La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que ya dio inició al diálogo con el gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para afrontar el tema de la crisis migratoria, debido a las amenazas de deportación masiva.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días. Pues la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles
00:04durante su conferencia matutina el primer acercamiento vía telefónica entre el Canciller
00:09de México, Juan Ramón de la Fuente, y el Secretario de Estado de los Estados Unidos,
00:13Marco Rubio. La mandataria calificó como una llamada cordial este encuentro telefónico entre
00:18los dos altos funcionarios. Claudia Sheinbaum destacó la dignidad del pueblo de México y envió
00:23su solidaridad y apoyo a los connacionales migrantes en Estados Unidos, destacando su
00:28aportación económica tanto para el país del norte como para México. Recordó también que,
00:33ante las deportaciones masivas de mexicanos por la nueva administración de Estados Unidos,
00:36el gobierno de nuestro país presentó la Estrategia de Atención Integral México te
00:41abraza. Esta estrategia busca garantizar que los migrantes tengan servicios sociales en caso de
00:46llegar sin recursos a nuestro país y también podrán acceder a programas como la Tarjeta del
00:50Bienestar Paisano, que les dará un monto único de dos mil pesos, algo así cerca de 100 dólares,
00:54para que puedan llegar con algo en caso de que sean deportados de manera sorpresiva.
00:58La presidenta Sheinbaum señaló que los migrantes deportados o también en retorno voluntario podrán
01:03acercarse a alguno de los nueve centros de atención a migrantes en ciudades fronterizas cerca de los
01:08puntos de repatriación que se instalarán en estos dos estados que forman la frontera entre México y
01:14Estados Unidos, que conforma Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo
01:19León. También explicó que cada centro de atención contará con servicios de registro, recepción y
01:24atención, así como salud, documentación, estancia y alojamiento. El día de hoy también se informó
01:30que estos centros de atención ampliarán su capacidad en algunos estados y también recibirán
01:35los migrantes o personas en retorno voluntario otro tipo de ayudas, principalmente sociales,
01:40para que puedan hacer frente en caso necesario a estas deportaciones sorpresivas que podrían
01:44darse con el gobierno de Donald Trump. Hasta aquí nuestro reporte.