• anteayer
En esta nueva emisión de tu Programa 360°, realizaremos junto al viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, un análisis de lo que fue el Mensaje Anual a la Patria del presidente Nicolás Maduro, resaltado entre varios puntos, todo lo concerniente al crecimiento y proyectos económicos que tendrá Venezuela en este 2025.


Síguenos:

@360enDirecto
@BorisCastellano
@keniaferrer
@jhordanachacon
@magabyrg
@arismendisanz

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00La tarjeta Master Debit está en Betemóvil. La integración perfecta. Selecciona la cuenta
00:00:14que asociarás a la tarjeta. El candado virtual es la seguridad para que autorices compras
00:00:19en línea. El desbloqueo de tarjeta puedes activarla en caso de intentos de claves fallidas
00:00:24en cajeros automáticos o puntos de venta. Anular la tarjeta puedes inhabilitarla en
00:00:30caso de robo o pérdida. Y en compras te permite visualizar los consumos realizados en tus
00:00:36cuentas. Si aún no tienes la aplicación Betemóvil, descárgala y empieza a disfrutar
00:00:41de todas estas funciones con tu tarjeta Master Debit. Banco del Tesoro, un banco nacido en
00:00:47revolución.
00:00:49Movilnet es sinónimo de Venezuela, porque desde hace más de 30 años tenemos un compromiso
00:00:55inquebrantable contigo. Por eso, contamos con más de 900 radiobases 4G en el país
00:01:01y estamos en más de 290 localidades donde Movilnet es la única operadora que comunica
00:01:07a los venezolanos. Juntos, con cada conexión, construimos un país más fuerte, donde el
00:01:13progreso y la evolución tecnológica se convierten en realidades. Movilnet. Conecta. Descubre.
00:01:19Comparte. Seguimos gracias a la nueva forma de gobernar
00:01:22de nuestro conductor de victorias, Nicolás Maduro, recuperando centros educativos y de
00:01:28salud para el bienestar del pueblo trujillano. De esta manera, semanalmente entregamos en
00:01:34nombre del presidente espacios totalmente recuperados.
00:01:41Pega y pégala con el Banco de Venezuela, el único que te premia por hacer pago móvil.
00:01:46Usa Pago Móvil BDB en los comercios afiliados a Pago Móvil Comercio y tendrás la oportunidad
00:01:53de ganar el reintegro de tu compra al instante. Tú puedes ser el próximo en decir, la pegué,
00:02:00y disfrutar tu premio de inmediato. ¿Aún no tienes BDB app? Descarga la app del Banco
00:02:06de Venezuela en tu tienda de aplicaciones y participa ya. Porque en el Banco de Venezuela,
00:02:12el mayor valor eres tú.
00:02:36En la Corporación Venezolana de Guayana, miramos al futuro con optimismo, listos para
00:02:51enfrentar nuevos desafíos y seguir construyendo juntos un país más fuerte y próspero.
00:02:58CBG, somos potencia productiva.
00:03:07Vive la ultra experiencia con ABBA Ultra 100% Fibra de CanTB.
00:03:14Y su programa 360 llega a ustedes por cortesía de la Aerolínea Bandera de Venezuela,
00:03:29con Viasa, el placer de volar.
00:03:37Bienvenidos a nuestro Centro Integral de Trámites Aeronáuticos, un espacio donde
00:03:42puedes contar con asesoría y atención de primera clase. Ahora puedes contar con un espacio moderno,
00:03:49cómodo y agradable para gestionar tu documentación.
00:03:53Bueno, la atención es excelente.
00:03:56Me resolvieron todo el problema que tenía y estoy agradecido por eso.
00:04:00Me atendieron demasiado rápido y una excelente atención.
00:04:04Ven al Centro Integral de Trámites Aeronáuticos y gestiona tus trámites con nosotros.
00:04:13Venezuela es un país mega diverso y multidestino.
00:04:17Ven y descubre todas sus maravillas a través de Venezolana de Turismo, Venetur.
00:04:36Bienvenidos a 360. Les habla como siempre su servidor Boris Castellanos,
00:04:40listos y preparados para llevarles la mejor información.
00:04:43Esto es 360 y el día de hoy tenemos a una comoderadora muy especial.
00:04:48Qué placer saludarles, amigos televidentes. Bienvenidos a 360.
00:04:52Hoy jueves 16 de enero del año 2025, un día además histórico, Boris.
00:04:57Así es, ya que los margariteños y educadores de nuestro país, así como todos los venezolanos,
00:05:03han dado la bienvenida por todo lo alto al Panteón Nacional a Luis Beltrán Prieto Figueroa.
00:05:10Vamos con las imágenes de la actividad que acaba de concluir hace pocos minutos
00:05:14y que marca sin lugar a dudas un evento histórico, ya que este lugar que desde 1874
00:05:19es el Panteón y el Altar de la República, recibe a un nuevo miembro.
00:05:23Así es, el Jefe de Estado acudió a la ceremonia solemne desde el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar en Caracas,
00:05:30acompañado de la Primera Dama Cilia Flores, titulares del Gabinete Ministerial,
00:05:35demás autoridades civiles y militares, familiares y amistades del Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa.
00:05:42Quien en 1932 fundó la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria,
00:05:46en 1936 estuvo en la Federación Venezolana de Maestros y de 1937 al 42 mantuvo el diario
00:05:53Ahora de Caracas en su página, La Escuela, el Niño y el Maestro,
00:05:56y que de manos de URD jugó un papel determinante en los primeros años de la democracia de nuestro país.
00:06:02Algo, Mari Carmen, que no pasó inadvertido para el Presidente Nicolás Maduro,
00:06:06quien relató en su discurso cómo en su niñez conoció a Luis Beltrán Prieto Figueroa
00:06:11y en su infancia en los barrios de Caracas pudo estar muy cercano a la lucha popular que él lideró.
00:06:17Así es, el Presidente destacó que Prieto Figueroa fue el hombre que rescató el pensamiento y la práctica pedagógica
00:06:24de gran Sócrates de Caracas, Simón Rodríguez, y fue el gran continuador en el siglo XX del Maestro de Bolívar.
00:06:30Acotó además que también reivindicó a don Andrés Bello al ordenar la recopilación de sus obras
00:06:36cuando ejerció el Ministerio de Educación.
00:06:38¿Y qué dijo el Presidente? Bueno, vamos a escucharlo, acá en 360.
00:06:42Adelante.
00:06:46Prieto fue fundador del concepto de la escuela unificada.
00:06:53Pude escuchar lo de él.
00:06:55Como él ideó desde Simón Rodríguez, desde la idea original republicana de Andrés Bello,
00:07:09la necesidad de tener la escuela unificada para las primeras edades,
00:07:17desde lo que hoy conocemos como la escuela inicial, primaria, secundaria,
00:07:23para formar con coherencia al niño, a la niña y al joven.
00:07:32Bien, veíamos ahí entonces estos actos protocolares que se desarrollaron en el Panteón Nacional
00:07:38y justamente, tal como lo afirma Boris, el pueblo de la Asunción en el Estado Nueva Esparta
00:07:43y toda Venezuela, el gremio educativo, está de fiesta por tan importante reivindicación.
00:07:48Y como 360 siempre está en el lugar de la noticia, nos vamos con Isabel Márquez
00:07:52que estuvo precisamente en la movilización que partió desde la Asamblea Nacional
00:07:56y concluyó en el altar de la patria.
00:07:58Adelante, Isabel.
00:08:01Lucha incansable por el derecho de los educadores y una educación digna para todos
00:08:05son una de las muchas razones por las que hoy recordamos al gran maestro de América,
00:08:09Luis Beltrán Prieto Figueroa.
00:08:11Hoy, con el traslado de sus restos al Panteón Nacional, el pueblo venezolano le rinde honores.
00:08:16Veamos.
00:08:42Además de los educadores, además de todo el pueblo venezolano,
00:08:45especialmente para la juventud venezolana, es de emoción total que hoy en el Panteón Nacional
00:08:52venga Luis Beltrán Prieto Figueroa a enarbolar también todas sus banderas de lucha.
00:08:59Un escritor, un político, un maestro, quien hablaba de toda la patria en la escuela,
00:09:05así como lo hizo Aristóbulo en los últimos años,
00:09:07fue Luis Beltrán quien le abrió al pueblo venezolano una nueva forma de entender la educación
00:09:13y sobre todo para los más jóvenes nos enseñó a empinarnos a través de la lectura,
00:09:18a través de la escritura, nos dejó en el registro cómo debería ser el joven
00:09:24para su desarrollo integral.
00:09:26Por eso hoy más que nunca nosotros y nosotras tomamos las palabras de Luis Beltrán,
00:09:32y no por una condición etaria.
00:09:34Estas son palabras de Luis Beltrán, aquí un poco parafraseadas,
00:09:37pero sin duda representan mucho para la juventud venezolana su enseñanza, su legado,
00:09:43su visión de vida digna, su visión también de enaltecer los valores reales de lo afirmativo venezolano
00:09:51y a los jóvenes especialmente.
00:09:53Él siempre interesa a los jóvenes.
00:09:55Enaltecer los valores reales de lo afirmativo venezolano y a los jóvenes especialmente.
00:10:00Él siempre intentó a través de la escritura inspirarlos a ser cada vez mejor.
00:10:04Por eso hoy nos sentimos muy orgullosos, honrados y honradas de poder participar en este hermoso acto
00:10:10donde subirá a los altares más importantes de nuestra patria el gran Luis Beltrán Prieto Figueroa.
