• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy para nosotros es un verdadero placer recibir a un muy buen conocido de la
00:06radio el Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz el
00:10profesor Juan Luis Pulido que además es escritor de novela histórica y está
00:15aquí precisamente porque acaba de presentar una nueva obra que se llama
00:19La tierra de Caín y profesor Pulido bienvenido buenas tardes. Hola buenas
00:24tardes. Antes que nada lo que quería pedirle es un poco introducción al
00:27asunto, la motivación de la obra, los escenarios de la obra, me parece que esto
00:32se desarrolla en la guerra de la independencia española, en las guerras
00:35napoleónicas, por qué se elige eso, en fin la presentación en definitiva de la
00:39obra. Muchas gracias por la invitación Francisco
00:42José siempre vengo encantado. El libro surge como todos los libros que
00:48yo escribo en un momento que yo no acabo tampoco de identificar muy bien porque
00:52las ideas se me ocurren y van germinando y van madurando y
00:56algunas no maduran simplemente se pierden son posibilidades algunos es
01:01bozos que escribo y éstas sí sí sí germinó en un momento determinado y el
01:07origen fue el interés que a mí siempre me causó la figura de la francesa
01:14la la historia política del siglo XIX
01:19porque el siglo XIX es fundamental prácticamente en el siglo XIX ya somos
01:24nosotros es una historia es una historia dolorosa porque cuando no
01:30no echamos la mirada a la edad media o a la antigua pues bueno parece como algo
01:35ajeno algo lejano si son nuestros antepasados pero
01:39está demasiado lejos pero ya cuando miramos al siglo XIX ya somos nosotros y
01:44prácticamente a mi juicio todo lo que nos pasa ahora hunde sus raíces ahí y yo
01:50parto de partido en muchos de mis ensayos políticos de la idea de que el
01:57conflicto que ahora todavía tenemos un de sus raíces en la a principios del
02:02siglo XIX claro tenía pensada esa pregunta profesor un poco más adelante
02:06pero ya que lo plantea le sigo le sigo el hilo seguramente no solamente que el
02:09hábito estrictamente nacional sino incluso internacional en la obra supongo
02:13se abra lo digo por yo no he leído todavía el libro pero por él por el
02:16escenario histórico en el que estamos se habla de un momento de ocupación de
02:22liderazgos absolutos o absolutistas de los debates de identidad nacionalista
02:28esto tiene mucho paralelismo todo eso con el momento que estamos viviendo hoy
02:32en este momento completamente es sorprendente bucear en la historia del
02:36siglo XIX y ver que incluso los personajes podríamos sustituir a uno
02:42por otro y básicamente su discurso es semejante
02:48sorprendente como el país se parte justo después de nacer porque realmente
02:53españa como nación nace con la constitución de gadis y nada más nacer
02:58se parte se parte y todavía está partido porque los discursos básicamente
03:03a mi juicio son semejantes y por qué me interesaban a mí los
03:08francesados porque los francesados de alguna forma son esa tercera españa que
03:13las dos españas prominentes dicen que no existen porque a mí me lo dicen
03:16continuamente no es la tercera españa no existe o esas dos españas
03:21prominentes que miran con desde en a los ellos ellos llaman equidistantes yo sí
03:26creo que la tercera españa existe y que uno de sus ejemplos pleca pero claro
03:31fueron los afrancesados porque en particular el personaje de mi ficción que por supuesto
03:40un personaje que no existió como tal pero que podría ser el arquetipo de un
03:44un joven de cadiz nacido en familia comerciante con muy buena formación al
03:50que parece que le llaman próspero futuro en el mundo de los negocios pero que
03:55que criado y habiendo vivido en este ambiente de ideas nuevas que era el
04:02cádiz del 18 nunca es muy muy ilustrado pues se deja se deja traer por ese mundo
04:09nuevo que está que está naciendo y en lugar de seguir en los pasos de la
04:14familia en el negocio familiar decide estudiar derecho y se acaba siendo juez
04:18de villa y cortes a jueces madrid y siendo juez en madrid es cuando se
04:22produce en los sucesos del 8 de mayo del 2 de mayo los sucesos del inicio de la
04:28guerra de la independencia y en este campo pues cuando el reino se divide
04:34cuando el país se vive en las familias se dividen unos toman partido por por
04:40él por él digamos el rey el rey en la idea nacional de españa antifrancesa
04:48radicalmente antifrancesa y otros consideran que bueno que lo que ha habido
04:53es un cambio de dinastía con el que había habido 100 años antes cuando
