Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A día de hoy hay 20 pacientes ingresados. La asistencia a urgencias es constante con
00:22respecto a ayer, pero una tendencia ascendente. Ayer atendimos a 388 pacientes adultos en
00:28la urgencia. Está claro que estamos ya en el periodo pandémico y desde el SERIS lo
00:35que queremos es estar preparados para evitar la sobrecarga asistencial que sabemos que
00:43va a llegar.
00:44¿Qué tal? Muy buenas noches. El sistema sanitario español vuelve a sentir la presión
00:50ante el rápido aumento de los pacientes. Con la bajada de las temperaturas y los encuentros
00:55familiares de estas fechas aumenta la incidencia de gripe y de COVID y con ello las urgencias
01:00de muchos hospitales que comienzan a estar saturadas.
01:03Enseguida vamos a conocer de primera mano cuál es la situación aquí en La Rioja,
01:07pero antes quiero que se fijen en los datos que tenemos y cuál es el plan que se ha puesto
01:12en marcha de salud. Ya ha tenido que activar el nivel 2 del plan de contingencia, aquí
01:17lo estamos viendo, y para ello se han incorporado más camas hospitalarias y también se ha
01:22habilitado la unidad posalta. Enseguida vamos a saber qué significa esto.
01:26En La Rioja la incidencia por gripe afecta a 655 casos por cada 100.000 habitantes y
01:32además el pico de contagios aún está por venir. Esta es una incidencia y lo recordamos
01:38en el caso de la pandemia por el COVID que es muy alta. El año pasado se alcanzó los
01:431.500 casos por cada 100.000 habitantes. El pico de contagios, como les decimos, no
01:48se espera hasta dentro de dos o tres semanas. A la gripe hay que sumar también la incidencia
01:54por el COVID y otras afecciones respiratorias propias de esta época. En urgencias del Hospital
01:59San Pedro fueron atendidas ayer más de 300 personas, en concreto 388, casi 400. El año
02:07pasado se llegó a un pico de 450 asistencias por día. Por el momento, como hemos escuchado,
02:14hay 20 personas ingresadas. Desde Salud transmiten tranquilidad y admiten que están preparados
02:20para esta pandemia y este pico que está por venir.
02:25Este año lo que hemos querido es adelantarnos y entonces llevamos desde octubre monitorizando
02:31lo que es tanto los casos de gripe, de COVID y la asistencia a urgencias. Es verdad que
02:37este año la campaña de vacunación ha funcionado muy bien y lo que hemos visto es que ha habido
02:41un retraso. El año pasado, el día 26 de diciembre, fue el pico de asistencia a urgencias
02:47y este año todavía no hemos llegado a ese pico. Pero eso no quita que tenemos que estar
02:52preparados porque en cualquier momento puede llegar.
02:54Bueno, pues vamos a hablar de ello, lo vamos a hacer con la Coordinadora de Consultas Externas
03:01y Urgencias, con Miriam Zorrilla, que nos acompaña aquí esta noche. ¿Qué tal? Muy buenas noches.
03:06Bueno, hemos hablado de más de 600 casos por cada 100.000 habitantes. ¿Podemos confirmar
03:12que estamos en plena pandemia de gripe?
03:15Tenemos ahora más de 600 casos son de infecciones respiratorias agudas. Eso es un porcentaje
03:19muy importante ahora mismo, son infecciones por gripe que son los que están claramente
03:24ascendiendo en las últimas dos semanas. Sí, ahora tenemos el virus circulando y ahora
03:31hay una epidemia de gripe, el virus está circulando y empezamos a tener ya una presión
03:37importante en el hospital secundaria a esto.
03:41Eso le iba a preguntar, ¿cómo se notaba esa presión asistencial? Porque sí que hemos
03:46visto incluso estacolas en farmacias de gente que a lo mejor, después de pasar del hospital
03:53por supuesto pasan por la farmacia, pero también hay gente que acude solamente. Hemos visto
03:58también mucha gente en los centros de salud. ¿Cómo se nota o cómo se gestiona esa presión
04:04asistencial?
04:05A ver, la presión asistencial se gestiona en primer lugar en urgencias, que es como
04:10el sitio de entrada fundamental de los pacientes que están malos, graves y necesitan una asistencia
04:16médica extra, que deberían ser pacientes fundamentalmente que tuvieran otras enfermedades
04:22asociadas o pacientes mayores, pacientes frágiles por otro motivo. Porque la mayoría de la
04:28gente va a pasar una gripe y la va a poder pasar en casa tres, cuatro días de fiebre,
04:34de malestar, de tengo dolores que me duele todo el cuerpo, pero mucha gente no va a necesitar
04:39ir al médico de cabecera y lo va a poder combatir con reposo, beber abundante agua
04:47y paracetamol. Pero los pacientes que tienen más enfermedades asociadas por supuesto necesitan
04:55venir a urgencias, que son los primeros en los que hemos visto ahora ya que tenemos un
04:59aumento claro de la asistencia a urgencias. Ayer tuvimos casi 400 pacientes, esperamos
05:04que en los próximos días vamos a tener algo parecido. Lo que hemos hecho es reforzar un
05:09poquito el sistema de la atención a urgencias con algún adjunto de urgencias más por la
05:14tarde. Luego también hemos abierto un control de enfermería más en el sexto, que ya teníamos
05:22uno abierto desde octubre y hemos recomendado la mascarilla de forma generalizada a todo
05:29el personal del servicio riojano de salud y a los usuarios que se acerquen a los centros
05:36de salud y a los hospitales. La Rioja es una de las comunidades junto con otra comunidad
05:41española de las que ya han recomendado ante este pico de casos, de las pocas comunidades
05:49autónomas que lo recomienda, me imagino que también por todo lo vivido anteriormente.
05:53Sí, yo creo que la pandemia del COVID nos ha enseñado mucho en esto y desde luego es
05:57una medida fácil y de las pocas cosas que podemos hacer en esta situación ya, aparte
06:04de ventilar los espacios dentro de lo que se pueda, lavarnos bien las manos, ese tipo
06:11de cosas, pero la mascarilla claramente se ha demostrado eficaz durante el COVID y pensamos
06:15que ahora nos puede aportar un extra de seguridad, sobre todo en el hospital, tanto para proteger
06:21a los pacientes como también para el propio personal que no coja una gripe, aunque nosotros
06:31nos hemos podido vacunar. Enseguida hablamos de las vacunas que son muy importantes, pero
06:37antes nos comentaba que tienen algunos pacientes, que los pacientes ingresados, y quería preguntar
06:44un poco cuál es el perfil de esos pacientes ingresados, que creo que nos lo has avanzado,
06:48que tienen otras patologías, pero ¿quiénes son los más vulnerables o el perfil que están
06:53viendo ustedes? Es un perfil muy variable, pero claramente pacientes que tienen otras
06:59enfermedades asociadas, que pueden ser desde insuficiencia renal, problemas de diabetes,
07:05problemas cardíacos o pulmonares, que ya tengan de base problemas respiratorios, pues
07:12esa gente claramente si tiene una infección respiratoria tiene mucho más riesgo de tener
07:17complicaciones serias, de necesitar atención hospitalaria. También los pacientes inmunodeprimidos,
07:22por el motivo que sea, por defensas bajas, por tratamientos, pues necesitan acudir a
07:28urgencias si tienen un cuadro de infeccioso. ¿Qué diferencia hay, si es que la hay, de
07:34este brote de gripe con las anteriores? Básicamente circulan como tres tipos de virus de la gripe,
07:44el B y dos tipos de la gripe A, que están circulando desde hace tiempo, parecía que
07:48la gripe A el año pasado yo creo que fue un poquito más común, ahora de momento y
07:51hasta donde hemos llegado, que acabamos de empezar el aumento de incidencia, la gripe
07:56B parece que sigue ahí, o sea que sigue manteniéndose, hay también gripe A, pero hay bastante gripe
08:03B, yo diría que hay un poquito más de momento de gripe B que el año pasado, pero veremos
08:09un poco, es pronto todavía, veremos un poco cómo evoluciona esto en los próximos 3-4
08:13semanas. Y esto todo consecuencia de lo que hemos vivido en estas últimas semanas ¿no?