00:10:17Para nosotros los combatientes del MEC nos sentimos altamente jubilosos
00:10:23ante este hecho histórico de traer los restos del maestro de América al Panteón Nacional.
00:10:30Y Prieto es ejemplo para la juventud.
00:10:33Prieto decía que Venezuela sería lo que el maestro sugiere.
00:10:37Así que Prieto abrió el camino de la patria para un porvenir mejor.
00:10:42Qué honor como jóvenes que estemos viviendo esta gran experiencia de historia para nuestro país
00:10:47aquí en la ciudad de Caracas con nuestro Panteón Nacional
00:10:50en donde con orgullo, con honor y con mucho respeto el profesor Luis Beltrán Prieto Figueroa
00:10:54está ingresando al Panteón Nacional por todos los méritos que además nosotros conocemos.
00:10:59Gracias profesor Luis Beltrán desde el cielo donde nos acompaña y nos guía
00:11:03por todos sus avances en materia educativa y por todos los libros escritos
00:11:08que hoy por hoy siguen siendo guía en esta juventud que está de la mano
00:11:12con el presidente Nicolás y con la revolución bolivariana.
00:11:16Y desde el Panteón Nacional donde desde hoy reposan los restos del gran maestro de América
00:11:21nosotros devolvemos este contacto a los estudios de Venezuela en la televisión.
00:11:25Gracias Isabel Márquez por tan hermoso trabajo.
00:11:28Felicitaciones además y por supuesto el reconocimiento y ese abrazo
00:11:32a toda la familia y a la militancia que apoyó al maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa
00:11:37su legado en lo político, en lo social y en lo educativo sigue vigente Boris.
00:11:41Es interesante conocer que Luis Beltrán Prieto Figueroa continúa más vivo que nunca
00:11:44de manos del Movimiento Electoral del Pueblo, el MEP, una organización política
00:11:48que actualmente forma parte del gran polo patriótico y que tiene diputados
00:11:51inclusive en la Asamblea Nacional. Uno de sus descendientes por cierto,
00:11:55diputado Gilberto Jiménez fue quien llevó sus restos mortales al Panteón Nacional.
00:11:59Y en este sentido, señalando el tema del Parlamento, tenemos otro reportero de 360
00:12:05que es el diputado Jesús Santander, quien estuvo en la Asamblea Nacional
00:12:09y nos trae a este reporte Maricarmen.
00:12:11Bueno, vamos a ver a nuestro diputado reportero.
00:12:16Hola Boris, nos encontramos desde los espacios de nuestra querida Asamblea Nacional
00:12:20en este hemiciclo espectacular en La Fuente y allá al fondo observamos el cuadro
00:12:25del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa que estamos trasladando hoy sus restos
00:12:29al Panteón Nacional. Este es con Enrique Ramos, diputado Enrique Ramos,
00:12:34presidente de la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional.
00:12:37Enrique, bienvenido, saludos a Boris y qué tan importante es esta fecha
00:12:41y este simbólico traslado de los restos mortales del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa
00:12:46al Panteón Nacional.
00:12:47Hoy es un día que yo puedo catalogar histórico.
00:12:50Mis saludos para Boris, para toda Venezuela.
00:12:53Pues sí, es un día donde hoy se escribe una página importante.
00:12:57Poder llevar los restos a la Asamblea Nacional,
00:13:01poder llevar los restos del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa
00:13:06al Panteón Nacional demuestra pues la identidad de un pueblo,
00:13:09un pueblo que destaca los hombres más ilustres del pensamiento,
00:13:16del espíritu liberador.
00:13:18Hablar de Luis Beltrán Prieto Figueroa es hablar pues de un hombre integral,
00:13:23abogado, político, pedagogo.
00:13:27En sus textos podemos recoger y le habla a todo el pueblo de Venezuela,
00:13:31especialmente a los jóvenes.
00:13:33Joven, empínate.
00:13:35Luis Beltrán, para quienes escogemos el hecho de ser docente,
00:13:39de poder educar, demuestra entonces que ahí en él se recoge una gran carga
00:13:45para poder mantener, profundizar en la paz.
00:13:48Y también estamos recordando hoy con este traslado de los restos
00:13:51de nuestro maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa al Panteón Nacional,
00:13:55reivindicamos al maestro Aristóbulo Ituri, maestro de maestros,
00:13:58y despedimos este segmento como decía Aristóbulo Ituri,
00:14:01¡Que viva la patria!
00:14:05¡Que viva la patria!
00:14:08Mirá, vamos a la página web de 360, que a propósito de la entrada
00:14:11al Panteón de Luis Beltrán Prieto Figueroa,
00:14:14hay informaciones de su interés que ustedes pueden disfrutar
00:14:17en triple.360 en directo.
00:14:21Aquí lo tenemos, ya que tenemos notas especiales a propósito
00:14:24de Luis Beltrán Prieto Figueroa.
00:14:26De hecho, si seguimos subiendo la página,
00:14:29vamos a ver el link del artículo que le pasaron esta bellísima
00:14:33a Laini Cesara.
00:14:35Ajá, ahí lo tienen a mano izquierda.
00:14:37Y lo vamos a abrir para todos ustedes.
00:14:39¿Cómo dice la página web de 360?
00:14:41Pues bien, una vida entregada a la educación.
00:14:43Y podemos ver la nota completa, que hay no solamente una reseña
00:14:47de Luis Beltrán Prieto Figueroa, sino también de las fotografías
00:14:50de lo que fue su vida, su proceder, y sobre todo su legado,
00:14:55que hoy más que nunca, mi estimada Mari Carmen,
00:14:58se mantiene más vivo que nunca.
00:15:00Así es, Boris.
00:15:01Esta información pueden consultarla en www.360endirecto.com,
00:15:07además de una serie de fotografías que recopilan todo lo que es
00:15:10la parte de la vida y obra de este maestro,
00:15:13que hoy reposan sus restos en el Panteón Nacional.
00:15:17Y ahora nos vamos con información de último minuto,
00:15:20ya que en la tarde del día de hoy, la Fiscalía General de la República
00:15:23emitió un importante comunicado que leemos a continuación.
00:15:28Dice de la siguiente forma, comunicado,
00:15:30estimado Presidente Petro, ocúpese de los graves problemas
00:15:33de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela.
00:15:36Excelentísimo señor Presidente Gustavo Petro, he leído con sorpresa
00:15:39su último pronunciamiento en una red social en el que se refiere
00:15:43a las personas detenidas en distintos procesos penales en nuestro país.
00:15:47Conocido y respetado Presidente, con quien en una época compartí
00:15:51encuentros e ideales de emancipación para nuestra patria grande.
00:15:54Venezuela ha sido y sigue siendo amenazada desde el territorio colombiano
00:15:58por criminales, grupos narco paramilitares que controlan
00:16:02buena parte del territorio bajo sus jurisdicción.
00:16:05Agrega el comunicado en su tercer párrafo,
00:16:07y dice lo siguiente el fiscal a Gustavo Petro,
00:16:10Debo recordarle que fue en Colombia donde se entrenaron
00:16:13y desde donde se embarcaron los mercenarios contratados
00:16:15por una nefasta empresa extranjera para venir a desencadenar
00:16:18un baño de sangre en nuestro país.
00:16:20Eso ocurrió a la vista de las autoridades colombianas
00:16:22y hasta el día de hoy no hay un solo procesado por esos hechos.
00:16:27Los jefes máximos del narco paramilitarismo colombiano,
00:16:30Álvaro Uribe e Iván Duque, han incluso amenazado nuevamente
00:16:34a Venezuela con una intervención militar extranjera
00:16:37de manera pública y notoria,
00:16:39hecho ante el cual usted ha guardado silencio.
00:16:42En las semanas previas a la toma de posesión
00:16:44del presidente Nicolás Maduro, se han capturado
00:16:46decenas de mercenarios entrando a nuestro país
00:16:49desde Colombia o nuestro territorio.
00:16:51Los organismos de seguridad de su país no saben quién entra
00:16:54y quién sale de su geografía, pregunta fiscal.
00:16:57Continúa en el siguiente párrafo,
00:16:59Por el bien de la paz del continente,
00:17:01usted debería verificar que los organismos de seguridad
00:17:04colombianos cumplan con sus deberes
00:17:06y resguarden la frontera que compartimos.
00:17:09Celebra usted la liberación de una persona
00:17:11como un hecho excepcional, al parecer por desconocimiento
00:17:14de la realidad venezolana.
00:17:15Desde finales del año pasado se han liberado
00:17:18más de 1.500 personas detenidas durante las acciones violentas
00:17:22que siguieron a la elección del 28 de julio.
00:17:24Este Ministerio Público sigue revisando esas y otras causas
00:17:28con la finalidad de brindar los beneficios de ley
00:17:30a quienes correspondan.
00:17:32Continúa en un contexto de agresión transnacional
00:17:35y multifactorial contra Venezuela,
00:17:37que hemos calificado como el máximo ensayo
00:17:40de una guerra híbrida contra nuestro país y sus instituciones,
00:17:43hemos defendido a través de la unidad cívico-militar
00:17:46la democracia, la estabilidad y la paz interna de manera ejemplar,
00:17:50con pleno respeto a las garantías constitucionales
00:17:54y los derechos humanos.
