Puerto Rico, está atrayendo cada vez más turistas, gracias a su variada oferta de atractivos naturales, culturales y gastronómicos. A través de una destacada colaboración entre los municipios de la región, Puerto Rico forma parte del consorcio de la "región de las flores", un área que se caracteriza por su diversidad y belleza, con un fuerte enfoque en el ecoturismo.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Puerto Rico forma parte de lo que es el Consorcio de la Región de las Flores
00:05y como municipios estamos trabajando de manera conjunta
00:09porque cada uno tiene algo diferente para ofrecer al turista.
00:13Puerto Rico nos fue beneficiada por un gran atractivo natural.
00:18Sí tenemos 300 hectáreas de monte paranaense
00:22que para nosotros es una riqueza muy particular
00:27que la explotamos y hacemos paseos cada 15 días, los días sábados
00:33a través de un móvil de la municipalidad,
00:36los trasladamos desde la oficina de turismo hasta allí
00:39y es un paseo que dura aproximadamente 3 horas.
00:43Para este paseo tienen que anotarse al celular que es 3743-4118-44
00:51y allí le dirán si todavía queda un cupo para poder participar.
00:58Normalmente en invierno le ofrecemos al llegar un mate cocido con reviro
01:02ahora que hace calor le ofrecemos un jugo con un reviro que es típico de aquí
01:08y luego hacen el recorrido por nuestro monte que es una reserva natural municipal.
01:16Otro de los atractivos que tenemos, tenemos lo que es el city tour urbano.
01:22Este city tour urbano ofrece aspectos de la naturaleza
01:26porque tenemos también reservas en el área urbana muy importantes
01:31y también tenemos espacios culturales.
01:33Entonces el trencito que funciona a base de biodiesel
01:38que es de nuestra planta de biodiesel aquí,
01:41hace los paseos durante el año,
01:44lo hace los días entre semana para las escuelas, para los barrios,
01:47los fines de semana para los turistas y también para la gente de Puerto Rico
01:52y ahora en verano nos dedicamos más al turismo.
01:55Así que tenemos todos los fines de semana visitantes de diferentes localidades
02:00y diferentes provincias que nos están visitando
02:04y que aprovechan estas visitas, este recorrido por nuestra ciudad.
02:08La región está capacitada para recibir a cuántos visitantes,
02:15cuántas camas, cuánta plaza hotelera hay en la zona?
02:19Bueno, nosotros aquí en Puerto Rico tenemos 700 camas
02:22sumando lo que son los complejos turísticos, hoteles
02:25y también lo que tienen las casas que están preparadas en este momento
02:32para un alquiler temporario.
02:35Por eso es que decidimos que trabajamos en forma conjunta con los demás municipios
02:41que tienen sí mucha naturaleza, muchas cosas lindas para ofrecerle
02:45como es Garuapé, que tiene la Cueva del Yaguareté,
02:48que tiene la Gruta India, Capiobí, que tiene también Susalto,
02:52Ruiz de Montoya, que tiene también su balneario.
02:56Pero nosotros sí, además de contar con numerosos complejos turísticos y hoteles,
03:02ofrecemos buena gastronomía y hotelería para albergar a los turistas que visitan esta zona.
03:09Siempre la búsqueda es tratar de incrementar ese promedio de pernoctes.
03:14En esta primera quincena, ¿a qué registro, a qué números han arribado?
03:21Bueno, depende de los fines de semana tenemos,
03:25veo a través de los grupos de WhatsApp que recurren a las casas
03:31que tienen el alquiler temporario.
03:34Algunos hoteles tienen un 80, porque tenemos hospedajes,
03:39tenemos que son un poco más económicos,
03:43tenemos hoteles de alta gama y tenemos nuestros complejos turísticos.
03:46Los complejos turísticos están al 100% trabajando prácticamente toda la semana,
03:52así que tenemos un buen número de pernoctes en esta temporada para lo que se estaba esperando.
