• el mes pasado
Gari Flores explica los beneficios del programa que apoyará a la regularización de personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos en ejercicios fiscales de 2023 para atrás.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Servicio de Administración Tributaria anunció este martes un programa de estímulos
00:05fiscales para apoyar la regularización de personas físicas y morales con ingresos de
00:10hasta 35 millones de pesos en ejercicios fiscales de 2023 o incluso anteriores.
00:16Justamente para hablar de este programa le agradecemos que tome la comunicación Gary
00:21Flores, él es administrador general de recaudación del SAT.
00:25Muchas gracias Gary por su tiempo.
00:26Buenas tardes.
00:28Hola Tania, muy buenas tardes, gracias a ti y a todo el auditorio de Milenio Noticias
00:33por estos espacios.
00:34Al contrario, al contrario, sobre todo porque quienes se podrían beneficiar y adelantábamos
00:40a la audiencia, pues sobre todo estas personas físicas y morales con ingresos de hasta 35
00:45millones de pesos, pero si ampliamos un poco más lo que incluye este programa.
00:49Claro que sí Tania, pues efectivamente a través de la Ley de Ingresos de la Federación
00:56se dio a conocer este estímulo fiscal para que los contribuyentes que tengan algún
01:02tipo de adeudo, y ahorita platico un poquito los impuestos, algún tipo de adeudo en sus
01:08contribuciones respecto del SAT, van a poder regularizarse.
01:13Quienes van a poder regularizarse son los contribuyentes pequeños, personas físicas
01:19y empresas pequeñas que no superen ingresos de 35 millones en el año del que van a justo
01:26a autorregularizar la contribución omitida o el adeudo pendiente.
01:31Quien no puede participar en este programa, Tania, pues aquellos que tengan ingresos superiores
01:38a 35 millones primero, aquellos que hayan sido condenados por un delito en materia fiscal,
01:45o aquellos que estén listados como empresas que emiten facturas faltas, son los únicos
01:52que no van a poder participar en este programa, Tania.
01:56Y quiénes más sí, decía, contribuyentes con créditos fiscales en parcialidades también,
02:04¿cuáles son los requisitos sobre todo para que la audiencia que identifica pues inmediatamente
02:10que puede ya acceder a este programa de regularización se acerque al SAT?
02:15Sí, mira, son cuatro supuestos que va a tratar de explicar de manera muy rápida por sus
02:20tiempos y de manera muy sencilla.
02:24Si tú tienes pendiente la presentación de alguna declaración o de algún pago de ejercicios
02:29anteriores que por alguna razón no lo has hecho, vas a poder realizarlo y solicitar
02:34la disminución de los recargos.
02:37Sí.
02:38Supuesto número dos, aquellos que se encuentran bajo una auditoría del SAT, actualmente están
02:45en un proceso de auditoría donde ya se les identificó alguna omisión o alguna diferencia,
02:51esa omisión y esa diferencia van a poder pagarla reduciendo al 100% los recargos y
02:57las multas que deriven de esa observación que les están haciendo en la auditoría.
03:03El tercer supuesto es contribuyentes que ya fueron sujetos de una auditoría, que ya se
03:10les impuso un impuesto a pagar, ya se les impuso una multa e incluso ya se hicieron
03:16acciones de cobro que generan gastos de ejecución.
03:19En este supuesto van a poder corregir su situación fiscal, otra vez reduciendo el 100% de los
03:24recargos, reduciendo el 100% de las multas y el 100% de los gastos de ejecución.
03:31El último supuesto es contribuyentes que ya venían pagando algún adeudo en parcialidades,
03:37el saldo que tengan pendiente todavía de cubrir, que ese saldo como no existía este
03:43programa pues tiene recargos, tiene actualización y puede tener multas, respecto del saldo pendiente
03:48van a poder otra vez reducir, solicitar la reducción del 100% de esos accesorios, recargos,
03:54multas y gastos de ejecución también.
03:56Y los requisitos son muy simples, como comentábamos, no tener ingresos superiores a 35 millones
04:03de pesos, no haber sido sujeto a alguna condonación de las que hacían en los anteriores gobiernos
04:09donde condonaban impuestos, actualmente no hay ningún tipo de condonación, está prohibida
04:14por la Constitución y no haber sido condenado por delitos fiscales o estar listado como
04:21empresas o personas físicas que emiten facturas falsas.
04:25Ahora de qué universo estamos hablando, cuántas personas se encontrarían en posibilidad de
04:31acceder a este programa y regularizarse, ¿tienen un estimado de cuántos están en
04:36esa situación?
04:37Sí, el padrón, mira, para que nos demos una idea, el padrón de contribuyentes de
04:44México es de poco más de 80 millones de contribuyentes activos, contribuyentes que
04:50tienen ingresos, esto varía respecto del año, porque como es del 23 hacia atrás a
04:56cualquier ejercicio fiscal, pues depende cuántos ingresos tuvieron en esos ejercicios,
05:01pero la base es muy amplia, estamos hablando de cerca de 60 millones de contribuyentes
05:08que en alguno de los ejercicios o en varios, se ubican en el supuesto de tener ingresos
05:14menores a 35 millones.
05:17Este monto de los 35 millones nace porque se equipara con lo que es el régimen simplificado
05:23de confianza, como ustedes bien recordarán, en personas físicas podemos ser reciclo cuando
05:29tengo ingresos menores a 3.5 millones y en empresas 35 millones, entonces se está abarcando
05:36prácticamente a la mayoría porque somos los pequeños, tanto acaloreados, personas
05:43físicas como micro y pequeñas empresas que no alcanzan esos ingresos también.
05:47¿Cuánto tiempo se tiene para aprovechar este programa, para que acudan cuanto antes?
05:53Si hablamos de tiempos y también, ¿a dónde? ¿Cuál es el primer paso?
05:58Correcto, es importante que acudan cuanto antes, este programa tiene vigencia y solo
06:04va a existir durante el ejercicio 20-25, pero no se deben de esperar al final, porque si
06:09se van a solicitar plazos ya no nos va a dar tiempo para que puedan tener acceso a las
06:156 mensualidades que van a poder tener. Va a durar todo el ejercicio, el 20-25,
06:23y ¿qué tenemos que hacer? Miren, en el comunicado que salió ayer en nuestras redes sociales viene
06:27una liga que se lleva directamente al minisitio, y ahí incluso ya viene todo, qué requisitos,
06:35a qué adeudos aplica, qué contribuyentes lo pueden solicitar, e incluso vienen formatos
06:41que son ejemplos, son machotes como se dice, pero si yo lo quiero presentar exactamente ahí como
06:47viene, yo descargo el formato y en los datos nada más de quién soy, qué adeudo quiero pagar,
06:53cuánto es el estímulo que estoy solicitando de recargos, de multas o de gastos de ejecución,
06:59y presento un caso de aclaración en la página del SAT, y a través de ese caso de aclaración
07:04les daremos llegar las líneas de captura y todos los pasos a seguir para que puedan
07:08corregir su situación fiscal, y también recordar a los contribuyentes y a todas las personas que
07:15pueden acudir a cualquiera de las oficinas con o sin cita, y los compañeros de servicios al
07:20contribuyente de las 160 oficinas de todo el país están ya capacitados para poder darles la
07:26orientación correcta. Bueno, ojalá así sea, que se regularicen y aprovechen claro este programa.
07:32Muchas gracias Gary Flores, administrador general de recaudación del SAT. Buenas tardes Gary.
07:39Buenas tardes, muchas gracias Tania. Igualmente.

Recomendada