• ayer
Los efectivos fueron a detenerlo tras comprobar que mintió al afirmar que vio a su mujer caer al rio y no pudo hacer nada ya que no sabía nadar. Vecinos afirmaron que es un experto nadador y ya había salvado a otras personas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Desaparición y misterios de Rosmery.
00:04El marido dijo, se cayó al río y me fui.
00:07¿Cómo? No pasa nada.
00:10Te vamos a mostrar, así fue el momento de la detención de José.
00:15A ver.
00:18Ahí lo vemos, allí en Salvador Massa, detenido José.
00:21Claro, el principal sospechoso por todo.
00:24Primero, por su vínculo con Rosmery,
00:26porque la familia está segura de que él tiene vinculación.
00:30Y después, él empezó a incurrir en una serie de contradicciones
00:34que lo demuestran tal cual es, un mentiroso, un farsante,
00:38un embustero, un psicópato, un cínico.
00:40Y sigo hasta mañana con los adjetivos,
00:42porque digo, él mintió ya con esto de decir,
00:46se cayó, no pude hacer nada.
00:48Cuando la gente que lo conoce, Sol, dice lo contrario.
00:52Este muchacho era un avesado nadador.
00:54De hecho, había salvado a un montón de gente.
00:55Pero claro, justo a Rosmery no.
00:57A Rosmery no, ¿saben por qué?
00:59Porque la quiso matar.
01:00Y eso dice su familia, que está convencida de esto.
01:02Y todos los indicios, Merina, llevan a esto, ¿no?
01:05Y como todo perfil de estas características,
01:08lo primero que dijo es que él se quiso ir con otra, con otro.
01:11Claro, para ensuciarla, para justificar lo injustificable, además.
01:14Exactamente.
01:15Y porque vos fijate que, en general,
01:17casi todas las historias de femicidios
01:20siempre empiezan poniendo el foco de atención en las víctimas.
01:25Ella tenía otra vida, ella se iba a ir con otro,
01:28ella se iba a ir a Bolivia, tenía otra vida para armar.
01:31Nada de eso era cierto.
01:32Tanto es así, mirá que multitudinaria la marcha,
01:35mientras tanto que estamos viendo que sigue buscando por Rosmery.
01:39Tanto es así que la hija había estado en contacto con ella
01:42el jueves y tenía planeado venir a visitarla.
01:45¿A qué iba a ir la madre a Bolivia?
01:47A nada.
01:48Es más, ella efectivamente quiso ir a Bolivia
01:51a participar del bautismo de uno de sus nietos.
01:53Y él no la dejó.
01:55No la dejaron, sí.
01:56Y él no la dejó.
01:56Recién estaba hablando con Liliana,
01:58nuestra especialista, psicóloga, y además esperito forense.
02:01¿Suele suceder que socialmente estos tipos, estos violentos,
02:05tienen un perfil y puertas adentro,
02:08se comportan de otra manera?
02:09Porque hablan de alguien que era fantástico,
02:11que era muy, muy buen tipo.
02:13Sí, digamos, esta doble, podría decirse doble personalidad,
02:19donde saben que para la fuera son muy buenos vecinos,
02:27son gente que hace favores, que los quieren,
02:31y puertas adentro les cambia la personalidad
02:35o tienen un encono específico con la pareja de ellos.
02:39¿Sabés por qué?
02:40Porque ayer, Esteban, ¿te acordás que Inverly nos contaba,
02:43por ejemplo, que él tenía frente a los ojos de todos los demás
02:46un trato hiper cuidadoso con Rosemary?
02:50Kimberly dijo eso, que la trataba como una reina,
02:54lo cual es raro, pero no imposible, ¿no?
02:58Son, mal llamado, encantadores de serpientes, son así, ¿no?
03:02Claro, o estos perfiles sociales de personas muy carismáticas,
03:06muy simpáticas.
03:07Que no te lo imaginás.
03:08Que no podés, claro, representarte la idea
03:10que efectivamente sea alguien que puertas adentro
03:12sea capaz de matar.
03:13Sí, y con esta crueldad, yo tengo, no sé,
03:16viste esos pálpitos y también por la experiencia,
03:18tanto cubiertos, hechos como esto.
03:21Yo creo que él le pegó con un objeto contundente o algo,
03:25él le pegó con algo adentro de la camioneta,
03:27ella se amegró y después la tiró al río.
03:30Sí, para mí también.
03:31Yo me inclino más por eso y que fue todo muy rápido.
