• hace 2 meses
Reanudarán proceso de la Elección Judicial. Aumentan muertes por enfermedades cardiovasculares. Liberan a mexicanos atrapados en buque en Yemen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México.
00:05Acusó una invasión hacia Estados Unidos. Además, ya hay un despliegue de 1.500 militares
00:10en la frontera con nuestro país.
00:12El Tribunal Electoral le ordena al Comité de Evaluación del Poder Judicial reanudar
00:19el proceso de selección de candidatos para la elección extraordinaria de jueces, magistrados
00:24y ministros.
00:25Las enfermedades del corazón se ubican como la principal causa de muerte durante el primer
00:32semestre del 2024. De acuerdo con las cifras difundidas hoy por el Inegi, los homicidios
00:38fueron la octava causa de defunciones en el país.
00:42Y después de 430 días de cautiverio, los mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto
00:51Zacarías Mesa, integrantes de la tripulación del buque carguero Galaxy Leader, fueron liberados
00:57hoy por las milicias hutíes de Yemen.
01:00Bienvenido a Milenio, noticias de las 19 horas, los saluda Jaime Núñez, gracias por el poder
01:18de su atención y también por permitirnos llegar hasta sus hogares esta tarde noche
01:23y por supuesto también tenerle toda la información. Vamos con lo más relevante que ha ocurrido
01:28hasta este momento.
01:2948 horas de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos y el gobierno de aquella
01:45nación inició ya con el despliegue de mil 500 militares en la frontera con nuestro
01:50país. Esto luego de que el secretario de Defensa, interino Robert Sález, emitiera
01:55un comunicado donde revelara que por orden directa suya, el Departamento de Defensa creó
02:01un grupo de trabajo para supervisar la rápida implementación de las órdenes ejecutivas
02:06que el propio Trump ha firmado, mismas que incluye el uso de fuerzas militares para llevar
02:11a cabo misiones dirigidas por el presidente. Entre las acciones que fueron aprobadas se
02:16encuentra, ya le comento, el despliegue de mil 500 elementos terrestres adicionales en
02:22la frontera suroeste. También proporcionarán transporte aéreo militar para apoyar los
02:27vuelos de deportaciones. En tercer lugar, anotaron, el departamento comenzará ya a
02:33ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y también barreras permanentes
02:38para agregar seguridad adicional y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico
02:44ilícito. Esta misma tarde, el presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva
02:48para suspender la entrada física de extranjeros a través de la frontera con México. Esta
02:53acción se sustenta en el argumento de que la migración irregular constituye una invasión
02:59al territorio norteamericano y que busca reforzar su compromiso de garantizar la seguridad
03:05nacional. Además, en el artículo cuarto, sección 4 de la Constitución de los Estados
03:10Unidos, se establece la obligación del gobierno federal de proteger a los estados contra esta
03:16invasión. Con esta orden, el presidente de la Unión Americana dio la instrucción de
03:20repelir, repatriar o bien eliminar a los extranjeros ilegales que estén involucrados en una invasión.
03:27En otros temas de la propia agenda de relación bilateral entre Estados Unidos y México,
03:37particularmente en lo que tiene que ver con el T-MEC, el Wall Street Journal publicó
03:41un artículo en donde se reporta que Donald Trump buscará una revisión anticipada de
03:46este tratado mediante la amenaza de aranceles que ha hecho a México y a su otro socio,
03:51a Canadá. Esto a pesar de que el propio tratado tiene una cláusula que obliga a llevar esta
03:57revisión, como usted recordará y se ha hablado hasta el cansancio, hasta el 2026.
04:03De acuerdo con el reportaje, el objetivo de Trump sería llevarse la producción automotriz
04:08de México a Canadá o bien a territorio estadounidense. Por último, destacan que legisladores republicanos
04:13cercanos a Trump le han advertido tanto a México como a Canadá que no deben tomar
04:18a la ligera las amenazas arancelarias que el presidente ha realizado.
04:23Y en estos temas, el Departamento de Estados Unidos, allá en la Unión Americana, ha emitido
04:28un comunicado donde deja en claro cuáles serán sus prioridades en la administración
04:32de Donald Trump, siendo la más importante que es frenar la migración ilegal masiva
04:38y asegurar la frontera. Añadió que ya no emprenderán alguna acción que promueva la
04:42migración masiva. Por último, dijo que en las relaciones con otros países se dará
04:47prioridad a la seguridad de la frontera con la Unión Americana.
04:53Y bueno, comencemos con los ecos que ha dejado la investidura de Donald Trump.
04:57Esta misma mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reveló que han comenzado
05:02ya con el diálogo con los nuevos perfiles, los nuevos personajes desde la política norteamericana.
05:22Fue una llamada del secretario de Estado, Marco Rubio. La primera que hizo fue a México
05:29y fue una llamada muy cordial. Ayer me informó el canciller y a partir de ahí ya se abre
05:36un proceso de pláticas entre ambos gobiernos.
05:41En tanto, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dijo que los decretos
05:45de Donald Trump no son más que estrategias de negociación.
05:49Todo esto que se, los digo muy rápidamente, son temas objeto de una negociación, de sentarse
05:59en la mesa a decidir los detalles y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, con instrucciones
06:06de la presidenta, está hablando con Marcos Rubio para poder iniciar un diálogo en este
06:14respecto. Así terminan estos días de inicio del nuevo gobierno y así empiezan grandes
06:22retos para México, que estamos seguros que nos debe de llevar a que después de todo
06:29ello tengamos una relación fortalecida, mejorada y sobre todo una soberanía totalmente firme
06:40en nuestra relación bilateral con los Estados Unidos.
06:44En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum no comparte la idea de las redadas contra
06:48migrantes que ha impulsado el gobierno del presidente Trump.
06:53Por supuesto no estamos de acuerdo y para proteger a nuestros connacionales pues están
07:00los consulados, que el canciller pues está dedicado prácticamente la mayor parte del
07:06tiempo ahora a estar coordinado con los cónsules y un equipo también para ver el tema de la
07:13atención telefónica, todos ellos, para el apoyo legal y en caso de que sean deportados
07:21o en caso de que quieran regresar de manera voluntaria, pues este apoyo que les vamos
07:26a dar.
07:28Vamos a conocer cómo se vive el ambiente en este momento en Texas, son las 7 de la
07:33noche con 7 minutos, luego del anuncio por parte de Donald Trump de estas redadas en
07:38lugares protegidos como iglesias, ayer lo veíamos, colegios, algunos otros centros,
07:42hospitales incluso.
