• el año pasado
Entérate de los sucesos nacionales e internacionales más destacados en El Noticiero.
-
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/ElNoticieroTC​
Facebook: https://www.facebook.com/ElNoticieroTC​
Twitter: https://www.twitter.com/ElNoticieroTC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad.
00:00:10Amigos televidentes bienvenidos
00:00:15a esta la segunda emisión de El
00:00:20Noticiero saludamos a Felipe en
00:00:20la capital.
00:00:20Buenas tardes.
00:00:21Hola, Carla.
00:00:24Miércoles, dieciocho de
00:00:25diciembre.
00:00:26Amigos y amigas sean todos
00:00:26ustedes bienvenidos de la
00:00:27segunda emisión de Noticiero.
00:00:27cada vez buscan tener más notoriedad en organizaciones delictivas, incursionan como
00:00:33jefas en delitos como robo, secuestro y extorsión.
00:00:37La participación de las mujeres en actividades delictivas ha crecido de manera significativa
00:00:46en Ecuador, transformando roles que solían ser asociados principalmente a hombres.
00:00:52El más reciente caso que evidencia esta realidad ocurrió en Pifo, en el oriente de Quito,
00:00:57una mujer lideró un violento asalto a un bus interprovincial, amenazando a las víctimas
00:01:02con un cuchillo.
00:01:04Las cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer acompañada por otros sujetos
00:01:09intimida a los pasajeros con un arma blanca, sembrando pánico entre ellos.
00:01:14La intervención de la mujer rompe estereotipos, pero también pone en evidencia la creciente
00:01:19participación femenina en actos delictivos de alto riesgo, como robos armados y extorsiones.
00:01:25Siempre vemos que los delincuentes son hombres, ¿no es cierto?
00:01:28Pero la mujer cumple un rol y eso vimos recientemente en unas entrevistas que hicimos, algunos detenidos
00:01:34dicen que las chicas en los colegios solamente les hacen caso a los que son miembros de una
00:01:39organización delictiva.
00:01:40¿Y cuál es el rol de la mujer también dentro de esa organización?
00:01:43Son estos lugares, vemos aquí hay una detenida, ellas están en la vivienda y se dedican netamente
00:01:49a hacer las dosis de droga para darle a su pareja, conviviente y demás, para que él
00:01:55salga a vender las sustancias.
00:01:57Su incursión en el mundo delictivo responde a varios factores, especialistas coinciden
00:02:02en que la participación de las mujeres no puede entenderse de manera aislada.
00:02:06La influencia narcodelictiva no solamente va a llegar a los jóvenes, a la figura masculina,
00:02:11esto es algo que se ha venido llevando también a la figura femenina por un mal desempeño
00:02:16o mala categorización del empoderamiento femenino, donde la mujer tiene no solamente
00:02:23un rol, sino busca un estatus de reconocimiento delictivo.
00:02:27¿Esto tiene un retroceso tal vez?
00:02:30Obviamente que sí, hay un retroceso dentro de las funciones sociales, donde la mujer
00:02:35era percibida como parte de la unión familiar.
00:02:40Ahora no, es una unión de liderazgo narcodelictivo, donde las mujeres se encargan de captar por
00:02:46la sensualidad, por el coqueteo a jóvenes, incluso mujeres.
00:02:53Las mujeres que se involucran en actividades criminales a menudo lo hacen por una combinación
00:02:57de factores, desde la influencia de sus parejas o familiares, hasta la necesidad de sobrevivir
00:03:03en contextos de marginación.
00:03:05Vanessa Filella, TC Televisión.
00:03:11Mucha atención, en Loja se denunció un caso de presuntas captaciones ilegales de dinero,
00:03:17entre los señalados estaría un policía y su esposa.
00:03:23Las captaciones ilegales de dinero siguen siendo un problema en el país, uno de los
00:03:28casos más conocidos fue el de Donaza, ahora en la ciudad de Loja surge una situación
00:03:33similar en la que estarían involucrados un supuesto policía y su cónyuge.
00:03:38El abogado defensor de los acusados se ha pronunciado sobre las denuncias.
00:03:42Nosotros vamos a demostrar que mi cliente, la esposa del policía, porque el policía
00:03:47no ha intervenido jamás en este tema, sino que por aterrorizar a su esposa tratan de
00:03:53involucrarlo, pero la esposa va a demostrar que jamás ha captado dinero y más bien que
00:03:59ella ha sido víctima del delito de usura porque estaba esclavizada a pagar intereses
00:04:06mucho más altos de los que la ley prevé, incluso entregando sus bienes.
