• hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 23 de enero de 1958, el pueblo venezolano se levantó contra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
00:08Este movimiento cívico-militar lo motivó el descontento ciudadano contra el fraude en el plebiscito del mes de diciembre de ese año
00:16y las tensiones políticas internas.
00:19La rebelión comenzó con una huelga de periodistas y otra a nivel nacional convocada por la denominada Junta Patriótica.
00:25Los enfrentamientos con las fuerzas del gobierno llevaron a la caída de Pérez Jiménez.
00:30En primer lugar, había una represión inmensa hacia las formas de pensamiento.
00:35Cualquier forma de pensamiento que no estuviera alineada con los intereses de la clase dominante o la clase política dominante
00:45eran reprimidos de manera salvaje.
00:49Son cientos y miles de muertos y de desaparecidos que el gobierno de Pérez Jiménez ejerció,
00:56torturó personas, exiló personas.
01:00Las fuerzas populares, las fuerzas del pueblo, las fuerzas políticas que dieron la resistencia en los barrios venezolanos
01:07y algunos sectores de la Fuerza Armada Nacional, sobre todo jóvenes militares,
01:12decidieron poner fin a ese periodo negro para la historia del país.
01:18Tras el golpe, se estableció un gobierno de transición que lideró el admirante Wolfgang Larrazábal.
01:23Este movimiento preparó el camino para las elecciones.
01:27Sin embargo, los máximos dirigentes de los partidos, arrodillados a los intereses imperiales,
01:33se reunieron con representantes de Estados Unidos y aplicaron un paquete de medidas para beneficio de sus intereses,
01:40traicionando al soberano con la firma del Pacto de Punto Fijo.
01:44Con la llegada de Adecos y Copellanos, se establece la democracia representativa,
01:49las persecuciones políticas, desapariciones y torturas de líderes estudiantiles, juveniles y sociales
01:56para imponer un Estado de las élites al servicio del Norte.
02:00El Pacto de Punto Fijo fue una cosa horrenda que servilmente los partidos
02:08Acción Democrática, Coppell y en buena medida también URD,
02:11firmaron y establecieron tutelados desde Washington.
02:15En este caso fue la confirmación de lo que ya habían hecho en Nueva York en el año 57.
02:21Y que como condición sin ecuano le colocó el Departamento de Estado
02:27la exclusión de las fuerzas populares y de las fuerzas de izquierda del país.
02:31La dictadura que instaló aquí el Pacto de Punto Fijo,
02:35que fue el pacto de la traición al 23 de enero,
02:40el Pacto de Punto Fijo fue la traición al 23 de enero,
02:45la traición al pueblo y a todos los movimientos populares, civiles y militares,
02:54a los mártires y las mártires que produjeron el derrocamiento del gobierno de Marcos Pérez Jiménez.
03:02El 23 de enero es una fecha para fortalecer la unidad en nuestro pueblo,
03:06que elige la paz y defiende su soberanía nacional.
03:11Afianzar, tal como lo decía el comandante Chávez, la unidad cívico-militar,
03:17que ha sido completamente amalgamada durante estos últimos años
03:22y que el gobierno nacional en este momento ha venido construyendo aún lazos más fuertes.
03:29Eso en primer lugar. En segundo lugar, que la organización popular
03:33es lo único que va a salvaguardar el proceso democrático en Venezuela.
03:38Y la tercera cosa es que nosotros debemos hacer votos porque nunca más
03:42un pensamiento como el pensamiento que llevó a Marcos Pérez Jiménez y a los otros militares
03:50a reprimir a nuestro pueblo, vuelva a estos territorios.
03:53La historia democrática se divide en dos.
03:56Una del pacto traidor, que disfrazó el voto coaccionado y sin transparencia,
04:01mientras que la otra surgió de la constituyente
04:04y del nacimiento de la Quinta República de la mano del comandante Chávez,
04:08quien rescató las banderas mancilladas y garantizó la democracia participativa,
04:13con justicia, equidad, inclusión y poder popular.
04:17Geli Ángela Bastida, La Noticia.

Recomendada