para adultos,
00:18yo había entrado por la puerta de atrás de todas partes,
00:21que es aquello que se escribe para niños y aquello que se escribe con humor.
00:26El periódico me propuso escribir en la revista de verano
00:30y me propuso también hacer como un diario del mismo personaje.
00:35Y por aquí está Juan Cruz, le dije, no, yo no quiero hacer eso, quiero hacer otra cosa.
00:41Quiero que se me oiga con otra voz, parecida a la mía.
00:45Y entonces empecé a hacer un diario de verano, a diario, que era bastante difícil, en agosto,
00:51y trataba de una pareja de escritores que se iban a vivir de veraneo,
00:57como jodidos veraneantes a un pueblo de la sierra,
01:01y donde no tenían muchas diversiones, salvo ellos mismos, sus hijos adolescentes,
01:07y poco más, los programas de la tele, lo que estaban leyendo y lo que escribían.
01:15Yo lo escribía por las mañanas y luego toda la tarde pensaba
01:20en algo de nuestra vida cotidiana que pudiera inspirarme para escribir comedia.
01:26No era exactamente autoficción, como se llama ahora,
01:29sino utilizar tu propia vida como si fuera una plastilina
01:32y convertirlo aquello en algo que divirtiera a la gente,
01:36porque mi interés fundamental era divertir.
01:39Lo escribía por la mañana, se lo leía a Antonio,
01:42que era la única persona con la que yo estaba,
01:44nosotros nos reíamos muchísimo, lo mandaba al periódico,
01:47y puedo decir que no tenía ningún tipo de respuesta,
01:51salvo alguna carta de lector, no existían las redes, no existía...
01:55Así que esta manera nuestra inocente de leer la comedia
02:00hizo que me sorprendiera muchísimo cuando regresé a Madrid
02:04y sobre todo en los mundos de la cultura que se supone que deberían entender,
02:09porque los lectores lo entendían perfectamente,
02:12pero aquella gente relacionada con el mundo de la cultura
02:15pensó que yo había escrito algo... no sé,
02:19yo creo que en el fondo tenían en la cabeza la palabra indecente,
02:22pero no se atrevían a pronunciarla porque se supone que era gente progresista y todo eso.
02:29Se supone que había vulgarizado la imagen de la mujer,
02:36que estaba basada en mí, y había vulgarizado la imagen de un gran escritor
02:41que se supone que estaba basada en mi marido.
02:45Yo hice esos artículos durante cinco años y con bastante tensión al final
02:53porque me di cuenta de la repercusión,
02:55porque me di cuenta de que la gente pensaba que yo era esa persona.
02:59Hay una cosa muy increíble que ocurre con el humor
03:03y es que cuando un hombre crea una serie de personajes,
03:07aunque se parezcan a él, tal y como hace Woody Allen,
03:10la gente dice, no, esto es una obra de ficción.
03:13Cuando una mujer se convierte en humorista y hace humor
03:17y a lo mejor se pone en el papel de persona neurótica, tolondrada,
03:21yo que sé, que gasta mucho dinero, que es muy superficial,
03:26muchos lectores dicen, es ella.
03:29Hay algo de achacarte exactamente el personaje que has creado.
03:34Siempre me gustaría aconsejar a las humoristas de ahora
03:40que no por ello tienen que hacer siempre sus personajes inteligentes,
03:44que el hacer de tonto del cuento siempre ha sido la base del humor.
03:49El pícaro, el tonto, el que se tropieza.
03:52No importa que haya lectores tan estúpidos que se crean que tú eres siempre así.
03:58El personaje más goloso del humor es aquel que comete errores.
04:05Y por eso a mí me gustaba escribir sobre una mujer que era así.
04:09Me encantaba.
04:11Bueno, el caso es que después de ver esa repercusión tan rara
04:15que yo no me esperaba, incluso alguna feminista,
04:19también un poco de entonces, estaba descontenta
04:24porque pensaba que yo tendría que haber creado una mujer muy inteligente,
04:30que una mujer inteligente era la que tenía que protagonizar los textos humorísticos.
04:36Y yo no, pues la verdad, no me interesan ese tipo de personajes.
04:41Me gustan más las personas defectuosas.
04:44Lo que ocurrió es que, por cosas de la vida, me mudé a Nueva York en el año 2004.
