La Navidad en las RRSS: vídeos virales, felicitaciones y bromas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y hoy hablamos de todo lo que hace especial estas fechas de Navidad porque
00:04tenemos las tradiciones, las comidas, las supersticiones y todo lo que nos lleva a
00:08encarar estos últimos días de 2024. Y es que además con la era digital tenemos
00:13muchos memes, muchos retos virales, vídeos virales, felicitaciones navideñas,
00:17tenemos de todo. Y yo para hablar de todo esto tengo a los mejores invitados hoy
00:21sentados junto a mí en esta mesa gata al cuadrado. Muy buenas tardes, ¿cómo estás?
00:25¿Qué tal la Navidad? Pues visto y no visto, ¿no? De repente estamos a 26 y ya
00:30estamos preparando el 31, pero bueno, maravillosamente. Bueno, pero pasándolo
00:34muy bien, me imagino, y disfrutando mucho. Mamen García, muy buenas tardes, ¿qué tal?
00:38Bienvenida. ¿Cómo estás? Muchas gracias. Muy bien, feliz Navidad a ti también. Igualmente, a todos.
00:43Y aquí tengo ya, por último, gracias Mamen, a una persona que creemos que se ha
00:47confundido porque llegó así. Porque nos gusta la fiesta y vestir de blanco y
00:51rojo, por fin. ¿Está pasando Navidad? Por fin, es Navidad. Por favor, qué alegría, Leide. Niños y
00:57hain, encantado, bienvenido. ¿Qué tal, cómo estás? Pues muy feliz, muy contento. Me han
01:01dicho en Navarra Televisión y de blanco y rojo, pues yo, oye, soy mandado, yo a las trincheras.
01:05Oye, pero ¿sabéis que en Brasil se visten de blanco el día Nochevieja y la ropa
01:09interior roja? Es un poco nuestro San Ferraz. Es que tú te quieres ir a Brasil a
01:13pasar el fin de año. Hombre, esto está bien, pero perdona, Leide, pero es que a mí me han
01:16dicho que vamos a hablar de tradiciones y en Pamplona, una vez pasa Nochevieja,
01:20¿qué tradición es fundamental? Empezar con la cuenta atrás de San Fermín. La histórica de San Fermín, niño, ya se nos ha adelantado ya este, desde
01:27diciembre, tiene muchas ganas de venir aquí a Navarra Televisión a vivir los
01:31San Fermines con nosotros y ya está, pues oye, encantados nosotros de recibirte así.
01:35Ya no te imaginamos con otro color que no sea el blanco y rojo. Es que era un poco
01:38raro venir así de otra risa, pero mira, vengo, lo mismo sirvo de perfil de San
01:42Fermín que de perfil de Papá Noé y con lo cual lo cubro todo. Y digo, vamos a empezar
01:46contigo ya que tú estás como en tu casa, aunque vosotros también, Gata y Mamen,
01:51estáis como en vuestra casa. Hablábamos de esas felicitaciones navideñas locas,
01:55que ya la inteligencia artificial, las redes sociales se han vuelto locos y
01:58tenemos infinidad de felicitaciones navideñas que nos llegan al móvil. ¿Tú
02:02eres de los que haces esas felicitaciones? ¿Eres de los que responde, de los que
02:05manda? Bueno, a ver, hace años sí que lo hacía, de hecho hubo hace como, bueno, creo
02:10que fue prepandemia, que tú ponías fotos de la familia y se convertían en
02:13elfos y mandaban cosas y tal, pero yo he de decir que desde un tiempo hasta
02:17aparte soy bastante desastre. Amigos, no me odiéis muy fuerte, pero es verdad que
02:21yo soy un desastre, contesto poquísimo cada vez menos. También es verdad, me voy
02:25a excusar un poco, como yo vivo fuera, veo poco a la familia, entonces prefiero
02:29estar con ellos en el presente que estar colgado del WhatsApp y tal. Cuando tengo
02:33un huequito sí que felicito a la familia y tal, pero soy poquito. ¿Te sirve bien de
02:37excusa lo de que vuelves a casa por Navidad y entonces no tienes mucho tiempo?