00:17:56Para las personas que nos están sintonizando a esta hora,
00:17:59estamos leyendo el comunicado que el día de hoy
00:18:01el Fiscal General de la República le envió al Presidente de Colombia,
00:18:04Gustavo Petro, a raíz de unas publicaciones que él hizo.
00:18:07Continuamos en la segunda página y dice de la siguiente forma
00:18:10Es bien sabido que dentro de esa guerra no convencional
00:18:13hay participación de algunas organizaciones no gubernamentales
00:18:16que reciben financiamiento de la USAID,
00:18:18contexto que usted no puede, en aras de ser objetivo, ignorar.
00:18:23Continúa en el siguiente párrafo
00:18:26Estimado Presidente, yo no veo al Jefe de Estado
00:18:29Nicolás Maduro Moros entrometiéndose en los asuntos internos de Colombia.
00:18:34Respondemos cuando desde Colombia los enemigos de Venezuela
00:18:37nos atacan vilmente para desencadenar actos terroristas.
00:18:41Aquí el comunicado se pone bueno
00:18:43Con todo respeto le digo, usted debe ocuparse de Colombia
00:18:47que tiene múltiples y graves problemas.
00:18:49Aquí nosotros nos ocupamos de los nuestros.
00:18:52¿Cree usted que atacando a Venezuela se va a salvar de los verdugos
00:18:55que amenazan a nuestras democracias populares?
00:18:58¿No le parece que su discurso se parece demasiado
00:19:00a la de estos personajes que convirtieron a vastas regiones de Colombia
00:19:04en una fosa común?
00:19:06¿Qué gana usted pareciéndose a esos asesinos seriales?
00:19:09La paz del continente necesita una aproximación distinta de usted
00:19:13en su condición de Jefe de Gobierno.
00:19:16Agrega el Fiscal General de la República en este comunicado a Gustavo Petro lo siguiente
00:19:20Al pueblo venezolano y al pueblo colombiano
00:19:23nos unen poderosos lazos desde los tiempos de la independencia
00:19:26tenemos una cultura compartida
00:19:28y deseamos el fortalecimiento de la relación binacional
00:19:31para beneficio mutuo.
00:19:33Por eso deseamos una Colombia en paz
00:19:35como hemos logrado de manera colosal que haya paz en Venezuela.
00:19:39Que América sea tierra libre de paramilitarismo
00:19:42y de lacayos a sueldo que piden invasiones a los países hermanos.
00:19:46Caracas, 16 de enero del 2025
00:19:48y de esta forma concluye este comunicado
00:19:52bastante cargado de realidad.
00:19:56Del Fiscal General de la República a Gustavo Petro.
00:20:00Mari Carmen, ¿qué tenemos ahora?
00:20:01Así es Boris, pues continuando con el tema de los aniversarios
00:20:04ayer se celebró el Día del Maestro
00:20:06uno de los días más importantes en el país.
00:20:08También durante estos días recientes se celebró el aniversario número 17
00:20:13de la productora y distribuidora venezolana de alimentos PDVAL
00:20:1717 años de trabajo junto al pueblo
00:20:20con las Ferias del Campo Soberano
00:20:23que ejecuta el Ministerio de Alimentación
00:20:26y que garantizan los territorios populares
00:20:28los alimentos a precios subsidiados
00:20:30y por supuesto libres de especulación.
00:20:33Antes de venirme a Caracas tuve la oportunidad
00:20:36de compartir con el equipo de PDVAL en Sucre
00:20:39y les presento el siguiente material.
00:20:41Veamos.
00:20:47Son importantes las Ferias del Campo Soberano
00:20:49porque ayuda económicamente a la gente
00:20:54y los precios son unos precios solidarios
00:20:56que verdaderamente son asequibles a nuestra comunidad.
00:21:14Bueno, la experiencia ha sido demasiado bonita
00:21:16demasiado agradable
00:21:18me encanta mi trabajo
00:21:20la mayor parte de lo que trabajo acá en PDVAL
00:21:23me gusta trabajar en la parte operativa.
00:21:27Bueno, tener mucho tacto con los consejos comunales
00:21:31con el pueblo
00:21:32organizarnos que sea de parte y parte de la organización
00:21:37nosotros como institución del Estado
00:21:40y ellos como pueblo, como comuna.
00:21:42Estas jornadas me parecen muy importantes para la comunidad
00:21:46porque los precios son solidarios y asequibles para la gente.
00:21:5112 años ya en PDVAL, conductor
00:21:53recorriendo los caminos de Venezuela
00:21:55llevando y trayendo las proteínas
00:21:58y todo lo que sea necesario para llevar al pueblo
00:22:01a precios solidarios.
00:22:03Para este año nos esperan cosas mejores
00:22:06nuevos objetivos, nuevas metas
00:22:09y así cumplí con la exigencia de nuestro comandante
00:22:12Nicolás Maduro Moro
00:22:14y facilitarle los alimentos a todo el pueblo.
00:22:18¡Feliz cumpleaños a PDVAL!
00:22:22A PDVAL muchas felicidades
00:22:25y que estos 17 años se eleven a la N
00:22:29para que nos sigan a nosotros beneficiando
00:22:31a todas las comunidades
00:22:32y sobre todo a las comunidades sucrenses.
00:22:34¡Feliz cumpleaños PDVAL!
00:22:39¡Feliz cumpleaños PDVAL!
00:23:10Bueno, ya lo tenemos en pantalla, satélite en vivo,
00:23:13estado del tiempo.
00:23:14De acuerdo a la publicación, en la cuenta Inameo Oficial
00:23:17se observa sobre gran parte de Venezuela
00:23:20cielo parcialmente nublado,
00:23:22alternando con zonas poco nubladas.
00:23:24Asimismo se aprecian algunos mantos nubosos aislados
00:23:28acompañados de lloviznas en zonas de Amazonas,
00:23:31sur de Bolívar, norte de Nuestra Guayana,
00:23:33Esequiba, Deltamacuro, Sucre, Monagas,
00:23:37Falcón, Táchira, norte de Mérida y sur del lago de Maracaibo.
00:23:41Bueno, esto es lo que tenemos entonces en el satélite.
00:23:43Vamos a una pausa en 360, mi estimada Mari Carmen.
00:23:47¿Pero a quién vamos a tener al retorno?
00:23:50Pues bien, ya lo tenemos en el estudio.
00:23:52Nos referimos a William Castillo,
00:23:54viceministro de Políticas Antibloqueo
00:23:56que durante cuatro años ha liberado esta lucha
00:23:59por nuestro país
00:24:01y que al retorno Mari Carmen va a estar analizando con nosotros
00:24:05la intervención del presidente Nicolás Maduro
00:24:07y la batería de acciones que anunció para este año 2025.
00:24:10¿Qué te parece?
00:24:11Excelente, buenos anuncios,
00:24:13importantes anuncios hechos por el Jefe de Estado
00:24:15el día de ayer en su mensuaje anual a la nación.
00:24:17No se lo pierdan aquí en su programa 360.
00:24:19Ya regresamos.
00:24:35Hola, te saluda Kenia Ferrer
00:24:37y soy periodista de tu programa 360.
00:24:39Desde el moderno hospital de emisiones
00:24:41de Nueva Generación, Hugo Chávez,
00:24:43quiero hacerte una invitación a que nos sigas
00:24:45a través de nuestras redes sociales.
00:24:47Empezamos por nuestra casa,
00:24:49arrobaBTV.com
00:24:51y nos vemos en la próxima.
00:25:05La de mi compañero
00:25:06arrobaBorisCastellano1 en Instagram.
00:25:09Mis cuentas personales
00:25:11arrobaKeniaFerrer
00:25:12y en TikTok
00:25:13arrobaKeniaFerrer355.
00:25:16Síguenos y participa.
00:25:34Nosotros tenemos este año,
00:25:48vamos a consolidar,
00:25:50a mejorar sustancialmente
00:25:53el ingreso integral
00:25:55de los trabajadores y trabajadoras
00:25:57su poder adquisitivo
00:26:00preservando con firmeza
00:26:02y grandes esfuerzos
00:26:04el mecanismo de indexación
00:26:07del ingreso integral de los trabajadores.
00:26:09Mecanismo único en el mundo.
00:26:13Solo Venezuela tiene ese mecanismo
00:26:15para su clase obrera.
00:26:172025 será de avances.
00:26:27Avances integrales.
00:26:30Bien, él escuchaba,
00:26:31presidente Nicolás Maduro
00:26:32en el mensaje anual a la nación
00:26:34de 2 horas 51 minutos
00:26:35en la sala Ríos Reina
00:26:36del Teatro Teresa Carreño.
00:26:38Un discurso muy importante
00:26:39porque marca todo lo que ha ocurrido
00:26:40en el último año
00:26:41y todo lo que podemos esperar
00:26:43para este año 2025.
00:26:45¿Por qué es importante este discurso?
00:26:46¿Y por qué usted que nos está sintonizando
00:26:48debería estar atento al mismo?
00:26:50Pues bien, para descubrirlo
00:26:51tenemos un invitado muy especial
00:26:53con quien vamos a conversar.
00:26:55Y nosotros que William Castillo,
00:26:57viceministro de Políticas Antibloqueo,
00:26:59quien se encuentra en vivo y en directo
00:27:01a las 7 y 10 minutos de la noche
00:27:03en 360. Bienvenido.
00:27:06Hola Ori, feliz año.
00:27:07Gracias por la invitación.
00:27:09Siempre es un gusto estar aquí
00:27:10en Venezuelana de Televisión,
00:27:11por supuesto.