07:43Liliana Padilla, has tenido muy de cerca historias que involucran a paisanos, a mexicanos
07:50y también a gente indocumentada quizá de otras latitudes.
07:54Liliana, qué gusto saludarte, muy buenas noches.
07:58Qué tal Jaime, nuevamente muy buenas noches, te saludo desde McAllen y efectivamente entre
08:04todas estas decisiones que se han tomado en Washington y que tienen impacto aquí en la
08:09frontera está lo que tú señalabas justamente, esta decisión de que hospitales, escuelas
08:15e iglesias ya no sean pues un albergue o un lugar seguro para los migrantes, esta es una
08:21decisión que tiene más de una década que venía sucediendo, iglesias a lo largo de
08:26todo el país, incluso Nueva York o Chicago, mismo Massachusetts estaban dando pues albergue,
08:32refugio a algunos migrantes que ya tenían órdenes de deportación, recordemos el caso
08:37de Elvira Leyano que pasó casi un año en una iglesia en Chicago y esto era algo que
08:43se venía dando frecuentemente aquí, ahora pues el presidente Donald Trump le ha puesto
08:48freno y con ello pues ha creado más incertidumbre ya a lo que ha venido sucediendo, esto de
08:53declarar emergencia nacional en la frontera, enviar a las tropas, todas estas medidas pues
08:59bueno ahora se le suman esto y la preocupación que genera entre las iglesias que pues como
09:05te lo señalaba habitualmente pues daban cobijo, daban albergue, refugio a los migrantes, hoy
09:11tuvimos la oportunidad de platicar con un pastor cristiano aquí en la zona del Valle
09:15del Río Grande y nos decía justamente eso, que además bueno este tipo de acciones y
09:20un poco como lo que señalaba la presidenta Claudia Sheinbaum también lo que buscan es
09:24generar temor, vamos a escuchar lo que nos comentó.
09:30Muy muy delicado, verdad yo no puedo hablar por todas las iglesias, mi deseo es que las
09:37puertas de la iglesia estén abiertas para todos, inmigrante de todo tipo y yo creo que
09:44ya depende de mucha sabiduría, yo tal vez el pueblo busque una respuesta más acertada
09:50pero es muy complicado todo esto, mi corazón está ahí pero tenemos que asegurarnos de
10:04que no una reacción va a perjudicar toda la obra que podamos hacer en el futuro.
10:11Jaime y es que efectivamente como lo señalaba el pastor cristiano Ismael Flores, pues bueno
10:18estas iglesias también ya están bajo el ojo del huracán, señaladas por el gobierno
10:22que no podrían proteger a los migrantes, ya aquí en Texas hay un antecedente, algunos
10:28albergues, algunos refugios incluso habían señalado, habían sido señalados por el
10:32fiscal del estado, investigados en temas de impuestos, justamente señalados porque
10:38estaban traficando con personas, ahora pues bueno ya se les impide a partir de esta decisión
10:44desde Washington que no sean refugio para los migrantes, así las cosas en estos primeros
10:50días del segundo mandato de Donald Trump, Jaime.
10:53Escenario muy adverso Liliana para los migrantes, hemos escuchado historias de lo que ocurre
10:58hoy tuve acceso a una de ellas en el norte de Estados Unidos, un migrante que tuvo una
11:04descompostura de su vehículo, una patrulla llegó, le hizo la ayuda, le hizo el abanderamiento
11:12pero llegó el sheriff y el sheriff si le pidió sus documentos, al ponerse nervioso
11:18mandó llamar a las propias autoridades de migración y hoy el señor ya se encuentra
11:24en México rumbo a Oaxaca, así esta historia como tantas otras que seguramente se irán
11:30tejiendo en estos días, Liliana.
11:35Efectivamente y pues bueno, bajo la lupa del gobierno los migrantes y pues cualquier infracción
11:41de tránsito ahora puede ser sujeta de una detención y consecuente deportación, Jaime.
11:46Si, son temas muy sensibles para miles, miles de personas, cuídate mucho Liliana y gracias
11:52por esta información y comunicación, muy buenas noches.
11:57Seguimos pendientes, buenas noches.
11:59Vamos a ir a otro punto de la frontera, ahora de la parte mexicana, las autoridades ahí
12:03en Coahuila, sí, las autoridades migratorias siguen en la alerta por las deportaciones
12:07masivas que está organizando ya desde que entró prácticamente Donald Trump.
12:12Vamos contigo Sandra Gómez, tiene los detalles y qué es lo que ocurre en este sentido en
12:17Coahuila, muy buenas noches.
12:19Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches Jaime, te saludo con muchísimo gusto.
12:23Bueno, comentarte que hace unos minutos, pues, se llevó a cabo una reunión precisamente
12:29en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, concedida aquí en Piedras
12:33Negras, Coahuila, en el cual asistió el secretario de gobierno del estado, Oscar Pimentel, y
12:38el alcalde de esta ciudad, Jacobo Rodríguez, precisamente para empezar a ponerse de acuerdo
12:44en caso de estas posibles deportaciones masivas que hasta el momento, te quiero comentar,
12:48que no se han dado. La pregunta expresa precisamente con el secretario de gobierno en este sentido
12:54el hecho de que se han habido o no deportaciones, porque se habían estado observando durante
12:58todo el día de ayer y el día de hoy, precisamente algunos camiones en el interior de las oficinas
13:04de migración, pensando que obviamente, pues, iban a abordar algunos de nuestros colacionales.
13:10Sin embargo, él precisó que no ha sido así, en comparación con otros puntos de la zona
13:15fronteriza de México y de los Estados Unidos, en donde se han dado mucho más número de
13:20personas deportadas, sobre todo con nuestros hermanos colacionales.
13:24Sino aquí específicamente en Piedras Negras, Coahuila, han sido de 30, que dice él que
13:29ha sido el número normal que por lo regular se dan. Así que bueno, desde el momento en
13:33cuanto se han dado estas deportaciones muy mínimas, dice él, no han querido ir a los
13:39recintos temporales que ya están acondicionados, específicamente aquí a una distancia de
13:45112 kilómetros de esta zona fronteriza que es Nueva Rosita, Coahuila.
13:52Pero bueno, ¿qué te parece que escuchamos al secretario de gobierno que le habló al respecto?
13:56Adelante.
13:59Entendemos que algunas declaraciones, digamos, alarmistas por parte del gobierno norteamericano
14:07causen inquietudes, es evidente, es normal. Hay una serie de instrumentos legales que
14:12se deben de respetar. Hay, por ejemplo, una serie de arreglos locales que tienen que ver
14:16con la repatriación digna, todo lo relativo para que la deportación pueda ser ordenada,
14:22segura y digna. Esa es la situación. En lo que le comento, no ha habido deportaciones
14:27masivas, esperemos que no las haya, que se puedan respetar los instrumentos que en forma
14:34bilateral se han establecido.
