Reportajes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La comunidad de Tanara, acá en Chepo, la situación de que están sin agua por más de 35 días,
00:05Ana Larisa, coméntenos un poquito a los Yellow Lovers que se conectan esta situación que
00:09ustedes están viviendo.
00:10Bueno, esta situación la estamos viviendo desde hace meses, ¿verdad?
00:14Habíamos quedado sin agua, pero no tanto tiempo.
00:17Aquí en Tanara hay 7 comunidades, Espavez, Altos de Tanara, Brisas, San Juan 1, San Juan
00:252, Colina y La Balbina.
00:28Todas estas comunidades necesitamos, nos abastecemos con carros cisterna y parte del
00:35naranjal.
00:36Entonces, aquí somos comunidades grandes y nos abastecemos con el carro cisterna.
00:41Señor Rutilio, por favor, póngase en la pila, ayúdenos, denos el agua, den la contratación,
00:46hagan lo que tienen que hacer, porque nosotros no tenemos cómo abastecernos.
00:51Hoy, Yellow viene a darnos un poquito de agua, ¿y mañana qué?
00:54¿Y mañana qué?
00:55¿De qué eso se trata?
00:56Se ha traído el cisterna Yellow para traer un paliativo, sin embargo, ellos están buscando
01:00soluciones a largo plazo.
01:01Vemos aquí señoras adultas, mayores, que veo que tienen una condición en su pierna.
01:06¿Cómo usted está haciendo?
01:07Buenos días, agradecida con Yellow por el apoyo que nos está trayendo.
01:11No tenemos de dónde coger agua.
01:15El agua que nos mandaban por tubería Lidán, un señor vive dentro de la caseta, nos destruyó
01:20todo y no tenemos agua.
01:23Tenemos 40 días sin recibir agua.
01:25¿Cómo hace usted con la pierna y todo eso?
01:27Buscar dónde, si alguien pasa y me vende un galón, lo compro, porque yo no puedo,
01:31yo no tengo, yo vivo, dos adultos mayores vivimos en mi casa, más nadie, entonces no
01:37tenemos apoyo de nada.
01:38Yo siempre estoy yendo donde el señor Marina, en Pacora, y nunca.
01:43Es impresionante porque la comunidad levanta su voz diciendo que tiene sed, porque necesitan
01:48ese agua.
01:49¿Cuál es el clamor aquí de la familia?
01:50¡Queremos agua!
01:54¡Ellos quieren agua!
01:58Es penosa la situación y hemos traído este paliativo a través del cisterna Yellow.
02:03Aquí vamos a estar llenando los tanques para las vecinas, para las familias.
02:07Vamos a tener aquí abasteciendo el agua para de alguna manera traer esa ayuda paliativa
02:12a la comunidad.
02:13Mi estimada, ¿usted aquí vive?
02:15¿Cuántas personas viven en casa?
02:17¿Cómo han hecho para lavar los platos en estos días?
02:20Bastante difícil ha sido para nosotros, comprando agua yendo al río.
02:25Muy difícil, muy difícil.
02:27Somos dos hijas, dos niños.
02:30Se han pasado bien difíciles.
02:32Impresionante, han tenido que ellos invertir de su dinero para poder, pues de alguna manera
02:38comprar agua.
02:39Pero hemos traído hoy este cisterna Yellow a traer este paliativo en la situación.
02:44Aquí estamos, la gente que pide agua.
02:47¡Agua, agua, agua!
02:52Vecina, usted también tiene una condición en su pierna, ¿verdad?
02:56Sí, yo y mi hija discapacitada que acabó de convulsionar ahorita en mi casa.
03:01Mis hijos me están llamando.
03:03Ayer hice el esfuerzo de agarrar la mula como los enafraón, llevármela a mi casa para
03:10que me llenaran todos los tanques.
03:12Algunos vecinos no tienen agua, la mitad de un solo tanque de agua.
03:17Ahora no es justo que mi pierna está hinchada.
03:19¿Cuál es el clamor de la comunidad?
03:21¿Qué usted pide, qué exige?
03:23Por la tubería, queremos agua por la tubería.
03:25No queremos agua de pozos, no queremos agua de los carros.
03:27Esa agua nos está enfermando a nuestros niños.
03:29Queremos agua potable.