03:34No sé si lo tenía exactamente premeditado
03:36o tenía alguna intención de ver qué podía pasar,
03:40yo creo que lo tenía premeditado.
03:41El lugar lo conoce muy bien porque es un lugar
03:43que nosotros, de hecho, estamos tratando de establecer
03:46contacto con los familiares que están en el lugar
03:48donde él dice que ella se calló porque no hay señal telefónica.
03:51No, es el medio de la nada, es el medio de la nada.
03:53Qué pena, me encantaría ver eso, porque es clave también
03:55el lugar, como lo describía Raúl, nuestro colega
03:58allí en Salta, es un lugar muy particular
04:03y yo creo que verlo nos daría a nosotros algunas pautas
04:07de qué es lo que sucedió, no pasa mucho eso.
04:09Claro, Esteban, la particularidad del lugar
04:11te da la pauta de que hay una alta premeditación
04:14y lleva adelante este acto criminal.
04:17Eso por un lado, y por otro hay que recordar
04:19que en el norte argentino y en el sur de Bolivia
04:22hubo un temporal muy importante, el cual hizo crecer mucho
04:26el caudal de este río y en consecuencia el caudal,
04:29el arrastre y todo lo que ello depara.
04:31Hay que recordar que si el cuerpo fue arrojado al río
04:34y en ese río, a consecuencia de las altas corrientes
04:39que hay, fue destruido, va a haber pocas probabilidades
04:42de encontrar el cuerpo o el resto del cuerpo.
04:44Podemos estar preparados para cualquier escenario.
04:48El trágico sabemos que ya está implantado,
04:50falta encontrar el cuerpo, el cuerpo que va a decir
04:53qué fue lo que pasó.
04:54Qué bien lo que dijiste, recién recordando
04:57y enfatizando lo que dijo Raúl acerca de lo que ocurrió
05:00el viernes, justo el día en el que aparentemente
05:04ocurrió todo, porque a la noche se produjo
05:07como en casi toda la Argentina, una lluvia muy copiosa
05:13que hizo subir el nivel del río que dice,
05:16decía Raúl, un lugareño, que cuando pasa eso
05:20el río se pone incontrolable y que cuando ocurre eso
05:23y ha sucedido antes, es muy difícil con gente
05:26que cae al río que aparezca cerca.
05:29Claro, se lo arrastra en varios lugares.
05:31Se lo estaba mirando recién.
05:32O el cuerpo entero.
05:32Camayo hace así, la producción lo puede poner,
05:35hace así el río Pil Camayo, desde el norte de Bolivia,
05:38hace así y termina en Formosa, o sea que puede aparecer
05:41en Formosa, es una locura.
05:43Puede aparecer en Formosa tranquilamente,
05:44hay que recordar el efecto licuadora que puede tener
05:46el río a consecuencia del caudal, que puede destruir
05:50el cuerpo tranquilamente, hay rocas, hay piedras,
05:52hay árboles, hay animales.
05:53Mirá, acá lo tenés.
05:54No, y además mirá, fíjate que está en pendiente,
05:57está en cornisa.
05:59Es como barroso además.
06:00Sí, y mirá lo que hay acá, perdón,
06:02esto es una película de Rambo, mirá.
06:04Se pone más barroso a consecuencia del caudal
06:07y de lo que es el movimiento del lecho,
06:12el lecho del río, y hay que recordar que en los laterales,
06:15en lo que es las orillas, por lo general es playito,
06:18tenés entre 50 y 70 centímetros, pero en la vaguada,
06:21que es la parte más profunda, hay lugares donde tenés
06:232 metros, 4 metros, y hay lugares de 14 o 20 metros.
06:26Claro, claro.
06:27Profundidades y variantes en las profundidades,
06:29hay muchísimas en este río, y es un río muy,
06:31pero muy peligroso.
06:32No se descarta que fue arrojada ahí,
06:34y que el desenlace trágico sabemos que ya está implantado.
06:37Sabemos, hay que encontrar el cuerpo.
06:39Lo que es infrecuente es que alguien que tiene todos
06:42los ojos puestos por la responsabilidad de lo que
06:45se supone pasó con esta mujer, haya en tan poco tiempo
06:49cambiado su relato y además se haya quebrado,
06:52porque él lloró.
06:53Dicen quienes se lo cruzaron en la comisaría
06:57que él estaba desponsolado.
06:59Bueno, porque una cosa es planear y desear
07:03la eliminación del otro, y otra cosa es sostener
07:05y poder bancarse.
07:07Llevarlo a la práctica y después sostenerlo
07:08con el paso del tiempo.
