21/1/2025
Crédito: Abuelas de Plaza de Mayo
Crédito: Abuelas de Plaza de Mayo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenida, nieta 139.
00:07Abuelas de Plaza de Mayo, comunica con enorme felicidad la restitución de otra nieta apropiada
00:24durante la ultima dictadura civico-militar.
00:28Hoy damos la bienvenida a la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama,
00:37nacida entre enero y febrero de 1978.
00:42Inexorablemente la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz.
00:51La familia.
00:53Noemí nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata y Daniel el 12 de noviembre de
01:021951 en La Plata.
01:05Ambos militaban en el partido comunista marxista-leninista.
01:11A él sus compañeros lo llamaban Pablo y sus amigos el Pelado o el Loco.
01:18A ella su familia le decía Noé y sus compañeras Negrita.
01:23Daniel tuvo dos hijos, Ramón Oscar y Paula Lorena, con dos compañeras anteriores.
01:33La pareja fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977.
01:39No está claro si ella fue secuestrada en la ciudad de La Plata o en el mismo operativo
01:46que él, en la ciudad de Buenos Aires, en Barrio Norte.
01:52La joven estaba embarazada de seis o siete meses.
01:57Los dos fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino Club Atlético.
02:04En el mismo operativo en que secuestraron a Daniel, también se llevaron a otros compañeros
02:10del partido, Teresa Galeano, Jorge Giorgieff, Beatriz Longhi y Oscar Ríos.
02:19Todos permanecen desaparecidos.
02:24Daniel era hincha de estudiantes de La Plata.
02:26Y bueno, me tocó el corazón, chicos.
02:39Y le gustaba mucho bailar.
02:41Noé Mí, según cuentan, era muy solidaria.
02:45Hizo la primera, la primaria, perdón, en el Instituto San Antonio Martín Gianelli
02:52y la secundaria en una escuela de monjas.
02:58Su familia fue diezmada por el terrorismo de Estado.
03:01Su padre, Laudelino Macedo, su hermana, Gloria Nelly, con su compañero Rubén Justo García
03:10y la hija de ambos, Miriam Viviana García, y otro cuñado, Oscar López Lamela, fueron
03:18secuestrados y continúan desaparecidos.
03:22La madre de Daniel, Lucila Ahumada de Inama, la periódica Asá, transcurrió toda su vida
03:32en La Plata.
03:34La desaparición de su hijo fue un golpe muy duro.
03:37A partir de ese momento, cada cumpleaños, cada fiesta, tuvo una carga de dolor y de
03:44tristeza.
03:45Falleció el 20 de abril del 2013 en la trágica inundación que afectó a la ciudad de La
03:53Plata y sus alrededores.
03:57Nunca dejó de buscar a su nieto o nieta.
04:01Desde algún lugar, lo guiará en la búsqueda, manifestamos.
04:08Por entonces, desde abuelas.
04:11Y parece que así fue.
04:16La búsqueda.
04:17Abuelas de Plaza de Mayo recibió información de manera anónima, que sistematizó y relevó
04:24para iniciar la investigación.
04:26Luego, en articulación con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, CONADI, se
04:31continuó con el abordaje del caso.
04:34Desde la CONADI se requirió la documentación a las diferentes dependencias nacionales
04:39y provinciales, cuyas respuestas en tiempo y forma son fundamentales para la resolución
04:45de estas búsquedas.
04:47Entre ellas, se contó con la asistencia del Registro Unificado de Víctimas del Terroroterrorismo
04:52de Estado, RUPTE, que corroboró y aportó información clave.
04:56A partir de todo este exhaustivo trabajo y relevamiento, se logró contactar a la posible
05:01nieta.
05:03En este marco, la mujer fue convocada por la CONADI en noviembre de 2024 para brindarle
05:10toda la información recabada.
05:12Así, ella accedió a concurrir al Banco Nacional de Datos Genéticos para dejar su muestra
05:20de ADN.
05:21Ayer, el banco confirmó que es hija de Noemí y Daniel, y la CONADI volvió a contactarla
05:28para comunicarle la feliz noticia.
05:31Desde hoy, la nueva nieta podrá abrazarse con sus dos hermanos, Ramón y Paula, que
05:37se criaron juntos gracias al buen vínculo que mantuvieron sus madres, y que siempre
05:41supieron del embarazo de Noemí.