00:27:12¿Cómo tú ves el discurso
00:27:13del presidente ayer?
00:27:14Mira, lo veo como una pieza política.
00:27:20Como él lo explicó al comienzo
00:27:23de sus casi 3 horas de alocución,
00:27:27en dos niveles.
00:27:28No es un acto protocolar,
00:27:29no es un acto burocrático,
00:27:31más de una memoria y cuenta.
00:27:33Es el inicio de un periodo,
00:27:35tras los hechos que ocurrieron
00:27:36en el año 2024,
00:27:37que van a marcar la historia del país.
00:27:40Yo creo que en el año 2024
00:27:42hubo dos grandes victorias
00:27:44y dos victorias que la vicepresidenta
00:27:46ha calificado de estratégicas.
00:27:49La victoria política del 28 de julio,
00:27:52que tiene su ciclo,
00:27:53que cierra su ciclo
00:27:54el 10 de enero del 2025,
00:27:56con la toma de posesión
00:27:57y juramentación del presidente
00:27:58Nicolás Maduro.
00:27:59Y la victoria económica,
00:28:01que consolida el camino
00:28:03de la recuperación
00:28:04tras la pandemia.
00:28:05Recordemos que desde el año 2021
00:28:07la economía venezolana
00:28:08está creciendo.
00:28:09Pero 2024 consolida
00:28:10esos tres años
00:28:11y plantea perspectivas
00:28:12extraordinariamente positivas
00:28:14para el pueblo venezolano.
00:28:15Así que yo creo que fue un discurso
00:28:17que unió dos momentos
00:28:19históricos, decisivos,
00:28:21para hacer un punto
00:28:23de inflexión,
00:28:24un trampolín que nos lleve
00:28:26a la recuperación plena
00:28:27de nuestro país,
00:28:28a la superación
00:28:29de las sanciones del bloqueo
00:28:30y a la paz y a la convivencia nacional.
00:28:32Obviamente este discurso
00:28:33estuvo muy cargado
00:28:34del elemento económico,
00:28:36que yo creo que es algo
00:28:37que le interesa a todo el mundo
00:28:38en este momento.
00:28:39¿Cómo lo valoras tú?
00:28:40Bueno, muy bien.
00:28:42Fíjate, yo traigo algunas cosas
00:28:43aquí para mostrarte, Boris,
00:28:45porque el presidente
00:28:48dio varios datos
00:28:49y también ordenó
00:28:51que se difundieran otros
00:28:52que no dio.
00:28:53Tenemos un botón de láminas
00:28:54por ahí, por cierto.
00:28:55No, no las vamos a mostrar
00:28:56todas, Boris, pero sí...
00:28:57Bueno, primero la más importante,
00:28:58digamos, la más general.
00:29:00No sé si la podemos mostrar aquí.
00:29:03No sé a cuál de las cámaras.
00:29:04Ahí la tenemos.
00:29:05Tienes que dejar
00:29:06la lámina quietecita
00:29:07para que no se mueva, ¿viste?
00:29:08Exacto.
00:29:09La estamos cerrando, la toma.
00:29:10Bueno, ¿cómo comienza
00:29:11el discurso del presidente
00:29:12hablando del tema
00:29:13del crecimiento de la economía?
00:29:15La proyección económica
00:29:16del 2024
00:29:17que hace la Cepal
00:29:18es de 6,2%,
00:29:20pero las cifras preliminares
00:29:23del Banco Central
00:29:24hasta el tercer trimestre
00:29:25ya te están dando
00:29:26un crecimiento de 8,5%,
00:29:28es decir,
00:29:29que después venía diciembre,
00:29:30venía el trimestre
00:29:31de mayor actividad económica.
00:29:34Así que el presidente dijo
00:29:35es muy probable
00:29:36que la cifra
00:29:37esté alrededor de 9%.
00:29:39Pero nosotros estamos
00:29:40reflejando aquí
00:29:41lo que hasta ahora
00:29:42es la proyección de Cepal
00:29:43de al menos 6,
00:29:44que coloca a Venezuela
00:29:46con el crecimiento más alto
00:29:48en Suramérica
00:29:49y además,
00:29:50y esto es un dato importante,
00:29:51aquí tenemos el menos 3,2%,
00:29:53que es la proyección
00:29:54del crecimiento de Argentina.
00:29:55Aquí está mi ley, pues.
00:29:56El experto en crecimiento económico
00:29:58con o sin plata,
00:29:59menos 3,2%.
00:30:01El socialismo empobrecedor
00:30:02de Nicolás Maduro,
00:30:03al menos 6,2%,
00:30:05o digo yo,
00:30:06al menos 8,5%,
00:30:07quizás 9% este año.
00:30:08Yo creo que eso
00:30:09es un logro extraordinario
00:30:10para un país que tiene
00:30:11más de mil medidas coercitivas
00:30:13unilaterales, Boris,
00:30:14porque también
00:30:15quiero aprovechar tu programa
00:30:16para actualizar
00:30:17el tema de esa cifra.
00:30:18Vamos entonces inmediato
00:30:19con las láminas
00:30:20que te dijimos
00:30:21que teníamos por ahí
00:30:22y también para escuchar
00:30:23tu comentario de análisis,
00:30:24vamos con la primera lámina,
00:30:25que obviamente va
00:30:26en la línea económica.
00:30:27¿Qué dice la misma?
00:30:28Pues bien,
00:30:29¿qué podemos esperar
00:30:30para este 2025?
00:30:31Aquí el presidente
00:30:32tocó un tema
00:30:33que yo creo que es vital
00:30:34para el aparato industrial
00:30:35y es reducir
00:30:36los laxos de exportación
00:30:37de 51 días,
00:30:38que me parece una locura,
00:30:39a 10 días.
00:30:40En 2025 se aprobará
00:30:41un nuevo protocolo
00:30:42de exportación
00:30:43para los industriales
00:30:44venezolanos
00:30:45para erradicar
00:30:46los retrasos,
00:30:47burocracia y corrupción
00:30:48en los puertos y aduanas.
00:30:49Yo creo que esto
00:30:50es importantísimo
00:30:51porque no solamente
00:30:52se trata de afrontar
00:30:53el bloqueo,
00:30:54sino de desarrollar el país
00:30:55y esta medida
00:30:56obviamente va a tener
00:30:57un impacto.
00:30:58Enfrentar el bloqueo
00:30:59desarrollando al país.
00:31:00Exactamente.
00:31:01Es que si no enfrentas
00:31:02el bloqueo
00:31:03no puedes desarrollar
00:31:04el país,
00:31:05que fue lo que hizo Venezuela.
00:31:06Venezuela diseñó
00:31:07una política
00:31:08anti bloqueo,
00:31:09diseñó un programa
00:31:10económico Boris
00:31:11que siempre hay que repetirlo,
00:31:12el presidente lo anunció
00:31:13al país
00:31:14en agosto del 2018
00:31:15y dijo,
00:31:16este programa
00:31:17por las sanciones
00:31:18no puede tener
00:31:19impactos inmediatos,
00:31:20vamos a esperar
00:31:21cuatro o cinco años
00:31:22antes de ver los beneficios.
00:31:23Bueno,
00:31:24han pasado cuatro o cinco años
00:31:25y estamos viendo
00:31:26los beneficios
00:31:27de ese programa
00:31:28que el presidente
00:31:29le anunció al país
00:31:30de manera responsable
00:31:31en el momento más difícil
00:31:32con una hiperinflación
00:31:33anualizada
00:31:34que llegó a 344 mil
00:31:36entre febrero del 2023
00:31:38y febrero del 2019,
00:31:40perdiendo el 90%,
00:31:41el 99%
00:31:42en un momento
00:31:43de los ingresos
00:31:44en divisa.
00:31:45Con 232 mil millones
00:31:46de dólares
00:31:47que perdió PDESA
00:31:48en ocho años,
00:31:49con el oro bloqueado,
00:31:50con dinero bloqueado
00:31:51en 41 bancos
00:31:52internacionales,
00:31:53con más de 20 mil millones
00:31:54que nos deben
00:31:55los bancos
00:31:56todavía que no han entregado.
00:31:57Ahí,
00:31:58Nicolás Maduro
00:31:59diseñó un programa
00:32:00y estos resultados
00:32:01de crecimiento,
00:32:02de exportaciones,
00:32:03porque es muy importante
00:32:04esa lámina
00:32:05que tú acabas de presentar,
00:32:06porque la clave ahora
00:32:07es diversificar
00:32:08el modelo productivo.
00:32:09Vamos a seguir viviendo
00:32:10del petróleo
00:32:11de buen tiempo,
00:32:12pero necesitamos
00:32:13y ya la economía
00:32:14venezolana
00:32:15está demostrando
00:32:16su capacidad exportadora.
00:32:17Te voy a dar dos cifras
00:32:18nada más
00:32:19que el presidente
00:32:20ha dicho en otros eventos,
00:32:21pero es bueno recordarlas
00:32:22y estaban ahí
00:32:23en la presentación,
00:32:24lo que pasa que fue
00:32:25una presentación de tres horas
00:32:26donde tenía que hablar
00:32:27de muchas cosas.
00:32:28Venezuela,
00:32:29el año pasado,
00:32:30exportó productos
00:32:31del mar
00:32:32a 50,
00:32:33a 50 especies
00:32:34diferentes
00:32:35a 33 países
00:32:36distintos,
00:32:37a 33 destinos.