07:09Me estaba acordando, digo, crímenes como estos,
07:13no sé si son tan comunes, me acordé inmediatamente
07:15el de Cecilia, si fuera así esa parecida,
07:18todo indicaría que fue su novio, el novio me parece
07:21que también con algunos rasgos así, tal vez después
07:23ayudado por su familia, aparentemente fue así,
07:26pero el cuerpo no apareció nunca, nunca jamás apareció
07:29y aparentemente no va a aparecer.
07:30De todos modos, perdón, para enfrentar o para que
07:34te endilguen la acusación de feminicida,
07:37no hace falta que aparezca el cuerpo.
07:39No, no, está bien.
07:40Te pueden acusar lo mismo porque los indicios
07:42son sobres, claro, hay elementos suficientes.
07:45Sí, pero Kimberly dijo algo que es cierto,
07:47y la madre de Cecilia hasta el hartazgo decía
07:49en el año 2023, yo necesito poder despedirla por lo menos.
07:53Sin duda, sin duda.
07:55Bueno, licenciada, ¿cómo se inicia un duelo
07:59si uno no tiene un cuerpo para despedir?
08:03Bueno, es lo que siempre uno necesita, ¿no?
08:07Lo tenemos en la historia de nuestro país.
08:09Para cerrarlo, ¿no?
08:10No, claro, o sea, la historia de los desaparecidos,
08:13es decir, ya saben que están muertos, ¿correcto?
08:16Pero uno necesita saber dónde están porque necesita
08:20despedirse y hacer un duelo, sin lo cual no puede empezar.
08:25O con los soldados de Malvinas, también cuando el cuerpo
08:27médico forense ayudó con el cuerpo de antropólogos
08:31a poder unir tumbas con pertenencias,
08:34y bueno, acá no está muerto un soldado NN,
08:36acá está muerto X persona que tiene tal nombre
08:40y tal historia, ¿no?
08:41Qué importante eso para esos padres.
08:44Sí, la peor palabra que se le puede decir a una persona
08:47para tener que empezar un duelo es desaparecido, desapareció.
08:52¿No? Como decía...
08:53Algo tan abstracto, sí.
08:54Claro, no está ni acá ni allá, está desaparecido.
08:58Es lo que dijo Virela, más amistad de Virela.
09:00Me trajiste una imagen tan siniestra.
09:03Claro, la traje a dredes justamente porque es muy difícil
09:06comenzar un duelo con esa palabra.
09:08Lo tenemos a Pablo Testori, licenciado en criminalística.
09:11Pablo, bueno, estamos tratando nosotros,
09:14te digo muchas veces, las investigaciones las hacemos,
09:16no sé si mejor nosotros o por lo menos con mucha precisión.
09:20¿Qué pasa con un cuerpo en un río así que está lleno
09:24de troncos, que digamos la corriente es muy fuerte,
09:28que choca contra todo?
09:29¿Cómo hacemos?
09:31¿Cómo le puede pasar que se destroce el cuerpo?
09:35Contanos un poquito.
09:39Bueno, hola, buenas tardes.
09:40La verdad que es un caso que con esta nueva hipótesis
09:45que se ha planteado de una pseudo confesión
09:47se vuelve extremadamente complejo.
09:49Hasta ahora es una búsqueda de personas,
09:52hay que tomarlo así porque hasta que no aparezca un cuerpo
09:55no se puede investigar plenamente como un homicidio.
09:59Así que hasta ahora es una búsqueda de personas
10:02con una hipótesis muy compleja.
10:06Primero hay que entender cómo se ha señalado muy bien acá
10:10que son ríos que crecen, que crecen a partir de,
10:12digamos lo que es la lluvia, en algunos casos
10:17que vienen de otro lado de la montaña,
10:19lo cual arrastra sedimentos y a veces el caudal
10:22crece en forma extrema en 48 horas, luego decrece.
10:27Y hay que tener en cuenta también que lleva un tiempo
10:31un cuerpo en el agua que empieza a transformarse,
10:35van recibiendo lo que es una transformación cadáverica.
10:40Estas transformaciones van generando
10:43diferentes pociones en el cuerpo.
10:45Usualmente un cuerpo que ha sido sumergido
10:48van pasando estas dichas transformaciones
10:51y tiene aproximadamente entre un periodo de 3 a 4 días
10:56en el cual vuelve a flotar y es donde el cuerpo
10:59vuelve a ser visible a esa sedimentación.