03:31Vecina, ¿por acá usted cómo la ha tenido que pasar con el agua?
03:34Sinceramente, yo he tenido que emular a gracias a una mula que se para por allá lejos
03:38con una carretilla.
03:39Mis hijas y yo.
03:40Si no es en la carretilla, al hombro.
03:42Mire, mire, no soy luchadora, no soy luchadora, pero mire, toque eso, toque eso.
03:49Bueno, vemos que ella dice que ha tenido que hacer prácticamente hasta ejercicio.
03:53Me duele la cintura.
03:54No, eso no es posible, eso no es posible.
03:56¿Qué es lo que están pidiendo?
03:58Agua, agua para el pueblo.
04:00Tanara está olvidado.
04:02Tanara está olvidado, sinceramente.
04:04La comunidad se siente olvidada, amigos televidentes, por esta situación, vecina.
04:08¿Usted quiere compartirnos algo?
04:09Hasta la mascota vino.
04:10Queremos agua potable, no queremos agua de pozo.
04:13Nosotros estamos olvidados aquí.
04:15Queremos solución.
04:17Yo creo que son diferentes las situaciones.
04:19Y caso vecino, ¿cuál es?
04:20Queremos hacerle saber al director del IDAM que no queremos los antimotinis.
04:24Queremos agua.
04:25Porque cada vez que se ve ese contrato, la gente va a cerrar la calle y nos echan los antimotinis.
04:29Queremos agua de la tubería.
04:31Queremos agua.
04:32El pueblo está sin agua ya un mes sin agua.
04:34Bueno, la comunidad...
04:35Leí que no me escuchas.
04:36La comunidad exige el servicio.
04:39Es un vital líquido.
04:40El agua es lo que están necesitando.
04:42Y los vecinos se me acercan porque son muchas las situaciones y están viviéndolo ellos.
04:46Coménteme, vecino.
04:47Ajá.
04:48Buenos días.
04:49Nosotros somos de San Juan de Dios.
04:50También queremos el agua.
04:51Yo quisiera hacerle un llamado fuerte a las autoridades.
04:54Los que votamos por ellos.
04:56Están sentados allá.
04:58Bien sentados, por decirle.
05:00Recorra las calles de Tanara.
05:02Nosotros los pusimos allá no por el gusto.
05:06Porque en realidad, en realidad, el presidente, lo invitamos, camine las calles de Tanara
05:13para que vea lo que nosotros vivimos día a día.
05:17No tenemos agua y los pozos no los queremos.
05:21Vecina, ¿usted tiene hijos pequeños?
05:23Claro que sí.
05:24Tengo cuatro y necesito el agua.
05:26San Juan de Dios está sin agua y no queremos el agua por pozos.
05:31Queremos agua donde nosotros queremos abrir el grifo y nos salga el agua.
05:35Muchas gracias.
05:36Gracias a ustedes por extender su clamor.
05:39Vecina, por acá, ¿su situación cuál ha sido?
05:42¿Cuántos hijos tiene?
05:43¿Cómo está resolviendo con el agua antes de toda esta problemática?
05:47Bueno, yo, buenos días de nuevo.
05:50Yo, en verdad, nosotros vivimos seis personas conmigo.
05:55Soy una mamá que no tengo lo suficiente dinero para comprar agua.
06:01Porque venden agua, pero no tenemos plata para comprar el agua.
06:06Y sí necesitamos los gobiernos centrales, diputados, alcaldes, representantes, presidentes,
06:13que caminen con nosotros aquí en el área de Tanara, porque estamos como olvidados.
06:18Vecina, ¿y usted cómo se ha sentido?
06:19Me dice que tiene cinco hijos, son seis en casa con usted.
06:22¿Cómo se ha sentido con esta situación del agua?
06:25Mucha tristeza, porque en verdad, uno sin agua.
06:28Mis hijos me preguntan, yo he tenido que caminar todos estos días, mamá, ya viene el agua.
06:33Yo le digo, no, no he podido conseguir el agua.
06:38Así que yo necesito que vengan las autoridades,
06:42todos los que tengan que venir, que nosotros necesitamos el agua.
06:46Ellos, aquí tengo a mis niños.
06:48Me preguntan, mamá, ¿conseguiste agua? No.