14:37Bueno, pues es la realidad que se está viviendo en ese momento en esas zonas de la Unión
14:43Americana junto con lo que está ocurriendo ya en la parte mexicana. Sandra, ya estaremos
14:47muy atentos. Hoy incluso la propia presidenta señalaba lo que dice la propia autoridad
14:51ahí en Coahuila. No existió el día de ayer al menos una escalada o un nivel superior
14:58a lo que se había registrado en días anteriores. Ya veremos cuál es la dinámica en las deportaciones
15:03a lo largo de los siguientes días. Sandra, cuídate mucho. Muy buenas noches.
15:07Muchas gracias y muy buenas noches.
15:12Y en más temas que tienen que ver con esta situación, durante su participación en el
15:16Foro Económico de Davos, la secretaria de Economía promovió el Plan México de la
15:22presidenta Claudia Sheinbaum. Además, sostuvo reuniones con empresarios de otros países.
15:27Entre las empresas con las que se sostuvieron reuniones se encuentran AstraZeneca, Sempra,
15:32Honeywell, Coca-Cola Company, Unilever, Sanofi, Paypal, Uber, Ericsson, Visa, Mastercard,
15:40Shane, New Holdings, Novartis, Cisco, Combes y entre otras más.
15:51De ayer dábamos cuenta de la decisión de Donald Trump de sacar a Estados Unidos de
15:55la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué significa esto para la salud mundial? Vaya,
16:01Estados Unidos es muy importante, es un país miembro más de esta organización, pero sin
16:07duda es importante saber si esto tiene o no un impacto dentro de las políticas públicas
16:12a nivel global. Me da mucho gusto poder recibir al doctor Alejandro Macías, infectólogo
16:17y experto en temas de epidemiología. Qué gusto, doctor, ¿cómo se encuentra? Muy buenas
16:21noches.
16:22Hola, Jaime, yo bien, espero que ustedes también y feliz año.
16:26Igualmente, doctor, privilegio enorme poder saludarlo.
16:29¿Qué significa para el mundo que Estados Unidos deje a la Organización Mundial de
16:34la Salud?
16:35Sí, Jaime, mira, las implicaciones son enormes, mucho más. Y la gente piensa que no le va
16:41a afectar, pero a todos nos afectaría. Afectaría no solo en las políticas y en la salud dentro
16:46de los Estados Unidos, donde tendrían mucho más fuerza los grupos que se oponen, digamos,
16:51a la evidencia, como los grupos antivacunas, los grupos que luchan contra decisiones de
16:56los centros de control de enfermedades, de los CDC, de la FDA. Claro, a lo mejor habría
17:04algún beneficio en quitar algunas regulaciones, pero más allá de eso sería una tragedia.
17:09Ahora, a nivel internacional se perdería pues el principal liderazgo de la Organización
17:16Mundial de la Salud, por lo que implica no solo a la calidad de los datos de la ciencia.
17:20Recordemos que los Estados Unidos tiene las mejores universidades del mundo en conjunto,
17:25sino el dinero, el principal hasta ahora, el contribuyente para los gastos de la Organización
17:32Mundial de la Salud es precisamente o son precisamente los Estados Unidos. Eso tendría
17:37mucho que ver con aspectos que competen no solo a los Estados Unidos, sino a todo el
17:42mundo. Por ejemplo, enfermedades que ya no son un gran problema en los Estados Unidos
17:46y sin embargo, a través de la Organización Mundial de la Salud tienen programas que han
17:50ido incrementando su eficacia y que son indispensables. Por ejemplo, tuberculosis, VIH, el monkey
17:56pox, paludismo y enfermedades tropicales. Y todos esos programas afectarían el desarrollo
18:03de nuevos fármacos para enfermedades que son más allá de las enfermedades crónico
18:08degenerativas, que son las que interesan a Estados Unidos. Enfermedades infecciosas en
18:12todo el mundo. Y como te decía, los grupos antivacunas y grupos que van contra toda
18:21evidencia tendrían mucho más poder en los propios Estados Unidos. Entonces, las consecuencias
18:25serían realmente devastadoras.
18:27¿Y qué pasaría para las instituciones norteamericanas? Por ejemplo, la FDA, el Instituto John Hopkins,
18:34estas grandes o las grandes universidades que dependen y viven de la investigación,
18:39¿qué pasaría para un doctor sin esta caja de resonancia como es la Organización Mundial de la Salud?
18:43Así es, absolutamente. Como decía, todas esas organizaciones que son, digamos, no necesariamente
18:50las mejores del mundo, sino en conjunto en los Estados Unidos son las más poderosas.
18:53Y como bien dices, que la Organización Mundial de la Salud es un lugar con el que trabajan
18:58para poder entrar en múltiples países. Por ejemplo, ¿cómo puede entrar el John Hopkins
19:04a un país en el África, por ejemplo, para hacer una investigación? Tiene que hacerlo
19:08a través de la Organización Mundial de la Salud. Entonces, la investigación en medicina
19:12se vería gravemente afectada. No solo estamos hablando de investigación de enfermedades
19:18tropicales, no, investigación en ciencia básica. Entonces, se perdería mucho, digamos,
19:23del liderazgo que tienen los Estados Unidos y en ese sentido las universidades y las organizaciones
19:29de los Estados Unidos en relación, digamos, con el liderazgo en la salud y en los problemas
19:37internacionales, no solamente los problemas que aquejan a las, digamos, a los estratos
19:43económicamente fuertes en los Estados Unidos y en los países desarrollados.
19:47Ahora existe también un riesgo, doctor, que existe un corrimiento hacia esa tendencia,
19:52¿no? Que gobiernos afines al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, por ejemplo,
19:57Argentina y algunos otros liderazgos a nivel global, digan, pues si Estados Unidos se sale
20:02o no suscribe acuerdos con la OMS, podremos seguir este camino. Eso sería una pésima
20:08noticia para la humanidad en su conjunto.
20:10Claro, mira, yo creo que la mejor indicación de esto es, por ejemplo, la designación de
20:16Robert F. Kennedy Jr. para el manejo de la salud en los Estados Unidos. Estamos hablando
20:23de una persona que abierta y francamente dice cosas como que las vacunas causan autismo,
20:30que muchas vacunas deben dejarse poner. Imagínate, o sea, si eso ocurre y dejamos eso en las
20:37manos de personas que no tienen ningún fundamento en sus decisiones, pues las consecuencias
20:42para la salud serían terribles, no solo, como dices, en los Estados Unidos, sino en
20:47países que organizados con esta tendencia, ese corrimiento, como lo dices, podrían tener
20:53una grave consecuencia para la salud pública del mundo.