11:02Te estaría pasando ahora, digamos, Pablo,
11:03porque si esto fue el viernes, sábado, domingo, lunes,
11:06martes, 4 días.
11:08Esto va a depender lógicamente de las características
11:11de la persona y de la temperatura,
11:14pero se produce un efecto en donde, para que se entienda,
11:18todos los gases que va produciendo el cuerpo
11:21en las distintas cavidades producto de la putrefacción,
11:25¿cierto?, de los propios órganos internos,
11:28genera como una especie de inflamación,
11:30una saponificación, ¿sí?
11:32Se transforma la piel, ¿sí?
11:34Se están desprendiendo diferentes tipos de, digamos,
11:38de lo que son grasas que tenemos en el cuerpo.
11:41Se genera como una especie de tapa de jabón
11:43y uno se infla, ¿sí?
11:45Y eso hace que el cuerpo se inmersa,
11:48si está, digamos, en algún lugar,
11:51digamos, sumergido bajo el agua.
11:54A partir de eso, ¿sí?
11:56No, no, no, perdóname, terminada y después te pregunto.
11:59Sí, bien.
12:01A partir de eso...
12:02Esto puede variar, como decimos,
12:03de partir de la temperatura que está en el lugar,
12:06de las características de la persona,
12:08pero es muy complejo porque estamos hablando de ríos
12:12que son correntosos.
12:14Es decir, que se pueden encontrar
12:17muchísimos kilómetros río bajo,
12:20se puede no encontrar nunca,
12:22porque hablamos de que estos ríos
12:24que es la característica de ser tan caudaloso,
12:26de una forma tan grande, como son los de la zona,
12:28yo conozco mucho la zona cercana, la del Tartagal,
12:31todos nos acordamos de la luz del Tartagal,
12:35a mí me tocó ahí hace muchos años dar una mano,
12:37cuando estaba en el ejército, y arrastra todo.
12:40Muchas veces este tipo de arrastro de sedimentos
12:43hacen que un cuerpo pueda estar completamente sumergido
12:47y no volver nunca.
12:50Ah, bueno, es un datazo.
12:51O a veces enganchado.
12:53Claro, enganchado en el fondo.
12:54Es un datazo, o sea, el cuerpo puede estar en cercanías,
12:57o puede estar 40 kilómetros adelante,
12:59incluso todavía sumergido, Pablo.
13:03Y no salió nunca.
13:05No salió nunca por los sedimentos.
13:07Cuando nosotros vemos un río, como el río Paraná,
13:10el río La Plata, los sedimentos tienen que ver
13:12con la arcilla, la descomposición de vegetación,
13:15pero acá estamos hablando de sedimentos que son rocas.
13:18Vemos piedras que son arrastradas por el caudal
13:21y que a veces se posan encima de diferentes tipos
13:24de cuerpos y objetos.
13:26Pablo, te quería preguntar...
13:27Al tono como si uno pusiera un ancho.
13:29Claro, claro, te lo aplastan al fondo del lecho.
13:33Sí, te quería preguntar, ¿es lo mismo el comportamiento
13:35del cuerpo sin vida al momento del hallazgo?
13:40Por ejemplo, si la mujer fue arrojada con vida
13:43y murió ahogada, que si a la mujer le dieron primero
13:45un golpe contundente en la cabeza y ya cae inconsciente
13:50o muerta al agua, ¿el comportamiento del cuerpo
13:54al momento del hallazgo va a ser lo mismo?
13:57¿Se hincha igual por la aspiración del agua?
14:00Por eso te consulto.
14:01Exactamente.
14:04Va a depender, esa determinación se puede hacer
14:06de una forma bastante certera.
14:08Cuando hablamos que los días son vitales,
14:10o sea, que se provocan en vida,
14:12y las que se producen post-morte.
14:13O sea, por ejemplo, por el arraje del agua.
14:16Esto se puede determinar en general
14:19en un nivel de precisión muy grande.
14:21El problema está en el nivel de conservación del cuerpo
14:24para poder determinar la naturaleza.
14:26Nosotros, por ejemplo, las heridas vitales,
14:29las que se producen en vida y las que se producen en muerte,
14:32son fáciles o relativamente fáciles de determinar
14:34porque hay un trasvasamiento de sangre.
14:37Es decir, cuando uno está muerto,
14:39tiene un paro cardiorespiratorio,
14:40la sangre ya no fluye en el cuerpo.
14:42Por ende, cuando hay un corte, no se realiza un sangrado.
14:46Entonces no hay una capilaridad de sangre.
14:49Por ende, ahí uno puede determinar bastante sencillamente
14:52si una herida fue vital o no.