00:04:11En Loja varias personas han sido víctimas de estas estafas llamadas pirámides de inversión,
00:04:16perdiendo grandes sumas de dinero e incluso sus propiedades por confiar en estas falsas
00:04:21promesas.
00:04:22Cuando alguien le ofrece que va a ganar invirtiendo 50 mil, va a ganar 100 mil, cae, es posible
00:04:28que los primeros de la pirámide tenga un beneficio, pero abajo es totalmente imposible.
00:04:35Quienes organizan estas pirámides ofrece rendimientos irreales asegurando pagos de
00:04:40hasta el 2% diario sobre el capital invertido, sin embargo un experto financiero asigna la
00:04:46verdad que es imposible lograr esas ganancias en operaciones legítimas.
00:04:51Entonces en el momento que viven esas empresas y ofrecen rendimientos del 1% diario, del
00:04:552% diario, pues realmente hay que estar atentos porque esos rendimientos no son normales o
00:05:00usuales en todos esos mercados.
00:05:03Por el momento ni la policía ni la fiscalía han emitido declaraciones oficiales sobre
00:05:08este caso de las acusaciones que señalan al policía como implicado.
00:05:12En Loja, Fredy Inga Rueda, TC Televisión.
00:05:16La policía está tras la pista de los sujetos que le dispararon a un hombre al que intentaron
00:05:22secuestrar en el norte de Guayaquil.
00:05:28Victimaron a quien querían secuestrar, es la principal hipótesis que manejan los agentes
00:05:33investigadores de la Policía Nacional con respecto a este caso que ocurrió la noche
00:05:38del pasado 12 de diciembre en el sector de Samanes.
00:05:42Un hombre que se encontraba con su hija y su padre en un vehículo fue asesinado mientras
00:05:46conducía.
00:05:47Los hechos quedaron registrados en una cámara de videovigilancia.
00:05:51Ahí se ve que dos automotores lo interceptaron mientras conducía por esa zona.
00:05:56Tres sicarios se bajaron de los vehículos y empezaron a disparar contra la víctima.
00:06:01El hombre intentó escapar pero terminó chocando contra un muro.
00:06:04En ese momento los sicarios se acercaron y lo acribillaron.
00:06:08Y entonces el señor da retro y ellos se bajan y le comienzan a disparar.
00:06:14¿Se bajan para qué?
00:06:15¿Porque se usaron varios disparos?
00:06:16Como veinte disparos, pero después se regresan y quieren llevar a un señor, a una persona.
00:06:22Se llevan a una persona y se ven en el video que se los llevan.
00:06:25Al sitio llegaron los familiares de la víctima y el personal de criminalística realizó
00:06:30el respectivo levantamiento de indicios para iniciar con las investigaciones, que hasta
00:06:35ahora no ha arrojado detenidos, pero se continúa haciendo la explotación de las cámaras
00:06:40de seguridad sobre la ruta que habrían emprendido los sicarios al momento de escapar.
00:06:45Vanessa Fileya, TC Televisión.
00:06:47Amigas y amigos, nos damos un pequeño corte comercial, pero al regreso le contamos que
00:06:56una mujer que estaba secuestrada fue liberada por la Policía Nacional en Guayaquil.
00:07:01Por supuesto, en minutos les ofrecemos todos los detalles.
00:07:04Vamos a ver cómo se despega de nuestra sintonía.
00:07:14Gracias por seguir junto a nosotros.
00:07:16Mucha atención.
00:07:17Una mujer que estaba secuestrada fue liberada por la Policía Nacional en Guayaquil.
00:07:27Una mujer de cincuenta y seis años fue liberada tras varias horas de secuestro.
00:07:31Ella estaba cautiva en el interior de una vivienda de dos pisos que está ubicada en
00:07:35las calles Balsar y Francisco Segura.
00:07:37Personal del GOM y de la PJ irrumpieron en el inmueble y al registrarlo encontraron a
00:07:42la mujer en la segunda planta.
00:07:44¿Cuándo la secuestraron?
00:07:45Ahora nomás en el día, allá en la mañana, como las nueve y media.