02:40Estamos viendo esas imágenes que se han hecho tan virales estas
02:43Navidades, creadas por la inteligencia artificial. Gata, ¿qué te parece de ti?
02:47Todas estas cosas que están creando las redes sociales, la inteligencia
02:51artificial y todos los usuarios que estamos ahí conectados. Pues hay un poco
02:54de todo, ¿no? Desde el cuñado que ha descubierto chat GPT y de repente su
02:58nueva biblia, ¿no? Y cosas bastante turbias, ¿no? Porque la inteligencia artificial no
03:04es todavía fina, fina haciendo las cosas y he visto cosas un poco perturbadoras,
03:08como un cagatío hecho con inteligencia artificial en el que le daban de comer
03:12turrón verde y luego daba los regalos de una manera un poco extraña y digo, hay
03:15un poco de todo, pero sí que es verdad que yo soy un poco de la línea de Íñigo,
03:19de no contestar tanto, pero también es verdad porque son más suaves. En
03:22Navidades, por lo menos en mi familia, la Navidad no se felicita tanto como el
03:25Año Nuevo. En Año Nuevo, tardo del último mensaje de Feliz Año Nuevo, lo
03:30contesto en Febrero, porque claro, es muy largo. Navidad es más llevable, es más
03:35llevable. Íñigo, se adelanta para San Fermín y tú te retrasas un poco con el Año Nuevo.
03:39Cada uno a su estilo. Mamen, ¿cuál es el cual es el tuyo? ¿A quién te asemejas más?
03:43Pues estoy ahí ahí, a mí me dan una pereza rosa las solicitaciones en general. A ver, yo la gente que
03:49me quiere, ya me doy por felicitada, no hace falta que me manden ningún mensaje,
03:53porque me veo obligada a contestar igualmente y un corazoncito ahí como en
03:57infinidad de ocasiones, me da un poco de pereza. Yo es que creo que soy el Grinch
04:01de la Navidad de esta mesa y me da un poco de pereza todo el tema de
04:04felicitación. Yo desde aquí a toda mi familia, a mis amigos conocidos, les mando
04:08un mensaje de os quiero mucho, no os voy a felicitar probablemente, a no ser que me
04:12felicitéis, pues que os contestaré. Y Mamen, como Grinch de la Navidad, ¿la decoración cómo la llevas?
04:17Porque hemos visto estos días también las redes sociales llenas de casas
04:22abarrotadas de luces, coches incluso, personas de todo. ¿Tú cómo llevas esto
04:26de las luces y la decoración? No la llevo. En mi línea, no la llevo. Me gusta mucho verla en otras
04:32casas, pero me da también pereza. Es que las navidades en general, soy muy
04:36pro luces navideñas, salir a la calle está todo muy bonito, el espíritu navideño,
04:41ver a la familia, ver a los amigos, pero todo lo que implica de consumismo, me da
04:46pereza. Y la decoración que luego estás quitándola en marzo y así, pues es que hice
04:52mis esfuerzos, pero ya dije, ¿para qué voy a...? Se nos junta todo el año nuevo. La Navidad
04:56las San Fermines y todo. Íñigo, ¿tú? Yo reconozco que me gusta mucho. A mí me gusta
05:01mucho. Esto es gracias a la familia de mi madre, que han sido súper, súper, súper
05:04navideños. De hecho, yo recuerdo, bueno, somos cuatro hermanos y nos juntábamos
05:08siempre el día 6 de diciembre. Montábamos el Belén, el Nacimiento, con el castillo,
05:13con el talcón, el musgo, el típico río con papel albal. Pues yo sigo esa tradición.
05:17Yo tengo la tradición de montar los adornos el día 6 de diciembre y los
05:22quito, empiezo ya el 6 de enero, quitando la corona de la puerta de casa y el 7 es el día de recoger el tío.
05:27Es que mantienes la ilusión, ¿no? Porque en pequeña también lo hacía, pero ya cuando te haces mayor es como que te da un poco de ilusión, ¿no?