14:55Con el ahogamiento es similar,
14:57porque se producen diferentes tipos de efectos.
15:00Se produce un petequeado,
15:02que son unas máculas de color morado
15:05que se producen en algunas zonas del interior del esófago,
15:08de la boca.
15:09Hay trasvasamiento de sangre también
15:11por unos diferentes fenómenos que tienen que ver con la respiración.
15:16Y, lógicamente, tenemos pulmones con sedimento.
15:18Claro, Pablo, para no ponernos tan técnicos,
15:21igual tu relato es impecable,
15:22porque yo en lo personal acabo de entender todo.
15:25Y la verdad es que encima me preocupo,
15:27porque lo que decís, creo, si no corregime,
15:30hay muchas probabilidades de que el cuerpo de Rosemary
15:33esté debajo, o sea, sumergido, aplastado por rocas,
15:37destrozado también,
15:39y muy lejos del lugar supuestamente donde la tiraron.
15:44No digo, no la vamos a encontrar nunca en esas condiciones.
15:48La verdad es que como arranqué el relato,
15:52no sé si esto es una investigación desviada,
15:56o sea, por parte de la persona ejecutada.
15:59A propósito, conociendo la naturaleza compleja
16:03de esto, o al menos incluyéndola.
16:06O realmente, lamentablemente, hay que hacer una línea
16:09de investigación más corta y que no tiene que seguir.
16:12Y, la verdad, compadezco a la gente que está trabajando ahí,
16:15porque conozco lo que es Enero en la zona.
16:17Muy complicado.
16:18Y trabajar en el monte.
16:20Qué profundidad, sí.
16:21Ese río qué profundidad puede llegar a tener.
16:23Ahora está crecido, aparentemente.
16:25Depende.
16:26Exacto.
16:27Estamos hablando de ríos que crecen según, digamos,
16:30las lluvias que son estacionales,
16:33y en algunos casos muy menores sobre diferentes tipos
16:37de aguaderos que se llenan en altas montañas
16:40y luego caen en los ríos y en los cayos.
16:43Pero puede ir desde 14 metros de profundidad
16:45a tener 3 metros de profundidad.
16:47No me gusta nada.
16:48Sí, sí, sí.
16:50Sí, Melina.
16:51No, venimos nosotros analizando y tristemente contando
16:54una serie de casos muy tremendos,
16:56desde el caso de Cecilia Opatowski en Chaco,
16:59que no apareció el cuerpo.
17:00El caso de Loan, que no se sabe qué pasó
17:03y no apareció ningún rastro.
17:05María Cash.
17:06Bueno, claro, y tantos otros.
17:08¿Es difícil cuando pasa una cierta cantidad de días
17:13tener la esperanza de que se va a poder tener algún rastro
17:15de una mujer de la que se sospecha se planificó su crimen?
17:23Sí, el tiempo que escapa es la verdad que siempre es así,
17:26es la máxima que uno tiene en la investigación criminal
17:29y lamentablemente el nivel de recursos
17:33y la complicidad de este tipo de investigación en esta zona,
17:36independientemente del tiempo de respuesta,
17:39que yo estimo que fue bastante rápido,
17:42puede ser que nunca aparezca.
17:45Ojalá que la señora esté bien, sinceramente,
17:48que esto sea un desvarío de su pareja
17:51y que se pueda reencontrar con sus seres queridos.
17:53Y bueno, y si no es así, si es una víctima,
17:56que al menos sus familiares puedan lograr tener un cierre,
17:59que creo que es el trabajo que uno intenta hacer
18:02cuando en cada uno de estos tipos...
18:05Lógico, Pablo, todo indicaría...
18:06La verdad que ayer cuando empezamos a desandar
18:09y encontrar el caso que lo vimos en primicia ayer a la tarde
18:12en este programa, con el testimonio de Kimberly,
18:15su hija, a los dos minutos yo le dije,
18:17no te quiero decir Kimberly, pero ella después.
18:20Yo estoy convencido de que este tipo la mató.
18:23Y ella también, la hija, la madre de Rosmery.
18:27Por un montón de elementos.
18:29Ahora, el problema es ese, no aparece el cadáver,
18:32se complican un montón de cosas y todo lo que vos decís
18:35me genera, yo no lo esperaba.
18:37Porque generalmente el cadáver emerge, lo flota.
18:41Y uno tiende a decir esto también.
18:43Acá parecería que no va a pasar.