04:57cambiaron los austrias por los borbones y con buen criterio dicen bueno si
05:01cambió en su momento porque ahora no van a cambiar y claro ellos de buena fe
05:06apoyan al jose bonaparte sobre todo porque ellos porque jose bonaparte
05:11representaba lo que representaba la idea francesa de la ilustración la idea de
05:16superar el antiguo régimen y muchos son porque son muchísimos los afrancesados
05:21no eran una minoría pero si es cierto que eran que eran una una capa social
05:28pues muy ilustrada urbana y que vivía de espaldas a la verdadera realidad del
05:34país y que vivían en una especie de mundo imaginario como ahora todavía les
05:37pasa a algunos algunos políticos por eso realmente el título inicial de esta
05:42novela es el país que nunca existió porque ellos ellos defendían una españa
05:47que sólo estaba en su imaginación porque la inmensa mayoría del país en
05:51un país que todavía vivía en el antiguo régimen y sostenía las antiguas de las
05:56ideas del antiguo régimen un rey absoluto un rey soberano ungido por por
06:02el signo divino y para nada necesitaban y ni comprendía las nuevas ideas que
06:08surgen en francia y que sólo afectan pues a una minoría ilustrada burguesa
06:13en algunas ciudades como cadiz madrid y el drama digamos la el drama la
06:23la ficción novela novela está ya cuando los afrancesados se dan cuenta
06:29de que los franceses no son un ejército amigo que vienen aquí
06:35ayudarles sino que son un ejército invasor que lo que hace es poliar y que
06:40está masacrando el país ese es un poco la la trama el personaje central que era
06:45otro de los asuntos quería plantearle y la documentación y el grado de rigor
06:49histórico que se le concede pues estamos hablando de una novela histórica que qué
06:54parte de rigor histórico tiene tiene el trabajo o hay mucha licencia en el
07:00trabajo y cómo cómo es el proceso de documentación que se puede ser muy
07:04interesante eso sí bueno el proceso de documentación de una novela de este
07:07tipo pues durar toda la vida lo que ocurre es cuando ya te centras en una
07:12obra determinada en un contexto determinado pues hay un proceso en el
07:17que yo me me meto completamente en ese periodo ya leo sobre literatura de ese
07:22periodo historia de ese periodo música de ese periodo pintura intento hacer una
07:29inmersión pero nunca dejo de subrayar que esto es
07:34una ficción de acuerdo lo que pasa es que la historia es una ciencia hasta
07:40cierto punto imposible o sea saber de verdad lo que ocurrió nunca lo vamos a
07:43saber y los historiadores mismos se pelean sobre ciertas verdades y las
07:50verdades históricas que en un momento determinado se consideraban
07:55muy firmes llega a una nueva corriente de pensamiento y las cuestiona no hay
08:00que ir muy lejos con todo lo que pasa con nuestra guerra civil es un buen
08:05ejemplo de cómo para nada está clara la verdad histórica entonces esa esa ese
08:11enfrentamiento entre historiadores simplemente me tranquiliza en el sentido
08:16de que yo especulo cómo podrían haber sido las cosas con las fuentes de la que
08:21he bebido pero para nada pretendo que mis novelas sean un aporte a la ciencia
08:28histórica la ciencia histórica se hacen archivos por historiadores muy serios
08:33que en españa son muchísimos y muy buenos y que tienen sus discusiones
08:38científicas como yo las tengo con los juristas
08:43desde este punto de vista yo lo que hago es especular
08:46con lo que creo que podría haber ocurrido se yo intento producir verosimilitud ya
08:52que mi personaje use un lenguaje acorde con la época coma
08:58comidas de la época tenga aunque esto es mucho más difícil
09:02pensamientos de la época porque recrear mentalidades es mucho más difícil pero
09:07que el contexto sea verosímil si es verdad o no todo lo que digo pues
09:12posiblemente no para eso están los historiadores y yo
09:16acepto sumisamente las enmiendas que me puedan hacer porque yo parto del
09:20presupuesto de que yo no no pretendo sentar cátedra ni aportar algo a la
09:27ciencia histórica mi pretensión es hacer literatura cuáles son los
09:31escenarios cita usted el arranque del personaje en cádiz de una familia
09:35gaditana pero luego me parece que la novela se desarrolla en otros espacios
09:40también de la península no en madrid en malicia en el norte la novela parte de
09:44cádiz pero realmente cada día está presente en toda la ficción porque yo
09:50me he dado cuenta creando los personajes colaterales los personajes secundarios
09:54esta novela que estaba paseando sobre el callejero gaditana y sujetos que yo no
10:00sabía realmente quiénes eran aparecen a la novela y de repente cobran vida por