00:32:38Por primera vez,
00:32:39Venezuela
00:32:40se está abriendo
00:32:41camino como un país
00:32:42exportador
00:32:43de productos del mar.
00:32:44La producción agrícola
00:32:45de Venezuela,
00:32:46que es un tema
00:32:47importantísimo,
00:32:48no sé si lo tienes
00:32:49entre tus láminas,
00:32:50pero yo las traje aquí
00:32:51por este caso,
00:32:52es muy importante
00:32:53el crecimiento
00:32:54de la producción
00:32:55agroindustrial
00:32:56y de la producción
00:32:57agropecuaria.
00:32:58Yo creo que esas cifras
00:32:59nos están diciendo
00:33:00de un país
00:33:01que está de verdad
00:33:02con datos
00:33:03y con hechos reales
00:33:04concretando
00:33:05el camino
00:33:06de la recuperación.
00:33:07Bueno,
00:33:08vamos a seguir
00:33:09con más láminas
00:33:10de la información
00:33:11dada el día de ayer
00:33:12por el Presidente
00:33:13de la República
00:33:14en su mensaje
00:33:15anual.
00:33:16Y vamos con esta lámina
00:33:17de 2025.
00:33:18¿Qué podemos esperar
00:33:19para este año?
00:33:20Bueno,
00:33:21esta creo que es una
00:33:22de las joyas de la corona
00:33:23de los anuncios presidenciales.
00:33:24Si piensan que cometimos
00:33:25un error,
00:33:26no,
00:33:27el número realmente
00:33:28se escribe así.
00:33:2952 mil millones de dólares
00:33:30en inversión extranjera,
00:33:31en acuerdos de invención
00:33:32firmados por el Gobierno
00:33:33para las áreas de minería,
00:33:34petróleo,
00:33:35gas y turismo,
00:33:36entre otros,
00:33:37a partir de este año.
00:33:38William.
00:33:39Sí,
00:33:40por cierto,
00:33:41la creación
00:33:42del Ministerio
00:33:43de Comercio Exterior.
00:33:44Por ahí tenemos algo también.
00:33:45Y designó
00:33:46a mi querida amiga
00:33:47Koromoto Godoy.
00:33:48Nuestra querida amiga
00:33:49porque yo la conozco.
00:33:50Como ministro,
00:33:51una designación
00:33:52muy importante.
00:33:53Fíjate,
00:33:54este número
00:33:55es extraordinario,
00:33:56quizás ahí la gente
00:33:57es difícil entender
00:33:58ese montón de ceros,
00:33:59¿no?
00:34:00Pero piensen
00:34:01que
00:34:02los
00:34:03grandes paquetes
00:34:04de ayuda
00:34:05para la guerra,
00:34:06que se han dado
00:34:07muchísimos
00:34:08para la guerra
00:34:09en Ucrania,
00:34:10eran de 10.000 millones
00:34:11de dólares,
00:34:1220.000 millones de dólares,
00:34:1330.000 millones de dólares.
00:34:14Bueno,
00:34:15el Centro Internacional
00:34:16de Inversión Productiva,
00:34:17la Política de Captación
00:34:18de Inversiones,
00:34:19ha logrado firmar
00:34:2052.000 millones de dólares
00:34:22en proyectos
00:34:23que se van a desarrollar
00:34:24a lo largo
00:34:25de los próximos años.
00:34:26Eso no es un dinero
00:34:27necesariamente que está
00:34:28todo invertido
00:34:29en este momento
00:34:30en Venezuela,
00:34:31sino que son proyectos
00:34:32de dos, tres años,
00:34:33cuatro años,
00:34:34cinco años.
00:34:35Hay que crear
00:34:36empresas,
00:34:37hay que crear plantas,
00:34:38hay que desarrollar
00:34:39una garantía
00:34:40de empleo,
00:34:41de desarrollo,
00:34:42de servicios
00:34:43que van a requerir
00:34:44esa inversión.
00:34:45Y de mejora
00:34:46de sueldos,
00:34:47que yo creo que eso
00:34:48interesa a la gente.
00:34:49Claro,
00:34:50de mejora
00:34:51de los ingresos
00:34:52de los trabajadores.
00:34:53Entonces,
00:34:54es una cosa extraordinaria,
00:34:55es una cosa
00:34:56que se pierde de vista
00:34:57que un país
00:34:58con 1.027,
00:34:59ahora,
00:35:00Boris,
00:35:01medidas coercitivas
00:35:02unilaterales,
00:35:03porque nos clavaron
00:35:0453 sanciones
00:35:05después del 10 de enero,
00:35:06tú sabías eso.
00:35:07Entonces,
00:35:08vamos a seguir
00:35:09con más
00:35:10de lo anunciado
00:35:11el día de ayer
00:35:12por el presidente
00:35:13Nicolás Maduro.
00:35:14Esta lámina que nos llega
00:35:15es una lámina
00:35:16que fue la que mostró
00:35:17el presidente.
00:35:18Es una lámina
00:35:19un poco más compleja,
00:35:20pero que también
00:35:21viene en sintonía
00:35:22con lo que tú
00:35:23estás diciendo,
00:35:24William.
00:35:25Sí,
00:35:26sí,
00:35:27el crecimiento del PIB.
00:35:28Eso es del 2021
00:35:29al 2024.
00:35:30Claro,
00:35:31claro,
00:35:32es lo que te digo.
00:35:33Esta es la proyección
00:35:34del Banco Central.
00:35:35El Banco Central
00:35:36está cerrando
00:35:37una proyección,
00:35:38como dijo el presidente,
00:35:39de 8,5 a 9%,
00:35:40que es histórica.
00:35:41Esa fue la que tú
00:35:42mostraste ahorita,
00:35:43por cierto,
00:35:44solamente que era comparativa
00:35:45la que tú pusiste.
00:35:46Exactamente,
00:35:47exactamente.
00:35:48No,
00:35:49la mía era de la Cepal,
00:35:50porque es una proyección
00:35:51de Cepal.
00:35:52Es decir,
00:35:53nosotros vamos a superar
00:35:54lo que están diciendo
00:35:55los organismos internacionales.
00:35:56En la práctica
00:35:57lo vamos a superar,
00:35:58pero lo traigo
00:35:59como una validación
00:36:00de que lo que dice afuera
00:36:01también se está diciendo
00:36:02nosotros no estamos mintiendo,
00:36:03pues no estamos engañando
00:36:04con esa cifra al país,
00:36:05sino que esa cifra
00:36:06está relacionada
00:36:07con la Comisión Económica
00:36:08para América Latina
00:36:09en general.
00:36:10Seguimos con más
00:36:11de los anuncios hechos
00:36:12al día de ayer
00:36:13por el presidente
00:36:14y nos vamos
00:36:15con otro indicador
00:36:16que a mí me parece
00:36:17que también es bien relevante,
00:36:18William,
00:36:19por toda esta situación
00:36:20que estamos viviendo
00:36:21y es que podemos esperar
00:36:22para el año 2025,
00:36:23porque no solamente
00:36:24se trata de la economía
00:36:25y la macroeconomía,
00:36:26sino también
00:36:27el impacto social
00:36:28para esa gente
00:36:29que nos está viendo ahorita
00:36:30y requiere
00:36:31y tiene derecho
00:36:32a una acción social
00:36:33que continúe mejorando su vida.
00:36:34Sí,
00:36:35eso es muy importante,
00:36:36¿por qué?
00:36:37Porque la gran misión
00:36:38Vivienda Venezuela
00:36:39construyó en los años
00:36:412010,
00:36:422011,
00:36:432012,
00:36:442013,
00:36:45cuando Venezuela
00:36:46tenía los recursos,
00:36:47construyó viviendas
00:36:48a un ritmo
00:36:49de 500 mil viviendas
00:36:50por año.
00:36:51El ritmo ha caído
00:36:52y era evidente
00:36:53que ha caído
00:36:54porque perdimos
00:36:55un momento
00:36:56el 99%
00:36:57del ingreso en divisa.
00:36:58Es decir,
00:36:59cuando la gente dice
00:37:00es que ya no se están
00:37:01construyendo viviendas,
00:37:02bueno,
00:37:03culpen a Juan Guaidó,
00:37:04culpen,
00:37:05culpen a todos
00:37:06los que se robaron
00:37:07los activos de Venezuela,
00:37:08que impidieron
00:37:09que la misión
00:37:10Vivienda Venezuela
00:37:11mantuviera su ritmo.
00:37:12Fíjate,
00:37:13estamos recuperando
00:37:14el ritmo de construcción
00:37:15del año 2013,
00:37:162014.
00:37:17Bueno,
00:37:18el presidente dijo ayer
00:37:19400 mil nuevas viviendas
00:37:20para este año
00:37:212025
00:37:22y el gráfico
00:37:23también decía
00:37:243 millones de viviendas
00:37:25para este periodo
00:37:262025-2031.
00:37:27Pero hay algo
00:37:28que tú has comentado
00:37:29que yo quisiera
00:37:30también hacer la salvedad
00:37:31porque tú dices
00:37:32que quizás el ritmo
00:37:33de la construcción
00:37:34de las viviendas
00:37:35no es el mismo
00:37:36que el ritmo
00:37:37de la construcción
00:37:38de las viviendas.