18:44Los cuerpos hablan, los cuerpos después van a contar
18:47qué fue lo que pasó con ellos,
18:49no hay forma casi de que queden cabos sueltos.
18:51Lo que pasa es que cuando estos crímenes suceden
18:53en estas escenografías, lo digo desde el punto de vista
18:57más teatral, porque realmente pareciera ser
19:00que forma parte del guión de una película,
19:02no parece ser algo de la vida real.
19:05Nos toca a veces incluso despersonalizarnos un poco
19:09para poder tener nada de tratamiento sobre estos casos.
19:12Pues es tremendo, ayer estuvimos con la hija, Pablo,
19:15una hora y media llorando desconsolada con nosotros,
19:18diciendo ella misma, yo sé que la mató,
19:21yo lo que quiero es saber cómo está
19:24y reencontrarme con la mamá con la que yo tengo
19:26el último recuerdo, porque la hipótesis es que está allá.
19:29Está muerta, ella dijo, yo sé que está muerta.
19:31No, y con pocas posibilidades de encontrarse
19:33con un cuerpo en condiciones.
19:35No, aparte ella decía, no me quiero ir,
19:36porque ella es boliviana, vive en Bolivia,
19:38no me quiero ir a mi pueblo, a mi ciudad,
19:41con el remordimiento, dijo pobre Kimberly,
19:44con el remordimiento de que no la busqué
19:46o que abandoné la búsqueda, pero si no aparece, no aparece.
19:49Cuánto tiempo hay también como protocolo de búsqueda
19:51que se puede seguir, valga la redundancia, esa búsqueda,
19:56cuántos días pueden seguir?
19:57No, muchos.
19:58En general, normalmente es una búsqueda de personas
20:05en donde alguien lleva en el mismo momento
20:09una investigación paralela por otro tipo de delito,
20:12pero mientras no aparece un cuerpo,
20:14es una persona desaparecida.
20:17Más allá del cierre que uno le pueda dar como familiar,
20:21como institucionalmente incluso,
20:23pero normalmente es una investigación
20:25de búsqueda de personas y lo que ustedes dicen
20:29es lo que le toca a la gente que está trabajando allá
20:32y lo que le toca a la mayoría de los investigadores
20:34en esta situación, dar un cierre
20:38en un caso de estas características ayuda mucho,
20:43ayuda mucho a las víctimas,
20:45los familiares que sobreviven,
20:48aunque se llegue a una resolución de justicia o no,
20:52al menos tienen la paz de poder hacer el periodo de abuso
20:57y manejarlo de manera que cuando uno no sabe...
21:00Bien, Pablo, gracias por ayudarnos también
21:04a entender, a pensar y a seguir con nuestra investigación
21:08periodística que trata de llegar a la verdad.
21:10Un gran abrazo.
21:12Un abrazo para ti.
21:14Bien, de lo que dice Pablo me permito ser pesimista,
21:18yo que soy un optimista nato,
21:19porque el río y las condiciones que tiene toda esa zona,
21:23que él dice conocerlas muy bien,
21:25indicarían que puede ser que el cadáver no aparezca nunca.
21:28Y el tiempo transcurrido,
21:30esta mujer se la ve por última vez con vida
21:33en un retén de la gendarmería el viernes por la mañana
21:36y el relato del principal sospechoso
21:39de haberla asesinado dice que ella cae por un barranco,
21:43cae o la tira, lo mismo da,
21:45lo cierto es que probablemente esta mujer haya caído al agua,
21:48lo mismo da, no para los familiares,
21:50no para nosotros,
21:51digo, para el contexto de lo que significa la búsqueda
21:54de más que una persona, un cuerpo, un cadáver.
21:58Lamentablemente hay que decirlo en estos términos.
21:59Y hay otras pericias encargadas.
22:01Sobre la camioneta que recién en el corte nos informaban
22:05que sí está siendo aperitada.
22:08Un poco tarde, está siendo aperitada la camioneta.
22:12¿Y qué pericias hay que ordenar, Jorge, sobre esa camioneta?
22:17¿Qué es lo que hay que revisar?
22:18Bueno, lo primero principal es una inspección ocular.
22:20Una inspección ocular, una inspección con fotografía
22:24y video, después se hace un levantamiento de rastros
22:27de ADN, después se va a lo que son levantamientos
22:29de fluidos líquidos que pueden ser, bueno,
22:33estamos hablando de sangre, semen,
22:35todo tipo de líquido fluido que puede ser útil
22:37para hacer ADN comparativo.
22:39Te vuelvo a decir, foto, video, inspección ocular
22:42con un relevamiento, siempre con un testigo.