05:32Pues yo soy hipernavideño. Me da mucha alegría las luces, me da mucha alegría los Belénes, la ilusión de...
05:37O sea, ayer que comimos todos en casa con mis... Mira, los bellos de punta. Ver a mis
05:42sobrinos, a mi sobrina Jimena, flipando porque había venido Papá Noel, es una
05:47maravilla. Y en mi casa, además, que tenemos línea directa con Papá Noel, viene, tira
05:51fuegos artificiales, nos saludan o tal, entonces es muy guay. Bueno, es que sois unos afortunados.
05:55Porque a veces también hay esa unión, ¿no? Entre la ilusión, por ejemplo, como nos la cuenta Íñigo,
06:00con los momentos que vivimos en la unión con sus sobrinos, con volver a ver a la familia.
06:04Agatha, ¿tú también lo vives así? Reencuentros, estar con quienes tú quieres, poner luces, Belénes, árboles...
06:11Yo soy un punto intermedio entre los dos en este caso. Sí que es verdad que me gusta lo de las luces,
06:16sobre todo porque, no sé, de repente todos nos convertimos en jurado, ¿no? En plan,
06:19este año esto es horrible, estas son feísimas, este árbol sí, esto no, ¿no? Sobre todo con estos
06:24monigotes que se ponen por la calle y que dices, ¿esto qué es? Pero sí que es verdad que me gusta
06:28mucho, yo en el caso de los pueblos, pues en mi pueblo suelen encender las luces el mismo 24,
06:32es más, ha habido veces que el mismo 24 a las 6 de la tarde estaba el electricista colgándolas,
06:36es un poco el rollo. Luego están hasta abril, a veces también, es lo que decía, ¿no? Pero me gusta,
06:42sí que lo vivo, todo lo que es la tradición de lo lencero, en mi pueblo además salen con antorchas,
06:45con los chistulares, luego los gaiteros, o sea, se monta un espectáculo que es muy bonito, ¿no?
06:50De reencuentro en el que ves a gente que no ves en todo el año. En el caso mío, de Navidad, mira
06:54que vivimos toda la familia de mi padre en el pueblo, pero no nos juntamos ahora ya más que en
06:59Navidad, desde que murió mi abuela y tal, que hacíamos los cumpleaños y eso, ahora es el día
07:03de Navidad, ahora, anécdotas salen para todo el año. Luego nos vas a contar alguna de esas
07:08anécdotas, vete pensando, estamos viendo también esas imágenes de que hay muchas cosas tradicionales
07:12que llegan con la Navidad, como el Belén, el juntarte con la familia, las cenas, y hay cosas
07:17que son un poquito más novedosas, como pueden ser, por ejemplo, los bailes de TikTok, los trens,
07:22no sé si vosotros os unís a... yo espero que alguno me diga que sí que ha hecho alguno, para ver si luego
07:26nos enseña y lo hacemos entre todos juntos, pero, ¿qué os parecen? Felicitaciones navideñas con bailes
07:31en familia, ya las cartas y los juegos de mesa se dejan de lado, en este caso.
07:35Y el bingo.
07:35Y el bingo, y el bingo.
07:36Yo he de decir, no tengo TikTok, entonces no soy la persona, no soy.
07:42Yo tengo TikTok, pero un poco así como de cotilleo, desde luego yo no me veo haciendo trens, me encantaría,
07:48pero es que no me veo la coordinación y yo creo que tienes que tener ahí como una memoria coreográfica
07:54que no sé si yo doy con ella.
07:55Bueno, eso se entrena, ¿eh?
07:56¿Sí?
07:57Sí, sí, sí, con lo cual, eso de ponerse...
07:59Yo creo que luego nos podemos poner y hacer uno, Gata, espero que tú seas nuestra esperanza aquí, en esta mesa.
08:03No sé por qué se te ocurre la idea de hacer este tipo de vídeos, ¿no? Pero, no, lo siento, vamos a hacer un pleno de noes.
