• hace 27 segundos
En Guatemala, un acuerdo gubernamental que obliga la separación de desechos sólidos entrará en vigencia próximamente, mientras la mayoría de las municipalidades no están preparadas para su ejecución debido a la falta de voluntad política y presupuesto. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Algunos recolectores particulares buscan rescatar vidrios y aluminios en un basurero municipal que, al igual que la mayoría en el país, se encuentra abandonado y carece de un tratamiento de saneamiento medioambiental.
00:13Hay animales muertos ahí, caballos, vacas y chuchos y todo, coches.
00:18Ahí los tienen, ¿saben las mujeres qué hacen? Les juntan llantas y les pegan fuego para que no haya contaminación.
00:23Esto sucede a pocos días del 11 de febrero, cuando entrará en vigencia el Acuerdo Gubernativo 164-2021 y sus reformas que obliga a las municipalidades, empresas privadas y otras entidades a clasificar los desechos sólidos.
00:37Porque una parte clave de la contaminación de nuestros ríos y lagos viene de la basura.
00:42Tenemos basura volando por todos lados.
00:45Más de la mitad de la basura en este país no se recoge y alrededor del 40% de la basura se quema.
00:52Incorrecto las dos cosas, ¿verdad?
00:54En la mayoría de las 360 municipalidades del país, la referida normativa no ha sido discutida, como en Ixcán Quiché, que aún carece de políticas y un presupuesto para cumplir con el Acuerdo Gubernativo.
01:06No ha sido tema de discusión en alguna de las reuniones del Honorable Consejo, pero Recursos Humanos y la Oficina Municipal de Saneamiento ya están tocando el tema, ya hay una propuesta.
01:19La Municipalidad de Antigua Guatemala, junto con otras situadas a orías del lago de Atitlán, son de las pocas que avanzan al ritmo de los requerimientos de la referida normativa de separación de desechos sólidos.
01:31Hemos estado capacitando al personal que se encarga justamente de la recolección de los desechos para que ellos, al momento de que llegue esta fecha, lo hagan de la manera correcta tal cual lo indica este acuerdo.
01:42Las sanciones por incumplimiento consisten en multas que varían entre 1 y 40 salarios mínimos mensuales no agrícolas, lo que equivale a unos 480 a un máximo de 19,280 dólares.
01:56Ante la indolencia de las instituciones del Estado de cumplir con la referida normativa, empiezan a surgir varias empresas privadas que ofrecen sus servicios en el manejo y tratamiento de los desechos sólidos a nivel nacional.
02:09Santiago Botón, Telesur, Guatemala.

Recomendada