20:56Híjole, pues qué horizonte, doctor. Ya veremos qué es lo que ocurre, pero mientras
21:01tanto, la decisión se toma directamente desde Estados Unidos. Ya veremos el actuar
21:05de grandes potencias y también de economías relevantes a nivel global qué decisiones
21:10toman y cómo, en primer momento, pueden fortalecer a la OMS, primeramente en recursos
21:16para que esta salida de Estados Unidos no vaya a sufrir estos efectos nocivos de falta
21:23de recursos directamente en esta institución. Doctor, muchas gracias, que tenga una excelente
21:28noche, cuídese mucho. Gracias, Jaime, cuídense. Feliz año. Hasta pronto igualmente.
21:35Y ya que estamos hablando de temas de la salud, vea lo que dio a conocer hoy el INEGI, dio
21:39a conocer estas cifras preliminares, como lo hace año con año en el mes de enero,
21:43ya para el mes de octubre cerramos con las cifras definitivas. Hoy conocimos de qué
21:50morimos los mexicanos durante el primer semestre del 2024, el que corre el tiempo de enero
21:55a junio del año pasado. En este espacio hubo 417.408 defunciones, cifra que representa
22:02un incremento de 12.683 muertes, es decir, 3.1% más respecto al 2023 y hace sentido
22:11por el crecimiento demográfico, el corrimiento también, permítame el término, a un espacio
22:20donde ya hay más adultos que jóvenes y ese envejecimiento de la población se registra
22:26en este tipo de números. En ese mismo periodo las enfermedades del corazón son las que
22:33causan el principal número de muertes a nivel global con 100.710 casos. Le sigue
22:42la diabetes mellitus que es una consecuencia también de una enfermedad cardíaca, ahí
22:47la vemos en la segunda posición con 57.986 muertes. En tercer lugar se ubican los tumores
22:54malignos por 47.439 decesos. Entre las 10 causas, esto también hay que llamar mucho
23:02la atención, están entre la primera mitad del 2024, destacan las enfermedades del hígado,
23:08las cerebrovasculares que también se vinculan directamente a temas cardiovasculares, a las
23:14pulmonares y también los accidentes, la influenza y la neumonía también la vemos en este registro.
23:20Los homicidios y la insuficiencia renal en la décima posición se encuentra en esta gráfica.
23:27Destaca también los asesinatos como la octava causa de muerte a nivel nacional.
23:36Vamos con información que tiene que ver con la seguridad. En Sinaloa se volvió a cimbrar
23:41nuevamente por los disparos de arma de fuego, ahora contra una familia, esto ocurrió en
23:47Culiacán el fin de semana. El lunes se dio cuenta de la muerte de Alexander y su hermano
23:53Gael, quienes luchaban por su vida en el hospital pediátrico de Sinaloa. El fin de semana,
23:57Alexander de nueve años y su hermano Gael de 12 años, junto con su primo de 17 y su
24:02padre Jesús, fueron víctimas colaterales de la violencia cuando fueron atacados a balazos
24:07mientras circulaban por el sector Los Ángeles. Aunque algunas versiones apuntan a que se
24:12trató de un intento de asalto, otros sugieren que los delincuentes pudieron haberlos
24:16confundido. Luego de la agresión también murió Gael, a quien sus compañeros de
24:21secundaria le rindieron este emotivo homenaje.
24:25Hoy sus familiares y sus amigos velan a Alexander y a su hermano Gael. Se espera que hay una
24:52marcha para exigir justicia y que este caso, como tantos otros, no quede impune.
25:00Aquí en la capital de la República fue detenido Daniel Eduardo León Cifuentes, alias el
25:05Tiger, identificado como el principal operador financiero de la Unión Tepito. La captura
25:09sucedió luego de un operativo en la alcaldía Benito Juárez, en el que también se incautaron
25:13diversas dosis de cocaína, cristal y marihuana. Fue detenido en compañía de Jesús Israel
25:19Contreras Romero, de 46 años de edad, cuando la policía capitalina ejecutó una orden
25:24de cateo en la colonia La Moderna, donde también se aseguró un arma corta, un cargador y cartuchos
25:29útiles. El Tiger ya había sido detenido el 30 de octubre del 2018, junto con David
25:35García Ramírez, este sujeto conocido como el Pistache, quien fuera líder de dicha organización
25:40criminal. Y mire usted lo que ocurrió en la autopista Puebla-Atlixco, donde se vivieron
25:47momentos de pánico cuando varios automovilistas fueron asaltados de forma simultánea. La
25:53crónica es de Quim Miguel Ceballos.
26:10Momentos de terror vivieron varios automovilistas que fueron asaltados simultáneamente sobre
26:29la autopista Puebla-Atlixco, entre Santa Clara Ocoyucan y Santa Isabel Cholulas. Alrededor
26:34de las 11 de la noche del martes, al menos cuatro sujetos encapuchados lanzaron piedras
26:39y otros objetos a la vialidad para ponchar las llantas de los autos y obligar a los conductores
26:44a detenerse, para luego atacarlos a punta de pistola.
27:15Al menos 12 autos sufrieron daños y al pedir auxilio en la caseta de Cobro, nadie les hizo
27:21caso. Y lo mismo pasó cuando exigieron ayuda a policías de Ocoyucan y Santa Isabel Cholula.
27:45A través de un comunicado, la Policía Estatal confirmó el asalto múltiple, pero afirmó
27:49que solo hubo tres afectados. Añadió que desplegó un operativo en la zona, pero sin
27:55lograr detener o identificar a los criminales hasta ahora.
27:59En redes sociales, usuarios convocaron a tomar la caseta de Cobro el próximo fin de semana
28:04para protestar por la inexistente vigilancia en la zona.
28:08Con imágenes de Héctor Rosas, desde Puebla para Milenio Noticias, Miguel Ceballos.
28:15Hoy se iba a realizar la última audiencia del influencer Fofo Márquez, en la cual se
28:21preveía que la autoridad judicial llegara a una conclusión y se determinara si es culpable
28:26o no. Pero esta fue suspendida. ¿Qué va a suceder? Vamos directamente con nuestro
28:31corresponsal, nuestro compañero Fernando Cruz.
28:33Fernando, desde el primer minuto has seguido este caso. ¿Qué fue lo que sucedió el día
28:37de hoy y qué se espera para las próximas horas? Muy buenas noches.