08:12No tengo TikTok, no porque no me guste, sino porque no saldría de ahí, me parece algo que está diseñado
08:17para ser adictivo y ya bastante tiempo pierdo con las que tengo, digo, otra más, no.
08:21Y yo pensaba, digo, bueno, Íñigo, que ya tiene sus sobrinos, ya estamos en esto...
08:25Yo es que no estoy todavía ahí, claro, el sobrino que acaba de nacer tiene meses, entonces todavía no...
08:31¿Sabes qué pasa? Mi sobrina pequeña, Jimena, que se ha montado en su cole, han hecho, en vez de la tradicional fiesta de villancicos,
08:38han hecho, como ha funcionado tanto estos últimos años, los conciertos vintage, han hecho un concierto millennial.
08:46Entonces han puesto, sí, sí, canciones de los 2000, claro, entonces tú ves a los críos.
08:50Me encanta que así se le llame ya vintage.
08:51Sí, claro, no, no, esto, si quieres abrimos ese melón en otro momento, pero no pasa nada.
08:57Entonces ella tiene, el que sí que no, que nunca te decides, ella tenía una coreografía que se la sabe que flipas.
09:03Lo que pasa que no nos ha dado tiempo, porque, claro, el papá no da los regalos, el abuelo, el tal, no sé qué, no ha dado tiempo,
09:09pero yo, si es necesario por Navarra Televisión, yo me voy a Tarazona, estoy con mi sobrina y vuelvo para Reyes, os lo hago.
09:15Vale, para Reyes o para…?
09:16Todo sea por estos colores.
09:17Un poquito más de tiempo, para San Fermín nos haces un reto de TikTok, Ñigo.
09:20Pero que se junte Roberto Cámara, que yo me hice el garloche y estos sanfermines y él no se sumó, ¿eh?
09:25Yo ahí ya no me voy a meter, eso ya no, va a ser tu terreno, Ñigo.
09:29No me llamasteis en el día concreto, claro, el día que fui yo no hicimos nada, bueno, comimos un espárrago al aire.
09:34Mira, me estoy acordando con esto que estamos hablando de cosas futuras, ¿no?, de los propósitos de Año Nuevo,
09:40porque, claro, ahora ya nos quedan pocos días, estamos a 26 de diciembre y ya el 31 de diciembre, el último día del año,
09:45está a las puertas y hay muchas supersticiones, muchas propósitos, listas interminables que escribimos con propósitos de Año Nuevo.
09:54¿Vosotros tenéis alguna superstición, alguna lista, algunos propósitos cada año que hacéis y nunca cumplís?
09:59Creo que lo de no cumplirlo puede ser que todos, ¿no? O sea, más que nada, eso ya, creo que es la tradición más grande, ¿no?, de Año Nuevo.
10:05Pero yo qué sé, las supersticiones que he oído de la gente de comer las uvas debajo de la mesa para tener pareja.
10:11¿Cómo? ¿No la habías oído?
10:12Jamás en la vida.
10:13Pues hay, sí, que si quieres encontrar pareja…
10:15¿Por eso estoy soltero desde…
10:17Puede ser, yo este año digo, no sé si quiero pareja, voy a probar a ver si salta.
10:21Ah, o sea, pues con la movida que hemos tenido en el choco, para tener mesa larga, lo que le falta a mi padre es que me meta debajo.
10:28Eso se puso de moda en la época de la pandemia, que comer las uvas, las doce, debajo de la mesa, hacía que el año siguiente encontraras el amor.
10:35Así que, Íñigo…
10:36Pues fíjate que he estado mirando yo cosas curiosas a nivel internacional y que…
10:40En algún país lo hacen, yo creo, ¿eh? Lo voy a meter…
10:42Es que ahora no recuerdo, no sé si es en Tailandia o no sé dónde, que salen, dicen solo a las mujeres, esta cosa heteropatriarcal que a mí me da mucha pereza, el machismo ilustrado,
10:50pero bueno, que si las mujeres solteras se quieren casar ese año, tienen que coger un zapato, lanzarlo para atrás como si fuese el ramo de novia,
10:57y si la punta del zapato se queda enfocando a la puerta, entonces se encuentra el novio y se casa ese año.