00:37:39Pero estamos hablando
00:37:40del ritmo
00:37:41a nivel de las grandes
00:37:42constructoras privadas
00:37:43que se contrataban,
00:37:44pero cuando tú evaluas
00:37:45el tema
00:37:46de la autoconstrucción,
00:37:47que es que tú le das
00:37:48a la propia gente
00:37:49los ladrillos
00:37:50y los bloques
00:37:51para que lo hagan,
00:37:52la autoconstrucción
00:37:53ha tenido un repunte
00:37:54pero súper fuerte
00:37:55y rinde más el dinero
00:37:56que es lo más increíble.
00:37:57Claro,
00:37:58pero es que hay una cosa
00:37:59que la gente
00:38:00tiene que entender.
00:38:01Primero,
00:38:02el dinero de la construcción
00:38:03de las viviendas
00:38:04decayó
00:38:05porque decayaron
00:38:06los recursos,
00:38:07pero en dos y dos
00:38:08son cuatro.
00:38:09Tú no ves tantas inauguraciones
00:38:10como hacíamos
00:38:11cada semana
00:38:12antes de edificar.
00:38:13Ahora entregamos
00:38:1420 apartamentos,
00:38:1530 apartamentos,
00:38:16etcétera,
00:38:17etcétera.
00:38:18Pero es una realidad
00:38:19porque nosotros
00:38:20tenemos que hablarnos
00:38:21con la verdad.
00:38:22Totalmente.
00:38:23Los programas sociales,
00:38:24los servicios públicos
00:38:25fueron afectados
00:38:26porque le quitaron
00:38:27el dinero a nuestro país.
00:38:28¿Qué se lo dedicaba eso?
00:38:29Y el gobierno
00:38:30se tuvo que concentrar
00:38:31en comer
00:38:32y tener cómo enfrentar
00:38:33las enfermedades.
00:38:34Ese anuncio
00:38:35de 400 mil viviendas
00:38:36nos pone nuevamente
00:38:37en las cifras
00:38:38de Hugo Chávez,
00:38:39en las cifras
00:38:40del inicio
00:38:41de la gran misión,
00:38:42lo cual revela
00:38:43que el Estado
00:38:44va a tener los recursos
00:38:45para de verdad
00:38:46construir esas viviendas
00:38:47y entregárselas
00:38:48a nuestro pueblo.
00:38:49¿Qué más dijo
00:38:50el presidente Nicolás Maduro
00:38:51en su mensaje anual?
00:38:52¿Qué batería de acciones
00:38:53y de resultados
00:38:54tiene que mostrar?
00:38:55Pues bien,
00:38:56obviamente,
00:38:57el reacomodo
00:38:58de los motores productivos
00:38:59que antes eran 18,
00:39:00si no me equivoco,
00:39:0118 o 19,
00:39:02y bajaron a 13,
00:39:03conglomerando
00:39:04varios motores
00:39:05para que
00:39:06concentren más
00:39:07su actividad.
00:39:08Y tenemos
00:39:09hidrocarburos,
00:39:10minería
00:39:11de industrias básicas,
00:39:12construcción,
00:39:13banca,
00:39:14valores de mercado,
00:39:15agroalimentario,
00:39:16pesquero,
00:39:17avícola
00:39:18y toda esta batería
00:39:19de motores
00:39:20que obviamente
00:39:21significa un reacomodo
00:39:22de la gestión pública.
00:39:23Y sobre todo,
00:39:24un reacomodo
00:39:25Boris,
00:39:26que va dirigido
00:39:27a sectores
00:39:28que puedan proveer
00:39:29un aumento
00:39:30de divisas
00:39:31al país.
00:39:32El gran problema
00:39:33sigue siendo Venezuela,
00:39:34la caída
00:39:35del ingreso
00:39:36en divisas,
00:39:37que aunque ha mejorado
00:39:38significativamente,
00:39:39nadie lo puede negar
00:39:40y por eso vemos
00:39:41el aumento
00:39:42de los bonos,
00:39:43por eso vemos
00:39:44los beneficios
00:39:45que estamos recuperando
00:39:46progresivamente,
00:39:47pero todavía estamos
00:39:48muy lejos
00:39:49en términos
00:39:50de ingreso
00:39:51en divisas
00:39:52del país
00:39:53de lo que estábamos
00:39:54en 2014.
00:39:55Nosotros podemos estar,
00:39:56estoy exagerando
00:39:57porque yo no soy especialista,
00:39:58pero en términos
00:39:59de ingresos
00:40:00en divisas
00:40:01estemos recibiendo
00:40:02el 10,
00:40:03el 12%
00:40:04de los ingresos
00:40:05que se recibían
00:40:06en 2014
00:40:07y no vamos más allá.
00:40:08En 2013
00:40:09que se recibieron
00:40:1056 mil millones
00:40:11de dólares.
00:40:12Entonces,
00:40:13todavía falta
00:40:14un camino
00:40:15y el reacomodo
00:40:16de los motores,
00:40:17las zonas económicas especiales,
00:40:18los proyectos
00:40:19de inversión,
00:40:20todo esto
00:40:21está articulado.
00:40:22Esto es una sola política,
00:40:23lo que hay que entender
00:40:24es eso.
00:40:25Y eso va dirigido
00:40:26a sectores
00:40:27como el comercio,
00:40:28el comercio social.
00:40:29Bueno, en este sentido
00:40:30vamos a continuar
00:40:31analizando
00:40:32el discurso
00:40:33del presidente
00:40:34Nicolás Maduro
00:40:35y vamos a retomar
00:40:36parte, William,
00:40:37de lo que él dijo
00:40:38porque 2 horas 51 minutos
00:40:39son 2 horas 51 minutos.
00:40:40Vamos a escuchar
00:40:41qué dijo
00:40:42sobre todo
00:40:43el tema económico
00:40:44que tiene bastante
00:40:45calado ahorita
00:40:46en la opinión pública.
00:40:47Hemos logrado
00:40:51construir
00:40:52un nuevo mercado interno,
00:40:55un mercado nacional
00:40:57poderoso
00:41:01con producción nacional,
00:41:03el crecimiento
00:41:04de la economía
00:41:09con los datos
00:41:10ya consolidados.
00:41:13La primera proyección
00:41:14que hace el Banco Central
00:41:16es que el crecimiento
00:41:17de la economía
00:41:18en Venezuela
00:41:192024
00:41:20superó
00:41:21el 9%
00:41:22del Producto Interno Bruto
00:41:26colocándose
00:41:29los sectores
00:41:30y motores económicos
00:41:36más importantes
00:41:38con capacidad propia,
00:41:42oxígeno propio,
00:41:43pulmón propio
00:41:44de crecimiento.
00:41:48Y lo que viene ahora
00:41:51son las inversiones
00:41:52que hemos logrado.
00:41:55William.
00:41:56Bueno,
00:41:57nos adelantamos.
00:42:00Hubiéramos cambiado el orden.
00:42:02Exactamente
00:42:03lo que estamos comentando.
00:42:04Que nos ha mostrado,
00:42:05creo que está viendo
00:42:06muchas carpetas.
00:42:07No, porque bueno,
00:42:08justo ya hemos hablado
00:42:09bastante del crecimiento,
00:42:10pero fíjate.
00:42:11Por ejemplo,
00:42:12datos reales
00:42:14de la economía venezolana
00:42:16que te hablan
00:42:17del crecimiento.
00:42:19Por ejemplo,
00:42:21la capacidad industrial instalada.
00:42:23Estos son datos
00:42:24del sector privado.
00:42:25Si quieres poner la lámina
00:42:26en esta cámara,
00:42:27la dejas quietecita ahí.
00:42:28De Conindustria.
00:42:29Ajá.
00:42:30Vamos a verla todo primero.
00:42:31La capacidad instalada
00:42:32viene creciendo.
00:42:33Esto es por trimestre.
00:42:34Cada numerito
00:42:35este que vemos aquí
00:42:36es por trimestre.
00:42:37Llega ya a 43.
00:42:38Fíjate que todavía
00:42:39falta por crecer
00:42:40muchísimas en capacidad
00:42:41utilizada
00:42:42respecto a la capacidad
00:42:43instalada.
00:42:44Pero fíjate
00:42:45cómo viene
00:42:46un proceso de recuperación
00:42:47del sector
00:42:48privado.
00:42:49Y eso se refleja
00:42:50en las expectativas
00:42:51que el propio sector privado,
00:42:52según las encuestas
00:42:53de Conindustria,
00:42:54está expresando
00:42:55sobre la economía venezolana.
00:42:57Más de la mitad
00:42:58de los empresarios
00:42:59dicen que hoy
00:43:00están en mejor situación
00:43:01que el año pasado
00:43:02y que el año que viene
00:43:03van a estar mejor.
00:43:04Eso lo está diciendo
00:43:05una encuesta,
00:43:06no del gobierno,
00:43:07lo está diciendo
00:43:08una encuesta
00:43:09que hace Conindustria
00:43:10y que está reflejando
00:43:11un ambiente de trabajo,
00:43:12un ambiente de inversión,
00:43:13un ambiente,
00:43:14digamos,
00:43:15de unión nacional
00:43:16en torno
00:43:17al tema económico.
00:43:18William,
00:43:19tenemos otra lámina
00:43:20que no sé si la ves
00:43:21allá en la pantalla
00:43:22que creo que va en la línea
00:43:23de lo que tú estás hablando,
00:43:24¿no?,
00:43:25del desarrollo
00:43:26del sector económico.
00:43:27Esa la tenía por aquí.
00:43:28Exactamente,
00:43:29fíjense,
00:43:30si vemos ahí
00:43:31cuáles fueron los sectores
00:43:32que más creceron.
