#EstadosUnidos #China
En la colaboración de esta mañana para #SeñalGlobal Jorge Santa Cruz habla de Estados Unidos y China
En la colaboración de esta mañana para #SeñalGlobal Jorge Santa Cruz habla de Estados Unidos y China
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de hoy le damos la bienvenida a nuestro colaborador Jorge Santacruz, profesor
00:03universitario y periodista independiente. Profesor, cómo está? Muy buenos días.
00:07Como siempre es un gusto saludarlo y darle la bienvenida a este de su espacio.
00:11Ay, sí, sí. Muchas gracias a usted, a su equipo, a la audiencia porque es,
00:19insisto, un espacio muy valioso y además le permite a un servidor expresarse en
00:25momentos en que se está definiendo el futuro de la humanidad.
00:29Y sí que lo está haciendo, profesor, pues el día de ayer veíamos que ya tomó posesión
00:35por segunda ocasión. Donald Trump, qué nos puede decir de su toma de protesta que viene
00:42para el mundo, para la humanidad y de manera específica aterrizando también
00:48para nosotros los mexicanos y nuestros con nacionales?
00:51Como no sé si la toma de posesión del presidente Donald Trump como el
01:00cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos en realidad inició una
01:08fase de guerra, pero por medio de la política. Trataré de sustentar esta
01:16afirmación, sé si, gentiles amigos, un muy reconocido teórico de la guerra
01:26prusiano, Carl von Clasewitz, escribió entre otras cosas el siguiente
01:36aforismo. La política es la continuación de la guerra por otros medios, de lo que
01:46se deduce que la guerra es la continuación de la política. Pues bien, lo
01:54que hizo ayer el presidente Trump fue lanzar una declaración de guerra directa
02:04y también indirecta. Una declaración de guerra política directa contra el
02:12actual régimen que domina en México y una declaración de guerra indirecta en
02:21contra del hegemón Chin. Veamos el caso de México.
02:30¿Por qué es una declaración de guerra política contra el gobierno mexicano?
02:37Porque lo que Trump, lo que Vance, el vicepresidente al que vemos por ahí de
02:44corbata roja, lo taparon en este momento y el secretario de Estado, ahí se ve ya
02:51Vance de corbata roja, y lo que quiere también el secretario de Estado, Marco
02:57Rubio, es que el gobierno mexicano, el de la 4T, el de Claudia Sheinbaum, se
03:04decida no por melón o por sandía, eso sería simplemente infantil, se decida por
03:13Estados Unidos o por China. Ahora, si el gobierno mexicano se decide por
03:23conservar la alianza o por rescatar la alianza con Estados Unidos, eso
03:32significaría para Sheinbaum, para la 4T y para el ideólogo de este movimiento
03:40que es Andrés Manuel López Obrador, significaría lo siguiente, que el
03:47gobierno de Sheinbaum contenga la llegada de precursores de fentanilo y
03:57disminuya dramáticamente la fabricación del fentanilo y la exportación ilegal
04:04del fentanilo a Estados Unidos. También la contención de la migración y que dé
04:14una absoluta libertad empresarial con garantías jurídicas.
04:22Eso que quiere decir, entre otras cosas, que se permita, por ejemplo, a los
04:29inversionistas estadounidenses, valga la expresión, invertir cuanto puedan y
04:36quieran en sectores estratégicos como el del petróleo, la energía eléctrica y, por
04:43supuesto, la minería. Pero, si el gobierno mexicano encabezado por
04:51Sheinbaum se decide por China, entonces están claras, perfiladas en el
05:02horizonte, las probables, muy probables represalias del gobierno de Trump.
05:13Uno, guerra arancelaria, lo cual perjudicaría más a México que a Estados
05:27Unidos y lo voy a sustentar. Mire usted, Chelsea, gentiles amigos de
05:34la audiencia, en lo que va del año, según la página Data México de la
05:43Secretaría de Economía del gobierno mexicano, la que está a cargo de Marcelo
05:47Ebrard, según esa página, ustedes pueden entrar y lo pueden ver en este preciso
05:54instante, de manera simultánea. El 83.1%, 83.1% de las
06:05exportaciones mexicanas se va a Estados Unidos, el 83.1% en lo que va desde
06:17Naciente 2025. En cambio, el 1.58%, menos del 2% de las exportaciones mexicanas,
06:30se van a China. Pero hay otro dato, u otros datos, otros datos, habrá alguien al
06:41que no le guste esta expresión, otros datos que también son inquietantes.
06:47Chelsea, las exportaciones de Estados Unidos, el 40.5% de las exportaciones
06:58de Estados Unidos van a México. En cambio, las de México son 83.1%.
07:05Y las importaciones de México desde China son del 20.3%. Y fíjese usted,
07:20en los primeros seis meses del año pasado, que son los datos disponibles de Data México,
07:28México tuvo un superávit comercial en su balanza comercial con Estados Unidos,
07:34de $168,784 millones de dólares. México casi, bueno, México tuvo un diferencial a su favor de
07:47casi $170,000 millones de dólares. En cambio, México en los seis primeros meses del año pasado,
07:55según Data México de la Secretaría de Economía, tuvo un déficit con China de $78,222 millones de
08:07dólares. O sea, lo que Trump, lo que Marco Rubio, lo que el gobierno estadounidense quieren es que,
08:16si México se beneficia económica, comercial y financieramente de Estados Unidos,
08:23Estados Unidos tenga iguales oportunidades en México. Eso significa que México o que el gobierno
08:32mexicano se decida y haga a un lado a China. Ahora, no solo las consecuencias de que México
08:41se decantara por China serían una guerra arancelaria que sí perjudicaría a los Estados
08:48Unidos, pero más a México. Sino que el hecho de que ya se declare, se hayan declarado terroristas,
08:58se haya declarado terroristas a los cárteles de la droga y a la delincuencia organizada,
09:03le da a Trump infinitas posibilidades para aplicar sanciones a individuos, a instituciones
09:13y a empresas mexicanas. Pero no solo eso, se pueden emitir órdenes judiciales como las que
09:24hay en contra, por ejemplo, de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de Venezuela. Y más aún,
09:32que pudiera haber intervenciones militares simplemente con drones y misiles. Ya lo
09:38explicamos eso hace dos semanas. Y no nada más, sino que se ponga fin al tratado México-Estados
09:45Unidos-Canadá. Y por otro lado, que se le ponga máxima presión al gobierno de México si Trump
09:54se hace con el control del canal de Panamá. Trump quiere supremacía en América y le estorba a China,
10:02y el gobierno mexicano se beneficia de Estados Unidos y pierde con China. No me puedo extender
10:11más por razones de tiempo, Ceci, pero no es con melón o con sandía, es con Estados Unidos o con
10:20China. Ceci. De las dos maneras, profesor, no sé si estará de acuerdo conmigo, nos ponen,
10:26bueno, ponen al pueblo mexicano, a las autoridades mexicanas entre la espada y la
10:30pared, porque estamos hablando de las dos potencias tanto económicas como militares
10:35más importantes del mundo. Y algo comentaba usted antes de que de entrar en esta plática
10:40relacionado con la guerra fuera de este mundo. Es correcto, Ceci, eso de la guerra de los mundos
10:50es es muy viable. Veía la nota, la pieza que usted presentó sobre la Estación Espacial China y
11:00el anuncio que hizo ayer Trump de poner la bandera de Estados Unidos en Marte. Entonces,
11:05la siguiente fase de la guerra no solo podría ser en la tierra, sino en el espacio exterior.
11:10Muchas gracias, profesor, le mandamos un abrazo y nos vemos la próxima semana.