11:02Entonces yo estaba a punto de hacerlo este año yo, pues acaso, no sé…
11:05Las uvas debajo de la mesa, el zapato contra la puerta… ¿Tú tienes alguna más?
11:09En Dinamarca, en Dinamarca he descubierto que en vez de fregar los platos en Nochevieja, los tiran a las puertas de las casas de sus seres queridos, sus amigos…
11:19¿Para que frieguen o qué?
11:20Para no fregar o para matarlos directamente, porque… Sí, sí, es una señal de cariño, que digo yo que se…
11:27Pues igual serán los platos llenos, para que no cocinen.
11:29Pues puede ser, no lo sé, desde luego.
11:32Hay otra que es meter dinero en los zapatos durante las campanadas para atraer riqueza.
11:39Bueno, y la de meter oro, ¿no? En la copa también.
11:42En la copa, yo he usado una vez leche, pero…
11:43Y lentejas en la mano…
11:45Bueno, yo recuerdo… La audiencia de Navarra Televisión no sabe que mi padre es de Uncity, vale, pues ya lo recordamos, de Uncity.
11:52En Uncity eran manos, creo que era en la derecha, lentejas, el oro en la copa de champán, poner el pie mientras te tomabas las uvas, el pie izquierdo para…
12:02Lo primero que pisas es el derecho, entrar con pie derecho, o sea, era una movida, eh, todo esto.
12:06Ya nos hemos perdido, Iñaki.
12:07Claro, y a todo esto súmale los cuartos, el carrillón y no atracantarte, esa era la idea, entonces…
12:12Los de ese pueblo siempre han sido un poco salvajes, entonces…
12:14En Colombia, yo estaba hace poquito en Colombia, y ahí hacen la maleta, y cuando ya han pasado las doce campanadas, dan la vuelta a la manzana con la maleta, porque es una señal de que van a viajar durante el año siguiente.
12:26Ay, este me gusta.
12:27Este está muy bien.
12:28Tenemos para el amor, para el dinero y para los viajes, tenemos de todo.
12:31Bueno, luego está siempre la ropa roja, interior roja, ¿no?
12:35Sí.
12:35No me acuerdo para qué es, pero todo el mundo siempre…
12:37Sí, pone para buena suerte, ¿no?
12:39Pero entonces nos falta uno para la salud, que es lo más importante, yo creo, ¿no? Y el trabajo.
12:43El de la ropa roja lo dejaremos para la salud, ¿no?
12:45Venga, vale, lo veo bien, lo veo bien.
12:47¿Sois de los que os ponéis nerviosos en ese momento de que llegan las campanadas y que me como dos uvas en los cuartos, de que os ponéis muy nerviosos?
12:54Yo para no morir atragantada con las uvas, porque a quién se le ha ocurrido que nos tenemos que comer doce uvas, yo dentro de mi espíritu navideño, es una época muy mala para comer uvas.
13:02Sí, no es temporada.
13:04Te atragantas, porque no son cacahuetes o algo más pequeñito, así como más llevadero, ¿no?
13:08Bueno, era por el excedente, ¿no? Históricamente decía que hubo un excedente, un invierno, ¿no?
13:12Igual que limón en la Coca-Cola, todo viene siempre de…
13:15Este año sobra esto, ¿cómo lo redirigimos en el mercado?
13:19La pepita, te da la risa, te atragantas con el caldo, te da más un ataque de risa, es un poco cuadro.
13:26Y además la variedad, que si fuera yo qué sé, pues una garnacha, un caberné, cositas así, son uvas pequeñitas.
13:31No, no, tiene que ser el moscatel de Viñalopó, que son ciruelas, que yo ya digo, si traen esas uvas de Chile alguna, ¿por qué no le da para comprar la de Viñalopó?
13:41La de Chile es más barata, que son el Globo este, el Red Globe, y digo, eso, que le quepan doce, esto es un récord guinés.