00:43:33El sector construcción,
00:43:34sin duda,
00:43:35lo vemos en la calle.
00:43:36Construcción privada
00:43:37y sobre todo...
00:43:38Yo viniendo para acá
00:43:39para el canal,
00:43:40pasé por las Mercedes
00:43:41y hay como seis
00:43:42construcciones ahorita.
00:43:43Pero no son las Mercedes.
00:43:44Ve al centro,
00:43:45ve las construcciones
00:43:46residenciales,
00:43:47incluso,
00:43:48y de centros de oficina.
00:43:49Y bueno,
00:43:50luego tienen el resto
00:43:51de los sectores
00:43:52como han ido creciendo.
00:43:53Minería,
00:43:5421%,
00:43:55actividad petrolera,
00:43:5614%,
00:43:57agricultura,
00:43:586.2%,
00:43:59crecimiento,
00:44:00Dios mío santísimo,
00:44:01para el comercio
00:44:02y preparación de vehículos.
00:44:03No más que la pusieron total
00:44:04porque ya yo no puedo
00:44:05ver las de...
00:44:06Yo te ayudo,
00:44:07yo te ayudo.
00:44:08Manufactura,
00:44:094.6%.
00:44:10Creo que el ganador
00:44:11del 2024,
00:44:12sin lugar a dudas,
00:44:13fue el sector construcción,
00:44:1425.9.
00:44:15Otro de los sectores
00:44:16a mí muy buenos
00:44:17que es el de turismo internacional
00:44:18que subió 98%,
00:44:19saludos Leticia,
00:44:20que también fue otro
00:44:21de los indicadores estrella,
00:44:22¿no?
00:44:23Y el turismo nacional
00:44:24que también creció muchísimo.
00:44:25Casi 5 millones
00:44:26de temporadistas más
00:44:27se movieron entre
00:44:282023 y 2024.
00:44:29Turismo nacional,
00:44:30es muy bueno
00:44:31el turismo del extranjero
00:44:32porque provee divisas
00:44:33y activa servicios.
00:44:34Pero que se hayan movido
00:44:355 millones más
00:44:36de venezolanos
00:44:37durante este último periodo
00:44:38que fue el periodo
00:44:39de diciembre
00:44:40en el país
00:44:41consumiendo,
00:44:42comiendo,
00:44:43visitando a sus familiares.
00:44:44Se está hablando
00:44:45de un país
00:44:46que tiene recursos
00:44:47para movilizarse,
00:44:48para disfrutar
00:44:49de su propio país.
00:44:50Porque el turismo
00:44:51también tiene que ser
00:44:52para que los venezolanos
00:44:53disfrutemos
00:44:54de lo que tenemos.
00:44:55Podemos ser,
00:44:56no quiero citar ejemplos,
00:44:57pero islas muy cercanas
00:44:58que el turismo
00:44:59es para los de afuera,
00:45:00pero los que viven
00:45:01están muy empobrecidos.
00:45:02Pero fíjate Boris,
00:45:03esta otra lámina
00:45:04que Boris no se la quiere mostrar,
00:45:05pero yo sí.
00:45:06Ay,
00:45:07por favor,
00:45:08por favor,
00:45:09por favor,
00:45:10por favor,
00:45:11por favor,
00:45:12por favor,
00:45:13por favor,
00:45:14por favor,
00:45:15por favor,
00:45:16por favor,
00:45:17por favor,
00:45:18por favor,
00:45:19por favor,
00:45:20por favor.
00:45:21El elemento,
00:45:22el sector agro-recuadio.
00:45:23El sector vegetal
00:45:24creció 4,9%,
00:45:25esto son tortas,
00:45:26lisas,
00:45:27verduras,
00:45:28todo lo que es
00:45:29el sector vegetal.
00:45:30Y el sector animal,
00:45:31pollo,
00:45:32carne,
00:45:33creció
00:45:346,33%.
00:45:35Es increíble
00:45:36el crecimiento
00:45:37de sectores
00:45:38como por ejemplo
00:45:39la carne de pollo,
00:45:40la carne de cerdo,
00:45:41la carne de vaca, que están demostrando también que hay pleno abastecimiento y
00:45:48plena disponibilidad de estos alimentos para el pueblo. Ahora bien William,
00:45:52si alguien nos está viendo en este momento y ve que tú y yo estamos así como
00:45:55que exacerbados con todos estos indicadores positivos. Tú más que yo, yo estoy tratando de ser más equilibrado.
00:46:00Habrá uno que dirá bueno pero William y Bori están pintando esto como el
00:46:05paraíso, o sea tú es una maravilla Venezuela en este momento y obviamente
00:46:09eso no es el espíritu, también hay que tener cierto nivel de ponderación, qué
00:46:12falta por hacer, qué tenemos que hacer este 2025, qué cosas hay que mejorar, qué
00:46:16errores hay que corregir. ¿Cuál es el trabajo por hacer en este 2025 William
00:46:21para tampoco caer en ese extremo de pintarlo todo como una maravilla?
00:46:25Nosotros estamos dando números que son reales, no se puede poner la
00:46:29defensiva con esto Bori, porque aquí dijeron que aquí había una hambruna, aquí
00:46:33nunca hubo hambruna, aquí hubo unas dificultades alimentarias muy serias, un
00:46:37desastre severo, una guerra económica, escondía los alimentos, se llevaban el
00:46:42combustible por Colombia, eso pasó, ahora que nosotros estemos diciendo que
00:46:47gracias a ese problema económico y al liderazgo de Nicolás Maduro y al trabajo
00:46:50conjunto de todos los sectores económicos, la economía se está
00:46:53recuperando, no es presumir de nada, esto sería presumir y sería mentira, pero
00:46:57esto está enclavado, lo están diciendo los organismos, lo están diciendo los
00:46:59empresarios, no lo está diciendo sólo Nicolás Maduro, pero fíjate qué hay que
00:47:03hacer, el presidente dijo dos cosas que yo quiero aprovechar aquí para comentar,
00:47:06estaba en el primer vídeo que pusiste cuando entraste al programa, la
00:47:10recuperación del ingreso familiar de los trabajadores y trabajadoras es la clave,
00:47:16porque todavía los beneficios de este crecimiento que ha mejorado mucho el
00:47:20sector comercial, el sector construcción, todavía los beneficios totales de eso
00:47:26no se han distribuido a toda la población venezolana, entonces cómo se
00:47:31distribuye el ingreso, fundamentalmente a través de los beneficios sociales, como
00:47:35el ingreso familiar, entonces el presidente dijo mantendremos un
00:47:39mecanismo muy importante y fortaleceremos y aumentaremos toda la
00:47:44política de ingreso de las familias venezolanas con toda la complejidad que
00:47:48tiene, manteniendo el tema de la indexación al tipo de cambio, o lo que
00:47:52llaman la indización, que es como se dice en español, porque indexación es inglés,
00:47:57entonces el mecanismo de ajustarlo al tipo de cambio quiere decir que el bono
00:48:02que usted recibe, que ahora va a recibir cada vez más, con mayor cantidad, si varía el
00:48:07tipo de cambio, que tuvo una variación al final de año, usted recibe más bolívares,
00:48:11es decir, es una forma de proteger el control de la inflación, es el otro
00:48:15elemento que el presidente habló. Ahí tenemos la lámina 48% durante el 2024,
00:48:19índice más bajo en los últimos 12 años registrado por el índice de precios del
00:48:23consumidor, recopilado por el Banco Central de Venezuela, esto lo dijo ayer
00:48:27el presidente, para quienes nos están sintonizando ahorita. Comentó la
00:48:31inflación y el otro anuncio muy importante que hizo el presidente, que me
00:48:34parece extraordinariamente importante. Si un economista ve esa cifra y dice,
00:48:39bueno 48% de inflación año, no es una inflación baja, claro, pero es que
00:48:44veníamos de 130.000 y de 340.000, 44.000 en un año, hace cuatro años y
00:48:50hace nada. O sea, lo que tardaste tú en comprarte
00:48:55ese traje, ahorrando, no sé qué. Bueno, aquí en eso se disparaba diariamente, es el
00:49:02precio de los alimentos, el precio de todos los bienes de consumo. Entonces 48%
00:49:07es la inflación anualizada en 12 meses, más baja desde el 2012, que fue el último
00:49:14año de Chávez, que tuvo una inflación creo que cercana al 30% anualizada.
00:49:19Entonces estamos volviendo a eso, el presidente dijo, ya salimos de la
00:49:23hiperinflación, estamos controlando la inflación y vamos a bajarla más.
00:49:28Entonces ese es el segundo gran objetivo, porque al controlar la inflación tú
00:49:32defiendes el valor del ingreso de los trabajadores, el valor del dinero.