06:51He caminado todos los cinco días allá afuera,
06:54he estado parada de las seis de la mañana a las cinco de la mañana,
06:58esperando para que venga el agua, el agua por la jula, tan siquiera.
07:03Porque yo no trabajo, yo me he dedicado a mis hijos,
07:07porque ellos me necesitan, estar ahí al lado de ellos,
07:10porque no tengo ese apoyo de parte de los papás de mis hijos.
07:18Es impresionante toda la situación que tienen que pasar,
07:21tantas familias, aquí la vecina que se quebranta aún su voz,
07:25por esta situación que están viviendo con el agua,
07:27que quizás es el vital líquido, ustedes lo necesitan todos los días.
07:31Y esto es lo que entristece a la comunidad, se sienten olvidados.
07:34Le estamos pidiendo la ayuda para la vecina acá presente, que ella acabó de hablar.
07:37Ella no solo tiene necesidad del agua, tiene muchas necesidades en su hogar.
07:40Tiene niños pequeños, es madre soltera y no cuenta con el apoyo solo de su hijo.
07:44Para seis familias es mucho, para seis niños.
07:47Ella es una madre soltera.
07:49Impresionante, muchos los testimonios, muchos los casos.
07:52Aquí hay adultos mayores, hay niños.
07:54¿Han sabido algo de los colegios?
07:56¿Cómo se está resolviendo ahora con esta situación del agua?
08:00Los colegios no tienen agua para nada.
08:02Aquí viene una vez, cuando hay cisterna, dos veces a la semana a traerle a los colegios,
08:06que es otra cosa que no hay agua.
08:08Y son dos colegios grandes.
08:10¿Entonces cuál es el clamor de la comunidad?
08:12¡Agua!
08:14Bueno, y con esta voz del pueblo, yo regreso con ustedes, compañeros.
08:17Tanara pide agua.
08:19Con mucho más, déjenlo.
08:20Gracias, gracias, Sule.
08:22Definitivamente frustración, impotencia, necesidad es lo que se está viviendo en esa área de Tanara.
08:28Al punto de la frustración de las personas que ya lloran, Natalia, porque no tienen.
08:33Ahora, esto es hasta cierto punto insalubre el tema de estar guardando agua en tanques.
08:38Estos tanques se ensucian, limos, se puede contaminar el agua.
08:42Y estas personas lo que quieren, Natalia, es que se les construya su tubería para que ellos abran su grifo
08:46y tengan su agua limpia todos los días.
08:48¿Sabes qué es tener sed?
08:49Abrir el grifo de tu casa y poder tomar agua, así sea el tiempo.
08:53Pero estas personas no pueden hacer lo mismo.
08:55Porque el agua que les estamos llevando, como un paliativo,
08:58funciona para lavar platos, para bañarse y para otras cosas, pero para tomar no.
09:03Porque el tema es que atrae más enfermedades por lo que mencionaste.
09:07Queremos hacer un llamado al ingeniero Rutilio Alberto Villarreal Leguizamo,
09:11quien es el director, entonces, del IDAN, para ver qué tipo de respuesta y el por qué.
09:17Era un tanque sucio.
09:18Sí, claro.
09:19Hay que ver el tanque, lo que te digo.
09:20Pero es lo que reserva y por lo menos pueden lavar la ropa con eso.
09:22De hecho, bajar el baño con eso.
09:24Pero es como tú dices, el cuidado del agua para poder entonces tomarla es distinto.
09:29Ingeniero Rutilio, de verdad, se le ha hecho un llamado.
09:33Ahí una de las señoras comentó y lo menciona.
09:36Sería interesante conocer la posición del IDAN.
09:38También conocer de qué manera oficial ellos reciben el agua.
09:42Porque tienen 35 o 40 días sin agua.
09:45No quieren pozo.
09:47El agua de pozo también es insalubre.
09:49No es un agua que pasa por un proceso de purificación para luego tomarla.
09:54Sería interesante conocer la problemática que sufre o que tiene Tanara.
09:58Yo sé que no es del año pasado y de este año.
10:01Probablemente es una problemática que tiene muchísimos años.
10:05Pero Robin Duran, Natalia González, no puede responder esa pregunta.
10:11Yo creo que los que están dentro del sistema.
10:13Así es que se le hace un llamado, con mucho respeto.
10:15Formalmente.
10:16Formalmente al ingeniero Rutilio, Alberto Villarreal.