08:19Todas las reuniones familiares que conllevan las navidades y los diferentes eventos que
08:24hemos vivido ¿no? Eso seguro que ha ayudado a que se disemine la gripe más fácil, es
08:31verdad que la gripe es estacional y pues en el hemisferio norte es fundamentalmente
08:37el periodo, estamos en el periodo en el que aparece ¿no? Que es entre noviembre-diciembre
08:42hasta marzo, o sea que, bueno, el que nos hayamos juntado en casa en momentos en que
08:47hace frío, ventilamos poco y estamos muchos y nos damos muchos abrazos, pues seguro que
08:53todos los años ayuda a que después de navidades los hospitales estén más tensionados. Bueno
08:59pues ¿qué recomendaciones podemos hacer de cara a lo que vamos a vivir en las próximas
09:05semanas? Porque ya, bueno, no sé si se pueden hacer ya recomendaciones ahí porque el que
09:10haya cogido la gripe los síntomas los va a ver ahora ¿no? Hay que pasarla. Hay que
09:14pasarla exactamente, pero bueno ¿cómo se puede prevenir? Pues prevenir básicamente
09:19las mascarillas en sitios donde haya, sobre todo centros de salud, hospitales y si uno
09:25tiene pues varias enfermedades pues si va a un sitio muy concurrido pues yo creo que
09:31se puede decir que es prudente que pueda llevar la mascarilla también y sobre todo si uno
09:37tiene síntomas hay que intentar evitar lo máximo el contacto fundamentalmente con gente
09:43que tenga otras enfermedades o gente mayor y lavarse mucho las manos, pero al final el
09:49que tenga síntomas lo que tiene que intentar hacer es descansar, dormir y quedarse en casa
09:54unos días. Eso es fundamental, de todas formas si hay gente que sospecha que tiene
10:01la gripe me imagino que no sé cuál es la vía que se puede decir, que vayan primero
10:07al centro de salud o ¿de qué forma se coordina eso? Vamos a ver, gente sana que no tenga
10:14muchos síntomas, un cuadro catarral pues como hemos pasado toda la vida a veces no
10:20siempre hace falta ir al médico de cabecera, pero si uno tiene más síntomas, se encuentra
10:24muy mal, necesita, pues el primer sitio para ir es atención primaria, médico de centro
10:30de salud. ¿Qué están intentando? Bueno pues también ellos tienen mucha presión ahora
10:36mismo de aumento de casos de necesidad de ver gente, de visitas domiciliarias, también
10:41está muy presionada la primaria, pero bueno ese sería el primer sitio. Hay en algunos
10:47centros de salud enfermeras que están haciendo un test de entrada para ver un poco qué tipo
10:52de si hay una gripe o hay un COVID o qué es lo que tenemos y a partir de ahí que el
10:57médico pueda decidir. A veces también incluso el teléfono puede solucionar un poco situaciones
11:02más leves, una llamada de teléfono igual del médico de cabecera diciendo pues reposo
11:07y tranquilidad y vemos en un par de días cómo vamos pues también puede ser otra opción
11:11para no tenemos que mover de casa. ¿Y qué podemos decir de las vacunas? Hay en algunas
11:17comunidades autónomas que bueno que no ha llegado a la población el hecho de que es
11:22importante vacunar, no es el caso de La Rioja, aquí ha funcionado mejor. Tenemos buenos datos
11:28creemos siempre nos gustaría tener más pero es verdad que sobre todo en gente mayor que
11:33son los que principalmente hay que vacunar los datos el año pasado y este creemos que
11:38son buenos y eso tiene cierto claramente un efecto preventivo también incluso aunque
11:44uno se contagie de la gripe pues la va a tener con de forma más leve va probablemente pues
11:51igual no va a necesitar ingresar, va a pasar un cuadro de un catarró más leve unos días entonces
11:56claramente las vacunas son el principal arma de prevención, lo principal que
12:02podemos hacer para evitar tener una gripe o tener una gripe grave porque de la gente de
12:07los pacientes que ingresan aproximadamente un 25% tiene una neumonía asociada o sea que bueno
12:13no son datos desdeñables quiero decir que la gripe hay mucha gente que la pasa de forma muy banal
12:18pero hay un subgrupo de pacientes que tiene una enfermedad muy grave. Para qué colectivos son
12:24importantes los mayores por supuesto? Los mayores, llevamos dos años vacunando a los menores de cinco
12:29años también que también es un colectivo más frágil y además pues que
12:35parece que puede tener también un cierto impacto en ayudar a que se extienda la enfermedad pero
12:41también ellos son más vulnerables, todos los servicios de bomberos, policías,
12:50sanitarios, está también recomendada por ejemplo en profesores para evitar faltas porque también
12:58es gente que convive con mucha gente que hay o sea que y luego toda la gente que tenga alguna
13:03enfermedad asociada desde tumores hasta insuficiencia renal toda esa gente obesidad es gente muy muy
13:11obesa también se puede valorar hay un colectivo muy amplio de gente a los que se le puede poner
13:15una vacuna. Y la campaña no sé si sigue abierta? Si alguien necesita la mayor parte ya está ya está ya
13:23la vacuna ya lo ideal es ponerla en octubre noviembre pero seguro que ahora si alguien va
13:30al centro de salud y tiene alguna neumonía todavía se la van a poner porque todavía algo de efecto
13:34igual no se hace pero si alguien no se ha podido vacunar por el motivo que sea pues puede acudir.
13:38Todavía está a tiempo como decías se prolonga a lo mejor hasta marzo no? Si, si esperamos los
13:45próximos dos tres semanas cuatro creemos que van a ser las duras. Bueno ahí está preparado el
13:51hospital para cualquier contingencia que pueda pasar no como hemos visto se han doblado camas
13:57no? Si, tenemos dos controles doblados uno que ya lo doblamos en octubre a mediados y otro que
14:04doblamos ayer hemos abierto la unidad pos alta para intentar agilizar un poco el tema de que los
14:09pacientes se puedan ir pronto y pueda ingresar el siguiente paciente y no tengan que esperar
14:13mucho tiempo en urgencias que siempre el problema más difícil de solucionar en el hospital
14:19estamos reforzando también las urgencias y los pases de planta de los fines de semana para
14:23intentar agilizar para intentar agilizar un poco la posibilidad de altas que los pacientes
14:28estén lo mejor atendidos posibles todo esto supone un esfuerzo importante del personal o sea
14:34que hay que también agradecer eso no a pesar de el extra de trabajo que ya llevamos hay mucha
14:39gente que nos está cogiendo días que le quedaban todavía el 2024 o sea que bueno hay que hay que
14:44poner también eso. Siempre están ahí no? Ustedes haciendo un esfuerzo esta por la población pues
14:50Miriam Zorrilla muchísimas gracias por atendernos a aquellos que tengan la gripe paciencia no?
