Así lo dice Zea | La pirotecnia es tradición, pero debe seguir de una forma segura, sin cobrar vidas. Transformemos su luz en un símbolo de celebración, no en uno de tragedia. Es momento de encender la alarma, pero no la mecha.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entendemos claramente que la pirotecnia es parte esencial de la cultura mexicana.
00:04Desde los festejos patrios hasta las fiestas patronales, las luces, los colores iluminan nuestras tradiciones.
00:10Originaria de China, llegó a México con los conquistadores y se arraigó en nuestras celebraciones.
00:16Pero detrás de su belleza, sin duda, hay un peligro constante.
00:19La tragedia, por supuesto.
00:21El 20 de diciembre del 2016, la explosión en el mercado de San Pablito, en Tultepec, dejó 42 muertos
00:28y más de 60 heridos.
00:30Fue un recordatorio de los riesgos de una industria que muchas veces opera en la informalidad,
00:35sin controles ni seguridad adecuada.
00:37Desde entonces, escuche bien, ¿eh?
00:38Más de 500 personas han perdido la vida en accidentes similares,
00:42casi siempre vinculados a polvorines clandestinos.
00:45El problema no solo es la falta de regulación y supervisión de las autoridades,
00:50también es responsabilidad de nosotros, de la sociedad, denunciar los talleres ilegales.
00:54Estos ponen en peligro la vida de comunidades enteras.
00:57Por su parte, las autoridades deben de actuar con firmeza, deben de hacer inspecciones constantes,
01:02imponiendo sanciones y ofreciendo alternativas seguras a quienes trabajan en esta industria.
01:06La pirotecnia es tradición, pero debe de seguir, pues, bueno, por supuesto,
01:10de una forma segura, sin cobrar vidas.
01:12Transformemos su luz en un símbolo de celebración, no en uno de tragedia.
01:16Es momento de encender la alarma, pero no la mecha.