¿México debe tener miedo a los #aranceles y a la deportación masiva de #migrantes? Larry Rubin, presidente de la American Society, habla del tema.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos con Larry Rubin, el presidente de la American Society, y que siempre ha sido una persona muy cercana a Donald Trump.
00:06Mi querido Larry, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:09Muy buenos días y te saludo desde Washington, D.C.
00:12Te agradezco mucho. Larry, la percepción general de los mexicanos es que tenemos que tener miedo.
00:18Eso es lo que percibimos los mexicanos, que hay que tener miedo a los aranceles, que hay que tener miedo a las deportaciones.
00:24¿Es correcto que tengamos ese sentimiento de miedo hacia la presidencia de Trump?
00:29Mira, definitivamente no. Yo creo que lo que sí hay que hacer, hay que asegurar que estamos alineados con las prioridades de Estados Unidos.
00:36Creo que tenemos que entender que vivimos junto a la potencia mundial y el país más poderoso, no nada más económicamente, pero en general del mundo.
00:47Entonces, ese es nuestro socio comercial y creo yo que lo que tenemos que hacer es estar bien coordinados,
00:53asegurar que la agenda de Estados Unidos tenga sentido con la agenda de México, que en mi particular opinión creo que sí lo tiene.
01:00Por ejemplo, el tema de seguridad nacional de Estados Unidos, evidentemente está entrelazado con el crimen organizado de México.
01:07Entonces, quién no quisiera que viviéramos en México más tranquilidad, más paz y no estos homicidios diarios que se viven en todo el país
01:17y ciudades enteras tomadas por el crimen organizado. Entonces, creo que hay un camino en común, pero México definitivamente se tiene que aliar,
01:26tiene que ser muy objetivo y asegurar que estemos en el mismo canal que el presidente Trump.
01:33Ahora, tú lo que nos estás comentando, y creo que tiene mucha lógica, es hay que hacer lo que nos corresponde y no solo por Trump, sino por el propio país.
01:44Sí, totalmente, Paco. Yo creo que esa es la línea. Siempre cada mandatario tiene que cuidar a los suyos, tiene que asegurar que su país esté bien.
01:53Y para que México esté bien, creo que el mensaje de la doctora Sheinbaum, más allá de decir que le cambie el nombre a Estados Unidos,
02:01si el presidente Trump le quiere cambiar el nombre a su parte del Golfo, pues tiene todo el derecho. Es un país soberano.
02:07Si México le quiere cambiar el Golfo de México al Golfo de Tenochtitlán, pues también está en su derecho.
02:12¿Quién le va a decir que no lo haga? Entonces, creo que esto hay que respetarlo y sin duda hay que asegurar que estemos alineados
02:20y no estemos mandando mensajes equivocados a Estados Unidos, más que queremos ser sus socios, porque eso es lo que queremos en México,
02:28y que estamos dispuestos a trabajar juntos por el bien común, no nada más de México, sino de toda la región.
02:35La reunión de los temores también es que esta designación de los grupos de narcotráfico en nuestro país como grupos terroristas
02:41permitiría, como lo dice la ley norteamericana, una intervención fuera de los Estados Unidos en estos países.
02:48Estamos hablando de Venezuela, El Salvador y nuestro país. ¿Tú ves realmente la posibilidad de que pueda haber una intervención armada
02:56de los Estados Unidos, obviamente, a estos grupos en particular?
03:02Mira, sin coordinación de México lo vería complicado, pero creo que hay que entender el fin de esta iniciativa.
03:11El fin es acabar con el crimen organizado. Otra vez, la pregunta de México es, ¿quiere terminar con el crimen organizado o no?
03:18Y creo que si sí quiere terminar con el crimen organizado, pues hay que trabajar de la mano con Estados Unidos
03:23para que nos ayude México a lograr este fin. La verdad es que creo que no hay ciudadano de pie que no sea parte del crimen organizado
03:33que no quisiera eso. Y yo creo que son parte de estas alineaciones, Paco, que hay que tener,
03:38porque el objetivo siempre escuchado de los presidentes es poder proveer a los ciudadanos mexicanos de mayor seguridad,
03:46lo cual mandatario tras mandatario ha fallado en los últimos 20 años.
03:52Muy bien, pues Larry, finalmente te diría el 25% de aranceles a México y Canadá el 1 de febrero, ¿sí va?
04:00Mira, no hay que dudar que el presidente Trump cuando dice algo lo hace,
04:04pero creo que esto es a consecuencia de no querer trabajar con él en cuestión de la lucha contra el narcotráfico
04:11o parar la ola de inmigración a la frontera de Estados Unidos.
04:16Yo creo que mientras la señal sea clara en las mañaneras, la presidenta Shane Baum deje muy evidente
04:22que su objetivo también es trabajar con Donald Trump en estas prioridades.
04:26Yo creo que no nos vamos a tener que preocupar en lo absoluto de los aranceles,
04:29porque también afecta a Estados Unidos los aranceles. A fin de cuentas, ¿quién lo pagaría? Pues el consumidor estadounidense.
04:37Larry, como siempre, te mando un fuerte abrazo y gracias.
04:40Al contrario, Paco, muy bonito día y gracias a ti.
04:42Gracias, Larry Rubin, desde Washington.