#Impreso 🗞️ | Sirenas Especiales: Ejemplo y casta de campeonas. Conoce la inspiradora historia de estas mujeres que desafían límites y conquistan metas.
https://24-horas.mx/cdmx/sirenas-especiales-pundonor-ejemplo-y-casta-de-campeonas/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, bienvenidos a una entrevista de Diario 24 Horas, en esta ocasión nos acompaña Paloma Torres, quien es instructora de natación y se encuentra a cargo del equipo de las sirenas.
00:09Paloma, mucho gusto.
00:10Hola, mucho gusto.
00:12Paloma, primero que nada, cuéntanos en qué consiste este grupo de las sirenas.
00:16Mira, Sirenas Especiales es un equipo de natación artística, pero pues muy especial, como su nombre lo dice,
00:22porque está conformado por atletas, en su mayoría con síndrome de Down u otro tipo de discapacidad, sea física o cognitiva.
00:31¿Cuánto tiempo llevas a cargo de este grupo?
00:3314 años y este año cumplimos 15 años.
00:36Ya una amplia trayectoria, encargada de esta labor.
00:39Preguntarte pues, ¿qué te motiva a formar a personas con esta condición, que es el síndrome de Down, para llevarlos a que desarrollen esta actividad deportiva que es la natación?
00:52Bueno, yo fui nadadora muchísimos años en natación artística, soy peruana, de allá, y bueno, mi idea era juntar la psicología, yo soy psicóloga de profesión y el deporte,
01:03y lograr a través de él una mejora en las áreas de aprendizaje, de memoria a largo plazo, de atención, concentración, fuera del aula escolar, y haciendo una actividad tan bonita y tan artística como es la natación.
01:20Ahora bien, preguntarte pues, ¿qué requisitos deben de cumplir las aspirantes a formar parte de este grupo?
01:27Bueno, es muy sencillo tener de 10 años en adelante, que les guste mucho bailar, que les guste mucho el agua, y con eso, y trabajar en equipo, por supuesto.
01:37Este equipo, pues, ¿a qué nivel compite? ¿Es solamente como, digamos, local, o ya están enfocadas con miras más profesionales, más de competencias a nivel, pues, entre otras entidades o internacional?
01:50Bueno, nuestras Sirenas Especiales son campeonas mundiales. Nosotras competimos cuando recién inician, competimos a nivel nacional, y luego comenzamos a ir a nivel internacional.
02:00Entonces, las chicas, por ejemplo, el año pasado estuvimos nosotros también en París, no como parte de los Juegos Paralímpicos, porque aún no lo somos, pero sí se organizó un mundial de forma paralela,
02:12porque lo que estamos haciendo es intentar entrar al programa paralímpico, y en ese mundial, pues, la equipe de las chicas se arrasaron y trajeron todas las medallas.
02:21¿Qué deja esta experiencia, pues, de crear un grupo tan sólido y que sea capaz de llevar a cabo competiciones a este nivel?
02:31No, bueno, para mí, yo creo que no solamente es el crecimiento deportivo y cognitivo que tienen las chicas, sino también la parte social, ¿no?
02:39Que están incluidas, ¿no?, en actividades que además requieren de un alto nivel de concentración y de entrenamiento y muchísima disciplina.
02:48Y también permite que las personas las vean y que vean lo capaces que son y el gran talento que tienen.
02:54¿Las prácticas como las que están llevando a cabo en estos momentos, cada cuánto tiempo son? ¿Por cuánto periodo de tiempo las realizan?
03:02Pues, cuando inician, inician dos veces por semana, por ejemplo, tres horas, y de ahí va aumentando, y en algunos casos entrenan casi diario, siempre entre tres y dos horas.
03:14¿Y qué tanto nivel de exigencia se requiere, pues, para mantener este nivel tan alto de competición?
03:21Bueno, muchísima exigencia, ¿no? Las chicas realmente entrenan con la mentalidad de cada día ser mejores, de mejorar el rendimiento y, pues, hacer su rutina lo mejor posible para dejar a México muy en alto.
03:33Más allá, pues, de lograr ser parte de un equipo representativo, en el momento en el que se están desarrollando aquí en este momento, ¿cuál es la sensación que percibes por parte de ellas en cuanto al disfrute que tienen?
03:47Lo más bonito es justo esto, verlas en equipo, que se apoyan, siempre están dispuestos a ayudarse, que siempre quieren ser mejores, que además me ayudan en la parte creativa.
03:59Les digo, a ver, ¿qué les gustaría que pongamos? Las músicas, y ellas intervienen también en eso, y además se sienten profesionales, o sea, saben lo que quieren y trabajan por ello.
04:10En cuanto a las familias, ¿cuál es la respuesta que tienen? ¿Hay mucho apoyo por parte de ellas?
