Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/1/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00información por supuesto con nuestras unidades móviles y vamos a saludar en
00:03esta oportunidad a María José Mollinedo que se encuentra en el Servicio Nacional
00:06de Meteorología y Paola Cadiz está en la zona sur. Majo empezamos para saber
00:11qué va a pasar con el tiempo, qué va a pasar con el clima, va a seguir lloviendo,
00:14usted tiene los detalles, Majo.
00:18César, como dice, muy buenos días, hemos tenido unos días de pausa de lluvia, al
00:22menos acá en la ciudad de La Paz y El Alto, estamos con Gilda Mamani. Gilda, muy
00:26buenos días, qué es lo que va a pasar, van a continuar las precipitaciones estos
00:29días. Así es, bueno, muy buenos días a toda la población boliviana, hemos tenido
00:33el ingreso de una masa seca fría y en la cual hemos llegado a registrar
00:36temperaturas bajo cero, y unico un 4 bajo cero. Acá en La Paz, mismo en el
00:41departamento, al lado del altiplano, hemos tenido ayer El Alto, ha llegado a
00:44registrar de 0 grados bajos celsius, en la cual ya esta masa seca ha ido saliendo del
00:50país. Durante estos días ya vamos a tener bastante humedad, el día de hoy
00:54hemos amanecido con cielo januboso y se prevén para horas de la tarde, pero las
00:58lluvias dispersas serán lluvias de corta duración y no se descarta en que
01:01podrían ser tormentas eléctricas, como también el granizo, todo lo que es en el
01:05altiplano del país, como también en los valles, en el lado del oriente, de igual
01:09manera. Al norte del país, tanto Pando, estaremos ya con cielos
01:14anubosos, con probables lluvias dispersas, ya no serán tan intensas como en estos
01:18días lo hemos tenido. Se prevén que también ya para este fin de semana, al
01:23día domingo por la noche, tengamos un flujo sur, un frente frío que estaría al
01:27norte argentino y esto estaría afectando lo que es hace más al sur del
01:32país, el Chaco, que estaría ingresando con vientos moderados, nos quedó
01:36afectando al Chaco boliviano, en la cual para el día lunes y martes estaríamos
01:40teniendo lluvias y tormentas eléctricas para el oriente. Vuelven a lluvias
01:44entonces. También tenemos una alerta por posible desborde de ríos hasta este 18
01:48de enero. Así es, como tendremos bastante precipitación durante estos días, lo que
01:53es en los valles y en la cual se ha emitido esta alerta hidrológica de
01:57prioridad naranja que está vigente, lo que es el 18 de este mes de y en la cual
02:02va afectando al sur de La Paz, como también en los yuncas, el
02:06departamento de Cochabamba, el lado del altiplano y en los valles y al norte del
02:10departamento de Potosí y lo que es el departamento de Pando en general y el
02:14departamento de Beni. Excelente, tomar los recados entonces en todos los
02:17departamentos, posible desborde de ríos por las precipitaciones que retornan al
02:21país, las ciudades de La Paz y El Alto, esta tarde posibles lluvias dispersas a
02:25sacar el paraguas. César. Bien, importante entonces, recomendación gracias a
02:29nuestros amigos del Servicio Nacional de Meteorología. Gracias María José
02:32Mollinedo. Vamos a la zona sur, en el sector donde se ha producido este hecho
02:36sensible en el que una mujer y su niño aparentemente fueron agredidos
02:42verbalmente por personas en la zona sur. Paola Cádiz se encuentra en este lugar.
02:46Paola, ¿estamos con usted?
02:51Así es César, estamos en la meseta de Achumán y queremos mostrarles justamente
02:55este lugar, que es un espacio público donde como podemos ver crece bastante
03:00planta que produce la tuna, ¿no es cierto? Entonces es acá donde esta mamá junto a
03:05su hijo vinieron a recoger y le cuento, además le muestro, hay bastantes tunas
03:11que están ya en estado de putrefacción, que justamente van cayendo, ya están
03:16totalmente maduras y quedan así. Entonces la señora aprovechó que
03:22hay gran cantidad, ustedes lo están viendo, lo estamos mostrando, es un espacio
03:26de varios metros, justamente también hay un pequeño parquecito en este sector,
03:31entonces este tipo de tunas ustedes las pueden ver, están esparcidas en el
03:38suelo y claro, lo que la señora hacía era aprovechar este fruto que está acá a
03:41disposición, en un área en área pública, reiteramos, donde fue increpada por estas
03:47dos personas, una de ellas que actualmente está prendida, permanece en
03:51las policiales y que bueno, va a ser sometida a diferentes procesos, porque
03:57son varias también las instancias que ya se han pronunciado al respecto, César.
04:01Bien, importante, bueno estamos observando este lugar, no es, cómo le puedo decir, no
04:07está muy al canse la meseta de Chumani, no está al paso si quiere usted, son
04:12varias curvas que uno tiene que subir, pero a ver, usted nos decía, Paola, que
04:16muchas de las tunas se están pudriendo, ¿por qué se pudre? porque nadie las
04:21recoge, porque a nadie le interesa, caen intempestivamente, son los
04:25pajaritos muchas veces, que comen estos frutos, ahí está, mire, mire la
04:30cantidad, mire la cantidad de tunas que estamos advirtiendo, y ya prácticamente
04:34se ven en el piso, están podridas, Paola, por favor, usted nos cuenta.
04:42Así es justamente César, mire, usted bien lo decía, los pajaritos van carcomiendo y
04:48claro, se van entrando en estado de putrefacción, y es lo que estaba
04:53aprovechando la señora, que esto no se desperdicie, quizás hasta para generar un
04:58ingresito más para ella, no sabemos en las circunstancias en las que ella y su
05:01pequeño viven, ya ha tratado de ver una oportunidad acá en un sector que es
05:07público, o sea, uno pasa por acá, ve que las tunitas están maduras, puede sacarlas
05:12y probarlas, y la señora también vio esta oportunidad, también nos imaginamos, tú lo
05:17estás viendo, lo estamos mostrando, y mira, te estoy mostrando un solo, un solo
05:22árbol, no un solo arbusto, son varios, me atrevería a decir que más o menos son
05:28más de 50 los que existen en este sector, y sólo te he mostrado uno, entonces ya te
05:32imaginarás la cantidad de fruto que existe en este lugar, y muchos de
05:37ellos se están desperdiciando, y lo que la señora era sacar provecho de esta
05:42situación, algo que nos da la madre naturaleza y que podemos utilizarlo.
05:46Bien, muchas gracias, le decimos, este es el sector de la meseta de Chumani, que nos
05:50muestra Paola Cádiz con nuestra unidad móvil, los tunares están expuestos, hay
05:55varios arbustos, no solamente uno, podríamos decir decenas de ellos,
05:59que dan este fruto que es la tuna, una fruta muy preciada acá, muy
06:03sabrosa además, que se degusta bastante en nuestro medio, gracias, le decimos a
06:08María José Molinedo, gracias a Paola Cádiz, tendremos novedades al respecto en
06:12algunos minutos nada más.