Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Año 2000, el gobierno liderado por el presidente Hugo Chávez plantea la idea de construir una red de teleféricos que funcionen como sistema de transporte masivo en los sectores más populares de Caracas, donde la piedra fundacional del proyecto se colocó en noviembre de 2006.
00:18En abril de 2007 comienzan las obras civiles de la primera línea del sistema, ubicada en la parroquia San Agustín, todo conectado al metro de Caracas a través de la estación Parque Central.
00:34En diciembre de 2000 la primera línea estuvo en fase de pruebas, el 20 de enero de 2010 se inaugura con el nombre de Metro Cable de San Agustín, con 5 estaciones, Parque Central, Hornostecal, La Ceiba, El Manguito y San Agustín.
00:54En diciembre de 2012 se inauguró la segunda línea conocida como Metro Cable Mariche, consistió en un tramo entre las estaciones Mariche y Palo Verde, conectando esta última con la estación Palo Verde del sistema Metro de Caracas.
01:11Macro Proyecto, el Metro Cable permite que los habitantes de las comunidades ubicadas en montañas puedan transportarse de manera más rápida, funciona como una ruta alimentadora del metro de Caracas, muy similar al estilo del Metrobús.
01:30Hoy a 15 años este sistema de transporte popular es pilar de innovación y avance.
01:35Extenso recorrido de 1.8 kilómetros, construcción con sentido socialista para un pueblo que alcanzó la dignidad al momento de ir y regresar con bien a sus hogares.
01:49Adriana Larroca, La Noticia.