Durante el 2024, más de dos mil 500 personas pasaron la frontera Tarajal que conecta marruecos con España en busca de protección por parte del sistema de acogida español. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde la frontera del Tarajal, la frontera entre España y Marruecos,
00:04en esta ciudad autónoma, en el último año, más de 2.500 personas
00:09sortearon esta frontera para tratar de buscar protección
00:13dentro de este territorio del Estado español,
00:15miembro de la Unión Europea,
00:17y uno de los puntos en los que muchos migrantes tratan de acceder.
00:22Muchos de ellos lo hicieron a nado.
00:25Nadaron estas pocas distancias que separan Marruecos de España,
00:29lo hicieron en esta playa,
00:30que muchos días se enfrenta a fuertes temporales,
00:34ante el levante que marca el viento del estrecho.
00:38Estas personas, en las últimas horas,
00:40ascienden a decenas de ellas, en su mayoría son menores de edad,
00:44niños que buscan protección por parte del sistema de acogida español,
00:49y que tratan de buscar una oportunidad en España
00:52o continuar su ruta hacia el resto de Europa.
00:56En las últimas horas, como digo,
00:57han sido decenas las que se juegan la vida nadando,
01:00nadando en la distancia que separa Castillejo de Ceuta,
01:05uno de los puntos más calientes del último año,
01:08y aunque la cifra de llegadas se ha reducido
01:10en comparación con otros años, los riegos siguen creciendo,
01:14y es que cada vez más personas se lanzan a nado,
01:17en vez de saltar las vallas de España.