#GolfoDeMéxico #DonaldTrump
Surya Palacios, Abogada y Periodista
TEMA: Ya es oficial el “Golfo de América”, pero es Golfo de México para el mundo: El presidente Donald Trump ordenó que se renombre esa cuenca marítima como Golfo de América, aunque esto solo ocurrirá en los mapas de ese país.
Surya Palacios, Abogada y Periodista
TEMA: Ya es oficial el “Golfo de América”, pero es Golfo de México para el mundo: El presidente Donald Trump ordenó que se renombre esa cuenca marítima como Golfo de América, aunque esto solo ocurrirá en los mapas de ese país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señal directa.
00:06Estamos de regreso
00:08y vamos a ir a una entrevista
00:10con la periodista y
00:12abogada Surya Palacios
00:14quien por cierto
00:16también fue parte de
00:18esta casa
00:20universitaria
00:22informativa. Surya, ¿cómo estás?
00:24Qué gusto saludarte. Muy buenos días.
00:26¿Qué tal, Sonia?
00:28Muy buenos días, muy buenos días
00:30para todo el auditorio y para Miguel Añez.
00:32Encantada de estar aquí. La Universidad de Guadalajara,
00:34RAE Universidad y todos
00:36los medios de la Universidad de Guadalajara
00:38siempre van a ser mi casa. Bueno, al menos así
00:40yo lo considero por el cariño que le tengo
00:42a mi alma madres. Por supuesto
00:44que sí, Surya. Bueno, pues la idea
00:46de platicar contigo en esta ocasión
00:48es esta determinación
00:50del gobierno recién
00:52estrenado de Donald Trump
00:54de decir que ahora
00:56el Golfo de México en realidad se llamará
00:58Golfo de América
01:00incluso ayer ya se mencionaba
01:02que hay un documento de un gobierno
01:04de Florida, el gobierno de Florida
01:06que ya utiliza justamente
01:08este nombre. ¿Qué implicaciones
01:10tiene, Surya?
01:12Pues de entrada son
01:14implicaciones jurídicas
01:16y de manera
01:18económica también estratégicas.
01:22El Golfo de México
01:24es del mundo,
01:26es de toda la humanidad
01:28como lo es el mar Mediterráneo
01:30o el océano Pacífico y el Atlántico
01:32y todo esto se
01:34rige por el derecho
01:36del mar. Hay diversas
01:38convenciones internacionales
01:40y tratados que regulan
01:42los nombres de todos
01:44los mares, océanos y
01:46cuencas hídricas que existen
01:48en el planeta. Ahora
01:50Estados Unidos, México
01:52y Cuba comparten
01:54la soberanía y la jurisdicción
01:56del Golfo de México
01:58y
02:00Donald Trump al firmar esta
02:02orden ejecutiva en la cual
02:04ordena que todos
02:06los documentos del gobierno
02:08de la administración estadounidense
02:10nombren Golfo de América
02:12a el Golfo de México
02:14pues de entrada transgrede
02:16el derecho internacional
02:18específicamente la legislación
02:20del Golfo del Mar
02:22y obviamente pues
02:24está obviando
02:26que es una cuenca que se
02:28comparte. El Golfo de México
02:30no tiene dueño
02:32no en términos patrimoniales
02:34la jurisdicción se ejerce
02:36porque bueno hay litorales
02:38de los tres países, tanto de Estados
02:40Unidos, de México como
02:42de Cuba
02:44por dos provincias que tiene Cuba
02:46que dan al Golfo de México
02:48la mitad
02:50del petróleo y del gas natural
02:52que procesa Estados Unidos
02:54está ahí en el
02:56Golfo de México
02:58y si nuestro país, el gobierno
03:00federal y también
03:02el gobierno de la Habana
03:04no manifiesta su oposición
03:06a esta medida de Donald Trump
03:08bueno pues el día de mañana va
03:10el presidente estadounidense
03:12puede decir que su plataforma
03:14continental y los límites
03:16que él tiene en el Golfo de México
03:18están un poco reducidos
03:20y se va a ir
03:22adueñando, o se puede ir adueñando
03:24de una parte
03:26de lo que le corresponde
03:28a los otros dos países, Sonia
03:30Claro, a ver, que aquí
03:32hay algo importante, Surya
03:34es un país obviamente poderoso
03:36y un presidente dispuesto a
03:38ejercer ese poder
03:40¿ante qué autoridad o cómo
03:42podrían los otros países
03:44en este caso, como mencionan México
03:46y Cuba, reclamar
03:48su derecho sobre
03:50las aguas del Golfo de México?
03:52Bueno, pues lo que tienen que hacer
03:54es apoyar
03:56a una comisión que existe
03:58en la Organización
04:00de las Naciones Unidas
04:02en esta comisión
04:04que es la que se encarga de toda
04:06la nomenclatura de
04:08los cuerpos de agua y mares
04:10océanos en la ONU
04:12específicamente es la que debe
04:14dirimir todos este tipo
04:16de asuntos porque
04:18no se puede cambiar un nombre
04:20de manera arbitraria
04:22y por ejemplo
04:24está el caso como antecedente
04:26desde 1992
04:28del Mar de Japón que las dos
04:30Coreas, Norte y Sur
04:32llaman el Mar del Este
04:34y Japón obviamente
04:36aunque ellos en sus mapas
04:38los de Corea estén
04:40nombrando
04:42con otra
04:44denominación a ese mar
04:46Japón protestó
04:48lo llevó el caso hasta
04:50la Asamblea General de la ONU
04:52y en 1995
04:54se determinó que el Mar de Japón
04:56se llama así, Mar de Japón
04:58y que no se iba a modificar
05:00a Mar del Este como le llaman
05:02en sus mapas Corea del Sur
05:04y apoyado por Corea
05:06del Norte, es una de las pocas cosas
05:08que las dos Coreas si coinciden
05:10así que bueno, no sé que está esperando
05:12el gobierno mexicano para
05:14hacer, no digo que
05:16se peleen y que entren en un conflicto
05:18simplemente que se manifiesten
05:20de acuerdo con
05:22los canales diplomáticos y el
05:24derecho internacional, recordándole
05:26a Donald Trump, que bueno
05:28hay legislación que regula
05:30todo el mundo
05:32los nombres geográficos y
05:34específicamente el nombre del Golfo
05:36de México. Claro, porque además
05:38hay otro punto, Surya, que tiene que ver
05:40con la navegación, ¿no?
