"Después de varios días, la realidad confirma los peores temores con un discurso de Donald Trump muy amenazante".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00saludamos a Jorge Cepeda Patterson, columnista de Milenio. Jorge, ¿cómo viste el discurso
00:05inaugural y primeras acciones de Donald Trump? ¿Cómo estás? Buenos días. ¿Qué tal? Un
00:09saludo para todos en la mesa. Buenas tardes. Bueno, luego de tantos días de zozobra, la
00:15realidad confirma pues los peores temores. Se trata de un discurso inaugural de Donald
00:20Trump muy muy amenazante, aunque llama la atención algunas ausencias y otras presencias.
00:29Sí, me parece que en el discurso son malas noticias para México, para Panamá, para
00:35la diversidad sexual, para las minorías raciales, como él las llamó, para la protección del
00:41medio ambiente, porque fueron mencionados puntualmente por el presidente, como como
00:46todos vimos. Llama la atención la ausencia de menciones a China durante la campaña.
00:55Su pluma de vomitar, digamos, su su villano preferido. Pero en conjunto sí habría que
01:02decir que este es un discurso no necesariamente trasladable todo, ni mucho menos, a políticas
01:10públicas. ¿Por qué? Porque es un discurso que tiene dos propósitos. Esencialmente dirigirse
01:17a sus bases de votantes, a sus bases de apoyos. Es un discurso que trata de vincularse a esta
01:27enorme burbuja que se ha levantado en Estados Unidos de este ultraconservadurismo. Yo en
01:34este momento estoy en Nueva York unos días y lo que se respira es desde su elección un ascenso
01:41de esta burbuja y del éxito de Donald Trump para instalar una especie de narcisismo,
01:49una narrativa narcisista, prácticamente como sentimiento nacional y ahora como política
01:55de Estado. Primero América, solo nos importa América y el mundo tendría que hacer un tributo
02:04a Estados Unidos por distintas vías. Literalmente lo dijo así hoy Donald Trump. Ahora, ese es el
02:11discurso. La segunda propósito es la intimidación. Muy claramente, por ejemplo, en el caso de Panamá,
02:20donde dice puntualmente no debimos regalarles el canal y lo vamos a recuperar. Ahora,
02:28esto no significa que está anunciando la invasión pasado mañana. Básicamente es
02:33una especie de punto de partida para obligar a Panamá a hacer concesiones a los barcos estadounidenses,
02:42tarifas especiales, subsidios, más agilidad, etcétera. Es el modo que tiene Donald Trump
02:49de conseguir cosas. Entonces sí, habría que separar en este discurso un poco el aspecto
02:56mediático, demagógico, político que él necesita para encender este trumpismo que está en la cumbre
03:05en este momento y también los anticipos intimidantes para las negociaciones que habrán de venir y que
03:12simplemente está tocando, está abriendo boca, digamos. Apenas si se mencionó el tema de China,
03:20nosotros aquí en el estudio apenas logramos detectar cuál era la intención de Donald Trump
03:26al prácticamente no mencionar a China. Pero es cierto que esta guerra comercial, pero al mismo
03:31tiempo la carrera científica y tecnológica que está sucediendo con China, que lo acabamos de ver
03:35con el tema de TikTok hace muy poco, es decir, está en muchas vertientes de lo que ocurre al
03:41respecto de la entrada de Donald Trump. Al no mencionarlo es un guiño, es decir, como un mensaje,
03:49una señal de que las cosas van a entrar un poco más en calma después de su entrada.
03:53Yo pensaría que el tema nodal aquí, la migración es más fácil porque hay absoluto consenso más allá
04:02de que luego la sociedad y la economía norteamericana estadounidense necesita de la
04:06fuerza migrante y en particular latina. Ese va a ser un tema que batizará mucho las políticas
04:15públicas que se aterricen en esto. Pero el tema tarifario todavía es más delicado para Estados
04:21Unidos, entre otras cosas porque Estados Unidos ha prosperado finalmente dentro de este orden de
04:29comercial mundial. Pero sobre todo porque si nos fijamos, es incompatible para Donald Trump hacer
04:39una estrategia de tarifas sobre China simultáneamente y hacerla sobre México. Puede
04:48sí aplicar momentáneamente para ciertos renglones, para ciertos sectores, alguna tarifa, etcétera.