13:47De todas maneras, yo he visto, o sea, mis amigos, cada uno hace su historia, porque yo los tengo que tomar, no voy a decir marcas comerciales,
13:54pero el caramelo de chocolate cubierto de cobertura de caramelo de colorines, gobinolas, uvas pasas, o sea, hay que decir, ahora ya...
14:02Las aceitunas, yo he tenido gente con aceitunas.
14:04Pues la aceituna también es de...
14:06No, pero sin hueso.
14:07No, lo digo por el grosor.
14:08Pero se mastica rápido.
14:10Yo le quito las pepitas a las uvas, ¿eh? Claro, que eso es una guarrada también.
14:14Me haitaxi la piel y las pepitas.
14:16O comprarlas ya sin pepita, que esa es otra opción más.
14:20Pero ¿llegáis a comer las doce uvas?
14:21Sí, sí, sí.
14:22¿Llegáis?
14:23Yo a tenerlas en la boca, o sea, físicamente en la boca todas a la vez, sí.
14:27Yo soy muy bestia, y entonces...
14:29Igual termino hay cinco de comérmelas, pero...
14:31Yo no, yo no, yo no.
14:32A mí hay cinco.
14:33Y además, o sea, mi cabeza es que no me deja no hacerlo.
14:36Entonces es...
14:37Es que eso es una cosa de pueblo, porque yo también llego a comerme las doce uvas y digo...
14:41Éxito, éxito, muy bien.
14:42Oye, yo soy de pueblo también.
14:43Y yo también.
14:44Bueno, venga.
14:45Ánivas es más, chocamos aquí en la discoteca.
14:47Y a ver, anécdotas.
14:49¿Qué os gusta más de la Navidad?
14:51¿Cuáles son los recuerdos de la infancia que tengáis los más bonitos?
14:53¿Hay alguna anécdota con vuestros familiares que la recordáis cada año en la mesa?
14:58Tú me decías que alguna ya tenías, ¿eh?
15:00¿Recordar en la mesa?
15:01Pues no sé, mi padre parece un cassette roto, o sea, no hace más que repetirse constantemente en anécdotas.
15:06Pero, por ejemplo, una bastante nueva, porque no tiene por qué ser siempre de lejos,
15:10pero una bastante nueva que los vecinos del barrio yo creo que algún día se van a cabrear,
15:14es que encienden una barbacoa en la calle.
15:18Da igual el menú.
15:19Le sacan ahí la barbacoa, le prenden fuego en una calle en la que tiene dos metros de ancho prácticamente.
15:25Pero eso huele a hogar.
15:27Sí, y descendía desde las once de la mañana para luego merendar chulas a las siete.
15:33Que yo digo, bueno, la costumbre de merendar chulas, creo que no todas las casas,
15:37pero una chula es una chistorra para merendar, porque te quedas de hambre, ¿no?
15:40Siempre en Navidad, en casa sobre todo.
15:42Y la anécdota más graciosa de esto es que en vez de quejarse los vecinos como tal,
15:46porque les hemos movido la ropa a la casa,
15:48es que de repente salimos a vigilar algo que sí que estábamos asando,
15:51no me acuerdo qué era, y de repente apareció un chuletón.
15:54Por arte de magia.
15:55Oye, qué fantasía.
15:56¿Verdad?
15:57La magia de la Navidad.
15:58Le dimos la vuelta, digo, no se vaya a asar demasiado, no en casa de asadores,
16:02pues bueno, tal, no sé qué, volvemos a salir, no hay chuletón.
16:06A ver, había sido el olenchero, la Mari Domingui,
16:08que aprovechó y dijo antes de bajar, pues ya...
16:11Luego nos enteramos que fue el vecino de enfrente que lo vio
16:14y dijo, esto mejor que a la plancha así, está más...
16:17Que viene también ese fuego, ¿eh?
16:18Claro, en plan, esto ya que tal, pas, ala, ahí puso el este y como ya me lo controlaran.
16:23Y pues eso, luego nos enteramos, pero claro, la anécdota de todas las tías.