14:55Tranquilidad que tengan reposo su agüita al lado no? y el paracetamol y poco más no?
15:04Y poco más y si alguien no y si no vamos bien pues estamos para eso.
15:08Están para eso. Muchísimas gracias. Buenas noches.
15:11Bueno hacemos una pequeña pausa y regresamos enseguida con la tertulia hasta ahora.
15:25Bueno vamos a saludar ya a la mesa nos acompañan esta noche Vicente Urquía que tal buenas noches.
15:50Hola buenas noches. Muy bien muchas gracias por la invitación. Bienvenido Rubén Antoñanzas que tal
15:58buenas noches. Pues muy bien muchísimas gracias por la invitación también. Hasta cuándo se puede
16:05decir lo de feliz año nuevo? Esta semana. Yo lo voy a alargar un poquito más seguramente llegaré
16:13casi a enero a final de enero y todavía seguiré diciendo así. No no tengo yo creo que todos los
16:20años me hago la misma pregunta pero si igual esta primera semana después de Reyes todavía es.
16:25La primera quincena así. Están 15 por ahí. Luego ya queda un poco mal.
16:30Sí queda un poco desfasado. Dice este va un poquito todavía como de fiesta. Bueno acabamos de hablar de la gripe
16:38estamos en plena pandemia aquí en La Rioja y en el resto de España porque se está notando esa
16:45incidencia una incidencia elevada de más de 600 casos por cada 100.000 habitantes que si nos
16:51recordamos si recordamos un poco la incidencia en la pandemia hablar de 600 casos es bastante
16:57bastante alto estamos por encima de la de la media nacional incluso tenemos 20 personas ingresadas
17:04hemos estado hablando con los responsables de urgencias que dicen que van notando la presión
17:10asistencial pero por aquí veo que la gripe no nos ha afectado. Bueno por cruzar más datos todavía
17:18queda para llegar al pico por ejemplo del año pasado porque si ahora son 655 casos el año pasado
17:23llegamos a más de 1.500 con lo cual todavía el punto más y lo de urgencias el fin de semana
17:29el fin de semana de reyes ya estaban absolutamente no voy a decir ni colapsadas ni saturadas pero
17:36sí que estaban absolutamente con el aforo completo. Bueno hemos visto también con las en farmacias
17:42también pendientes del medicamento. Pero esto de la esto de la gripe es también como las navidades
17:49no como cuando dices hasta cuando dices feliz año nuevo quiero decir que esto llega. Esto es consecuencia de las reuniones
17:55familiares y de todos los eventos que hemos tenido. Sí también es cierto que nos vacunamos poco
18:02también a veces urgencia lo saturamos por una cuestión de que es muy difícil conseguir cita
18:07con el médico de cabecera que cualquiera que utilice la aplicación pues al final
18:12todos estamos acostumbrados a que te lo dicen en dos tres días pero realmente cada vez se va
18:17retrasando más entonces al final cuando tienes una mordicidad fortísima y no consigues que tu médico
18:22de cabecera te pueda atender pues al final tienes que ir a urgencias y pasará lo que ha
18:27pasado este fin de semana. En cualquier caso hay que apoyar siempre eso que lo que son los médicos de
18:32cabecera nuestra primera línea de atención a la ciudadanía y sobre todo de combatir cualquier
18:38enfermedad. El gobernador tiene que hacer siempre el máximo esfuerzo en que eso esté
18:43totalmente reforzado. De todas maneras en las consultas de atención primaria siempre hay
18:51una serie de huecos que se guardan para urgencias que si por ejemplo llamas al centro de salud y
18:59explicas el caso y cumple con los requisitos necesarios te pueden hacer hueco en ese día si
19:05realmente es por algo urgente no quiere decir que sea grave pero es urgente. Bueno la Rioja es una
19:11de las, solo hay dos comunidades españolas que recomienda la mascarella Vicente ¿te parece que
19:16es el mejor recurso que se puede hacer estos días para evitarlo? A mí me parece muy bien yo creo que
19:22debería ser casi una cierta obligación ¿no? una de esas de cuando llega el tema y alguien se siente
19:29que está un poco mal para prevenir no contagiar o incluso por ejemplo cuando vas en autobús yo me
19:34acuerdo que como director general transportes tuvimos que mantener las mascarillas en el transporte
19:38público hasta bien avanzado 2022 ¿no? y yo creo que es que es algo que al final está claro que al final
19:45es una buena medida de prevención yo creo que todo lo que sea prevención es básico porque luego sino
19:49al final una vez que llegas al pico como decíamos antes si llegas a los niveles pues al suelo te queda
19:54al final la respuesta digamos ya médica pura es decir al final por las camas en caso de que se
19:59compliquen las situaciones y al final de eso la situación de saturación que se puede dar en
20:03urgencias o se da también la atención primaria que tampoco llega y al final yo creo que hay que
20:07intentar pues esas cuestiones que tienen que ver con la educación y luego también pues hay cuestiones
20:11que son básicas de educación para salud sobre todo si son gripes pequeñas o no son personas con
20:16complicaciones de otro tipo de patologías ¿no? que también se da ¿no? pero es verdad que decía Rubén
20:21que si funcionaba mucho que es un tema que hemos hablado muchas veces ¿no? que si la atención
20:25primaria funcionaba mucho mejor habría más capacidad más medios lógicamente las urgencias tendrían
20:29menos problemas pero claro la urgencia no solamente es un tema con la gripe es que también hay una
20:35situación de abuso a veces también global con el tema de urgencias que claro ahora se da más por
20:40necesidad claro no porque no se quiera sino porque no queda otra. Yo hablo del abuso de urgencias que se repite
20:47permanentemente yo creo que no creo que nadie vaya a urgencias ¿qué voy a hacer el domingo por la
20:53tarde? no en vez de quedarme en casa voy a hacer abuso de urgencias no sé si es desconocimiento
20:58pero yo a veces ante ciertas situaciones me pregunto si debo ir o no debo ir a urgencias
21:04sobre todo con los hijos pues si tiene fiebre o tiene y voy a urgencias no veo urgencias luego
21:09hablar de abuso como que vamos a ir a pasar la tarde no no tampoco lo veo lo veo justo o igual
21:15es que no estamos lo suficientemente educados nos falta información pero no creo que sea por
21:20una cuestión de de abuso de decir oye vamos a utilizar más la sanidad pública. Yo creo que hay
21:26cosas que son urgentes y otras no son urgentes hay mucha gente que va a lo mejor solo necesitan
21:30paracetamol y pasa horas ahí esperando y eso a lo mejor al día siguiente podría haber sido
21:34atendido por el médico de cabecera si consigues la plaza si consigues el hueco o por una llamada
21:41como decía ella si no es una cosa muy importante lo que pasa es que los hijos siempre te preocupan
21:45cuando hay niños cambia un poco más el tema y sobre todo si hay fiebre ya no ahí no quiero
21:50decir no pero yo me refiero a un abuso en el sentido que no abuso en el sentido negativo no
21:54sino porque al final acaba mucha gente igual también va porque está esperando unas pruebas
21:58no consigue que se las hagan nunca y al final va a urgencias para intentar que le hagan unas
22:02pruebas que es de otra manera ni manera que se las hagan lo que digo es en sentido de abuso más
22:06en el sentido de ontológico no en el sentido de eso me refería no abuso en el sentido de que nadie
