Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:04Crece la preocupación en las
00:07zonas productivas del
00:08departamento a consecuencia de
00:10la falta de diésel oportuno
00:12para continuar con el trabajo
00:14en el campo. Para hablar de
00:15esta situación ya estamos en
00:17contacto con el ex ministro de
00:19hidrocarburos, experto en el
00:21área Álvaro Ríos. Muy buenos
00:22días. Bienvenido a la revista.
00:24Gracias por atendernos. Ni
00:26bien terminó el periodo de
00:27siembra de verano, faltan
00:2910 días para que el
00:31departamento de Bogotá pueda
00:32continuar con el trabajo en
00:33el campo.
00:34Gracias por este
00:35desabastecimiento. Por qué está
00:37sucediendo nuevamente esto.
00:39Bueno, buen día, Gabriela.
00:43Creo que hace dieciocho o
00:46veinte meses en este mismo
00:48programa que usted conduce.
00:50Creo que ya tocamos el tema de
00:54fondo, no. La población le está
00:58preguntando cómo darle solución
01:00a un problema que se ha
01:03generado desde hace quince
01:05años. Todo se debe a una
01:08política fallida de hidrocarburos
01:11o energética en el país donde no
01:14hemos priorizado la exploración,
01:17nos hemos dedicado a a exportar
01:20el gas, a a producir
01:22condensado, a producir petróleo,
01:24pero no hemos puesto reservas y
01:26lo que ha ocurrido es que la
01:28producción, la la producción de
01:31condensado, de petróleo, en este
01:33caso para para sacar diésel y
01:36gasolina en nuestras refinerías
01:38declina muy fuerte desde el año
01:42dos mil quince. Entonces, esto
01:44hace nada más que cada año
01:46tengamos que importar mucho más
01:49y le voy a dar unas cifras. El
01:51este año dos mil veinticinco
01:55importar a setenta y cinco,
01:57ochenta dólares el barril, cerca
01:59a tres mil cuatrocientos
02:01millones de dólares entre
02:03gasolina, diésel, y un poco de
02:05GLP. Esos son mis estimados.
02:08Pero, ¿de dónde va a sacar esa
02:10plata el país? A ver, yo me
02:12pregunto. Eh, las reservas del
02:14Banco Central de Bolivia en
02:16efectivo a finales del dos mil
02:18veinticuatro son de cuarenta y
02:20siete millones de dólares en
02:23mil novecientos setenta y seis
02:26millones de dólares si se vende
02:28todo el oro y nos quedamos en
02:30cero. Si sumamos esos dos, no
02:32tenemos más que dos mil
02:34cincuenta millones de dólares.
02:36Si le sumamos la declinante
02:38producción de gas que vamos a
02:40exportar, que recibe el país,
02:42le vamos a sumar otros mil
02:44millones de dólares, mil cien
02:46millones de dólares. No
02:48alcanza todo eso para comprar
02:50combustible que necesita el
02:52país este dos mil veinticinco.
02:54Y esas no son las únicas
02:56necesidades del país. El país
02:58necesita medicamentos, necesita
03:01otros insumos. Entonces,
03:03estamos en un en un callejón
03:06sin salida, y donde pues el el
03:09el gobierno no no puede dar
03:12respuesta a lo que la gente le
03:14plantea. Lastimosamente, los
03:17productores de San Julián no
03:19tienen la información que yo
03:21conozco, porque yo al gobierno
03:23no le iría a pedir nada, porque
03:24no tiene nada para ofrecer. La
03:27NH nos dice que hay escasez de
03:29combustible porque las las las
03:32personas están yendo a
03:34inscribir a sus alumnos a
03:36clases. El oleaje, el mareaje,
03:39o sea, la cantidad de excusas
03:41son terriblemente varios,
03:43pintas, ¿no? Entonces, yo
03:45quiero decirles de frente al
03:47país, que tenemos una profunda
03:50crisis energética, y este es el
03:52hemos comenzado a ver esta
03:54crisis el dos mil veintitrés,
03:55el dos mil veinticuatro se ha
03:57grabado muchísimo, y este dos
03:59mil veinticinco no creo que sea
04:01mejor, no puede ser mejor,
04:03porque no tenemos las divisas
04:06para importar oportunamente, no
04:08las tenemos, ni siquiera
04:09oportunamente, para importar la
04:11cantidad de energía, porque
04:13hemos tenido una política
04:15de exploración, y nos hemos
04:17convertido en un país que no
04:19produce, y tampoco tiene las
04:21divisas para importar. Y a
04:23propósito de lo que decía un
04:25representante del transporte
04:27pesado, que es el mayor
04:28consumidor de diésel en el
04:30país, decía que el gobierno
04:32quiere subvencionar el arroz,
04:33pero no tiene para el diésel.
