Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Google ha dado un nuevo
00:05paso hacia la inclusión. Las Chromebooks ahora permiten a los usuarios controlar su
00:11computadora con la mirada y gestos faciales. Imagina poder seleccionar una aplicación
00:17simplemente moviendo la cabeza hacia abajo para mover el cursor, o hacer clic con una
00:22media sonrisa. Estas innovadoras funciones de accesibilidad están diseñadas para ofrecer
00:28mayor autonomía a quienes lo necesiten. Google ha integrado estas capacidades en
00:33Chromebooks compatibles, recomendando al menos 8 GB de RAM para un rendimiento óptimo. Además,
00:40si deseas dictar texto, solo necesitas abrir la boca. Una forma revolucionaria de interactuar
00:47con la tecnología. Pero eso no es todo. Google también ha presentado nuevas herramientas,
00:53muchas potenciadas por la inteligencia artificial, diseñadas especialmente para
00:58profesores y estudiantes. Entre ellas se encuentra Notebook LM, que puede resumir
01:05información y crear planes de lecciones o guías de estudio utilizando las fuentes que los docentes
01:11suban a la plataforma. Además, se han implementado herramientas que permiten a los maestros tener
01:18control en tiempo real sobre las pantallas de sus estudiantes, facilitando así una enseñanza
01:25más efectiva y personalizada. No es la primera vez que Google explora el control por gestos
01:31faciales. En 2023 presentó Project Game Face, una herramienta de accesibilidad de IA de código
01:39abierto para juegos en Windows, demostrando su compromiso continuo con la innovación inclusiva.
01:46Con estas nuevas funciones, Google no solo está transformando cómo interactuamos con nuestras
01:51computadoras, sino que también está abriendo puertas a un futuro más accesible e inclusivo para todos.