28:42Jaime, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
28:45Efectivamente, le hemos dado puntual seguimiento a este caso y es que el día de hoy, ya bien
28:50lo mencionabas, el juzgador iba a emitir un fallo condenatorio o absolutorio. Eso es
28:56lo que se tenía previsto. Sin embargo, también su defensa iba a presentar su última prueba
29:02testimonial, la cual iba a ser desahogada. Iba a venir a declarar la esposa del Fofo
29:07Márquez, Melanie Latanzi. Sin embargo, la defensa justificó que no iba a llegar debido
29:14a que presenta cuadros de ansiedad y depresión, además de que ha recibido amenazas de muerte
29:19a través de sus redes sociales, por lo cual se desistió del desahogo de esta prueba en
29:23su entero perjuicio. ¿Qué es lo que pasó después? El Fofo tomó la palabra. Por primera
29:28vez narró su versión de los hechos, lo que ocurrió el pasado 22 de febrero. Dijo que
29:33fue Edith quien pues lo insultó en reiteradas ocasiones y que incluso incitó a las personas
29:39que llegaron a defenderla para que lo golpearan. Incluso él dijo que se iba a regresar, pero
29:43tenía miedo a que lo lincharan. Dijo que pues él es un junior y que no es un asesino,
29:49no es un feminicida. Tuvimos la oportunidad de platicar a la salida con la víctima, con
29:54Edith y también con su hermano. ¿Qué te parece si escuchamos lo que nos comentaron?
29:59¿Ustedes creen que yo tuve la oportunidad de insultarle? Si lo primero que recibí fue
30:07me dio un golpe en la cara y después otro golpe en la cara y me fui al piso. ¿Ustedes
30:12de verdad creen? En cambio, yo sí fui insultada por él al momento que estaba yo en el piso,
30:16donde me insultó de una manera terrible. Tu hermano señalaba hoy que se sentía una
30:21víctima de los medios. ¿Qué opinas de esto? Pues yo opino que tiene razón por como lo
30:27han manejado en medios, como han hablado de él, como han hablado de su imagen, como
30:33se han basado en otras cosas.
30:37¿Por qué se suspende esta audiencia, Jaime? Muy importante, la defensa pidió que se suspendiera
30:45toda vez que aseguraba presentar nuevas pruebas a favor del FOFO, incluso pruebas supervinientes.
30:51¿Qué son estas pruebas? Pruebas que va a presentar para tratar de desestimar las que
30:56ya fueron desahogadas a favor del Ministerio Público. Se concede precisamente esta suspensión
31:01para no violentar los derechos ni del FOFO ni de la víctima. Es por eso que se fija
31:07el próximo viernes a las dos de la tarde la nueva fecha. Ese día regresaremos a esta
31:12sala de juicios orales y esperemos que ya por fin el juez emita un fallo, sea absolutorio
31:19o condenatorio.
31:20¿Una audiencia que puede tomar cuánto tiempo, Fernando? ¿Ya es rápida la decisión del
31:25juez o todavía en estos alegatos se puede llevar varios minutos, horas? ¿Ante qué estamos?
31:34Incluso se podría suspender porque una vez que se desahoguen estas pruebas que no sabemos
31:39cuáles son las que va a presentar la defensa, después viene la etapa de los alegatos de
31:43clausura, es decir, van a concluir las partes, todo lo que ya presentaron y después de ahí
31:48va a haber un receso. Eso lo marca la ley. El juez va a tomarse el tiempo necesario,
31:54idóneo, para analizar todas las pruebas y emitir su fallo. Incluso puede ser el mismo
31:59viernes o tal vez otro día podríamos venir incluso tal vez el fin de semana o tal vez
32:05el lunes. Nosotros por supuesto vamos a estar pendientes de esta situación.
32:08Ya veremos qué es lo que ocurre. Y en paralelo hay una estrategia, incluso esta misma semana
32:12hubo un bloqueo a la altura del parque Naucali y en otros puntos. ¿Y quién les está
32:18diciendo que causando estos problemas viales pueden hacerse a su causa con esta situación?
32:25¿De qué manera puedes parar medio periférico para que te volteen a ver y puedas tener una
32:30buena visión de lo que se tiene en un caso que ha sido tan mediático, Fernando?
32:37Y es que además de estos bloqueos, estas manifestaciones, movilizaciones a favor del
32:42fútbol, también ya han hablado pues los abogados, incluso hoy habló la mamá del
32:47fútbol que a lo largo de prácticamente todo este año se había reservado, por fin ha
32:52pues declarado, ya han salido ante las cámaras porque se están jugando el todo por el todo,
32:59Jaime. Aquí no hay de dos, o es culpable o inocente. De ser declarado inocente tendría
33:04que salir de libertad de manera inmediata. Y en caso de ser declarado culpable, pues
33:11bueno, ya sabemos lo que va a pasar, se va a quedar en prisión.
33:14Híjole, pues ya muy pendiente de lo que ocurra, Fernando, gracias.
33:17Regresaremos contigo el viernes, o quizá la próxima semana. Cuídate mucho, muy buenas noches.
33:24Ya está pendiente, buenas noches, Jaime.
33:26Vamos a la pausa, regresamos con el tema de la reforma al poder judicial.
33:31Usted le decía que tenemos temas del poder judicial y de esta elección. Para el primero
33:35de junio, el Tribunal Electoral le ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial
33:40retomar el proceso de selección de candidatos para esta elección extraordinaria de jueces,
33:44ministros y magistrados. Señaló que no pueden suspender o bien incumplir con sus obligaciones
33:49constitucionales y ninguna autoridad puede frenar este proceso electoral. Ahora, el Comité
33:55Judicial deberá acatar la reactivación en un plazo mínimo de 24 horas, que correrán
34:00a partir de que reciba esta notificación oficial de esta sentencia, no de la hora en
34:06la que votó la Sala Superior. Y ante las críticas de que el Tribunal Electoral intervenga
34:11en las suspensiones de amparo, que no le competen, tal como sucedió en la opinión emitida al
34:16Instituto Nacional Electoral y al propio Senado, la magistrada presidenta aseguró que sólo
34:22están actuando en materia electoral.
34:27En temas de política, el Frente Cívico Nacional presentó su registro ante el Instituto Nacional
34:31Electoral para registrarse como partido político y ésta llevará como nombre Somos México.
34:37En la presentación del partido participaron jóvenes que serán los abanderados de este
34:41movimiento. Sin embargo, también se dejaron ver otros actores con amplia experiencia política
34:46como el expresidente del PRD, Carlos Navarrete, el ex senador Emilio Álvarez y Casa, y el
34:51ex secretario general del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo. Escuchemos parte
34:56de lo que ahí se dijo.