05:44Hace 10 años, Ramón prestó su testimonio para una de las publicaciones de Abuelas,
05:49Historietas por la Identidad, y allí expresó, el día que te encontremos, no queremos que
05:57dejes atrás la vida que construiste, queremos formar parte de ella, abrazarte, que conozcas
06:03a tus sobrinos, ellos también te van a abrazar.
06:07Al fin y al cabo, de eso se trata esta lucha, de reparar lo que el terrorismo de Estado
06:11quiso destruir.
06:13Nos impulsa el amor, la ternura, la certeza de que la verdad, aunque parezca dolorosa,
06:19puede sanar en parte las heridas, y esto lo hemos comprobado con los 139 casos que hemos
06:26resuelto.
06:27Una vez más, debemos subrayar que no hubiéramos podido lograr nada solas.
06:38Esta es una lucha colectiva.
06:41La continuidad de las políticas de Estado es fundamental para terminar con delitos de
06:47deshumanidad como lo son las apropiaciones de nuestras nietas y nietos, así como es
06:53central el papel de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, una de las herramientas
07:00construidas en estos 41 años de democracia ininterrumpida.
07:05Esta secretaría y sus políticas deben seguir siendo sostenidas por el gobierno con la totalidad
07:13de sus trabajadores y trabajadoras, y con sus trabajadores y trabajadoras, y mantener
07:20sus instrumentos para poder continuar con el proceso Memoria, Verdad y Justicia que
07:30nos tiene como ejemplo en el mundo.
07:34Todo esto ha sido fruto del diálogo entre el Estado y la sociedad civil, un verdadero
07:39consenso democrático para que los derechos de todos y todas y de las futuras generaciones
07:46estén garantizados.
07:48Bienvenida a la verdad, querida nieta.
07:53Bueno, como toda conferencia de prensa, siempre les dejamos que nos hagan algunas preguntitas.
08:00Tratamos de decir todo lo que pudimos en una historia que, además de inmensa como cada
08:06una de ellas, es sumamente trágica, habrán visto, pero con la lucha de las abuelas hay
08:12algo de lo luminoso que vuelve, y en este caso vuelve esta nieta y vuelve a una familia
08:17donde tiene una hermana y un hermano, y ese hermano es Ramón, un compañero nuestro,
08:25Ramón Inama, que está ahí.
08:27Así que ahora le vamos a pasar la palabra.
08:35Es difícil, es un momento muy difícil, pero lindo a la vez.
08:42Gracias Manu, que fue quien trajo esa noticia ayer a mi casa, a mi vida, a la vida de mi
08:50hermana también.
08:51Nada, me tuve que anotar cosas porque es difícil hablar acá.
08:59Gracias Estela, gracias abuelas.
09:02Nosotros en La Plata buscamos a esta hermana, que ahora puedo decir que es hermana, muchísimo,
09:07y pensamos que habíamos abotado todas las instancias y que era un caso cerrado, y sin
09:14embargo las abuelas nos demuestran por 139 veces que nunca es el último paso, la última
09:24esperanza.
09:25Esto es un acto de justicia, como decía Manu, es una reparación, es una certeza, que nunca
09:30más va a ser incertidumbre.
09:33Hoy alguien más puede decir quién es porque lo sabe, porque es la verdad, porque Daniel
09:40y Noemi la desearon, la quisieron, y es justo por él, por ella, por ellos, que hoy es un
09:47día mejor.
09:48Hoy sabemos un poco más quiénes somos, no solo ella, sino todas y todos, porque a veces
09:55la realidad nos pasa por encima, como últimamente nos viene pasando.
10:00Y otra nos regala un abrazo, una certeza, una alegría de que el mundo y este país
10:05es un lugar posible de encuentro.
10:08Yo quiero leer solamente una cosa que escribí a pedido de abuelas, o con la convocatoria
10:15hermosa que hay en ella siempre, en La Plata y acá también, que es el Teatro por la Identidad.
10:21Allá en el 2019, cuando todavía no sabía que iba a tener esta inmensa alegría, le
10:27escribía, después de haber participado de esa jornada de Teatro por la Identidad,
10:35una carta abierta y desvelada a una hermana hermano, que ahora puedo decir que es hermana,
10:42y que es lo que quiero regalarle, y que dice así, puedo decirte quién soy y escribirlo
10:49con los ojos cerrados sin temor a equivocarme, puedo contarte también de tu hermana, a la
10:56que a veces le dicen Lorena, pero que se llama Paula.