22:11use y luego también por ejemplo el carpa y yo alguna vez que encontrar un poco más me voy al
22:15carpa y en el carpa generalmente en media hora haces te puede tocar más tiempo pero este fin de
22:21semana no este fin de semana no pero muchas veces yo que solo y me ha tocado yo por ejemplo
22:25recuerdo con mis padres que me tocaba con mis padres más de una vez íbamos al carpa si veíamos
22:29que no era urgente que no era realmente grávida vamos al carpa y en el carpa generalmente las
22:33veces que me ha tocado que ha sido bastantes no he tenido un problema más de media hora no
22:36es bueno que son situaciones en las que bueno que siempre se puede lograr luego y luego en el
22:44carpa también es que tenía la niña 39 y con 3 de fiebre que al final no se quedaron porque
22:49paseo era para pasar todo el día y se esperó a lunes pero bueno o sea el martes que el lunes era
22:54festivo pero luego el problema viene lo que tampoco tiene sentido volviendo a la atención
23:00primaria es que tú pidas cita para tu médico y te den a la semana o a los cinco días no sé
23:06ahora cómo está exactamente claro si a mí me duele algo y tengo fiebre aunque no sea mucha
23:12es que dentro de una semana pues pues seguramente se me habrá pasado o sea no
23:18ese también es un abuso de alguna manera hacia él hacia el paciente en este caso que sentido tiene
23:25que y volviendo a las mascarillas por ejemplo yo creo que hemos perdido una oportunidad de
23:29en urgencias ya que hablamos tendría que ser obligatoria las mascarillas sin urgencias todo
23:35el mundo que va está malo y además todos los centros de salud pero de manera si quieres más
23:43acusada en urgencias y además en esta época del año todo el mundo que va va con algún tipo de
23:48virus o hay un porcentaje elevado y no si no basta lo pueden pegar y claro y si no lo tienes te lo
23:54van a pegar o te lo pueden pegar o el riesgo es mayor y hubo un momento en el que estábamos
23:58acostumbrados a tener las mascarillas y perdimos una oportunidad sino que también la responsabilidad
24:03de cada uno yo creo que si algo teníamos que aprender de esta pandemia y mucha población
24:08porque lo vemos ahora por la calle en el autobús también en ocasiones lo vemos en
24:13cuanto empieza a tener síntomas pues ya como todos tenemos ahora un estocaje importante de
24:18mascarillas en casa pues nos ponemos la nos ponemos la mascarilla y bueno pues sabemos
24:23que estamos que estamos también protegiendo al resto o que estoy de acuerdo por supuesto
24:28que dentro de hospitalarios parece razonable que todo el mundo vayamos con mascarilla por
24:33lo que podamos contagiar y por lo que podamos contagiarnos por supuesto bueno pues esa medida
24:37la anotamos y una última cosa es que estoy en esta tabla de oro
24:45me sorprende mucho escuchar que la rioja es la única comunidad junto a no sé qué otra
24:54comunidad que ha recomendado el uso esto no tendría que ser una medida nacional ahora que
25:01hablamos de no tendría que ser el ministerio que decir al final la gripe los virus nos afectan por
25:07igual en todas las comunidades autónomas si hay que llevar o no hay que llevar mascarilla no
25:12tiene que ser una decisión de una comunidad o de otra comunidad sino que eso tendría que ser el
25:16ministerio y entre todos el ministerio recomendó mascarilla y algunas comunidades y no recuerdo
25:24bien pero creo que también está como que no estaba de acuerdo decir que el ministerio y lo
25:28que hace es una función a veces de recomendación pero bueno así que a mí me chirría pero sí que
25:33creo que es un tema que tiene que ser digamos de abc decir oye empieza la situación de un cierto
25:39colapso con el tema de la gripe y los virus y tal oye en una serie de sitios pues si no
25:43es absolutamente recomendable y en algunos sitios incluso obligatorio como puede ser
25:47hospitales centro de salud y urgencias el uso de mascarilla es que no pasa nada por eso. Venga
25:52vamos con una novedad que hemos conocido Rubén tenemos nuevo sitio para los conciertos de San
25:58Mateo. Pues todo apunta que el gobierno municipal lo tenía muy guardadito. Ha hecho de periodista.
26:04Bueno ha hecho también de labor de oposición que es hacer el control del gobierno y seguir
26:10todas esas pistas que va dejando el gobierno y todo apunta aunque no lo hablo con nadie
26:15yo hablo con los vecinos del campillo y nadie sabía nada todo apunta que es eso que llevan anunciando
26:20que van a hacer un espacio para 8.000 o 10.000 personas para que puedan haber conciertos pues va
26:25a ser en el barrio del campillo va a ser justo ahí donde los que tienen niños y niñas pequeñas
26:31sabrán que es donde se pone ahora el circo pero que está entre el aparcamiento de las norias y
26:36lo que son y lo que es el mundial 82 era era dotacional deportiva pero el gobierno este 18
26:41de diciembre decidió decidió modificarlo y que sea y que pase a ser de uso de uso cultural y como
26:48creo que bueno que blanco y en botella no va a ser el sitio donde se ha decidido y ahora
26:54tendremos que ver pues cómo lo va a hacer este año en el presupuesto no había ninguna partida
26:58específica me imagino que buscar una empresa que lo haga y lo gestione algún tipo de servicio en
27:03ese sentido y hay que ver también bueno pues las molestias que puede causar a los a los a los vecinos
27:09y vecinas de la zona y ver también claro eso es siempre estuvo pensado eso para que sigamos
27:15teniendo problemas con el deporte de base el fútbol que no hay que no hay espacio nos faltan
27:20muchas muchas instalaciones está muy saturado los campos que tenemos en el mundo claro y esa
27:26fue siempre la propuesta que había de ampliación del mundial 82 que también estaba como plan b que
27:32yo entiendo que era necesario de ampliación de la zona de las norias porque era un poco para
27:36complementar ese espacio como zona deportiva no está la larraga está también la iniciativa la
27:42iniciativa perdida con la hípica está las norias está lo que son los campos de fútbol y un poco
27:47la idea con la que se pensó y se diseñó la ciudad en la que todo eso fuese espacio fuese
27:51fuese deportivo pero bueno mayoría absoluta y sin consultar a nadie parece ser que han decidido que
27:58sea así bueno pero en cualquier caso eso quedaría como una zona para hacer un concierto en un momento
28:03determinado pero no no requiere ningún tipo de intervención no requiere intervención todo lo que
28:09es el tema de suelo requiere intervención todo lo que es el tema de instalación eléctrica para que
28:14lógicamente llegue a la potencia que no es serio para conciertos de 10.000 personas va a requerir
28:18va a requerir perdón instalaciones de baños aseos no tiene un sentido que un espacio que se va a
28:25vender para hacer grandes conciertos no tenga un mínimo de instalaciones fijas tiene que tener
28:30una nueva una red de saneamiento especial estamos hablando de 10.000 personas orinando hay que hacer
28:37una cierta inversión si se busca un formato como el que puede ser un festivales y tal esos son
28:42baños portátiles y este tipo de pero lo que se buscaba lo que se busca es un espacio claro si
28:48vas a condenar si vas a entiendo yo vamos si vas a condenar tantos metros cuadrados sólo para para
28:54para eso me imagino que el gobierno lo que buscará es que se potencie mucho más todo lo que es el