16:26Ahí, ¿cómo que un chuletón? ¿Pero de eso? ¿Para qué? Ni no sé qué.
16:29Bueno, aquello fue un escándalo.
16:31Para recordar, para recordar cada año.
16:33Esas para todos los años.
16:34¿Celebráis la Nochevieja también disfrazados?
16:37Porque aquí en Pamplona, bueno, ya sabemos todos lo que se vive con el tema de los disfraces,
16:42que no se disfrazan en Carnaval, pero en Nochevieja lo dan todo con esos disfraces,
16:46que es que hay unos disfraces que tienen mucho trabajo, no sé,
16:49¿qué os parece esta tradición y si la lleváis a cabo, Íñigo?
16:52Yo cuando salía, así, sí que lo hacíamos y lo hacíamos,
16:56y además había casi como una cuestión de concurso, ¿no?
17:00Entre cuadrillas, de a ver quién se lo curra más.
17:02Yo he de decir que siempre, históricamente, siempre en mi casa ha ganado mi hermano Javier
17:06porque se curraba unos disfraces que eran los que le dábamos después,
17:09¿sabes lo que te digo?
17:10Porque ya que te lo curras tantísimo, recuerdo un año además que se disfrazó de Huevo Kinder,
17:14pero 3D, o sea, era una maravilla.
17:17Yo intenté, intenté parecerme y me disfrazé de Galleta María, de Marbú Dorada, así,
17:23era una cosa que, sí, sí, eso ha quedado en los anales de la historia.
17:27Y yo me lo pasaba muy bien, muy bien.
17:28Luego ya cuando me disfrazé a Madrid y tal, me pareció muy curioso que no ocurriese,
17:32porque de hecho mi primera Navidad en Madrid yo tenía mi disfraz para Nochevieja.
17:37Claro, y mi sorpresa fue cuando le veía a todo el mundo de punta en blanco de traje,
17:41porque mucho de cotillón, y yo con mi disfraz dije, bueno, pues todo está bien,
17:47sabía quién es el de fuera, ¿no?
17:48¿Y de qué ibas disfrazado ese año?
17:50De payaso.
17:51Discreto.
17:52Sí, una cosa bonita, bonita, bonita, no llame nada la atención.
17:56Podrías decir que estabas de despedida soltero y todo el mundo ya te perdonaba.
17:59Bueno, a ver, al final se quedó como la anécdota.
18:01He de decir, mira, que gané en invitaciones a copas.
18:04¿Ah?
18:05Claro.
18:06Pero no se lo quitaste, o sea, te mantuviste ahí con tu disfraz de payaso toda la noche.
18:10Tú sabes, Leire, lo que es entrar en el centro el 31 de diciembre a los aledaños de sol
18:15para ir a... no, o sea, tú entras y ya, mira, que te lleve la melé.
18:19Esto, ¿sabes?
18:20Que te digo, yo de payaso, pues tiramillas.
18:22Así te quedaste, así te quedaste en Madrid, bien acogido, ¿no?
18:25Hombre, sí, sí.
18:26Cariño te cogieron después de ese día.
18:28Cariño te cogieron.
18:29Mámen.
18:30¿Cómo celebras tú la Nochevieja?
18:31Bueno, pues yo creo que lo de disfrazarse es muy de Pamplona y de la comarca, ¿no?
18:34Los que somos de pueblo, yo en mi pueblo nunca nos hemos disfrazado.
18:37Sí que sales a celebrar la Nochevieja, tomas las uvas en casa, en familia,
18:40y luego sales ahí a darlo todo.
18:42También, por cierto, mucho, que eso no se hace aquí en Pamplona
18:45y en otras zonas como Estella o Tudela, ¿sí?
18:47Es la Noche de Reyes, que no estamos hablando de ella,
18:50pero en Reyes, sobre todo con los amigos, se suele cenar con los amigos, sale muchísimo.
18:55Entonces son diferentes maneras, ¿no?
18:56Al final en Nochevieja como que te arreglas un poquito más,
18:59pero de lo de disfrazarse no.