11:00Sin embargo no puedo decirte, o más bien no me animo a contarte sobre tu padre, tu
11:06mamá y de ambos su destino.
11:08Te abrazaría en silencio, supongo, para evitar decirlo.
11:14Tus abuelas se fueron sin conocerte, una primero que la otra, aunque las dos en una misma negra
11:22noche.
11:24¿Sabés?
11:25De más chico me preguntaba a mí mismo más seguido por vos, me daba miedo tal vez haberte
11:30cruzado la mirada, o quizás haber intercambiado una palabra sin saber uno de la otra, pasar
11:37de largo y seguir cada uno un camino distinto.
11:40Tenés el pelo largo, la piel oscura como yo, tenés hijos, ya no somos pibes, eso es
11:48seguro, estamos grandes, pero todavía no definidos.
11:52Y me pregunto algunas noches como esta en las que la duda le gana el sueño y me pongo
11:58a pensarte, si tenés nombre, que ahora lo sé, si estás segura cada día de quién
12:07sos, y hoy sabemos que sí estás segura de quién es, y si tenés dudas, si de vez en
12:12cuando aflora un principio de incertidumbre, lo único que me sale decirte y decirme y
12:18decirnos a todas y todos es que sigamos buscando hasta encontrarte, hasta encontrarnos y te
12:26encontramos.
12:27Solo decirles que hace poquito, muy poquito estuvimos en esta sala, muy poquito, hace
12:34menos de tres semanas, porque hemos encontrado al Nieto 738, nunca sabemos cuándo viene
12:39el siguiente o la siguiente, bueno, éste vino pronto, empezamos muy bien este año,
12:44hemos terminado muy bien el anterior, en un contexto muy complejo, un complejo incluso
12:48para este espacio, para la memoria, y acá estamos, los seguimos encontrando, pero también
12:54hace muy poquito pasó algo muy significativo para algo que creo que como sociedad, después
12:59de escuchar lo que han escuchado hasta ahora, no sé, yo no puedo entender y creo que tampoco
13:04podemos dejar pasar que esas cosas sucedan, sin darle mayor entidad al personaje, hace
13:11poco fueron y taparon la pintada que daba la bienvenida a ese Nieto 138, ¿no?
13:21Y eso demuestra que todavía nos falta mucho como sociedad, que tenemos que seguir hablando
13:26de esto, porque si alguien nacido en democracia, que hoy además ocupa o pretende ocupar espacios
13:32dentro de la política y de la democracia de este país, hace esa salvajada, es un ignorante,
13:39es un negacionista, o es las dos cosas, y además es una persona muy estúpida, porque
13:47es una falta de respeto a la historia de este país que alguien haga eso, si le podemos
13:51decir ahora, que en todo caso va a gastar menos pintura, o mucha pintura, porque va
13:56a haber muchas 139 por ahí, que va a tener que ir a borrar, y en todo caso si quiere
14:00borrar las de las 138 que ya hay, borrará el 8 para que pongamos el 9.
14:05Buenas tardes a todas, a todos, a todes, realmente acá estoy en nombre de todas las
14:12madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos.
14:19Simplemente, cortito, yo le pregunto a la señora Villarroel y sus amigos, y sus amigos
14:30los genocidas, ¿va a negar, que hemos encontrado las abuelas y todas y todos, otro nieto,
14:39en este caso una nieta? ¿Cómo se van a atrever los negacionistas a negar esto, que es evidente?
14:51Por eso, señora Villarroel, bueno, mi ley y compañía, ojo con seguir negando, porque
15:02están haciendo un papelón tremendo, no solo en la Argentina, internacionalmente, y que
15:12sepan que se van a seguir buscando y apareciendo nietos. Gracias.
15:20Bueno, primero que nada, darle las gracias a todas las personas que están acá presentes,
15:28porque yo sé que también les late el corazón de alegría de saber que las abuelas hemos
15:34encontrado otro nieto. Ustedes saben que los años pasan muy rápido y estamos muy
15:42viejitas y quedamos poquitas. Entonces, estamos desesperadas porque los nietos vayan apareciendo
15:49lo antes posible, antes que estas viejitas nos vamos. Igual, van a quedar todos ustedes
15:57con el compromiso de seguir adelante buscando los nietos que nos faltan. Muchas gracias.