04:35¿Cuál serían las consecuencias
04:37para el país si es que llega a
04:39haber desabastecimiento de
04:41diésel? Bueno, bueno, sí, sí,
04:43como le digo, todo lo que yo
04:45puedo sumar, y ahí habrá
04:47algunas cosas más que algún
04:48préstamo que se quiera aprobar
04:50ahí, pero ¿y con qué vamos a
04:52subvencionar el arroz? ¿Con qué
04:54vamos a subvencionar todos los
04:56otros productos que quieren
04:57subvencionar? Por eso es que el
05:00presidente Arce y su equipo
05:02tienen que entender que estamos
05:04ante un fallido modelo económico,
05:06un fallido modelo económico
05:08donde hemos priorizado la
05:11inversión estatal, donde hemos
05:13priorizado y ahuyentado la
05:15inversión extranjera directa,
05:17donde las empresas estatales, la
05:20mayoría en quiebra, están
05:22siendo subvencionadas por el
05:24gobierno para que se mantenga a
05:26flote. Entonces, no cabe la
05:28menor duda que las fotos que
05:30vemos ahí son lo que vemos en
05:33Cuba, o en Venezuela, donde
05:35tienen el mismo modelo nuestro,
05:37¿no? Porque yo llego, he
05:39llegado esta mañana de Perú, y
05:40en Perú no hay colas, no hay
05:42filas, y el abastecimiento es
05:44totalmente normal, porque tienen
05:46un modelo abierto económico con
05:48libertad económica, y pues, si
05:51no cambiamos esto a partir del
05:53de este año, este año, el
05:55gobierno tiene la responsabilidad
05:57de mantenernos abastecido, el
05:59combustible, y todo lo que nos
06:01promete, pero yo le pregunto de
06:03dónde va a sacar, esa es la
06:05pregunta que hay que hacerles
06:07a la al presidente de IPTV, al
06:09ministro de Economía, al al al
06:11al al gerente de la OAS, al
06:13presidente de la NH, ¿de dónde
06:15van a sacar las divisas si su
06:18mando no hay? Esa es la
06:20pregunta, y las importaciones,
06:22como le digo, más o menos van a
06:24llegar a tres mil cuatrocientos
06:26millones de dólares. Entonces,
06:28lo como diría mi ley, no hay
06:30plata, y por eso es que hay
06:33escasez desde hace más de más
06:36de veinte meses. Gabriela, este
06:39tema lo hemos tocado varias
06:40veces en su programa, y cada vez
06:42nos cuentan el cuento del tío
06:44y yo personalmente sé lo que
06:47viene y no viene nada mejor. Y
06:50¿por qué no está dando resultado
06:52la norma que permite la
06:54importación y comercialización
06:56por parte de privados? ¿Por qué
06:59ese es un pequeño aliciente?
07:01El el el los privados, nos
07:04hablan de millones de litros,
07:06pero son pequeñas cantidades
07:08que se están importando algunas
07:10empresas, y todavía estos
07:12decretos les hemos tenido que
07:14arrancar a la fuerza porque no
07:15querían hacerlo. Bueno, algunas
07:17empresas que pueden pagar están
07:20importando para no tener estos
07:22problemas que tienen. Tenemos
07:24el aparato productivo cruceño o
07:26boliviano en particular con el
07:28diésel. Pero Gabriela, déjeme
07:30decirle, mi esposa esta mañana
07:32se ha ido a trabajar a las cinco
07:34de la mañana, una hora y media
07:36antes para ir a buscar gasolina.
07:37El problema no es solamente del
07:39diésel, es de la gasolina, al
07:41venir del aeropuerto, veía colas
07:44de gasolina también, y como le
07:46digo, este año viene el GLP, y
07:48el dos mil veintiocho, veintisiete,
07:50a finales del veintisiete, vamos
07:52a comenzar a importar gas
07:54natural. ¿Y con qué vamos a
07:56tener el año dos mil veintiocho?
07:58¿De dónde vamos a sacar cinco
08:00mil quinientos millones de
08:02dólares para importar todas las
08:04necesidades energéticas que
08:06tenemos? Lo que pasa es que nos
08:08han nos han metido un problemón
08:10y encima nos dicen que todo está
08:12normal y quieren tapar el sol
08:14con un dedo, y creo que eso ya
08:16no se puede, creo que este es un
08:18perjuicio total, no queremos ser
08:20Cuba, no queremos ser Venezuela,
08:22y por eso reclamamos y creo que
08:24el presidente de la CAINCO
08:26pide un nuevo modelo económico,
08:28el país en conjunto debe pedir
08:30un nuevo modelo económico, porque
08:32lo que nos están dando es solamente
08:34sembrar más pobreza para el futuro.
08:36Le agradecemos mucho por esta
08:38entrevista, era Álvaro Ríos, experto
08:40en hidrocarburos, que estuvo hablando esta
08:42mañana con nosotros, habíamos invitado
08:44a un representante de la
08:46Agencia Nacional de Hidrocarburos, a que nos
08:48conceda una entrevista similar
08:50en las mismas condiciones, para
08:52precisamente hablar de este tema,
08:54para despejar todas las dudas de dónde
08:56va a salir el dinero, cuánto se necesita,
08:58por qué no está llegando, por qué nuevamente
09:00hay filas en los surtidores a nivel nacional,
09:02sin embargo, no han aceptado
09:04hacerlo, nos mantendremos atentos
09:06y seguiremos insistiendo.
09:08Continuamos.