28:59tema de la actividad musical y demás no tendría ningún sentido destinar tantos metros únicamente
29:05para poner unos baños para poner unos baños para eso no cambias para eso no cambias si vas a hacer
29:11una cosa puntual en san mateo o no cambias el plan general simplemente haces una autorización
29:15puntual si has cambiado la general es porque vas a hacer una instalación fija vamos esto estoy
29:20suponiéndolo pero pero si no para que se mete en esta lanza el señor alcalde no tenemos la
29:23confirmación no obstante del equipo del gobierno pero ninguna duda pero ninguna duda yo creo que
29:29el tema este que es un tema que es recurrente que yo recuerdo ya anteriores legislaturas donde se
29:36haya pensado otro sitio pero recordar que se ha pensado también haber hecho esto en la zona de
29:40la universidad hace ya años cuando es un tema recurrente yo creo que también es habría que
29:46analizarlo bien y sobre todo que necesitaría un consenso independientemente que el gobierno
29:50tenga mayoría absoluta en el pleno un consenso porque estamos hablando de una inversión que
29:55sobre todo que igual no es muy alta la inversión pero sí sobre todo que vas a dejar un espacio
29:59de la ciudad digamos congelado solamente para unas actividades musicales que van a ser que igual
30:0420 días al año pero el resto del año no va a tener actividad como tanto también es hipotecar
30:09un espacio para ciudadanos mucho tiempo que hay que pensarlo muy bien ver qué otra necesidad
30:15ver si puede tener otros usos y luego ver sobre todo el tema de movilidad accesos en coche
30:20accesos en transporte público accesos en madura bien todo eso y luego el impacto que tenga afecto
30:26de lo que es el ruido lógicamente porque por ejemplo en esa zona que recordar que algunas
30:31zonas que están bajo el punto de vista medioambiental protegidas cuando yo creo que yo
30:36no tengo todos los datos a quedarlo pero creo que hace falta analizar muy bien los próximos
30:40contras de cada sitio para hacer un tipo de actividades la inversión económica sobre todo
30:44un consenso político y social y lo que me llama la atención es que tenemos una instalación como
30:51es la plaza de toros con capacidad más o menos para ese número de personas no entiendo que 6 7
30:578 mil personas pueden entrar en un concierto en la en la plaza de toros que salvo en san mateo
31:04es un espacio libre para poderse para que es privado me he descansado si bueno pero se ha
31:13privado público si tú bueno cuántos conciertos de 10.000 personas se hacen en logroño igual es
31:20porque no hay espacio dicen yo en la plaza de toros creo que se ha hecho el de rafael puede
31:28ser hace no demasiado tiempo puede estar en y el de rove de extremo duro es el pacto de cortes
31:35han hecho cosas pero bueno pero hay menos ahí hay una menor capacidad no creo que no y el palacio
31:40tiene muchísimo uso porque claro en fines de semana están jugándose la liga sobre todo lo
31:45que es el tema del balomano entonces es imposible en el parque de deportes imposible pero la plaza
31:48de toros excepto con la feria taurina de san mateo es un espacio que más o menos está disponible el
31:53resto del año con lo cual no sé si es tan necesario desde el desconocimiento esta ubicación
32:00lo digo porque el espacio peñas algunos parecía que estaba lejos por ejemplo en san mateo luego
32:06también se quejaban de poner las la feria y que también estaba lejos el hombre la feria yo creo
32:15que es el sitio más adecuado donde donde está todo lo tenemos muy interiorizado ese espacio
32:21los feriantes están contentos con el espacio me parece muy interesante el punto de vista de
32:26oscar desde tenemos una instalación que es que es privada pero que está totalmente no se utiliza
32:33apenas en esta en esta en esta ciudad lo que es la plaza de lo que es la plaza de que tiene todos
32:39el espacio tenía mucho tenía muchos muchas pegas y muchos problemas primero porque era en zona de
32:44en zona de parque se llevó a una zona también un espacio donde había mucha saturación de actividad
32:49en san mateo con muchas molestias para los vecinos primera hora las vaquillas por la tarde
32:53las corridas de toros luego venían los fuegos y encima tenían hasta altas horas de la madrugada
32:58el espacio peñas claro es que está tan saturado todo en el barrio de madrid de madrid dios que
33:03no tenía ningún sentido ese cambio que hizo el ayuntamiento de los dueños es igual bueno
33:10en ese sitio si me gusta ese sitio dices yo buena parte es verdad que hay un sitio que está vacío en
33:16el sentido que no hay que tienes un espacio muy grande pero bueno habría que hacer un estudio un
33:20poco yo más con lo que decía también rubén el tema deportivo no porque el mundial hay necesidad
33:25de espacios deportivos y también si haces ahí una actividad o haces algo mismo que puedas utilizar
33:29indiferentemente yo lo que hace falta pensarlo bien y luego verdad que la plaza de toros que yo
33:34quiero recordar que en algún convenio que haya habido una en alguna de las mandatos que ha habido
33:39un convenio con la plaza de toros con la propiedad y el ayuntamiento se ha reservado unos días no
33:44tres días para hacer cosas directamente al ayuntamiento bueno que también es otra
33:48opción porque es que a veces también ponemos hacer hacer hacer y luego se queda en dejamos
33:52espacios infrautilizados o muy poco utilizado entonces alcalde es muy inaugurar y demás
33:57haces una foto es lo que no hay que llegar lo claro pero bueno es una actuación de estas hay
34:02que hacer el proyecto hay que hacer un proyecto hay que hay que redactarlo hay que licitar las
34:07obras y el ayuntamiento que yo sepa no tiene una situación económica muy bollante como para dedicar
34:12tan como para cubrir todo lo que está diciendo que va a hacer antes de acabar la legislatura y
34:15quedan dos años y medio y sería un espacio al aire libre entiendo claro todo apunta esto ya
34:22estamos todos suponiendo pero todo apunta que la lógica es la culpa de que estemos suponiendo tanto
34:27el gobierno que se ha puesto a hacer cosas otros serían millones claro por eso otros serían millones
34:33no no es que si no bueno ya sabes que grandes carpas en calahorra se suelen alquilar grandes
34:37carpas de alguno para un evento pero bueno es que son muy caras si es razón ahora que me ponen
34:43son otros números claro es un espacio al aire libre y con cierta actividad en ciertos horarios
34:50y con cierto volumen pues hombre a los vecinos de la zona claro es que ese es el verdadero
34:55problema si yo si yo viviera en esa zona lo vería con cierto recelo y luego no todo suponiendo
35:02porque estamos haciendo un suponer sin dotaciones ya consolidado no tenemos es que no tenemos claro
35:10la noria que es un servicio de pero que ya que viene un poco a las espaldas del barrio pero
35:15es real que no tenemos ninguna inversión municipal dentro de ese barrio no tenemos ningún tipo de
35:20centro educativo no tenemos ningún tema de centro de salud lo tenemos absolutamente y hay que
35:24reconocerlo todas las legislaturas en otros también en la anterior lo tenemos muy abandonado en cuanto
35:28a apuesta pública por ese por ese espacio y claro lo único que le ofrecemos ahora mismo parece ser
