Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, la cadena productiva, la cadena de abastecimiento, los cuentapropistas pequeños, medianos y grandes,
00:10nos hemos reunido en una magna asamblea, acá en la Ciudad de La Paz,
00:14donde han participado nuevos actores cuentapropistas de la cadena productiva.
00:19Y han resuelto lo siguiente, exigir al Ejecutivo y Legislativo
00:25la derogación inmediata de la disposición adicional séptima de la Ley 16.13.
00:32Dos, impulsar un nuevo modelo de desarrollo basado en la familia, la propiedad privada,
00:39seguridad jurídica y el acceso a la tecnología.
00:43Tres, seguir impulsando la unidad de sectores en torno a una visión de desarrollo,
00:49crecimiento y bienestar para todas las familias bolivianas.
00:53Cuatro, trabajar en un programa económico que dé soluciones a todos los problemas
00:59que tienen los integrantes de la cadena de abastecimiento,
01:03de la cadena productiva y de todos los cuentapropistas del país.
01:07Cinco, firmar un acta de compromiso multisectorial en pro de las cadenas de abastecimiento,
01:14donde los actores que representamos, el 85% de toda la población,
01:20reafirmamos nuestro compromiso con el país.
01:2385 de cada 10 de cada 100 trabajadores está dentro de la cadena productiva.
01:29Seis, continuando con el crecimiento de nuestro movimiento,
01:33se convoca al tercer ampliado multisectorial en la ciudad de Sucre.
01:39Ya lo hicimos en la ciudad de Santa Cruz, que es el oriente, el occidente y la ciudad de La Paz,
01:44y toca llegar a los valles y en este caso la ciudad de Sucre.
01:48Jueves 30 de enero del 2025, a cargo de las instituciones de dicho departamento.
01:56Siete, nos declaramos en estado de emergencia, movilización permanente.
02:02Nuestro movimiento irá definiendo y tomando nuevas acciones en caso de que no se realice
02:07la derogación de la disposición adicional séptima de la 16-13
02:12y llevar a una movilización contundente de toda la cadena productiva,
02:19abastecimiento, gremiales, transporte, el día lunes 10 de febrero del presente año.
02:29Es importante que los diferentes actores de la cadena productiva
02:33que están sufriendo por diferentes normas, por el desabastecimiento de diésel,
02:38por el desabastecimiento de combustible como es la gasolina, por la falta de dólar
02:42y tanta burocracia en el tema impositivo aduanero con persecuciones en diferentes niveles.
02:49También se ha definido el impulsar un proyecto de ley en el tema de la banca
02:54para que sean beneficiarios aquellos prestatarios que en este momento están siendo embargados
03:00y muchas veces dematados por la falta del circulante económico en todo el territorio nacional,
03:05que no es responsabilidad de la cadena productiva sino de quienes administran el Estado.
03:10Hacemos un llamado al presidente, al ejecutivo, al legislativo a pensar en su pueblo.
03:16Aquí está el pueblo boliviano y pedir a las diferentes organizaciones a tocar este tema,
03:22a organizarse no para desestabilizar sino para dar soluciones al país
03:27y a todos los compañeros que viven en esta gran nación.
03:31Compañeros, ¡viva las compañeras y compañeros de Bolivia!
03:35¡Que viva!
03:36¡Viva los empresarios privados!
03:38¡Que viva!
03:39¡Viva Bolivia libre!
03:40¡Que viva!
03:41¡Viva a los bolivianos de Bolivia!
03:43¡Que viva!