22:44Estamos hablando de lo que es líquidos y fluidos.
22:46Estamos hablando de lo que puede ser algún elemento,
22:48por ejemplo, material, algún culote de una munición
22:55de arma de fuego, algún elemento cortopunzante.
22:58Todo tipo de elemento que pueda dar vestigio
23:01a poder encontrar cómo fue la mecánica de la muerte
23:04de esta persona y pueda permitir proseguir
23:07con la investigación.
23:08Un poco tarde, como bien decías vos, sí, un poco tarde.
23:10Pero bueno, estamos todavía en condiciones de encontrar algo,
23:13siempre y cuando no haya sido alterado
23:15y no haya sido contaminada con algún ADN de un tercero.
23:20Todo puede ser, porque también me pregunto...
23:22Pero aparte, el olor de ella va a ver en la camiseta,
23:24porque ella era de claro.
23:26Hay una pregunta que no la vi en ningún lado.
23:29¿Él actuó solo o actuó con alguien?
23:33Por otro lado, esto del crimen perfecto que no existe.
23:36Existen las investigaciones imperfectas.
23:37Claro, o a veces se avanza mal.
23:40Acá nos plantea nuestro director de cámaras, Carlos.
23:43Es cierto, si él puede argumentar que estábamos allí
23:46paseando y se cayó y no aparece el cuerpo,
23:49y la verdad que la imputación, ¿en base a qué puede ser?
23:52¿Y en base a que no hizo nada tampoco en el momento?
23:55Yo coincido, pero la pregunta está.
23:56Pero esto es así, vos armás un relato, yo creo, ¿no?
24:01Vos armás un relato y decís, sí, efectivamente, ella está muerta,
24:04y yo te confirmo que está muerta, pero yo no tengo nada que ver,
24:07se trató de un accidente.
24:09Bueno, muy bien, y la justicia no pregunta cuál es la acción
24:12posterior, como vas con el auto, atropellás a alguien,
24:17bueno, no es lo mismo, o no debiera ser lo mismo.
24:19¿Pueden condenar por una presunción sin pruebas?
24:22Está buena la pregunta.
24:24Sí, ya sé que se puede condenar.
24:26Igual te digo, lo que va a hablar y va a decir mucho
24:29lo que van a hacer los dispositivos electrónicos,
24:31teléfonos celulares, alguna notweb, una net,
24:34alguna computadora escritorio.
24:36O lo otro esté pensando, a ver, pero ayúdame porque no sé
24:38cuánto puede resistir el agua sobre la eliminación de las pruebas.
24:42Sé que sobre la sangre, no, o sea, queda ahí.
24:45Pero por ejemplo, voy a decir, muy bien, señor,
24:48¿usted por dónde anduvo?
24:49Por tal y tal ruta.
24:50¿Dónde la estacionó?
24:51Por tal y tal lugar.
24:52Fantástico.
24:53A ver, yo estoy inventando, recojo flora de ese lugar
24:57donde dijo que la camioneta estuvo detenida.
24:59Características de la tierra, de las plantas.
25:03Pero no le diga que estuvo ahí.
25:04Claro, él no niega y la protejo.
25:06Pero pasan dos cosas, Meli, hubo un temporal grandísimo
25:09en la zona, con un arrastre de agua y lodo impresionante,
25:13y a su vez, él lavó la camioneta, pasan esas dos cosas,
25:17él lavó la camioneta y hubo un temporal muy grande.
25:19Ah, te volviste, se cayó.
25:20Volvemos de vuelta a la misma.
25:22Porque él no hace una denuncia por desaparición de persona.
25:24Ni siquiera llamó al 911, nada.
25:25Él no hace una denuncia por desaparición de persona.
25:27No, a él lo van y lo detienen.
25:28O sea, claro, es muy reprochable.
25:30¿Y dónde están los bolsos, Meli?
25:31Los bolsos que el vecino vio cargando en esa camioneta.
25:34El vecino, ¿hace la denuncia policial de eso?
25:35Eso se lo comenta la policía al vecino, sí.
25:38Bueno, entonces, es un dato.
25:40Yo creo que es todo reprochable, ¿no?
25:42Desde el punto de vista judicial.
25:43Vos podés armar el relato que vos quieras,
25:46ahora hoy estás detrás de las rejas porque se presume
25:48que vos asesinaste a una mujer.
25:50Ahora, ¿no era más fácil para él hacer toda una pantomima?
25:53¿Qué es eso? Decir, se me cayó, fuimos, no sé...