10:05ejemplo vargas ponce alguien que yo no sabía quién era para mí era un
10:08ambulatorio al que yo iba a vacunarme de pequeño y vargas ponce un personaje
10:12interesantísimo o rosario cepeda una niña prodigio también de esta época que
10:18que sólo en sí mismo ella tiene una novela una novela el magistral cabrera
10:23el general solano la relación entre ellos el asesinato del general solano
10:28por las que todas estas todos estos episodios que yo no conocía están en
10:33la novela a lo largo de toda la trama porque hay saltos en el tiempo de manera
10:40que cadiz la ciudad de cadiz es protagonista en buena medida y personajes
10:47importantes de la ciudad de cadiz que en ese momento eran centrales centrales en
10:50españa y he citado son los que me han llamado
10:55más la atención por ser calles muy conocidas de cadiz rosario cepeda el
10:58magistral cabrera vargas ponce que cada uno de ellos tendría una novela pero
11:02después también está muy presente madrid sevilla y pamplona navarra que
11:07son digamos los itinerarios que recorre el personaje quería plantearle por
11:13último un par de cuestiones seguramente un poco más técnicas una sobre el
11:18proceso de escritura ya estuvimos hablando de esto la vez anterior porque
11:22claro usted es profesor de universidad eso es un cargo que seguramente le
11:26llevará mucho tiempo y mucha responsabilidad sin comprobabilizar esa
11:29labor de riesgo con esta otra labor de riesgo también cómo lo hace y qué
11:36papel juega la búsqueda de palabras en el trabajo de base hay una una
11:44un fundamento y es que en el en mi trabajo como jurista el instrumento que
11:49yo utilizo es el lenguaje con lo cual digamos en la herramienta de trabajo es
11:54la misma lo que no es poco incluso las formas de pensamiento y
12:00la metodología del derecho de la ciencia histórica se asemejan también
12:04bastante por tanto en cuanto a la metodología no
12:08hay un salto yo me siento haciendo prácticamente lo mismo en cuanto a la
12:12forma cuando pienso escribo sobre el derecho cuando escribo ficción
12:17histórica lo que sí como usted bien apunta que es
12:21dedicados el reparto del tiempo porque yo sigo siendo profesor me encanta mi
12:25oficio y no voy a dejarlo la literatura para mí es una pasión es una hasta un
12:31vicio podríamos decir entonces le doy le dedico el tiempo que puedo
12:36a veces en una semana son dos horas y en otra semana son 20 pero normalmente son
12:43los los ratos sueltos que yo saco cuando mis otras dedicaciones me lo permiten
12:50mis prioridades están claras los primeros alumnos mis compromisos
12:53científicos y si en ese balance me queda algo de tiempo sin prisa y con
12:58tranquilidad y por pero y por mero disfrute lo dedico por eso el proceso de
13:03el proceso de entre que germina la idea y se publica es muy largo es engañoso eso
13:11de que aparezca una novela y dos años después otra porque eso significa cuando
13:14se ha publicado pero no cuando se ha escrito porque muchas de las cosas que
13:18yo he escrito llevan más de 10 o 15 años escritas pero publicar es muy
13:24difícil y primero tengo que yo que verlo eso
13:29terminado y resulta que por un momento en un momento determinado
13:34la editorial muzara pues me ofrece la posibilidad de publicar con ellos
13:40entonces voy dando salida a ideas que estaban concebidas
13:46más en un distinto estado de maduración pero no terminadas de manera que yo no
13:51no es que tarde dos años en escribir una novela aproximadamente al ritmo que yo
13:55le dedico tarde entre cuatro y cinco años entre que empiezo a escribir y la
14:00termino son aproximadamente unos cuatro años lo que ocurre es que
14:04hay trabajos que se quedan parados durante dos o tres años después los
14:09retomos y escribo siempre varias cosas a la vez
14:14le insisto en el asunto de la palabra que me interesa mucho eso la búsqueda de la
14:18palabra en un mundo en el que lo simplificamos todo que los mensajes
14:22cada vez son más superficiales supongo que el buscar la palabra correcta para
14:27decir exactamente lo que se quiere decir que es algo que el español el idioma
14:31español permite es un reto también no claro eso como totalmente un reto que
14:36que yo siempre he tenido como como jurista buscar la palabra precisa y que
14:43como como autor como autor de ficción ahora tengo también esa cierta
14:48deformación profesional yo ya me resulta muy difícil leer sin un lápiz en la
14:53mano para buscar esa palabra porque uno se convierte en cierto modo una esponja
14:58entonces está atento a la realidad a lo que oye alguna palabra a una expresión
15:02por ejemplo el otro día escuché una expresión que me encantó o le leí en