00:49:37Esa es una ecuación que lo que quites de un lado lo ganas en otro. Si tú
00:49:41reduces inflación, el valor se sostiene del dinero. Si tú das más dinero,
00:49:47pero la inflación está disparada, ese dinero no vale más. Y eso es fundamental,
00:49:52fortalecer el Bolívar. Yo quería aprovechar, Boris, un anuncio que el
00:49:55presidente no lo explayó, pero es muy importante y yo creo que todos tenemos
00:49:59que tener conciencia, porque es un debate nacional. El presidente instruyó a la
00:50:03vicepresidencia económica, nuestra querida jefa, porque es mi jefa, a la
00:50:09vicepresidenta ejecutiva de la república que estudiara con los organismos
00:50:13correspondientes los mecanismos para buscar remunerar los depósitos de los
00:50:19venezolanos en el sistema financiero. Hoy es una realidad, no se están
00:50:24remunerando los depósitos. ¿Qué significa eso? Que los ciudadanos, los
00:50:28depositantes, subsidiamos a los bancos. Está muy bien, pero no debe ser así. En un
00:50:35país normal, los bancos le pagan a los depositantes por tener el dinero, por
00:50:39usar su dinero. Eso es volver a la normalidad económica que el bloqueo
00:50:44destruyó, que las sanciones destruyeron. Entonces yo creo que esos dos anuncios, el
00:50:49fortalecimiento del ingreso, mecanismo para empezar a remunerar el dinero que
00:50:55la gente tiene para fortalecer el bolivar, para que la gente tenga el objetivo de
00:51:00quedarse trabajando en Bolívar, yo creo que son dos anuncios importantísimos
00:51:04junto al control de la inflación. Perdón, Boris. No vale, William, no vayas a pensar que me
00:51:07estoy aprovechando de ti. ¿Pero qué vas a hacer mañana más o menos a esta hora?
00:51:11Pregunto, no sé. No, no sé. Bueno, ya veremos. No sabes, vas a estar aquí en el estudio conmigo en una segunda
00:51:16entrega del análisis del discurso presidencial, porque la verdad me parece
00:51:20muy buenas las valoraciones que estás haciendo, las estás haciendo con mucha
00:51:23precisión y eso es bueno no solamente para la entrevista, sino para que la
00:51:26gente perciba la verdadera dimensión de lo que Nicolás Maduro dijo ayer. Así que
00:51:30vas a venir mañana. Bueno, te lo confirmo más tarde, pero es probable. Seguramente vas a venir.
00:51:35Pero te lo dije una cosa muy importante. Nosotros tenemos desafíos muy grandes. El
00:51:39primero, como te lo dije, es devolverle a la gente lo que le quitaron, el valor de
00:51:43sus ingresos. Eso es lo primero. Lo segundo, fortalecer los servicios públicos,
00:51:47evidentemente, porque los servicios públicos son calidad de vida, el agua, la
00:51:54energía eléctrica, las telecomunicaciones, que vienen mejorando,
00:51:57porque es indudable que vienen mejorando aún en medio del bloqueo y eso siempre
00:52:01hay que decirlo, pero es verdad que falta todavía mucho porque el daño fue muy
00:52:05profundo en eso. Tú dañas una turbina y si no la puedes comprar en el extranjero
00:52:10por el bloqueo, no la puedes inventar, soplando no bajas energía. Entiendo,
00:52:15frotando piedritas. No, tú necesitas equipo, necesitas servicios, necesitas
00:52:19software, que todavía Venezuela tiene bloqueado para adquirirlo. Entonces, y
00:52:24creo que hay una cosa muy importante, que también es un elemento ético de una
00:52:29revolución. Nosotros tenemos que seguir combatiendo la desidia, la ineficiencia, el
00:52:35burocratismo y también la corrupción, porque lamentablemente parte del daño
00:52:40que nos hicieron es porque también tenemos a los corruptos metidos en la
00:52:43gestión pública. Bueno, ustedes lo escucharon, William
00:52:46Castillo, en la primera parte de este análisis del discurso presidencial, que
00:52:50concluyó el día de hoy, pero que muy probablemente gracias a la presión
00:52:53psicológica que le estoy haciendo, va a continuar el día de mañana en 360.
00:52:56Gracias, William. Gracias, Jorge. Saludos. Bueno, esto es 360. Ya venimos con
00:53:00Maricarmen Bermúdez. No se vayan.
00:53:05No se vayan.
00:53:35No se vayan.
00:53:38Y continuamos en 360. Ya volvió al estudio la hija pródiga de nuestro
00:54:08espacio. Aquí seguimos, Boris. ¿Qué tal? Excelente entrevista. No, de verdad la
00:54:12entrevista de William muy buena. Ya le metí un psicoterror para que venga
00:54:15mañana, porque lo que pasa es que los anuncios presidenciales fueron muchos. La
00:54:19batería de anuncios fue bastante larga y yo creo que esto es importante que lo
00:54:23sigamos trabajando, porque en buena medida Maricarmen va a dictar la pauta
00:54:28de lo que va a pasar este año. Claro que sí, Boris. Y sin duda la gente viene
00:54:31atenta y por supuesto a través de Venezolana de Televisión y a través de
00:54:34las redes sociales. Llegó la hora de conocer qué nos escriben nuestros
00:54:39seguidores a través de arroba 360 en directo. Tú me mandaste el mensaje. Sí.
00:54:43Pégame al wifi del estudio. Ok, vamos a escuchar entonces, a leer, compartir con
00:54:50toda nuestra audiencia qué nos dice arroba sumontilla B. Hola, Boris. Feliz
00:54:56año. Por favor, lo que puedas hacer en el estado trujillo. No se está viendo
00:55:00venezolana de televisión en señal abierta. Únicamente por cablera y
00:55:04lamentablemente hay personas que no podemos pagar ese servicio. Gracias.
00:55:08Bueno, atento a la gente que está con el tema de la señal. Lemujo 68. Dios mío, qué
00:55:14nombre. Hermanos, saludos fraternal desde Caracas, desde Caicara, la tierra de la
00:55:19coroba y la amistad. Profesor José León. Saludos, José. Saludos. También arroba
00:55:25Mixi Begüet. Feliz año nuevo, queridísimo Boris. Un abrazo.
00:55:30Hoy los fans de Boris están. Sí, el club de fans de Boris. Ya vienen club de fans de
00:55:35Mari Carmen. Yo la fui a buscar en Altamira y se paró un motorizado a
00:55:40ofrecerle la cola a ella. Me dejas en la calle, Boris, por favor.
00:55:46Yo venía atrás tocando cornete. Dios mío, el muchacho me confundió con otra
00:55:54persona. Dije que eres María y ella que no soy María, pero podría ser. Yo le
00:56:00quedé así. Dios mío, señora Mari Carmen. No le hagan caso a Boris. Seguimos. Arroba Bienchavista.
00:56:06Dice feliz año, hermano. Lo veo todos los días por 360. Bendiciones. Saludos, Bienchavista.
00:56:12Saludos. También arroba Belisario 5799. La gente pasando videos incitando a la
00:56:18gente en San Cristóbal y que con caravanas. También otro de Caracas. Bueno,
00:56:23eso es un tema que tocamos. El tema de la guerra que hay ahorita en las redes
00:56:26sociales. Y finalizamos con el usuario que se llama G. Pasarielo y dice lo
00:56:31siguiente. Creo que es una denuncia. Estimado Boris, la flota pesquera
00:56:34industrial a nivel nacional se encuentra paralizada por el incremento del precio
00:56:38del combustible, siendo este de un 4.300%. Por favor, hagan algo. Bueno, estos fueron
00:56:43los mensajes de 360. Así es. Yo también quiero aprovechar para saludar a los
00:56:47compañeros de Bricoma 4F en el estado de Anzuategui, quienes nos están
00:56:51escribiendo justamente en este momento. Un abrazo para todos ustedes, muchachos.
00:56:54Bueno, excelente. Y también un saludo a todas las personas que nos están
00:56:57sintonizando en nuestro espacio, mi estimada Maricarmen. Maricarmen, ¿cuándo son tus
00:57:01redes para que te sigan? Arroba Bermudes Maricé. En todas las redes estoy haciendo.
00:57:06¿Y las del programa? Arroba 360 en directo. ¿Y la del canal? Arroba BTV Piso, canal 8.
00:57:13¿Y las redes del Audelino que nos está viendo por ahí atrás en el estudio? Arroba
00:57:16Audelino, el de Humocaro, el alcalde de Humocaro. Mira, pero nos tienes escalqueados a todos,
00:57:24te sabes la cuenta de todo el mundo, licenciado. Y arroba BorisCastellano1. Nos despedimos,
00:57:28Bori. Llegamos al final. Sí, nos vamos con la agrupación británica Gorillaz con un
00:57:32vídeo del año 2001 y el tema se llama... Este tema es rarísimo porque el nombre es
00:57:36un número. El tema es 19-2000. Gorillaz, de esta forma nos despedimos en 360.
00:57:41Chao, hasta el próximo mes.
01:05:17Vive la ultra experiencia
01:05:20Con ABBA Ultra 100% Fibra
01:05:24DECAN TV
01:05:33Y su programa 360 llega a ustedes por cortesía
01:05:37de la Aerolínea Bandera de Venezuela
01:05:40Con VIAZA, el placer de volar
01:05:47Bienvenidos a nuestro Centro Integral de Trámites Aeronáuticos
01:05:51Un espacio donde puedes contar con asesoría y atención de primera clase
01:05:57Ahora puedes contar con un espacio moderno, cómodo y agradable
01:06:01para gestionar tu documentación
01:06:04Bueno, la atención es excelente
01:06:06Me resolvieron todo el problema que tenía
01:06:09Y estoy agradecido por eso
01:06:11Me atendieron demasiado rápido
01:06:13Una excelente atención
01:06:15Ven al Centro Integral de Trámites Aeronáuticos
01:06:18Y gestiona tus trámites con nosotros
01:06:24Venezuela es un país megadiverso y multidestino
01:06:28Ven y descubre todas sus maravillas
01:06:31A través de Venezolana de Turismo, Venetur
01:06:45VENEZUELA, VENEZUELA

Recomendada