04:00Hay una variada oferta gastronómica, hay algunos servicios que son muy conocidos,
04:06fundamentalmente en la ruta, pero el visitante puntualmente solicita, pide,
04:13¿le sugieren algún plato típico?
04:16Bueno, nosotros tenemos un código QR en donde el visitante que está en la oficina de turismo
04:23y va a encontrar también en muchísimos lugares públicos,
04:26en donde va a encontrar todas las ofertas gastronómicas que tenemos aquí.
04:30Y bueno, hay un plato que es muy solicitado,
04:33así como decía que en la ruta tenemos una churrasquería muy conocida,
04:37una casa de pasta muy conocida.
04:39En el centro también tenemos lugares en donde se comen buenos pescados,
04:44se comen buenos platos gourmet.
04:47Tenemos dos chefs muy buenos que hacen platos gourmet diferentes
04:51y que realmente, además de lo convencional que todos conocemos,
04:56que son hamburguesas, pizzas y todo lo que es ya muy conocido por la gente.
05:00¿Los visitantes mayoritariamente de qué provincias han arribado?
05:04Bueno, lo que estábamos viendo ahora, viendo el registro,
05:07vienen de Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires.
05:11Hemos también tenido visitantes de Bahía Blanca,
05:14es decir, de diferentes lugares de la República Argentina.
05:18Y mucha gente que es de aquí, de la provincia.
05:21¿Cómo hacen para retener, buscan adosarle algún evento cultural?
05:27¿Cuál es la estrategia?
05:30Sí, nosotros cada 15 días tenemos actividades culturales en la plaza,
05:34en donde se invita a diferentes artistas
05:39y en donde la gente lo único que tiene que hacer es llevar su silleta
05:43y, bueno, ir a ver el espectáculo.
05:45Y, bueno, a la gente aquí le gusta mucho el baile, bailar y pasar un buen momento.
05:50A su vez hay otras actividades particulares, como hace dos semanas atrás
05:55hubo también uno en el camping municipal,
05:59en donde un grupo de jóvenes ha hecho un encuentro de bandas
06:03que tiene una de rock, básicamente.
06:07Y así tenemos distintas actividades que son de índole privada
06:11que suman a lo que hace el municipio, en este caso, desde el área cultural.
06:15Porque nuestra dirección es de cultura y turismo y trabajamos de manera conjunta.
06:20Ana, para el turista que nos está mirando
06:24y es de otro punto del país o quizás de otro país, ¿dónde está Puerto Rico?
06:31Bueno, Puerto Rico está a 134, está sobre la ruta 12,
06:36a 134 kilómetros de Posadas y alrededor de 180 de Iguazú.
06:42A su vez también de aquí se puede llegar hasta los Altos del Moconá,
06:46que también serán 100 kilómetros,
06:49Aristóbulo del Valle, que también tiene el Salto Encantado,
06:52San Ignacio, que está a 70 kilómetros.
06:55Así que tiene muchísimas ofertas cercanas y que le permiten poder moverse de aquí
07:01hasta estos lugares turísticos importantes que tenemos en la provincia.
07:05Dos temas más. El primero, ¿podés reiterar el número para los que quieren hacer los paseos?
07:11Sí, sí. 3-7-4-3-41-18-44.
07:18Y el otro aspecto, sí, el otro aspecto vinculado al trencito con biodiesel,
07:24porque allí, además del atractivo de por sí,
07:28hay un emprendimiento que me parece que en el futuro puede dar mano de obra
07:37y tener otro tipo de salida también pensando en el cuidado del medio ambiente.
07:42Sí, sí. Bueno, nosotros acá, mejor dicho el intendente,
07:45le pone mucho énfasis al cuidado del ambiente.
07:48Así que se está trabajando con otros municipios justamente para tener acceso
07:54a mayor cantidad de aceite, bueno, aceite reutilizable para este caso,
08:01para poder generar justamente el biodiesel y otras opciones más que ofrece esta planta de biodiesel.