• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acabamos de publicar y hacer por tanto disponible a todos los usuarios y usuarias los primeros
00:09modelos de Alia, la familia de modelos de inteligencia artificial en castellano, también
00:16en el resto de lenguas cooficiales y que estamos impulsando desde la Administración General
00:21del Estado. Modelos de inteligencia artificial públicos, códigos abiertos, pensados para
00:31fomentar la investigación en este campo y desarrollar soluciones tecnológicas con base
00:38a nuestro idioma, que es el cuarto más hablado del mundo y el segundo más usado en Internet.
00:46Y de hecho, pues me complace también informarles de que ya están en marcha los trabajos para
00:52aplicar Alia en dos proyectos piloto. Uno, un chatbot interno que agilizará el trabajo
00:59de la agencia tributaria y su atención ciudadana. Y dos, una aplicación en la medicina de atención
01:07primaria que a partir del análisis avanzado de los datos va a permitir un diagnóstico
01:12precoz y más preciso de las insuficiencias cardíacas.
01:18Por tanto, es necesario que impulsemos la integración de la IA en nuestros sistemas
01:21públicos para lograr cuantas ganancias en eficiencia y en sostenibilidad financiera
01:26también de las que se habla, pues se puedan lograr cuanto antes. Pero yo creo que este
01:31modelo fundacional Alia nos va a permitir grandes también ventajas en un país, bueno,
01:38un país que cuenta con un extraordinario activo que es su idioma o sus idiomas.
01:43Y también es necesario que sigamos impulsando la adopción de esta tecnología en nuestro
01:46tejido productivo y por eso quiero anunciarles que vamos a movilizar 150 millones de euros
01:52más para potenciar la integración y el uso de la IA en las empresas españolas en línea
01:59con el compromiso que hemos adquirido en nuestra estrategia de inteligencia artificial.

Recomendada