México brindará protección humanitaria y repatriará a los migrantes que Estados Unidos deporte hacia su territorio, dijo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que su homólogo Donald Trump anunciara una guerra sin cuartel contra la migración ilegal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México brindará protección humanitaria y repatriará a los migrantes que Estados Unidos
00:08deporte hacia su territorio, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump
00:12anunciara un combate sin precedentes a la migración ilegal.
00:16Repito que las personas que solicitan asilo no les permiten permanecer en los Estados
00:22Unidos. ¿Qué hace México? Pues actúa de manera humanitaria, pero tenemos nuestra
00:28política migratoria también y buscamos la repatriación de esas personas que no son
00:34mexicanas a sus países de origen.
00:36Sheinbaum señaló que México enviará a los deportados a sus países con los que hay
00:41acuerdos como Guatemala, Honduras, Cuba o Venezuela, y que en 2024 buscaba ampliar a
00:47Colombia y Ecuador.
00:48La presidenta mexicana instó a los migrantes a que retornen a sus países de origen, ya
00:53que Trump canceló la aplicación móvil CBP-1, mediante la cual los migrantes programaban
00:59citas para pedir asilo en puestos fronterizos con México. Sheinbaum afirmó que ya no van
01:04a poder entrar a Estados Unidos.
01:07Nosotras pasamos toda esa travesía y aquí estamos. Es fuerte que nos llegamos de tanta
01:11ilusión que esperábamos una cita, nos venían y nos la cancelan. Nosotros no somos malas
01:16personas, nosotros queremos, yo en mi caso, queremos tanto a mi esposo, me voy a dar un
01:20futuro a mi hijo, mi hijo no tiene futuro en Venezuela. Y queremos dar un futuro, queremos
01:25trabajar para poder darles un buen futuro. Es una incertidumbre muy grande, es algo muy
01:31fuerte una decisión que tú quisieras gritar, llorar.
01:35Para los mexicanos en situación irregular en Estados Unidos, que se estima son unos
01:39seis millones, México lanzó un programa que incluye una aplicación móvil para contactar
01:43a los consulados en caso de redadas, así como albergues y ayudas económicas si finalmente
01:48son expulsados. Los gobiernos de ciudades mexicanas y activistas temen que las deportaciones
01:54de mexicanos y extranjeros colapsen la frontera, como ocurrió en el pasado. Varios albergues
01:59han sido habilitados en ciudades fronterizas, como Ciudad Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo.