Fundado el 8 de julio de 1901, el Club Cienciano del Cusco es uno de los equipos más históricos y admirados del Perú. Creado por un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias, de ahí su nombre, el club ha sido un emblema deportivo y cultural para el Cusco y el país.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Cienciano del Cusco, el único campeón internacional.
00:04El Club Cienciano, fundado el 8 de julio de 1901,
00:07nació en el Cusco como parte de las actividades deportivas
00:10del histórico Colegio Nacional de Ciencias.
00:13Este origen le dio su nombre y lo vinculó desde sus inicios
00:16a la identidad cusqueña, representando con orgullo
00:19a la ciudad imperial en el fútbol peruano.
00:22Por varias décadas, Cienciano participó en campeonatos locales y regionales,
00:26consolidándose como un referente del fútbol sureño.
00:30Ascendió a la Primera División en 1973.
00:34El gran salto llegó en 2003 cuando, contra todo pronóstico,
00:37el club conquistó la Copa Sudamericana.
00:40Liderado por el técnico Freddy Ternero y jugadores emblemáticos
00:44como Óscar Ibáñez y Germán Carty,
00:46Cienciano derrotó al poderoso River Plate de Argentina
00:49en una final memorable.
00:51Un año después, el equipo reafirmó su grandeza
00:54al ganar la Recopa Sudamericana en 2004,
00:56venciendo a Boca Juniors, otro gigante del fútbol argentino.
01:00Este segundo título internacional consolidó al club como
01:03el papá de América, un orgullo no solo para los cusqueños,
01:07sino para todo el país.
01:09Hoy, Cienciano sigue siendo un símbolo de perseverancia y resiliencia,
01:13con una hinchada apasionada que nunca deja de soñar con nuevas glorias.