34:59Claro que los jóvenes que están llegando no los conocen, por eso los estamos presentando,
35:04porque es a ellos a los que queremos poner también por delante, porque aquí se va a
35:08abrir esa oportunidad, aquí van a juntar muchos nuevos liderazgos, nosotros no seremos
35:14candidatos a nada, es la primera regla del partido, no estamos buscando una chamba, quienes
35:20están al frente de este esfuerzo lo saben perfectamente, por estatuto se estará prohibido
35:25que sean candidatos de mayoría o de representación proporcional.
35:30Una nueva pausa, pero antes los dejo con la política es así de Ángel Aguirre Rivera.
35:41Buenas noches, estimados televidentes. ¿Tú qué tienes de Puebla y de Guerrero? Lo mucho
35:48que tu historia significa, no sé por qué te llaman Costa Chica, si es tan grande el
35:56amor con que te quiero. Rubén Mora Gutiérrez. Mario Moreno Cantiflas, uno de los íconos
36:03más grandes del cine mexicano, dejó una huella imborrable en Acapulco. En 1957 filmó
36:12El Bolero de Raquel, la primera película a color del cine nacional que capturó la
36:18belleza del puerto en la época de oro del cine mexicano. Con esta cinta, Cantiflas no
36:25solo inmortalizó Acapulco, sino que lo proyectó como un destino internacional. El puerto no
36:33fue solo un escenario en su carrera, sino un lugar significativo en su vida personal.
36:39Su mansión frente al mar simbolizó durante décadas el glamour y esplendor que unía
36:46a las estrellas del cine mexicano con este paraíso tropical. En películas, como si
36:51yo fuera el diputado o el padrecito, mostró su capacidad para abordar temas universales
36:57desde una perspectiva humilde, reflejando las luchas de los sectores más desfavorecidos.
37:03Su sátira política como el diálogo del mago sobre elecciones sigue vigente, mostrando
37:09su habilidad para desafiar al poder con ingenio. Hoy Acapulco le debe parte de su fama al legado
37:17de artistas como Cantiflas que contribuyeron a posicionarlo en el mapa global. Sin embargo,
37:24el deterioro de su mansión y la falta de conservación de espacios históricos representan
37:31un desafío para preservar esta conexión. Cantiflas no solo marcó una época en el
37:38cine, sino que dejó una herencia cultural y emocional que sigue viva en los recuerdos
37:45de quienes visitan nuestro cuarto. Su relación con Acapulco es un recordatorio de cómo el
37:52arte y el lugar se entrelazan para crear una historia.
37:57Hablemos de negocios. México abre el pabellón en Fitur 2025. La Secretaria de Turismo y
38:03su homólogo de España acuerdan este charlazos de cooperación. Anacari, ¿te acuerdas todavía?
38:10Yo oí que leía y ponderábamos qué tema íbamos a abordar el día de hoy en el tema
38:15de negocios. ¿Te acuerdas la polémica que se abrió de México, de Brasil? Lo veíamos
38:21tan lejos y estamos en enero y ya se está llevando a cabo la feria más importante de
38:26turismo a nivel global, donde México tiene una actuación preponderante y hay que hablar
38:31de ello. Anacari, ¿cómo estás? Muy buenas noches. ¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches.
38:35En efecto, hace un poco de tiempo, apenas hace unos meses estábamos platicando sobre
38:40esto y de la importancia que tendría México y nos llegó la fecha. Ya hoy se inauguró
38:46la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, y México sí lo hizo con el pie
38:51derecho, con un stand totalmente renovado con el que va a mostrar hacia otros lugares
38:57del mundo y sobre todo de España los atractivos y las bellezas que tiene México con el fin
39:01totalmente de atraer más turistas a nuestro país. México contará con un pabellón en
39:07esta edición de 1,078 metros cuadrados y se trata del espacio más grande para América
39:13y además por primera vez tendrá un espacio de 543 metros cuadrados en el área que tendrá
39:19una mayor afluencia de visitantes y donde se llevarán a cabo activaciones turísticas
39:25y de promoción. La inauguración, como cada año, corrió a cargo de los reyes de España,
39:30Felipe y Leticia, y el pabellón de México se inauguró por la Secretaría de Turismo,
39:36Josefina Rodríguez Zamora, quien cortó el listón junto con la gobernadora de Quintana
39:40Roo, Mara Lezama. Entre los primeros frutos de esta edición, Rodríguez Zamora se reunió
39:46con el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con quien acordó estrechar los
39:51lazos de cooperación en materia turística. La secretaria también presentó la Política
39:57de Turismo del Gobierno de México basada en la prosperidad compartida a los directivos
40:01de la Institución Financiera Española BBVA, mientras que la secretaria de Turismo de Nuevo
40:06León, Mari Carmen Martínez, dijo que aprovechará esta feria para promover el turismo europeo
40:12a propósito del Mundial de Fútbol de 2026. Esta feria estará durante cinco días con
40:189.500 empresas participantes de 156 países con más de 880 expositores. En cuanto a México,
40:28participa con 21 estados y 93 empresas y turoperadores. Esto apenas comienza, todavía se prevén muchas
40:37más reuniones, foros e encuentros. Y Jaime, si tú y tu audiencia no se quieren perder
40:41toda esta información, no se pierdan todas las plataformas y sobre todo, revisen mañana
40:46la edición impresa de Milenio Diario, donde vamos a tener toda esta información de los
40:51encuentros, reuniones y todo de la FITUR. Sin duda, sin duda, un evento sumamente importante
40:56por lo que significa el sector servicios para la economía mexicana y para ciertas regiones
41:03o estados que viven directamente de esto. Por ejemplo, Quintana Roo, la zona de Yucatán,
41:09lo que pasa en las Baja Californias. Así que, qué importante y qué bueno que México
41:14tiene una actuación preponderante ahí en FITUR. Cuídate mucho, Arancari. Buenas noches.
41:18Gracias, Jaime. Muy buenas noches.
41:20Vamos a la pausa. Ya regresamos con espectáculos y deportes. Tan pronto, regresemos.
41:27Vamos a temas importantes. A menos de un mes del Super Bowl, los aguacateros mexicanos
41:31ya están alistando para cubrir la demanda de la fruta, pero no ha sido fácil, sobre todo en Michoacán,
41:36pues hay escasez de trabajadores. La historia la tenemos con César Cabrera.
41:46Como siempre, el aguacate michoacano será uno de los protagonistas del Super Bowl.