35:34desde el equipo económico bar es un espacio donde va a haber conciertos en ruido mucho no sé yo creo
35:40que hay que pensar un poco más a los barrios en cuanto a las actividades y sobre todas las
35:45dotaciones estudiarlo en el sentido de con rigor decir que no sea una ocurrencia no sino que hay un
35:53estudio detrás técnico de las unidades técnicas del ayuntamiento y social un poco mínimamente
35:58decir que haya un que alguien escriba y valore por qué sí o por qué no y lo explique decimos
36:02realmente hoy hemos pensado este sitio porque es del ayuntamiento porque el suelo no nos va a
36:06costar nada hacemos aquí sino que se valore me acuerdo de la última vez que estuve contigo en
36:12esta en esta en esta mesa era cuando el tarifazo este de la basura que nos ha metido el señor
36:17escobar y me acuerdo perfectamente que aquí estaban dos alcaldes y los decíais o menos el
36:21ayuntamiento de logroño ha hecho un estudio seguro que está el tema no sea en ese momento
36:28yo no tenía acceso al expediente ahora ya ha tenido acceso al expediente una vez que está
36:31aprobado no hay ningún tipo de estudio de hacerlo ya pero es que confía demasiado en la gestión
36:37del señor escobar la política de la política en el sentido que tiene que estar soportada ocurrencias
36:42tras ocurrencias en documentos así es bueno pues hablamos entonces de san antón cuando estabas
36:49diciendo que el ayuntamiento no está muy bollante y ha pasado lo que ha pasado con ese proyecto al
36:55final san antonio san antonio es que es algo también muy recurrente óscar se acordará y bueno
37:00rubén por supuesto que yo creo que sale que pasa es como lo va a decir como el lagones no con nuestro
37:06lagones aparece desaparece es como la línea circular de autobús en el ayuntamiento de logroño
37:12lo que va a costar un proyecto que está pensando es que son cinco millones al final dos que tengo
37:23que devolver y tres que me ha costado cinco millones de euros pero los que tienes que devolvernos
37:27utilizados ya bueno bien pero los tenías en la cuenta y los tenías ahí te hubiera costado un
37:33euro un millón perdón así te va a costar tres millones y tienes que devolver dos que ya tienes
37:37con algo realmente yo creo que es un yo creo que yo no sé qué está pasando realmente en él yo estoy
37:42sorprendido negativamente yo esperaba una gestión mejor yo estoy sorprendido muy negativamente yo
37:49creo que es un porque más seguro que que se han metido no solamente yo creo que hay priorizado
37:54todo lo que era el plan de fondos europeos haber priorizado en haber acabado todo eso bien acabado
37:59de acuerdo con utilizar bien ese dinero y luego ya en un segundo plan haber seguido haciendo otras
38:04cosas y haber priorizado técnicamente las unidades los proyectos de ejecución a legislaciones y
38:09haberse volcado ahí y yo creo que no se ha hecho entonces al final se estaba un poco haciendo un
38:14poco de todo y de nada y al final la impresión que tenemos sobre toda la gente que estamos un
38:18poco antes de fuera un poco más lo vemos desde desde fuera es que es un sin control ahora mismo
38:23técnicamente el ayuntamiento y eso supone por la parte de millones en esto en todo lo demás
38:28precisamente ese es el problema no acabamos de perder hemos devuelto dos millones en diciembre
38:33dos millones de euros ahora mismo tenemos que devolver otros dos millones otros dos millones de
38:37euros por lo que es el tema de san antón va a haber que devolver un millón y pico también de las de
38:42las cien tiendas esto es un suma un suma y sigue lo que pasa que el gobierno también nos ha engañado
38:47muchísimo porque nos decía es que no había proyectos es que para hacer la subvención para pedir la
38:51subvención no hacía falta ningún proyecto este proyecto se concede en marzo del 23 me ha recordado
38:56los televidentes que fueron en mayo del 23 las las las elecciones con lo cual hubiese estado que no
39:01hubiese estado tenía estos 18 meses que ha tenido el señor coronado escobar para hacer el proyecto
39:07y licitarlo y demás dicen que tienen un proyecto nadie lo ha visto cuatro vecinos dicen que han
39:12hecho un proyecto partidipartido nadie hemos visto las fotos que habitualmente se hace el alcalde
39:16con tres cuatro vecinos y demás yo en ningún momento tenemos la imagen a ver si no la pueden
39:20poner los compañeros el primer proyecto que presentaron la pasada legislatura lo que no les
39:25ha gustado a los comerciantes es que se habían retirado todas las plazas de aparcamiento tenemos
39:32imágenes también de otro proyecto en el que ahí se ve que conviven un poco estilo república argentina
39:36es hacer las más anchas un poco de parque asientos y conviven los los los coches ese supongo yo que
39:47es el proyecto que está hablando el ayuntamiento lo que pasa es que claro no lo hemos visto dando
39:54ningún tipo de rueda de prensa no nos consta reuniones con este yo hablo de éste con vecinos
40:01y san anton este no es perfecto me parece eso parece más esas no son igual igual sí porque
40:11claro estos diseños a veces que hacen y demás son son tan extraños pero lo cierto que ha tenido
40:17tiempo pues para hacer ese proyecto para hacerlo para hacerlo como como él como él quisiese me
40:24refiero que que no tenía que coger la idea original que has comentado que se planteó y demás pero no
40:29lo han hecho se le van acabando los los los plazos y además no es por estar avisado porque estaba
40:35constantemente avisado que sabía que acaba yo creo que confiaba seguramente en que el ministerio les
40:40iba a dar más más plazo porque decía que había otras ciudades y demás que el ministerio no podía
40:44perder tanto pero claro es que no hemos hecho ni lo básico que es decir en 18 meses no ha sido capaz
40:49de hacer un proyecto y presentarlo ya no digo ya licitarlo ya no digo contratarlo por lo menos
40:55ponerlo al debate de la sociedad y poder decir al ministerio diga que tengo el proyecto venga confía
41:00en mí que voy a ser capaz de hacerlo no ha sido la única ciudad que le ha ocurrido esto no quiero
41:06decir que han sido muchas de las ciudades que estaban que optaban a esta a esta subvención a
41:12esta línea de subvenciones los que le solicitaban al ministerio una ampliación de los de los plazos
41:18porque no había tiempo material para a través de la fe en donde tienen mayorías y que es cierto
41:23que habían hecho una petición a través de ese sentido pero claro aquí también tenemos el segundo
41:28problema la cantidad de ciudades que competían con Logroño y que no se han llevado nada de
41:33fondos europeos porque nosotros conseguimos con estos proyectos y que ahora están diciendo ya
41:37pero que a usted le han dado este dinero que se va a tener que devolver a Europa y no lo hemos
41:41tenido que penalizar a los ayuntamientos que no lo hayan hecho claro lo que dice Rubén es que los
41:49demás no han tenido la opción porque te la han dado a ti pero a mí hay algo ahí que no me termina
41:53de cuadrar de lo que estáis comentando y es si a ti te dan una nota o te conceden una subvención
42:00por un proyecto vale tú no puedes luego decir no pueden hacer el proyecto que quieran porque
42:07entonces yo el ministerio que te doy dos millones porque este proyecto me ha parecido que es muy
42:11bueno si tú de repente me dices a no es que era de hermoso de Mendoza y yo soy la memoria que se