15:06una expresión dar pan de perro como sinónimo de
15:10castigo me parece una expresión bellísima inmediatamente me la quedo
15:15entonces bueno a ver dónde la puedo encajar porque hay muchas muchas
15:21expresiones hasta cierto punto en desuso pero que yo me gustaron en un momento
15:28determinado y las metí en una novela por otro ejemplo dar lanzada amor o
15:33muerto eso lo decían nuestros abuelos como sinónimo de tú eres muy valiente
15:38cuando ha llegado ya estaba todo terminado pero tú tenías que haber
15:40estado aquí al principio bueno pues esa expresión esa palabra esa frase la leo
15:46o la escucho en alguna parte inmediatamente me surgen se me enciende
15:50una luz y digo esto es muy bonito esto es interesante esto es bello yo al final
15:56como la como en la ficción como como la realidad y o sea la verdad histórica me
16:04resulta algo necesario como contexto pero no es
16:09mi preocupación principal lo que pretendo es recrear un contexto lo más
16:14bello posible y si la expresión me lo permite decir en vez de decir
16:20eres un cobarde puedo decir tú lo que te gusta es dar lanzadas lanzadas amor o
16:24muerto pues lo intento o si alguien te dice te voy a dar una paliza dice te voy
16:30a dar pan de perro pues lo digo también son de cazador de palabras en la
16:39arqueología pero si yo cuando doy cursos de metodología de investigación yo le
16:44le sugiero a mis alumnos de doctorado que se conviertan en esponjas que cuando
16:48vean el telediario y cuando cuando vean una película cuando lean
16:53apliquen lo que ellos están pensando y en la ficción es así tú encuentras a
16:59lo mejor estás viendo una serie malísima de algo pero ves algo que te
17:04llama la atención y bueno esto tiene posibilidades y a veces lo apunto a
17:09veces no lo apunto y se me olvida pero de alguna forma siempre se queda ahí y
17:13por último el mercado del mercado de la lo decía usted publicará es muy
17:16difícil usted lleva ya no sé si es el cuarto o el quinto libro este
17:22con lo que en fin es un autor de éxito en este sentido y quería saber en su
17:28opinión cómo está evolucionando y cómo recibe el autor los nuevos métodos por
17:32ejemplo estoy pensando en el libro digital en los audiolibros los
17:36audiolibros decíamos a micrófono cerrado ya son mucho más barato que
17:39antes todo eso como se recibe yo lo recibo con
17:45optimismo como casi todo lo que tiene que ver con la difusión de la cultura
17:51se pensaba que que la radio iba a desaparecer cuando apareció la
17:55televisión y la radio está más viva que nunca pues con el libro yo creo que
17:59está pasando algo parecido yo creo que el kindle y las libros electrónicos
18:03lejos de ahuyentar lectores en papel están simplemente
18:09crear consiguiendo un nuevo mercado un nuevo mercado yo en ese sentido entiendo
18:15que esto es una industria que el que el libro es un
18:21es un bien de consumo caro en el sentido que tiene papel tiene tinta tiene hay
18:28que almacenarlo hay que y que sustituido por el que por el libro electrónico es
18:34casi imbatible o sea que posiblemente veremos la desaparición o la o la o la
18:40aparición masiva de libros electrónicos pero eso no creo que deba ser un proceso
18:46dramático porque ya en su momento el papel sustituyó a la piedra
18:50bueno pues la tierra de caen de momento si lo tenemos en papel acaba de salir
18:53oficialmente al mercado me parece que esta semana oficialmente ha salido ya
18:57por cierto el título que se entiende un poco por lo que nos acaba de explicar
19:02pero no se nos puede concretar la idea central del título sí
19:07yo creo que nos refleja no hemos conseguido la concordia que queríamos y
19:14que yo añoro y que pensábamos que eso de su opinión es exclusivo de españa o no
19:19por supuesto que no pero digamos que sí parece que tiene un mayor un mayor
19:26ahínco en arraigo donde nosotros estamos parece pero evidentemente
19:33los seres humanos no estamos parecemos bien dotados para convivir pacíficamente
19:38pero lo que quizás nos diferencia como pueblo de europa respecto a otros es que
19:43los demás pueblos de europa ante una agresión exterior suelen cerrarse como
19:47una piña y aquí me temo que no ocurre así y que incluso una agresión exterior
19:53y el ejemplo de la novela parece claro no sólo nos llevamos todos en la misma
19:59llevamos todos en la misma dirección sino que afloran tensiones que estaban
20:04latentes bueno ya lo encuentran en la librería se llama la tierra de caín y
20:09es la quinta novela del profesor juan luis pulido profesor pulido con siempre
20:13un placer escucharle muchas gracias muchas gracias

Recomendada