Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que se realizaría en el mes de mayo, más detalles sobre este tema no los tiene Paola Arauz.
00:10Estamos con el escritor y gestor cultural justamente para trasladarle estas dudas.
00:15Señor Edgardo Lora, buenos días.
00:17¿Qué es lo que sucede ahora con la cultura en Santa Cruz?
00:20Tomando en cuenta que el municipio debe 700.000 bolivianos del festival del año pasado
00:26y eso ha puesto en riesgo la organización de este año.
00:29Podría decirle que es lamentable o que me preocupa, pero en realidad lo que le puedo decir
00:35es que siento impotencia, siento rabia y sobre todo vergüenza.
00:40Nunca en Santa Cruz, en lo que yo he trabajado, más de 40 años que trabajo en cultura,
00:47la educación, la salud y la cultura han estado tan mal atendidas.
00:52Es una atención pésima.
00:54Lo que APAC está haciendo por Bolivia y por Santa Cruz es algo que no se puede uno imaginar.
01:01Ha proyectado Santa Cruz y las misiones de chiquitos a todo el mundo.
01:07Han venido orquestas de todo el país, Europa, inclusive de Estados Unidos.
01:12Han visitado, han conocido a la chiquita, han conocido las misiones,
01:17han disfrutado del buen recibimiento que se les da en Santa Cruz.
01:21La proyección que hace APAC de la cultura es a nivel internacional, a nivel mundial.
01:28Por lo tanto, APAC todos los años debería recibir el apoyo, el incentivo, el estímulo
01:34porque está siendo algo grande.
01:36Una sociedad que crece sin desarrollo cultural es una sociedad que se aplaza, que más bien se atrasa.
01:45El progreso no es sólo hacer diez kilómetros de pavimento.
01:50El progreso no es sólo las cosas materiales.
01:53El progreso de una nación, el progreso de una ciudad se mide por el intelecto, por la cultura.
02:00Y lo que APAC está haciendo es formar orquestas, formar músicos, formar artistas,
02:06darnos una dimensión inclusive social.
02:09Estamos prácticamente empezando este dos mil veinticinco.
02:13Son diversas las actividades culturales, folclóricas,
02:16que tienen relación, por ejemplo, con el teatro, con la lectura, con la escritura, con la música.
02:22¿Qué riesgo se corre en este año si es que no hay un presupuesto para la cultura?
02:27Como les decía, están aplazados.
02:29El gobierno municipal, el gobierno departamental y el nacional están aplazados.
02:34Pero en Santa Cruz tenemos tanta buena voluntad.
02:37Hay gente con mucho conocimiento, con mucha capacidad, que se entregan, que se da.
02:44Creo que esa gente le va a poner el hombro y va a salvar este proyecto.
02:48Pero esto es responsabilidad de las autoridades también, apoyar a la población y a los gestores culturales.
02:54Sí, les decía hace un momento que educación, salud y cultura son prioridad por la Constitución Política del Estado.
03:01Pero la ignorancia ha tomado el poder.
03:06La mediocridad está gobernando en todos los sectores y en todos los niveles.
03:10Mientras tengamos políticos mediocres, mientras tengamos funcionarios con un grado tremendo de ignorancia en relación a la cultura, esto no se va a resolver.
03:20Por lo tanto, APAC cuenta con un ejército de artistas, de promotores, de gestores, de intelectuales que van a poner el hombro para apoyarlo.
03:30Sin embargo, la obligación, la responsabilidad de cubrir y de atender la cultura es siempre de las autoridades.
03:37Queremos agradecerle a Don Edgar Lora.
03:40Él es escritor, gestor cultural que ve con preocupación la situación de la cultura, la música, el arte y todas las ramas afines debido al presupuesto que hace falta.
03:51Señala que esto va a depender de la población y de los gestores culturales para seguir incentivando este tipo de eventos.