Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La llegada de los carros eléctricos despertó el interés por tres razones, son más económicos,
00:18menos impuestos y si ayuda al ambiente. Esa teoría disparó la cantidad de vehículos
00:23en el país que hoy supera las 22 mil unidades, colocándonos como la tercera nación con
00:29más carros de este tipo en Latinoamérica, según la Asociación Costarricense de Movilidad
00:34Eléctrica. Dayana y Estefanía se inclinaron por estos beneficios, por eso sus carros son
00:40eléctricos.
00:41Es un carro aparte de económico, es un carro muy seguro, viene con un kit de seguridad
00:46de alta gama.
00:47Definitivamente yo digo que la comodidad que proporciona el tener un carro que uno puede
00:51cargar en su propia casa, en particular en lugar de depender de lo que es la gasolinera
00:55y demás.
00:57A pesar de las características positivas, también se cuestiona el futuro de las baterías
01:01después de perder su vida útil, una pregunta para la que muchos dueños no tienen respuesta.
01:07Usted sabe qué hacer con esa batería, cómo desecharla correctamente.
01:11Sinceramente no, no lo tengo claro, creo que se me ha dicho que es una oportunidad todavía
01:15en Costa Rica, eventualmente.
01:16No sabría dónde se bota este tipo de químicos que trae la batería.
01:22No es un tema todavía de conversación porque es realmente nuevo, pero creemos que es parte
01:29del manejo que va a dar la agencia.
01:32Calle 7 Informativo le consultó al Ministerio de Salud cuál es el manejo correcto de las
01:36baterías de los carros eléctricos cuando salen de funcionamiento y respondieron que
01:41todavía no existe una reglamentación específica para este creciente mercado, así que cada
01:46uno la desecha a su conveniencia.
01:48Es decir, mientras en Costa Rica la flota vehicular eléctrica crece, y crece de manera
01:54desmedida, el país no cuenta con un reglamento que indique qué hacer con esas piezas cuando
02:00dejen de funcionar.
02:01Es por eso que además en algunos centros de acopio incluso reportan que la gente los
02:06llega a tirar ahí, pero no son permitidos.
02:09Sí, sí nos ha pasado de que nos dejan residuos que no recolectamos y nosotros lo que hacemos
02:17es entregarlo a la empresa que nos recoge los residuos sólidos.
02:22Lo que para muchos es basura, para otros se convierte en la materia prima para crear más
02:26productos con las piezas de las baterías, porque el 98% de los componentes se pueden
02:32reciclar según Asomove.
02:34Julio Carmiol es gestor energético y se dedica a la venta de autos eléctricos, por eso,
02:39muy bien, ¿qué hacen con algunas baterías en Costa Rica?
02:43Bueno de eso se ha hablado mucho, pero realmente ahorita no está pasando, el 99% o más de
02:48las baterías de carros eléctricos todavía están funcionando.
02:52Usted le cambia la batería a uno de esos autos y le da una vida nueva, la batería
02:56se saca y el primer uso es reusarlo.
03:00Esa batería se, digamos, se descargó, se fue degradando poco a poco hasta la mitad
03:05de lo que alcanzaba, entonces ya se considera que su vida útil terminó, pero en un sistema
03:10de una casa con paneles solares se puede aprovechar para guardar energía en la casa.
03:15Cuando ya X cantidad de años después deja de funcionar del todo, tiene minerales caros,
03:21valiosos, entonces eso se recicla y ya hay empresas en Costa Rica que lo están reciclando.
03:27Pero ¿qué pasa si alguien no les da un uso adecuado y las bota por ahí?
03:31Bueno, yo creo que es muy difícil que ocurra porque la batería es un elemento caro que
03:36está consolidado en un solo lugar y tiene minerales caros, entonces yo hago la analogía
03:42con los cables de cobre, vos no encontrás cables de cobre, si alguien corta estos cables
03:47de estos postes y los bota, de aquí uno se descuida y alguien pasó y se los llevó
03:51y se los robó, porque reciclar el cobre es muy caro.
03:54Tras la consulta de Calle 7 Informativo en el Ministerio de Salud, confirmaron que se
03:59está proponiendo un reglamento específico a tal fin, que será puesto en consulta pública
04:04durante el 2025, para detallar el manejo técnico y administrativo de estos materiales.
04:10Un componente que tiene entre 8 y 15 años de vida útil, según la marca y el tipo de
04:15carro, en un mercado que pasó de 114 en el año 2014 a 22 mil en el 2024.