42:17ha presentado el ministerio si lo que pasa que son memorias que van con un pequeño proyecto muy en
42:22general claro no tengo un proyecto ya luego y luego puedes matizar algún que otro algún que otro
42:28detalle estos que son con un proyecto totalmente abierto que simplemente una memoria de 15 folios
42:35y un plano muy muy sencillo sí que luego en el proceso en el proceso técnico podéis ir ajustando
42:40de hecho República Argentina que se pagó con fondos ha habido a raíz de la negociación con
42:45los vecinos ha habido cambios y demás esas pequeñas cuestiones claro lo que no te va a permitir el
42:51ministerio es que te está financiando un proyecto no podemos olvidar que este proyecto de San Antón
42:54venía de fondos destinados a comercio si no son los de movilidad con lo cual el tema de que se
42:59eliminen o no aparcamientos no eran los sustancias por eso te digo que ahí sí que tenía así que
43:04tenía margen por ejemplo que se ha tenido claro al alcalde es que no le van a financiar una rotonda
43:08para meter más coches y eso se ha tenido claro que sus cuatro interminables tienen que ir tienen
43:13que ir fuera la rotonda va en pérez galdós con la antigua estación que tampoco es una rotonda
43:23nueva es una rotonda bastante vieja que ya esta rotonda que recordar que hace dos o tres
43:28legislaturas que se propuso hacer una rotonda y todo está recuperando viejos proyectos de julio
43:33revuelta el google amarra si es así no es algo lo que eso es una pena que al final un ayuntamiento
43:39que tiene poquita capacidad económica ahora mismo que tiene incluso un presupuesto aprobado con
43:43ahorro neto negativo y que tiene ocho millones más gastados en empezar el año de lo que puede
43:48ingresar en corriente esté perdiendo estos estadounidenses europeos y demás tenga obligación
43:54de devolver parte porque lo ha hecho mal es realmente es una situación de mala gestión en
43:58este caso de san antón es que luego los trámites en el ayuntamiento y en las instituciones y los
44:05anteproyectos y los proyectos y la exposición pública pero que no es verdad que mucho margen
44:10yo al menos te puedo decir que he gestionado y he gestionado millones y en el ayuntamiento
44:15la generatura nuestra gestionamos 200 millones de euros en 2007 2011 200 millones de euros con
44:22el plane que era parecido a esto porque también había una serie de condicionantes de madrid y
44:27había que hacerlo muy rápido hicimos es decir que la ley permite y hay fórmulas de gestión
44:32directa e indirecta que permite legislar obras y hacer proyectos y que hay márgenes jurídico y
44:38lo que no habéis hecho ninguno ninguno de las corporaciones y en alguna en el gobierno habéis
44:43estado es meterle mano a san anton no no y se lleva hablando de la forma de san anton
44:50buscamos los fondos es que en un momento que había muchísimo dinero que no salía del bolsillo
44:55directamente de los lorroñeses sino que venía de europa precisamente para para atajar los problemas
45:00que nos había una pandemia mundial claro me refiero que nosotros sí que nos dedicamos como
45:06como gobierno a buscar esos fondos con proyectos realistas y necesarios yo creo que cualquiera de
45:12nosotros estamos de acuerdo con que san anton es una de las calles que tiene que ser motor del
45:16comercio de esta ciudad y que hay que darle una vuelta porque pues porque porque no responde a
45:20las necesidades que tiene ni el comercio ni la ni la ciudad y en ese sentido somos los únicos que
45:26hicimos una apuesta clara lo que no tiene lo que nos está yo creo faltando un poco a los inteligencia
45:31perdona la inteligencia es decir ahora que va a buscar tres millones de euros para hacer un
45:35proyecto cuando ya lleva el 50% de la legislatura es que será muy difícil que sea capaz de sacar
45:42esos tres esos tres millones de dónde lo va a sacar tiene ocho millones de empezamos con menos
45:47ocho millones el presupuesto es que empezamos con una deuda de ocho millones en gasto corriente que
45:52tiene que recortar y ahora dice que va a que va a buscar tres millones de euros cuando ha perdido
45:56dos es que no tiene sentido y está en las cien tiendas que las cien tiendas son la promesa esta
46:02laureta digo por hablar de algunas cuestiones concretas que se han presentado y que ahí están
46:07cuatro millones se va a gastar en la laureta cuatro millones de euros en la laureta que quería
46:13ser un poco su proyecto estrella todo es discutible gobernar es decidir pero sinceramente nos parece
46:19razonable gastarse cuatro millones de euros en un espacio por muy céntrico que sea y de esta de
46:24esta ciudad cuando tenemos todavía barrios que no tienen aceras es que yo creo que a veces olvidamos
46:28lo básico es que para subir al barrio del arco yo andando o vicente o cualquiera de nosotros no
46:36podemos subir por una acera segura es que para ir a barea para ir 400 niños y niñas todos los todos
46:43los fines de semana que van al campo de fútbol van por un camino donde no hay ni farolas ni
46:48aceras y estamos hablando en logroño en barrios que llevan consolidados algunos 60 años y otros
46:5315 entonces claro es que nos falta lo básico y gastamos cuatro millones de euros en hacer una
46:59una plaza pero esos problemas no son de hace dos años no por supuesto por supuesto que ahí
47:05hay una corresponsabilidad de los que están ahora y de porque se han hecho muchas obras en
47:12logroño grandes obras y de también de los que de los que vinieron antes yo lo he criticado también
47:16cuando estaba en el gobierno que se invertía muchísimo en el centro y en algunos proyectos
47:21y lo de las aceras lo he dicho por así por pasiva y es que no me cuadra como gestor público que
47:28tengamos barrios sin aceras que la movilidad más básica y que tiene que ser más segura y que
47:33sigamos invirtiendo millones y millones y millones en proyectos faraónicos porque yo entiendo que
47:37hay que hacer lavados de calles y de plazas pero cuatro millones de euros en una única plaza es
47:43una barbaridad desde el punto de vista lo vienes por donde lo mires bueno vamos a hablar de otro
47:49asunto de actualidad nacional este miércoles arrancan los actos conmemorativos del 50 aniversario
47:55de la muerte del dictador de francisco franco el presidente del gobierno pedro sánchez ha abierto
48:01estas jornadas que se van a celebrar en todas las comunidades autónomas bajo el lema españa
48:05libertad unas jornadas que no están exentas de polémica nos lo cuenta nuestro compañero rafa
48:14qué tal primero de los más de 100 actos que ha organizado el gobierno para conmemorar los 50 años
48:20de la muerte de franco el presidente pedro sánchez ha dado el pistoletazo de salida este
48:25año conmemorativo que han denominado españa en libertad a todo el gobierno todos los ministros
48:29en pleno han estado presentes en este primer evento aquí en el museo de arte reina sofía
48:35sánchez y la comisionada nombrada ayer en el consejo de ministros carmina gutrán han dado más
48:41detalles sobre los eventos charlas con más de 40 expertos de universidades coloquios cine
48:49documentales arte teatro música 20 exposiciones y un es que es un itinerante que recorrerá las
48:5617 comunidades autónomas y también fuera de nuestras fronteras falta por saber la agenda