41:51Antes de la final, el 9 de febrero, México envió a Estados Unidos miles de toneladas de la fruta.
41:57La demanda es muy fuerte. Esta temporada es la que más exporta aguacate en un determinado tiempo muy corto.
42:03Estamos hablando de que en esta temporada, campeán informó que va a aportar sobre 110 mil toneladas
42:09para el Super Bowl, para este evento.
42:12Cubrir la demanda no es fácil. Los aguacateros de Urapán tuvieron que dividir sus cuadrillas
42:16por la falta de manos para cortar la fruta en las huertas, por una escasez de trabajadores.
42:22Sí, la logística ha sido muy fuerte. Tenemos que cumplir pedidos y lamentablemente
42:29no se han estado cumpliendo los pedidos adecuados por varios factores,
42:34pero principalmente es por la falta de gente que hay ahorita, por el exceso de la demanda de trabajo.
42:41A la par, el costo de los insumos y las condiciones climáticas afectaron las cosechas.
42:46Un margen que se nos sale producir un kilo de aguacate entre 13 a 16 pesos por kilo,
42:51pero lo que es más difícil es el clima, es algo que tú no puedes controlar,
43:00porque dicen por ahí que la madre naturaleza va a hacer lo que tenga que hacer.
43:04En trabajadores, en fumigadas, en todo, más que nada también ahorita que se ha reflejado mucho
43:11en los combustibles, en las maquinarias que también han subido mucho.
43:17¿El precio de la gasolina les pegó?
43:19Sí, también afecta mucho en eso, en temas de combustible. Es lo que nos mueve a todos.
43:27Sin embargo, los productores lo lograron y cumplieron con los lineamientos
43:30del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cuyos inspectores visitan regularmente las huertas.
43:36Más que nada lo que se trata de evitar son plagas y enfermedades.
43:39O sea, la presentación del aguacate debe ser una presentación limpia.
43:44Se maneja categoría uno, categoría dos, pero la idea es manejar pura categoría uno,
43:48que te indica que el aguacate debe estar prácticamente limpio.
43:54Las 110 mil toneladas viajaron vía terrestre hacia McAllen, Texas, en tres días.
44:00Desde Michoacán, para Milenio Noticias, César Cabrera.
44:04¡Mine!
44:05¿El aguacate?
44:06El aguacate, el protagonista siempre es.
44:08¿El actor principal?
44:09El actor principal, exactamente. En el Super Bowl no puede faltar, ¿no?
44:12Sí, no puede faltar.
44:13Y siempre hablamos de eso, y qué importante, obviamente, por todo lo que hay detrás.
44:17El viernes ya estaremos platicando justo de todos los partidos.
44:20Por favor, Mine.
44:21Sí, porque van a estar buenísimos. Ya me dijiste tú, tu final adelantada.
44:24Mi final adelantada.
44:25Los Bills contra los Chips.
44:26Sí, guagua. Oye, ¿pero qué onda con Ancine?
44:28Oye, nos dejó Yvette, muy buenas noches.
44:30Yvette, ¿cómo estás?
44:32No, el aguacate es el protagonista.
44:35Nosotros acá platicando del aguacate.
44:37¿Cómo estás, Yvette? ¿Todo bien?
44:39Muy bien, muy bien.
44:40Que ahorita los de Cruz Azul no comen aguacate, por cierto, porque van a hacer tremendo coraje.
44:44Corajazo.
44:45Efectivamente, se va Martín Anselmi, ¿no? El técnico de la máquina celeste de Cruz Azul.
44:49Hoy llegó, por lo que pudimos saber, llegó justamente con la directiva.
44:53Les dijo, tengo esta propuesta, y para mí es el siguiente paso en mi trayectoria.
44:58Es decir, del Porto de Portugal.
45:00La acepta, obviamente, Martín, la propuesta.
45:02Están muy enojados en la directiva de Cruz Azul, ¿eh?
45:04Porque, aunque ya había algunos rumores, Jaime y Yvette,
45:08de que desde noviembre los representantes de Martín Anselmi estaban hablando con la gente del Porto,
45:14no veían nada claro, ¿no?, en cuestión, en Cruz Azul.
45:17Para ellos iba a seguir, ¿no?, y tenía, tiene contrato firmado.
45:20Por cierto, la cláusula es arriba de los 4.5 millones de dólares.
45:25La cláusula de rescisión de contrato de Martín Anselmi.
45:27En Portugal están dispuestos a pagarla.
45:29Y, bueno, si no estuvieran dispuestos, y si algo pasara, y si se cae la negociación,
45:34Cruz Azul, de todos modos, no quiere volver a saber de Anselmi.
45:38Están muy molestos con todo lo que se trabajó hoy.
45:41Pues, bueno, justamente, Martín estuvo en las instalaciones de la Noria,
45:45hizo el entrenamiento normal.
45:47Es su último día, ¿no?, por lo que tenemos entendido.
45:50Mañana ya se va Martín Anselmi,
45:53mañana ya viajaría, pero malas las formas, ¿no?
45:58Es el segundo técnico en un corto plazo que le dice adiós a un proyecto en el fútbol mexicano
46:03después de Fernando Gago con Chivas, ¿no?
46:05Dos instituciones que para México son grandes, ¿no?, Cruz Azul y Chivas,
46:09y que, pues, me parece que no están respetando esa jerarquía.
46:13A ellos les interesa venir a un proyecto, lo ven como un trabajo, ¿no?, como un negocio.
46:18Y si alguien les ofrece más, pues, simplemente, creo que les vale esa parte.
46:22Perdón por la palabra.
46:23¿Y las cláusulas?
46:24Exacto, la cláusula de rescisión.
46:25Es que, ¿sabes qué?
46:26A ver, la de Gago decían que era muy chiquita la cláusula de rescisión de contrato.
46:29Esta es de arriba de 4.5 millones de euros.
46:32O sea, no está mal.
46:34A ver, si el club le pone una cláusula.
46:37A ver, si se llevan a Ivette, van a pagar 5 millones de dólares.
46:40Y si hay alguien que los paga, pues adelante.
46:43Claro, claro.
46:44Pero ahí también, a ver, muchos hablaban.
46:47Viene el tema del técnico como profesional, ¿no?, de terminar un proyecto.
46:53También hay que entenderlo, ¿no?
46:55Esto es un negocio, el trabajo es un negocio.
46:57También ellos lo ven por ahí.
46:59Y al final de cuentas, siendo extranjeros, pues tampoco están tan metidos, ¿no?
47:02Hay que decirlo con los equipos.
47:04Para ellos es llegar y hacer un trabajo.