19:00Eso que hay algunas localidades, yo que soy de Sesma,
19:03los vecinos en Lodosa creo que en los últimos años están ahí
19:06copiando un poco a los pantónicos.
19:08Se están animando a lo de los disfraces.
19:09Es que es guay, es como muy divertido.
19:11En mi pueblo es algo relativamente nuevo también.
19:13Yo creo que se ha cogido en los últimos años lo de salir disfrazado
19:17y yo casi que me pueden quitar el carnet de Navarra
19:20porque es que no he pasado una sola Nochevieja aquí nunca.
19:23Pero bueno, qué ataque más gratuito.
19:26Bueno, es lo que tiene tener algo de sangre de Madrid.
19:29Mi madre dijo, si yo me voy al pueblo, la condición es que las Navidades en Madrid.
19:32Ah, bueno.
19:33Entonces las Nocheviejas siempre las pasas allí.
19:35He de decir, mira, esto para que me lo perdonen,
19:37son las Nocheviejas más aburridas que he vivido en mi vida.
19:40O tienes un sitio donde te inviten o tienes la cartera muy llena
19:44o no tienes nada que hacer.
19:45Por eso, por eso me coroné vestido de payaso.
19:48Claro, es que podrían acoger también esa costumbre
19:51porque Madrid todo su patrimonio es el patrimonio de los demás
19:54porque no tiene nada propio, es bastante curioso.
19:56Porque es que realmente sería muchísimo más divertido
20:00porque la gente se gasta 60 euros solo en la entrada.
20:03Otros ciento y pico en los trajes
20:05porque había gente que alquilaba trajes.
20:07Antiguamente solo como las bodas, pero para Nochevieja.
20:10Y como no te inviten a un cotillón, no eres nadie.
20:12O sea, te quedas como yo con la botella de champán
20:14viendo las reposiciones de...
20:16No está Navarra Televisión, por lo tanto, de...
20:18Cachitos de hierro en plomo.
20:20Sí, sí, la música de toda la vida.
20:22Pues nada, nos vamos a quedar con que las mejores Navidades
20:25se viven aquí en Navarra.
20:27Disfrazados o de traje, no pasa nada.
20:29Pero es que pasa una cosa que yo creo que...
20:31O de San Fermín.
20:33Claro, pero mira, justo, me viene al pelo
20:35porque así como siempre decimos que en San Fermín
20:37se junta como una concordia y una alegría y tal
20:40y es porque nos unificamos en el vestuario y tal,
20:43cuando nos disfrazamos nos pasa igual.
20:45Las Nocheviejas siempre son tan divertidas
20:47porque no hay clasismo.
20:49Todos somos iguales y todos somos divertidos
20:51y todos somos inclusivos,
20:53que es un poco lo que pasa en San Fermín.
20:55Sin embargo, en otras zonas como Madrid,
20:57cuando vas de viaje y vas de estreno de tal no sé qué,
20:59es como que, cuando tu traje se vea tal,
21:01ya te miran todos.
21:03Eres la anécdota mal de la noche.
21:05Que dices, claro, no puedes ir tan poco sencillo.
21:07Somos una maravilla en Navarra.
21:09Pues nada, en Navarra nos vamos a quedar a disfrutar
21:11de estas Navidades.
21:13Gata, si quieres te acogemos en cualquiera de nuestras casas
21:15también a pasar la Nochevieja.
21:17Este año me voy a Valencia.
21:19Tampoco estarás mal, Ñigo.
21:21Tú ya vas disfrazado de San Fermín para esta Nochevieja.
21:23Tú ya estás a tope.
21:25Gata, mame, Ñigo, gracias por acompañarnos.
21:27Yo me quedaría toda la tarde
21:29con vosotros aquí hablando sobre las
21:31anécdotas sobre Navidad. Ñigo, igual se me queda
21:33aquí para todo el programa.
21:35Pero me tengo que despedir. A continuación vamos a hablar
21:37de mucha música, sobre todo,
21:39pero lo hacemos a la vuelta.