49:02completa pero también habrá algún acto en la rioja en 1975 españa estaba lógicamente a la
49:11cola de todos los rankings internacionales de calidad democrática y hoy figura en ellos como
49:16una de las democracias más plenas del mundo si la historia nos enseña algo es que la libertad
49:21nunca se conquista de forma permanente es algo que se puede perder como ocurrió hace casi un siglo
49:29cuando 14 de las 24 democracias que existían en el mundo se convirtieron en dictaduras quienes
49:37cantan las virtudes del autoritarismo quieren que olvidemos estas cosas
49:45bueno pues hay polémica por este asunto hay algunos que dicen que no comienza la libertad
49:51en españa conmemorando la muerte de franco que se podía haber esperado a lo mejor a año y medio
49:59después para para conmemorar la libertad no cuando se aprueba la constitución toda la transición
50:05no sé en esta mesa que pensáis si esto es una cortina como dicen los populares para quitar
50:11los problemas a sánchez y que no se hable de ellos a mí me da a mí esto me da mucha pereza
50:19a mí que de verdad nos enfrentemos o creemos polémica por cómo conmemorar la muerte de
50:28franco me parece que tenga ningún sentido con muchos mensajes a los jóvenes para que sepan
50:35como ha dicho pedro sánchez que sepan un poco de lo que se vivió ahí temiendo igual hay que
50:42temiendo esas derechas radicales y yo soy de 78 igual no hace falta en gente de mi edad igual
50:48la gente más joven sí pero creo que rechazar a un hombre a un dictador como franco y rechazar
51:01a la dictadura es como tan básico que pique que creo que tendríamos que estar todos de acuerdo
51:07luego podemos analizar cómo ha sido el camino si nuestro sistema democrático tiene muchos errores
51:12pocos errores si es mejorable pero crear polémica sobre no no yo sigo sin entenderlo y se han creado
51:20mil polémicas pero no lo comparto absolutamente yo creo más la fecha y yo creo que 75 la muerte
51:25de franco es verdad que a partir entonces empiezan a libertades de otra manera el acabar en la muerte
51:30de franco es la que es el antes y un después y yo creo que el que no estén todos los partidos
51:34políticos que se sienten democráticos en este tipo de actos y reivindiquen la libertad como
51:38un como algo que se ha conquistado y se ha conseguido me parece preocupante me parece una
51:43mala noticia yo creo que es un culpa de todos no sé si es culpa de los que no están o es culpa de
51:50quien lo organiza pero bueno es que también está blanqueando mucho no todo lo que ha sido el tema
51:56de la dictadura el otro día veíamos también como mucho mucho sector joven hay mucho apoyo a lo que
52:04la extrema derecha hay partidos que claramente la frase está de con franco sería mejor con franco
52:09sería mejor cuando no había libertad de reunión cuando las mujeres no podían tener una cuenta
52:15una cuenta corriente dependían de que su marido les diese permiso cuando sabemos que no
52:23había la mínima garantía jurídica cuando era detenido y demás sin embargo ese con franco
52:30se vivía mejor y demás pues al final en decir oiga vamos a poner en valor lo que es la democracia
52:37lo que ha sido una dictadura lo que también lo que ha costado también lo que lo que lo que ha
52:41costado y lo que hemos ganado en estos años en estos años de democracia a mí bueno pues me
52:46parece que le puede salir el tiro por la culata también con con tanta crispación que genera
52:51cualquier cosa que hace por supuesto que es una cortina de humo y pero pero la cornea de uno
52:57positiva en que recordemos que bueno pues que hace 50 años hubo un dictador que murió en la
53:03cama que durante muchos años dirigió dirigió este país con mano dura que hubo que hubo
53:09fusilamientos hasta el último momento de ese régimen que había una pena de muerte yo creo
53:14que esas cosas hay que poner en valor porque porque muchos jóvenes que han nacido después
53:20del 78 incluso no saben no saben lo que lo que ha sido lo que ha sido eso no pues entonces hay que
53:29hay que recordarlo pero como hay que recordarlo lo que ha sido lo que ha sido la historia de
53:34eta y terrible en esta en este en este país no hay que olvidar las cosas para no para no repetirlas
53:39y sobre todo para que haya argumentos para luchar contra esa gente que está endulzando lo que ha
53:44sido una dictadura donde muchísimas personas lo han pasado muy mal durante decenas de años pues no sé
53:49cuál es el programa de actos pero igual sí que sería conveniente que gente que vivió durante la
53:57época de franco que todavía son relativamente jóvenes puedan contar cuál era la realidad con
54:03con la dictadura porque yo creo que yo a veces se lo cuento usar la conversación y lo hablo con con
54:11mis hijos claro el hecho que decía no no es que si si eras mujer tú no podías ir al banco a sacar
54:18dinero es que tenía que darte autorización tenías que ir con tu marido para que te pues igual estaría
54:23bien que esos testimonios se compartieran con los más jóvenes y existe ese olvido de la libertad
54:29de recordar que era una dictadura que no había partidos políticos que tienes una ideología que
54:34no fuera la del régimen acabas en la cárcel es que aquí todos conocemos a un concejal que ha
54:39estado con esa corporación que ha sido detenido en madrid en la dirección general de seguridad
54:43en el siglo pasado sobre todo en lo político pero sobre todo en el día a día en falta de
54:54libertades que estaban asumidas como normales por la población porque claro este aquello duró 50
54:59años es que ahora cualquier joven coge su pasaporte se va por la unión europea es ella con su con su
55:05dni o con su pasaporte y se va a casi cualquier país del mundo sin ningún tipo de problemas pero
55:09es que antes no podías hacer eso es un permiso especial para tener el pasaporte y para poder
55:13salir de todo viene además de todo viene de una dictadura de un golpe de estado contra un
55:17régimen absolutamente democrático que la república española entonces son 40 años de dictadura de un
55:23dictador y esto en cualquier país de europa no ocurre cualquier país de europa que se han celebrado
55:27o se celebran que hay de que es tiempo pues lo que es el final de la segunda guerra mundial
55:31están todos los partidos políticos están todas fuerzas democráticas y lo que no puede ser es
55:35que en españa hay especialmente algunos partidos políticos que están criticando de manera
55:40coyuntural esto que no que es que todo lo que sea repetir las libertades todo lo que sea educación
55:45lo que decía rubén con el tema de todo lo que sea y lo que es Oscar todo lo que se educar a los
55:50ciudadanos en lo que son comportamientos éticos democráticos es decir no nunca sobra aunque
55:55repetirlo siempre es bueno y es que es la mejor arma quiere decir más allá de decir no tú es que
56:01no no vamos a contraponer argumentos y a ver qué defiende cada uno más de 100 actos incluidos
56:10un escape room que debe ser itinerante también con juegos incluso con muchos mensajes como digo
56:16para que la gente joven sepa lo que estamos hablando aquí en esta mesa bueno pues muchísimas
56:21gracias a los tres por estar con nosotros aquí esta noche y hasta que nos vuelvas a invitar
56:30bueno muchísimas gracias a los tres buenas noches a todos ustedes adiós hasta mañana