04:14Realmente, sin la familia, aquí no estaríamos en este momento y nosotros no tendríamos 15 años de experiencia.
04:20Son sus padres, sus hermanos, los tíos, las amistades que mueven este equipo para que ellas puedan estar en este entrenamiento y para que puedan viajar y participar en las competencias.
04:31También preguntarte, pues, si bien es un grupo especial, también si nos pudieras decir algún mensaje para todas las niñas, niños, jóvenes que tienen también este gusto por la natación y que aspiran a formar parte de algún equipo.
04:44Bueno, la verdad es, nunca se rindan. O sea, si tienen un sueño, especialmente con los deportes acuáticos que son preciosos, trabajen duro por él.
04:53Sepan que requiere mucho esfuerzo, pero realmente el reconocimiento es enorme y la satisfacción personal de saber que lograron cumplir sus sueños.
05:03Una pregunta, si bien tengo entendido que este no es el lugar donde normalmente entrenan, sino que es en el Deportivo Benito Juárez, ¿no?
05:12No, aquí entrenamos siempre, siempre. Nosotros aquí, nosotros estamos en la alberca olímpica.
05:17¿Ha tenido, digamos, que entrenar en algún otro espacio?
05:21Bueno, esta es nuestra casa, la alberca olímpica Francisco Márquez, nuestra casa de toda la vida.
05:26¿De toda la vida?
05:27Sí.
05:28¿Y esta invitación, digamos, para quienes quisieran formar parte de un equipo, es sólo para la alcaldía, para la capital, o también pudiera estar abierta para otras personas de otras entidades, digamos, de la zona metropolitana?
05:39Ah, por supuesto, está, nosotros recibimos atletas de todas las entidades, tenemos atletas hasta que vienen desde Toluca para poder entrenar con nosotras, pues sí, pues tenemos la instalación perfecta para poderlos recibir.
05:51Finalmente, ¿cómo te sientes, pues, al llevar la batuta de este grupo?
05:56Ah, no, bueno, yo estoy muy orgullosa, la verdad. Me llena de orgullo ver lo capaces que pueden ser, y también me llena de emoción y de satisfacción ver cómo disfrutan su deporte, y que cada logro que tienen es una alegría enorme para ellas y para sus familias.
06:13Me llamo Aracel Balados, que me gusta y que me llenara.
06:17Soy Ana Laura García, tengo 26 años y me dicen Ana Laura.
06:22Me encanta mucho a la edad, estoy muy buena, digo, muy real, es que Paloma es muy buena, muy buena, muy buena entretenera, y Paloma hace los ejercicios, vamos a cambiar,
06:48y para Fénix sí que esté bien, bien buena.
06:54Para mí ha sido una experiencia nueva porque yo por mi condición nunca pensé practicar este deporte, pero me ha dejado nuevos amigos, nuevas experiencias, y conocer más sobre la natación que la verdad yo no conocía.
07:11Ha sido mucho tiempo que estoy aquí con Paloma, y que todos que me gusta hacer muchos ejercicios en el piso, vamos a cambiar, vamos a los baños, y me encanta hacer mucho que sepa.
07:28A mí, nuevas experiencias, de conocer gente nueva, y nuevos amigos, la verdad.
07:37Porque me sacan a la beca ejercicios, pero para el ejercicio, y pues a la beca, Paloma ponemos bocina, y escuchamos música para hacer ejercicios.
07:53A mí me ayuda a hacer ejercicios que a veces en mi casa no tengo tiempo de realizarlos, que los apoyen en lo que les guste hacer, porque a lo mejor pueden ser muy capaces de hacer muchas cosas que ni siquiera saben.
08:09Pues sí, porque a mí me gusta mucho entrenar, hacer mucho las ballas, las copas, porque a mi papá me apoyan, y pues mi mamá es la única que me lleva, es mi mamá.
08:33A mi mamá me apoyan, mi mamá, todos mis papás que me apoyan, y todo bien.
08:43Mi parte que me apoyan es mi mamá, mi papá, porque mi papá también, no sé, ponía ballas de copas que se hacían, y a mí me miran, me miran en la tele, porque yo salí de noticias, yo salí por el disco, que fui al país.
09:05A mí me apoyan mucho porque me echan muchas porras, siempre están al pendiente de mí, y me apoyan siempre, conocer a personas de otros países, ver otros jueces, conocer otras albercas, y ya, es lo único que puedo decir.
09:28Sí, porque me encanta hacer muchas cosas, me gustan mucho las motinas, el polo de pez, y muchas cosas, ballas que se preparan.
09:44El aeropuerto de Salama, y aparte de la alberca, y playas, o ballas, cosas.
09:58Que si les gusta hacer deporte, que se acerquen al lugar donde crean ellos que pueden hacerlo.
10:14Gracias por ver el video.