04:52Entonces, mudándome a Nueva York, yo empecé a escribir sin ninguna cortapisa ya.
04:59Era como que todas estas cosas...
05:03Ahora vienen fotos que yo hacía en Nueva York.
05:06Bueno, entonces yo escribía, yo pensaba que casi que no me leía a nadie.
05:13O sea, escribía de la mejor manera que se puede escribir.
05:17Y es sin pensar en la repercusión que tienen todas las barbaridades que tú escribes cuando escribes humor.
05:25Y, claro, yo me he dado cuenta con el tiempo del riesgo que tiene,
05:29porque yo puedo escribir de política y conmigo se va a enfadar la gente que no piensa como yo,
05:34pero el humor es muy raro.
05:36Hay gente que se lo toma muy mal.
05:38Hay gente que incluso piensa políticamente como tú y no te entiende.
05:42Entonces, empecé a escribir unos artículos súper desvergonzados.
05:47Ocurrió que pasó una década y Antonio y yo volvimos a Nueva York a dar una charla
05:53o tener una conversación entre los dos de las experiencias que entonces habíamos vivido.
05:59Y, de pronto, Antonio cuenta una cosa que yo no sabía.
06:05No era una infidelidad.
06:08Cuenta una cosa que yo no sabía y que me dejó estupefacta.
06:14Porque él fue director del Cervantes del 2004 al 2006
06:22y me dijo que le había llamado una autoridad del Cervantes, no voy a decir quién,
06:27para decirle que era mejor que yo no escribiera esos artículos.
06:32Claro, que te digan eso diez años después, delante de un público.
06:37Le miraba y decía, ¿pero esto qué dice? ¿Por qué lo dice ahora?
06:41Pero yo no me enteré.
06:43Salimos del acto y le dije, ¿pero por qué no me dijiste nada?
06:47Y me dijo, porque quería que siguieras escribiendo como tú escribes.
06:51Así que lo primero que quiero hacer es agradecerle a mi marido Antonio Muñoz Molina que hiciera eso.
07:07Elegí bien y elegí a un hombre de verdad igualitario
07:11y que cree en la igualdad entre los hombres y las mujeres.
07:14Pero como soy tan neurótica, me puse a buscar qué artículos escribía yo entonces
07:19para que una autoridad del Estado llamara a mi marido para decirle que no escribiera.
07:25Y encontré este.
07:27Me da un poco de vergüenza, pero se lo voy a leer,
07:30porque le he quitado alguna parte que me parece muy bruta.
07:35Pero, de verdad, perdónenme, es que yo lo encuentro como tan...
07:41de un humor casi infantil, pero bueno, yo lo voy a leer.
07:46Se me cae la cara de vergüenza.
07:48Desde que vivo en Nueva York no he pisado un museo.
07:51No es que haya hecho una promesa a la Virgen de la Regla.
07:54Es que no he ido porque, parafraseando a la maña,
07:57esa gran figura del cabaret no me ha salido del hígado.
08:00Miento, estuve un día en el MoMA.
08:02Si he de ser sincera, fue porque me sentía presionada por amigos
08:06que me escribían para contarme chismes sobre la patria
08:09y luego añadían siempre los muy jodíos.
08:12Cuéntanos, ¿qué tal el MoMA?
08:15Creo que la reforma que han hecho roza lo sublime.
08:19Una mañana, estando hasta el higo de tanta postdata, como diría la maña,
08:24me encasqueté el ya conocido por todos ustedes gorro putón de vaqueira
08:29y me dije a mí misma, a la hija, al MoMA, al MoMA.
08:32Que no se diga.
08:34A mí, irme sola al MoMA me parecía como de escritora terminal.
08:39Y dado que mi santo siempre está trabajando para el Estado,
08:43ojo al reproche,
08:47llamé a uno de mis hígolos de la gran manzana.
08:51Aunque soy tremendamente joven,
08:53tan joven que me ha dicho el doctor McDougall
08:56que tengo un colesterol que se sale del gráfico,
08:59ojo a la manera de tirarme los tejos.
09:02Ya voy teniendo esa edad en la que una mujer ha de tener
09:05un acorte de hígolos para acudir a eventos culturales.
09:09Los hígolos pueden ser gays o no, yo ya en eso no me meto.
09:15Eso de quedar con mujeres para acabar hablando de hombres en un museo
09:19lo encuentro como de orterada sideral.