05:42La referencia en la navegación
05:44es un golfo que aunque pudiera
05:46parecer en el mapa
05:48mundial pequeño
05:50una pequeña
05:52un pequeño espacio de agua
05:54pues es turísticamente
05:56y además tiene puertos importantes
05:58para el comercio
06:00Sí, muchísimo, y además las dos
06:02navegaciones, la aérea y la marítima
06:04pues ahí ya va a haber
06:06una contradicción porque tanto
06:08aeronaves como
06:10barcos
06:12van a estar sobrevolando
06:14por ejemplo un avión, va a sobrevolar
06:16el espacio aéreo del Golfo
06:18de México, pero en cuanto
06:20pasen
06:22los límites de México
06:24y Cuba y entre al espacio aéreo
06:26estadounidense todavía sobre el Golfo
06:28de México, ya
06:30no le debe de denominar
06:32Golfo de México, sino Golfo
06:34de América, y lo mismo va a pasar
06:36con los barcos, entonces
06:38recordemos también que
06:40el gobierno de Estados Unidos
06:42emite reglamentaciones a través de
06:44la agencia de aviación
06:46civil, entonces ellos tienen
06:48también
06:50la facultad
06:52de que estas reglamentaciones
06:54deban ser observadas por
06:56todos los aviones y también por
06:58todos los barcos
07:00que estén en su territorio
07:02por ende
07:04ya no van a ser
07:06coincidentes los nombres
07:08de Golfo de México, como así
07:10se llama a nivel internacional
07:12y el Golfo de América
07:14y recordar Sonia que
07:16Golfo de América no se está refiriendo
07:18a América como continente
07:20en inglés, América
07:22es el nombre que los estadounidenses le dan
07:24a su país, o sea
07:26en realidad Golfo de América
07:28es el Golfo de Estados Unidos
07:30porque se distingue
07:32del The Americas, que es como
07:34en inglés se denomina a lo que
07:36nosotros en español conocemos como
07:38el continente americano. Claro, me gustaría
07:40Surya que nos detallaras también un poco
07:42más esto que mencionabas anteriormente
07:44sobre lo que podría
07:46significar apoderarse o
07:48tener más control
07:50sobre el Golfo para Estados Unidos
07:52Es que
07:54tenemos tratados internacionales
07:56internacionales
07:58y también tratados bilaterales
08:00entre
08:02México y Estados Unidos
08:04con respecto a
08:06los límites que se deben
08:08de observar por cada uno de los países
08:10que comparten la jurisdicción
08:12del Golfo de México
08:14y en este caso
08:16esos límites están
08:18se supone que perfectamente
08:20delimitados, pero bueno
08:22ya con la presidencia
08:24de Donald Trump
08:26pues parece que
08:28exista ese riesgo
08:30de que
08:32el mismo gobierno estadounidense
08:34no respete esos
08:36límites, porque si ya
08:38es muy lógico
08:40si está perfectamente
08:42delimitado a nivel internacional
08:44que el Golfo de México se llama
08:46así y
08:48el presidente estadounidense
08:50no lo está respetando
08:52y decide de manera unilateral
08:54cambiar el nombre
08:56¿Qué podemos esperar el día de mañana
08:58con respecto a los límites
09:00que también de manera internacional
09:02están imparecidos?
09:04Ese riesgo existe
09:06por eso es importante
09:08o pudiera decirse que esto es anecdótico
09:10y comparando con las otras medidas
09:12sobre todo antinmigrantes que ha hecho Donald Trump
09:14desde el lunes cuando toma posesión
09:16puede ser
09:18el tema del Golfo de México es así como que
09:20es anecdótico o menor
09:22no, esto es una cuestión de estrategia
09:24geopolítica y económica
09:26así hay que verlo
09:28por eso es tan importante que al menos
09:30el gobierno americano se manifieste
09:32decir que no está de acuerdo
09:34y que el gobierno de Trump está
09:36transgrediendo la legislación
09:38internacional, es decir, no hay que
09:40dejárselo pasar
09:42sin que entremos en un conflicto
09:44porque existe ese riesgo que mañana
09:46Trump diga que sus límites
09:48están bien establecidos y quiera recorrerlos
09:50un poco
09:52abarcando lo que es la parte del territorio
09:54mexicano sobre todo
09:56porque ahí nosotros también
09:58México también tiene
10:00importantes
10:02reservas de petróleo
10:04menos bueno
10:06justo ahí está Cantarell
10:08que produjo muchísimo
10:10durante muchas décadas en nuestro país
10:12así es, Zulia
10:14te agradecemos muchísimo esta charla
10:16muchísimas gracias Sonia
10:18encantada de estar aquí
10:20un fuerte abrazo
10:22gracias Zulia