Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos que partir de que la inteligencia artificial es el futuro, es el futuro en todos los campos del que el ser humano y la medicina en el manejo de Big Data no deja de ser llamada inmediatamente a primera fila
00:16porque lo que nos va a permitir visualizar el análisis de datos que puede hacer la inteligencia artificial es precisamente señalarnos prioridades, falencias,
00:27áreas en las que tenemos que implementar programas que tal vez ni siquiera los estamos visualizando en este momento,
00:34pero para eso tenemos que tener un expediente digital robusto y sobre todo blindado
00:41y que sea funcional que le permita a usted realmente relacionarse de una manera clínica adecuada con el paciente
00:50para que los datos que salgan de ahí sean fehacientes y sean el reflejo de lo que le ocurre a la población costarricense de sus diversas patologías.
00:57Hablamos ahora del llenado, por ejemplo, de protocolos y formularios, para decirlo de manera sencilla, sobre cáncer, sobre tabaco, sobre adolescencia, sobre adulto mayor.
01:10Hay una cantidad de esos formularios que deben ser llenados dentro de la consulta clínica.
01:17Si eso se genera en una pre-consulta, donde una persona con todo el tiempo y la calma le hace a usted las preguntas que sean necesarias,
01:25la información que yo voy a tener a través de inteligencia artificial es totalmente válida.
01:32Si por el contrario yo lo meto dentro de una consulta donde a veces el paciente mismo ya vino por una patología
01:40y usted le comienza a preguntar por cosas que en ese momento no son lo que el paciente tiene en su cabeza para transmitirle al médico,
01:49la información no va a ser la más efectiva.
01:53La inteligencia artificial funciona si usted le da los elementos suficientes para que a través de Big Data se obtengan resultados que realmente impacten sobre un sistema.