• el mes pasado
EL SALVADOR CUMPLIÓ 33 AÑOS DE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ ENTRE DENUNCIAS DE DESPRECIO Y DISCRIMINACIÓN ESTATAL CONTRA LAS VÍCTIMAS DE LOS CRÍMENES DE GUERRA PERPETRADOS PRINCIPALMENTE POR EL EJÉRCITO. ADEMÁS LA DIPUTADA, CLAUDIA ORTIZ, DENUNCIÓ LA EXISTENCIA DE UN RÉGIMEN MILITARIZADO QUE PERMITE VEJACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS COMO LAS DETENCIONES ARBITRARIAS Y LAS DESAPARICIONES FORZOSAS. ORTIZ ASEGURÓ QUE, CON LA EXCUSA DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN, HERRAMIENTA UTILIZADA PARA ACABAR CON LAS BANDAS ARMADAS EN EL SALVADOR, EL PRESIDENTE NAYIB BUKELE HA ABIERTO LAS PUERTAS A LAS DETENCIONES DE INOCENTES QUE NADA TIENEN QUE VER CON LAS PANDILLAS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El rostro del salvador a través del presidente Nayib Bukele en nuestra imagen otro elemento
00:07para el análisis. En El Salvador ayer se cumplían 33 años de la firma de los acuerdos
00:12de paz entre denuncias de desprecio y discriminación estatal contra las víctimas de estos crímenes
00:17de guerra perpetrados principalmente por el ejército. Además la diputada Claudia Ortiz
00:21denunciaba la existencia de un régimen militarizado que permite vejaciones a los derechos humanos
00:27como detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas. Ortiz aseguró que con la excusa
00:32del régimen de excepción, esta es una herramienta dijo utilizada para acabar con las bandas
00:36armadas en este país. El presidente Nayib Bukele ha abierto las puertas a las detenciones
00:41de inocentes que nada tienen que ver con las pandillas.

Recomendada