La exposición ‘Evocar, Convocar’ contra la violencia de género
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Esta exposición es una juntanza de saberes, de haceres y de afectos donde participan mujeres,
00:21artistas, artesanas, creadoras, migrantes, en una muestra que hemos querido enmarcar
00:28en el 25N, que es el Día Mundial de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres,
00:34para celebrar sobre todo un espacio de juntanza, de resistencia y de colectividad,
00:43de esa unión y de esa fuerza que se genera en la reunión de los saberes y de las mujeres.
00:58Estas piezas forman parte de una instalación que se llama Celosías, tienen que ver con un proceso
01:13de investigación que tengo con bordadoras de una región que se llama Cartago, en Colombia,
01:18que ellas hacen calado, que la técnica consiste en sacar los hilos, abrir espacio y luego hacer
01:25unas puntadas, unos remiendos muy bien hechos, que crean dibujos.
01:30Entonces, estas piezas las hice así, abriendo espacio, dibujando con el vacío, es un trabajo muy cuidadoso.
01:38Mi bisabuela decía que había que deshilar la tela para luego nutrir el vacío,
01:43esa es una idea que me acompaña en la investigación.
01:46Y construir estas celosías forma parte de esa idea, que lo veo análogo a la memoria también,
01:55eso que hacemos cuando recordamos que es abrir espacio para que emerge el recuerdo,
01:59para que emerge algo nuevo.
02:02Y en el marco de la exposición, que es el 25N, me parecía que era muy sensato traerlas aquí.
02:09Un poco esa era la idea también, jugar con esas rejillas que reconocemos en varios lugares,
02:14en los confesionarios de las iglesias, pero también en la indumentaria,
02:17como la burca, los burcas, los velos de las novias también.
02:27Mi trabajo es en fotografía bordada, antigua, en blanco y negro.
02:32Lo que hago es intervenirlas a través del bordado con hilo de algodón,
02:39aunque hay otras también que hago con otras texturas o con otras materias textiles.
02:44Pero en este caso, las piezas que yo he elegido han sido fotografías bordadas con hilo de algodón,
02:51pero en el que salieran grupos de mujeres.
02:55Y he elegido estas piezas porque en el marco del 25 de noviembre,
03:04sí que es verdad que todas las violencias que sufrimos las mujeres,
03:08siempre estamos acompañadas de otras mujeres.
03:10Digamos que las mujeres salvan mujeres y esa era mi finalidad y mi objetivo.
03:17En una violencia tan sistemática, institucional, simbólica, física, psicológica, emocional,
03:24a mí me parece muy importante el acompañamiento y la sororidad
03:30que tenemos las mujeres entre todas.
03:34El bordado y la costura siempre han estado relacionadas al rol de lo femenino,
03:43eso ha sido así.
03:45Lo que pasa es que ahora vamos un paso más allá de decir que,
03:51sin quitarle un valor esencial a ese trabajo que han tenido nuestras abuelas
03:56o nuestros linajes femeninos en algún momento,
03:59sí que es ir más allá y mostrarlo como piezas y obras artísticas,
04:05que también el arte textil es fundamental dentro de todo lo que supone el mundo del arte.
04:13Estamos trayendo como al mismo nivel proyectos colectivos
04:16donde participan mujeres que no son artistas, son artesanas.
04:20Yo digo que trabajo como una artesana con privilegios,
04:23privilegios porque puedo acceder a espacios como galerías,
04:27a la universidad, a espacios académicos también.
04:30Hay muchas artesanas que no tienen esa oportunidad,
04:32entonces en este espacio hay trabajo de artesanas,
04:35hay textiles testimoniales de nuestro país y de otros
04:38que para nosotros es fundamental en esta narrativa actual
04:43y en pensar otros futuros posibles, en imaginar otras narrativas.
04:47En esta pieza, por ejemplo, las mujeres en unos espacios que crean
04:53entre Daniela y las Mujeres del Resguardo se sientan a imaginar sus cuerpos,
05:01unos cuerpos que han sido atravesados no solamente por la vida,
05:06sino también por las violencias que se viven a lo largo de la vida
05:09y también por la relación que esos cuerpos tienen con el territorio y con la memoria.
05:14Y bordan y tejen y en este caso crean a través de una cestería
05:20que se convierte en algo escultórico,
05:23pues sus úteros, como imaginan sus cuerpos y sus úteros,
05:26que son el lugar de la fuente de la vida,
05:29que se conecta también con la fuente de la vida de la Tierra.
05:32Entonces esta pieza me parece una pieza como muy simbólica
05:35porque esta muestra quiere evocar sobre todo eso,
05:39la fuerza de las mujeres y la fuerza también de la reunión de las mujeres.