47:06Pero también la directiva, me parece, las directivas tienen que ponerle un poquito más fuerte, ¿no?
47:11La cláusula de rescisión de contrato, si es que quieren que respeten realmente su proyecto.
47:16Porque ya vimos que 5 millones los pagan sin problema.
47:20Que haya la continuación del trabajo, ¿no?
47:22Exacto.
47:23Pero lo que sí vi es que, por ejemplo, Anselmi, jugador que pedía, jugador que se lo daban.
47:281.300 millones de pesos invirtieron.
47:3160 millones de dólares.
47:33Bueno, 58, punto y cachito millones de dólares desde que llega Anselmi.
47:37Hay que decir que las primeras contrataciones no son directamente de Martín.
47:42Pero de ahí en fuera, todas son peticiones justamente del entrenador.
47:47Y que hoy, pues prácticamente se tiran a la basura incluso el del técnico.
47:51Mira, ahí estamos viendo los números.
47:5350 partidos dirigidos, 28 ganados, 10 empatados, 12 perdidos.
47:57La efectividad del 56%, 94 puntos.
48:00Recordando que en el primer torneo llega la final, la perde contra América por un polémico penal.
48:05Después, en semifinales, pues es cuando los echa justamente América.
48:09Pero no había tenido malos números, ¿no?
48:12Y me parece que ha tenido un gran equipo.
48:14Había jugado muy bien este Cruz Azul.
48:16Ilusionaba.
48:17Y bueno, al final, pues termina esta era.
48:20Y como lo decías, la directiva le da todo a Martín Anselmi.
48:24Y hoy decide y determina irse.
48:26Incluso el polaco que viene ya en camino.
48:29Hablaba mucho sobre si sí llegaba, si se caía esa negociación.
48:34¿Por qué?
48:35Porque era justamente una contratación de Martín Anselmi para esta temporada.
48:39Veremos qué es lo que pasa.
48:41Por lo pronto se habla mucho, la directiva no ha dado una postura.
48:44Se habla mucho de que Vicente Sánchez, que es técnico de la Sub-23, sería por ahora el encargado.
48:49Obviamente de dirigir los entrenamientos y demás.
48:52Y veremos porque hay varios técnicos ahí.
48:55Diego Alonso decía, ¿no?
48:56Diego Alonso, Renato Paiva también.
48:58O sea, dos de los entrenadores que quiere Cruz Azul.
49:00Vamos a esperar porque pues obviamente esto fue repentino también para la directiva de la máquina.
49:05Pues que te traigan Efraín, ya no tiene club allí.
49:08Dicen que no, eh.
49:09A mí me encantaría.
49:10¿Y sabes qué, Jaime?
49:11Yo creo que Efraín sí debe seguir fuera del fútbol mexicano.
49:15Bueno.
49:16Es un reto, es un reto y ojalá él lo logre.
49:19Ya vamos a ver qué es lo que ocurre.
49:20Gracias, Mine.
49:21Buenas noches.
49:22Gracias.
49:23Oye, mi querida Ivette, ¿cómo estás?
49:24Muy contenta.
49:25¿También?
49:26Con mucha información muy buena.
49:27Bueno, pues el día de mañana ya se anuncian los nominados al premio Oscar.
49:31Habían tenido pues esta situación de los incendios y que habían pospuesto en dos ocasiones la fecha.
49:37Finalmente, pues mañana se va a realizar este anuncio de los nominados por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
49:45¿Qué se espera?
49:46Pues por supuesto que estén nominadas películas de las cuales ya hemos hablado aquí, como es el caso de Emilia Pérez,
49:52Un Completo Desconocido, Con Clave, Wicked, Anora, The Brutalist.
49:57Son esas historias que han estado presentes en nominaciones previas como El Globo de Oro,
50:03el Sindicato de Actores, el Sindicato de Productores, que básicamente lo comentábamos en alguna ocasión,
50:09son los sindicatos los que están marcando la pauta de lo que podremos ver como nominados y futuros ganadores del premio Oscar,
50:17que finalmente el Sindicato de Actores es el que concentra la mayor cantidad de agremiados,
50:23y por otro lado el de Productores, normalmente quien gana Mejor Película o Producción ahí es quien gana el Oscar a Mejor Película.
50:32El año pasado sucedió con Oppenheimer, ganó Productores y eventualmente obtuvo el premio Oscar.
50:40Así que pues ahí está, en una agenda bastante sensible por el tema de los incendios en California.
50:47De hecho el día de hoy la academia envió a sus agremiados un comunicado de prensa en el que estaba justamente explicando
50:53que se va a honrar a la ciudad de Los Ángeles como esa ciudad que ha dado cabida a una industria tan importante alrededor del mundo,
51:01pero sobre todo convirtiéndose en esa ciudad de los sueños.
51:04Así es como la van a reconocer.
51:06Entre otras cosas pues anunciaron también que no van a estar tan concentrados en la ceremonia en el tema de los musicales en vivo,
51:13sino en reconocer a los compositores y a los autores de estas canciones.
51:17Híjole, va a estar súper emotivo entonces.
51:19Sí, la verdad es una cuestión muy solemne respecto a todo lo que está pasando.
51:23Es una ciudad en reconstrucción y pues se espera eso de la mayoría de las premiaciones.
51:29Así que por un lado la ceremonia que va a ser el 2 de marzo se está planeando de esta forma
51:34y por otro pues para mañana los nominados van a estar buenas las listas por ahí
51:40porque sabemos que Emilia Pérez pues ha generado controversia alrededor de...
51:46Básicamente nuestro país es donde ha generado esta controversia.
51:50Porque es como contradictoria esta parte, ¿no?
51:53Tan pues controvertida en México, sin embargo está en todas las nominaciones importantes en Hollywood.
52:02Así que vamos a ver qué pasa el día de mañana.
52:04Y bueno pues quiero invitarlos también a que nos sigan mañana después de los...
52:09¿A partir de qué hora?
52:10A partir de las 7.30 vamos a estar compartiendo todo lo que tiene que ver con este anuncio de nominados
52:16y ahí veremos qué pasa.
52:18Y también seguir tus redes sociales, seguramente ahí también vas a estar haciendo comentarios.
52:21Ahí estaremos con todos tus compañeros de M2 dándolo todo por el Oscar.
52:25Bien, muy bien, Yvette, gracias.
52:27Y mañana, atentos, ojalá podamos hablar en la semana de esto.
52:29Gracias, Yvette, gracias por venir.
52:31Buenas noches.
52:32Buenas noches, mañana aquí a las 7 de la noche.

Recomendada