25:56Pero no le dio probablemente su intelectualidad,
25:59no le dio su perversión tampoco.
26:00Entonces ahí es donde digo que no hubo tanta planificación
26:02como vos decís, Jorge, tampoco.
26:04Que estamos en una mente criminal brillante, nada, cero.
26:07Por algo se quiebra en la comisaría,
26:09porque eso es muy infrecuente, eso no suele pasar.
26:12Fíjense ustedes, tenemos...
26:13¿Cuántas personas detenías por la desaparición de Loan ya?
26:16Yo ya perdí la cuenta.
26:17¿Siete? ¿Eran seis?
26:18Supongamos siete.
26:20Nadie rompió el silencio.
26:21Nadie, o sea, pueden sostener en el tiempo...
26:25Y los detenidos saben la verdad en ese caso.
26:27Absolutamente.
26:28Y acá, ese hijo, al que también le está faltando su mamá
26:32y hoy tiene preso su papá, acusó de femicidio.
26:35Tampoco va a romper el silencio y va a contar,
26:37sí, la verdad, mi viejo y mi vieja se llevaban mal.
26:40Si yo vi que mi papá tenía un amante,
26:43porque es una persona de 21 años, no es un chiquito.
26:46Kimberly dice eso y su testimonio también tiene que ser relevante.
26:50Viste que ayer decía, y yo no lo quiero decir,
26:53y terminó diciéndonos un montón de cosas que intuyo,
26:56obviamente, o ya forman parte del expediente o serán.
27:00Y todo eso ayuda a entender un poco.
27:03Pero es cierto, es inquietante pensar,
27:05si no aparece ninguna prueba, no aparece sangre,
27:07no aparece un arma homicida, no aparece en el teléfono nada,
27:10no aparece nada de nada.
27:12Y él se aferra a lo del accidente y si le preguntan,
27:15¿y por qué no hiciste?
27:16Y qué sé yo, fue emoción, no me di cuenta.
27:19No, digo, psicológicamente Liliana,
27:21¿él puede haber estado como enajenado después de un accidente?
27:24De haber perdido la noción, no sé, pregunto,
27:27como para sostener algo que me parece difícil.
27:29No, no.
27:31No pasa eso, se te cayó alguien y vos, no sé,
27:34te vas a tu casa, lavas el auto y te vas a dormir la siesta.
27:36No, exactamente.
27:37No podría pasar eso.
27:38No, no, no, en general uno, al menos en mi experiencia,
27:42la gente inclusive que comete homicidios,
27:46cuando se da cuenta de lo que hizo, si fue emoción violenta...
27:49¿Hay arrepentimiento?
27:52Van y se entregan, o digamos, cuando es emoción violenta,
28:00cuando no estamos hablando de psicópatas
28:02o cuando no era algo premeditado.
28:08Primero hay que hacerle un estudio, una pericia psicológica
28:13para ver qué tipo de personalidad tiene.
28:16Claro, recién nosotros comentábamos, Liliana,
28:19no sé si ya estabas escuchándonos o no,
28:21los criminales, por lo menos de los casos que nosotros
28:25hemos cubierto, pueden tener las conductas
28:28de los más diversas, incluso hacer cosas que son banales,
28:32triviales, superficiales, casi como una disociación,
28:39yo diría, sin ser técnica.
28:41Está bien utilizado el término.
28:43Bueno, Barreda, el cuádruple femicida,
28:46después de matar va a un telelojamiento
28:50y tiene relaciones sexuales con su amante.
28:52Los muchachos que asesinaron, los chacales que asesinaron
28:55a Bae Sosa después de matarlo a trompadas,
28:58dicen la palabra caducó, más frío que eso no hay,
29:00como de un parte policial.
29:02Acá no habla nadie y se fueron a comer una hamburguesa.
29:04Y se van a comer una hamburguesa.
29:05Se cambiaron la ropa.
29:06Se fue a dormir una siesta y a lavar su auto.
29:12Sí, bueno, es una disociación, o sea,
29:14ya es mucho más que negación.
29:16Lo que pasó, no pasó.
29:18Porque en caso de que haya una conexión con el drama,
29:21tendría que haber angustia, tristeza.
29:23Ahora, si estamos hablando de personalidades patológicas
29:27o psicopáticas, o alguna otra, digamos, no es el tema ahora,
29:34lo que pasa, no pasa.
29:36Lo que pasa, no pasa.
29:38Se divide. Lo que pasa, no pasa.
29:40Y eso tiene que ver también con una estructura.

Recomendada