10:18Que puede contactarse con nosotros.
10:20Podemos conversar.
10:21De hecho, podemos hacer las preguntas pertinentes.
10:24Y también ellos pueden recibir la respuesta por medio de esta misma vía.
10:28Exponemos el problema.
10:30Precisamente para que se pueda solucionar.
10:32Tanara, Hello! está contigo.
10:34No solamente Tanara, sino todo Chepo.
10:36Y todos los lugares, las comunidades que necesiten apoyo.
10:40Lo hemos hecho por nueve años y lo vamos a seguir haciendo.
10:43Importante.
10:44Arroba Hello! Tvn, que es nuestra cuenta de Instagram.
10:47Y el 6253-1155.
10:50Alce su voz porque las cámaras de Hello! van a estar ahí donde usted más lo necesita.
10:54De hecho, se va a colocar un post en nuestra cuenta de Arroba Hello! Tvn.
10:57Vamos a ver en qué otras partes del país están teniendo problemas con el tema del agua.
11:01Sabemos que hay muchos lugares.
11:03Quisiéramos ayudarlos a todos, Natalia.
11:05Estamos aquí, como te digo, llevando un cisterna.
11:07Esto es un resuelve.
11:09Por ahora.
11:10Pero lo ideal sería que las autoridades pertinentes le resuelvan estas problemáticas a las personas.
11:16Porque no estamos hablando de que no tienen luz.
11:18No tienen agua.
11:19No tienen agua.
11:20No pueden cocinar.
11:21No pueden bajar el baño.
11:23No pueden hacer más de cuatro cosas que son necesarias.
11:27Imagínate un día con todo lo que has mencionado.
11:30Ahora imagínate 35 días.
11:33De hecho, sabemos que las autoridades deben recibir reportes a nivel nacional.
11:37Por eso, más que exponerles un problema, es dar visibilidad a lo que está ocurriendo en Tanara.
11:46Porque te voy a decir una cosa.
11:47Yo no sé cómo se puede estar pendiente de tantas cosas, ¿no?
11:49Y también hay que ver el personal del IDAN.
11:51Porque yo imagino que han hecho reportes.
11:53Llamados mil veces y quizá no se dan abasto.
11:55Ingeniero, Rutilo, si le hacemos el llamado.
11:57Nuestras pantallas de Hello están abiertas para ver si se pueden localizar con nosotros.
12:01Y podemos darle entonces una solución a todos los residentes de Tanara.
12:04Tú sabes, Nati, lo difícil que es que tú tengas una herida.
12:07Porque tengas algún tema de diabetes, te han tenido que amputar algo.
12:10Uno de los casos que vi.
12:12Tienes que limpiarlo todos los días por lo menos tres veces.
12:14Si no tienes agua.
12:15¿Me explico?
12:16Hay necesidades vitales que necesitan las personas con el agua.
12:20Pero esperamos que ya las autoridades estén viéndonos.
12:23Y puedan darle solución a estas personas.
12:25Y no solamente a la gente de Tanara, sino a las miles de personas que están pasando
12:29por esta problemática de escasez de agua a nivel nacional.
12:32Si, Panamá tiene un problema grave en el tema del agua.
12:34Entonces es cuestión de ir atando, ¿no?
12:36Y ver cómo podemos solucionar.
12:38¿Cuál es la solución país para el tema del agua?
12:41Vamos a cambiar de tema, pero no nos vamos a olvidar ni abandonar
12:44lo que está ocurriendo en Tanara.
12:46Más adelante vamos a tener más imágenes y más información y más reacciones
12:49de lo que está ocurriendo.
12:52La podemos contar con el director del IDAN a ver si ya hay estudios que se pueden hacer
12:56y de qué manera lo podemos ayudar.
12:58O si se le puede dar una respuesta inmediata.
13:00Cambiamos de tema porque ahora nos vamos con la reina de los barriles.
13:03Yo no sé si tú conoces a Elianis Ríos.
13:06Ahí la podemos ver en pantalla.
13:08Quiero que sepa que ganó dos veces en Costa Rica la competencia de barriles.
13:12Tres añitos.
13:13Este deporte tiene años. Hablamos de hasta 1920 y tanto.
13:17Y esta chiquita es panameña y es de Bugaba, Chiriquí.