Tan pronto cae la noche, las calles y avenidas de #Villahermosa se vacían porque los habitantes se sienten vulnerables ante el crimen organizado. Extorsiones, secuestros, balaceras, quema de negocios, todo esto es lo que se vive en #Tabasco:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la capital tabasqueña está nuestra enviada especial Miriam Moreno, ¿qué has encontrado Miriam esta noche? Bienvenida.
00:09¿Qué tal Nacho? Pues hay suficientes elementos para que la gente se siente insegura aquí en Villahermosa.
00:14¿Y sabes por qué? Porque muchos han sido testigos de actos de violencia, porque muchos también han sido víctimas de la delincuencia desde hace tres meses.
00:23Y déjame decirte que me encuentro a unas cuantas cuadras del Centro Histórico sobre el malecón que en otra época, a esta hora de la noche, estuviera con personas aquí disfrutando de la noche porque hace calor.
00:36Y ahora la gente se resguarda para evitar ser víctimas. ¿Pero qué te parece si vemos esta pieza, este reporte que preparamos?
00:45¿Por dónde salieron? ¿Por dónde salieron? ¿Por dónde te dieron?
00:52Balaceras, quema de negocios y autos, narcomantas, ejecuciones, robos y extorsiones han convertido Villahermosa en una ciudad estresada por el crimen.
01:06La gente en las calles ya no es como antes, que el 9, 10 de la noche andaba la gente todavía por ahí, pero ahorita ya la gente mejor se previene en eso y pues ya mejor no salir.
01:23Muchos piensan como Moisés y las calles y avenidas de Villahermosa tan pronto cae la noche comienzan a vaciarse.
01:32Hay una sensación de vulnerabilidad que no serenan los rondines de las fuerzas de seguridad federales con soldados siempre en alerta.
01:45Y no lo logran porque el crimen organizado en Villahermosa opera con la ventaja de tener diversificadas sus acciones criminales.
01:54La extorsión y el secuestro son algunas de ellas. Y este empresario, quien nos solicitó resguardar su identidad, nos contó de qué forma algunos comerciantes, ganaderos y empresarios como él han sido víctimas silenciosas de estos delitos.
02:10En lo personal nos han hablado por teléfono, se presentan como el grupo delictivo tal y te piden cantidades entre 5 mil dólares, 20 mil dólares. Algunos pagan, otros se confían a no pagar y levantan a algún familiar o secuestran a algún miembro de la familia y terminas pagando.
02:35Esos secuestros, nos explica, pueden durar semanas. Las víctimas han detectado una modalidad en estos delitos. Son supuestos policías encapuchados quienes paran a sus víctimas.
02:56¿Cuándo va a parar esta violencia? Es la pregunta que se hacen todos los días en Villahermosa.
03:02Cerramos con más de 900 víctimas durante 2024. No habíamos tenido un año con tantas víctimas. En cuanto al tema de secuestro, pues también nos ubicamos en el segundo lugar nacional.
03:15¿Cómo lo está viviendo la gente? Lo cotidiano desde hace por lo menos dos meses es esto, retenes de policías estatales de quienes el ciudadano de a pie desconfía, como este que dejó de parar vehículos en cuanto vieron la cámara de imagen noticias.
03:32O esta otra imagen a las dos de la tarde, hombres armados con chalecos en un vehículo particular de los que no se sabe si son policías o delincuentes.
03:43Aún así la gente se sigue sorprendiendo de los despliegues de militares como este en una colonia enfrente del penal de Villahermosa y del que no se supo su objetivo.
03:54Esta es hoy la ciudad de Villahermosa, la pesadilla del Edén.
04:01El Estado no estaba así y realmente yo lo que escucho nada más que el gobierno actual se la pasa echando de la culpa al pasado.
04:11Pero yo les digo, ubíquense, vivan el presente, el presente está muy mal y dedíquense a ver realmente la seguridad del pueblo.
04:21Qué cenas Miriam, te pido que sigamos poniéndole números.
04:25¿Cuál es la magnitud del impacto de la violencia en los sectores económicos?
04:31Sí, Nacho, sí hay un impacto en los diferentes sectores económicos de la ciudad.
04:37En los mercados me dicen que hay pérdidas hasta del 50 por ciento para algunos.
04:42También en el sector restaurantero, en el hotelero y para muestro un botón, estoy parada haciendo esta transmisión en una de las avenidas principales de Villahermosa y que eran sumamente concurridas.
04:56El malecón, aquí está el río Grijalva y en otra época aquí había gente disfrutando la noche.
05:01Pero la gente ya no se mueve, ya no sale de sus casas desde muy temprano, a las siete, a las ocho de la noche ya hay poca movilidad como lo vimos.
05:09Y ya hago este enlace desde aquí a esta hora de la noche porque atrás de mí tengo una caseta policiaca, de lo contrario tampoco hubiéramos hecho esta transmisión, Nacho.
05:20Miriam, te agradezco mucho, buenas noches.