04:54Pero si nos fijamos, aplicar sistemáticamente un bloqueo tarifario a los dos países es
05:02simultáneamente incompatible. ¿Por qué? Porque Estados Unidos no puede aplicar tarifas a China
05:09y producir esas mercancías en Detroit o en California. Sus costos son significativamente
05:17mayores a los de China. La única posibilidad que tendría de hacer esto, aplicar tarifas a China,
05:24es produciéndolos en el espacio norteamericano, que sí tiene ciertas posibilidades competitivas
05:31frente a China, y este espacio norteamericano sería justamente México. Es decir, o se va
05:38contra México o se va contra China, pero simultáneamente no puede ser posible de
05:45manera sistemática a los dos, más allá de que haya tarifas puntuales a uno y otro.
05:49Se complica él mismo si lo hiciera así. Jorge, mencionabas la parte de lo que toca a México,
05:56el tema de los cárteles, la migración. Veíamos la semana pasada a un Marco Rubio mucho más abierto
06:03a la cooperación, a la colaboración. No sé cómo ves en el mensaje, en el discurso,
06:07el hecho de ya anunciar lo de los cárteles, anunciar la emergencia nacional en la zona
06:11fronteriza. Si por parte del presidente de Estados Unidos, que al final será el jefe de Marco Rubio,
06:16haya esta posibilidad de colaboración. Digamos, somos vecinos, somos socios, tendrá que haberla,
06:22pero parecía más abierto Marco Rubio la semana pasada en la comparecencia de lo que fue Donald
06:26Trump en el discurso sobre la cooperación con México. Yo creo que esto lo vamos a ver aterrizado
06:32ya en aspectos concretos. Es decir, el negocio de Trump es lo mediático. Él está en las grandes
06:41frases pegadoras y ahí no tiene límite, es verdad. Y luego, claro, los Marco Rubios y
06:50demás funcionarios tienen que bregar con una realidad muchísimo más compleja, porque afectar
06:55la frontera, estás molestando la circulación en la frontera de manera radical, estás afectando
07:02intereses del sur estadounidense brutales en Texas, en Arizona, en Nuevo México, etcétera,
07:09en California, que son puntuales dentro de la economía estadounidense y muchos de ellos que
07:15apoyan intereses empresariales, que apoyan a Donald Trump. Pero él no brega con eso,
07:21son los funcionarios que tendrán que encontrarle cuadraturas al círculo.
07:26Con respecto al tema de los cárteles, sí, esto significará la necesidad para Donald Trump de
07:34fabricarse por lo menos narrativamente dos o tres impactos victoriosos que pueda presumir
07:42frente a la opinión pública suya con respecto a fentanilo, a aprehensiones, y habrá que estar
07:51atentos hasta dónde quiere llegar para resolver estos impactos. Quizá lo que vimos con el mayo
07:59o zambada, sea o no un involucramiento directo de la DEA o no, son ejemplos de lo que muy
08:08probablemente estarán dispuestos de hacer autoridades estadounidenses para cumplirle
08:12a su presidente. Pero otra vez, yo insistiría en que no cundiera el pánico, no esperamos misiles
08:22caer de un día a otro en Culiacán, ni mucho menos, en la medida en que puedan conciliarse,
08:30estas necesidades mediáticas de Trump, o que la realidad lo concilie, con una interacción tan
08:40compleja como la que existe en nuestros países. Para terminar el comentario, a mí me parece que
08:46las estrategias que está siguiendo en este momento el gobierno de Claudia Sheinbaum van
08:52en la dirección correcta de anticiparse en buena medida a este discurso, tanto para el
08:59efecto de la protección a los migrantes a través de consulados y en el propio territorio mexicano,
09:05frente a lo que pueden ser algunas deportaciones que, insisto, más que masivas, van a ser
09:10mediáticas, como en el mismo caso con el tema de la criminalidad. Ya está, muchísimas gracias
09:17Jorge Cepeda Patterson, vamos a seguir pendientes de estos análisis que apenas comienzan. Gracias.
09:22Exacto, gracias a ustedes.