• hace 12 horas
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro recibió este martes en Rosario a sus pares de la Región Centro, el cordobés Martín Llaryora, y el entrerriano Rogelio Frigerio, en un encuentro que tuvo como fin dejar un mensaje el gobierno nacional: que baje las retenciones al campo. Los gobernadores alertaron que el sector atraviesa una crisis impulsada por la suba de costos, la baja de los precios internacionales y las dificultades climáticas, que sumado a una fuerte presión impositiva generan un combo muy dañino para los productores.

Llaryora consideró que las retenciones “siempre fueron un mal impuesto” y advirtió que si no se toman medidas urgentes, el sector puede sufrir un colapso: “Queremos que bajen las retenciones para que ese dinero quede en manos de los productores y así poder volver a sembrar y salir de esta situación tan difícil que tienen. Ese dinero se mueve en cada uno de nuestros pueblos. Nuestros productores no ponen la plata en las Islas Caimán, la ponen en cada una de nuestras regiones. Gobernar es generar trabajo y no podemos hacerlo si ahogan a la producción. En la Región Centro nadie quiere vivir de un subsidio, todos quieren vivir de un buen empleo”.



Por último, el mandatario cordobés insistió en que los productores hoy no tienen cómo cubrirse ante esta situación y alertó que si se funde el campo, todo el país va a sufrir las consecuencias. “Claramente, hay que tomar medidas. En cada una de nuestras provincias no hay forma de bajar aún más la presión tributaria. Es la hora del campo. Hay que reaccionar antes que sea tarde y es la alerta que nosotros queremos dar”, sostuvo y añadió: “Tenemos que entender que el campo ha ayudado todos estos años a la Argentina, pero hoy las condiciones internacionales, climáticas y financieras hacen que el campo no pueda más”.

21/1/2025

Crédito: Gobierno de Santa Fe

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00es acompañar al campo en este momento tan, pero tan difícil,
00:03al campo y a la producción.
00:05Por eso estamos solicitando la baja de las retenciones
00:09en un momento tan difícil.
00:12Las retenciones siempre fueron un mal impuesto.
00:15De hecho, creo que es el único país que paga retenciones.
00:18Y si nosotros nos comparamos con países hermanos,
00:20vemos cómo en los países hermanos que largaron
00:23en materia de producción agropecuaria
00:25y de industrialización del agro,
00:27vienen creciendo continuamente los que no tienen retenciones
00:31y nosotros vivimos en etapa continua de decadencia.
00:36No hemos perdido más gracias al esfuerzo de nuestros productores,
00:42gracias al esfuerzo de nuestras industrias agropecuarias.
00:46Han demostrado que es un campo totalmente distinto
00:49y que aún con las malditas retenciones
00:51seguimos produciendo.
00:54¿Cuáles son las variables?
00:55La caída de precios internacionales,
00:58las variables climáticas que se están enfrentando.
01:01Por supuesto, tantos años de retenciones acumulados
01:04que le hacen perder también capacidad fiscal.
01:08Si no hay un cambio rápido
01:11y si no se toma la decisión rápidamente
01:13de bajar las retenciones,
01:15podemos tener de nuevo un colapso en materia agropecuaria
01:19como se vivieron en la época de los 90.
01:22Esta es la situación que queremos alertar,
01:25por eso acompañar al campo que es acompañarnos a nosotros,
01:29a cada uno de los vecinos de la región centro.
01:33Queremos que bajen las retenciones
01:35para que ese dinero quede en mano de los productores.
01:38Los productores con ese dinero van a poder volver a sembrar,
01:42van a poder salir de esta situación tan difícil que tiene
01:45y ese dinero se mueve en cada uno de nuestros pueblos.
01:47Nuestros productores no ponen la plata en la isla Caimán,
01:50la ponen en cada uno de nuestros pueblos y nuestras regiones.
01:53Y gobernar es generar trabajo
01:54y no podemos generar trabajo si ahogan y asfixian a la producción.
01:59En la región centro nadie quiere vivir de un subsidio,
02:02todos quieren vivir de un buen empleo.
02:03Y para eso no podemos matar al motor productivo
02:07o uno de los pilares más importantes
02:09que tiene la región centro y la Argentina,
02:12que le ha dado en todos estos años
02:13miles y miles de millones de dólares al país
02:17y que ha sido el motor de sostenimiento
02:18y el ingreso de divisa.
02:20El campo no puede más, no da más, no hay más lugar.
02:25Si no tomamos decisiones rápidas
02:27y el clima nos genera una mala pasada,
02:30con el pago de las retenciones
02:31que nos ha llevado a la O financiero,
02:33ya no hay de dónde cubrirse
02:36y con los precios internacionales que tenemos,
02:38el campo se puede fundir.
02:40Y si se funde el campo, lo vamos a pasar muy mal.
02:44Entonces, lo que nosotros ponemos
02:47los tres gobernadores de la región centro
02:48es que hay que claramente tomar medidas
02:52como lo hacemos nosotros.
02:54Bien lo dijo Rogelio, lo va a decir Maximiliano.
02:57Nosotros, en cada una de nuestras provincias,
03:00viendo esta realidad del campo,
03:02no hay forma de bajar aún más la presión tributaria,
03:05porque cuando nos dicen,
03:07¿cómo están el ingreso bruto?
03:08Cero.
03:10Es más, nosotros hemos bajado otros impuestos este año.
03:14¿Cómo estamos o qué hacemos con el inmobiliario rural?
03:17Lo aplicamos todo en los servicios del campo.
03:19Es más, es un impuesto,
03:20si uno lo viera para un sector, hasta negativo,
03:23porque ponemos mucho más, y ustedes lo saben,
03:26de lo que recaudamos por el impuesto
03:27en la devolución de los servicios.
03:30Entonces, hoy le toca a la Nación.
03:34Hoy es la hora del campo.
03:36Hay que reaccionar antes que sea tarde.
03:39Y es la alerta que nosotros hoy queremos dar.
03:43Creo que tenemos que entender que el campo
03:48ha ayudado todos estos años a la Argentina,
03:50ha estado colaborando con el país en todo este tiempo,
03:56pero hoy las condiciones internacionales,
03:58climáticas y financieras,
04:01hace que el campo no pueda más.
04:02Hace que el campo, si no tenemos un clima favorable,
04:06muchos de nuestros productores puedan llegar a fundirse.
04:09Entonces queremos, y las medidas que estamos tomando nosotros,
04:13seguramente no son suficientes para salir de esta crisis,
04:15porque no tenemos más medidas.
04:17Porque, como dijo Rogelio, la mayor parte son las retenciones.
04:22Entonces necesitamos una baja urgente de las retenciones
04:27para que nuestro campo pueda volver a producir
04:31y no se funda.

Recomendada