09:22Es más, muchas veces he pensado
09:24que las cuatro chicas de sexo en Nueva York son en realidad cuatro maricas,
09:28porque aún está por ver la tía que tenga una vida tan promiscua
09:33en esta puta ciudad que nunca duerme,
09:36porque todo el mundo está trabajando.
09:39El otro día, por cierto, en un texto divertidísimo
09:42de una amiga neoyorquina que escribe un blog,
09:45leí la siguiente reflexión.
09:47No es mía, ¿eh?
09:49Lo que uno no puede creerse viendo la serie Sex and the City
09:53es que esas tías liguen tanto.
09:55Con lo que se curra aquí, lo reventada que acabas
09:58y el tiempo que pasas en el metro, la verdad, tía,
10:01yo solo me acuerdo de que tengo chichi cuando me huele.
10:13Mira que yo escribo muchas ordinariedades, lo reconozco,
10:16pero esta por una vez no es mía.
10:19En total, quedé para ir al MoMA con un yigoló,
10:22que era un poco calvo para ser yigoló, pero bueno.
10:25Y lo que pasa es que entre las escritoras de culto,
10:28entre que las escritoras de culto nos levantamos a las tantas,
10:31nos duchamos completamente desnudas
10:34y pensamos en lo que nos vamos a poner en esta ciudad
10:37de tiempo tan caprichoso, se nos hace la una de la tarde.
10:41Y a mí, la pasión por el arte,
10:43¿a la una de la tarde qué quieres?
10:45Como que se me ha esfumado.
10:47A mí no me enseñes cuadros a la una de la tarde
10:50porque te los tiro a la cara.
10:52A mí, a la una de la tarde, ponme delante un Blodimeri
10:55o calla para siempre.
10:57Así que le dije a mi yigoló,
10:59vámonos primero al restaurante del MoMA.
11:02Al fin y al cabo, los cuadros no van a moverse del sitio.
11:06Y me dijo mi amigo, vale.
11:08Como lo siento, lo digo, me fascina el MoMA.
11:11Me refiero al restaurante.
11:14Estaba hasta los topes, sin embargo,
11:18me vieron entrar y me dieron mesa.
11:21Es que a mí este gorro de putón de vaqueira
11:24me está abriendo muchas puertas en la gran manzana.
11:27Y hay que ver lo que hace un gorro.
11:30Te sube de categoría social
11:32y parece que tengo todavía más dinero del que tengo.
11:36Como me gusta el MoMA.
11:38El primer Blodimeri, fantástico.
11:41Aunque el retrogusto lo sientes más con el segundo.
11:44Con el tercero, como decía Dorothy Parker,
11:46ya estás debajo del camarero.
11:50Me sentí tan sofisticada
11:53que me dejé el gorro toda la comida.
11:56Pero tuve que ir al servicio dos veces
11:58para rascarme la cabeza.
12:00Porque con el sudor que me provoca
12:02estoy criando ácaros en el cuero cabelludo.
12:06Qué bonitos son los váteres del MoMA.
12:09Dan ganas de llevarse allí una revista.
12:12Qué sé yo, claves de la razón práctica.
12:16Y quedarse ahí pasando las horas muertas
12:19como suelen hacer ustedes en los váteres de sus casas.
12:22Pero pensé, a ver si me voy a quedar dormida.
12:25No sería la primera vez.
12:27Salí, iba a ver los cuadros.
12:29Palabra del niño Jesús.
12:31Porque a mí el arte con la barriga llena me fascina.
12:33Pero le dije a mi colega, quédate tú guapete,
12:36que yo tengo el nivel de Blodimeri en la sangre un poquito alto
12:39y me voy a pegar un sistorro a mi casa.
12:41Eché a andar hacia lo que parecía la salida.
12:44Pero ya se sabe lo minimalistas que son los arquitectos japoneses
12:48que lo llenan todo de cristales sin marco alguno.
12:51Mi nariz impactó contra uno de ellos.
12:54Me reboté un poco contra el minimalismo, la verdad.
12:57Y pensé en lo que habría dicho la maña en esos dolorosos momentos.
13:02Volveré, sí, pero cuando me salga del higo.
13:05Para mí esa mujer, como lo siento, lo digo, es un referente.
13:09¡Gracias!

Recomendada