00:07:53Ella indicó que fue secuestrada en la ciudad de Milagro en horas de la mañana y que fue
00:07:57trasladada hasta este domicilio en el suburbio de Guayaquil.
00:08:00Los uniformados detuvieron a un hombre de 28 años por el delito de secuestro extorsivo
00:08:05y al revisar sus antecedentes constataron que tiene una detención previa por porte
00:08:09ilegal de armas de fuego.
00:08:11La afectada también manifestó que sus captores exigían dinero a cambio de su liberación,
00:08:16pero este operativo permitió que ella se pudiera reunir con sus familiares.
00:08:20Las unidades de inteligencia de la policía aún están investigando el caso para ubicar
00:08:24a los otros integrantes de esta banda que se dedica al secuestro extorsivo.
00:08:29Jeremio Bando, TC Televisión.
00:08:31Como lo habíamos anunciado, les contamos, se incautaron miles de dosis de coca durante
00:08:39operativos en Imbabura y Esmeraldas.
00:08:46Pasaba de madrugada por uno de los controles de la policía en Imbabura, hecho que llamó
00:08:50la atención de los agentes que detuvieron la marcha del conductor en el doble fondo
00:08:53del automotor.
00:08:54Estaba escondida la droga.
00:09:20Mientras que en Esmeraldas, policías de antinarcóticos le pidieron a un conductor
00:09:23que baje los vidrios de su carro, pero estos no funcionaron.
00:09:26Cuando revisaron el vehículo, descubrieron el motivo.
00:09:29En las puertas, los traficantes habían acondicionado un espacio para esconder 200.000 dosis de
00:09:34cocaína.
00:09:35Encontrando en él, encaletado en las cuatro puertas, aproximadamente un total de 26 bloques
00:09:41con características similares a cocaína, por lo cual se procedió a trasladar el vehículo,
00:09:47los ocupantes, los presuntos indicios, hasta la unidad del Shema por motivos de seguridad.
00:09:54Ambos cargamentos ingresaron al país desde la frontera norte y ambos, según las primeras
00:09:58investigaciones, tenían como destino el mercado internacional.
00:10:02Transportan de a poco hasta un centro de acopio en Guayaquil y eso va incrementando hasta
00:10:11tener una cantidad considerable y poder mandar por los puertos.
00:10:16En estas fechas cambia el valor del kilo, en Estados Unidos el valor de un kilo está
00:10:23en 40.000 dólares y en Europa está 70.000.
00:10:27Con estas incautaciones se evitó que casi un millón de dosis de cocaína lleguen a los
00:10:31consumidores.
00:10:32Fernando Escurra, TC Televisión.
00:10:37Ahora les contamos que en el Carchi un enfrentamiento armado entre militares y presuntos contrabandistas
00:10:43habría dejado un civil y un militar herido.
00:10:49El hecho se dio la madrugada de este martes, un enfrentamiento armado se reportó en el
00:10:53barrio San Vicente, al sur de la ciudad de Tulcán.
00:10:56Según reportes preliminares, el incidente se dio entre supuestos comerciantes informales
00:11:01y personal militar en la Panamericana durante un operativo de control de armas y explosivos
00:11:06que realizaron los uniformados.
00:11:09Dos camiones y dos vehículos pequeños intentaron evadir el control militar en el sector de
00:11:15San Vicente.
00:11:16El personal militar procedió a detener uno de los camiones y recibió el ataque armado
00:11:24con armas de fuego del personal que opera al margen de la ley.
00:11:29En cumplimiento al uso legítimo de la fuerza, el personal militar repelió el ataque armado.
00:11:34Testigos de las viviendas aledañas manifestaron que se escuchó algunas detonaciones de armas
00:11:39de fuego, por lo que producto de este enfrentamiento, un ciudadano ecuatoriano de aproximadamente
00:11:4431 años resultó gravemente herido.
00:11:47Incluso lo tiene en el ejército mismo, lo tiene decomisado el carro y en el carro donde
00:11:52el muchacho iba, él no tiene nada, no le encontraron absolutamente nada.
00:11:56Y un efectivo militar también habría resultado herido.
00:12:00Nuestro compañero se encuentra ya con la atención médica correspondiente, se encuentra
00:12:05estable.
00:12:06Al parecer los presuntos comerciantes informales habrían puesto resistencia ante este control,
00:12:11lo que desató este enfrentamiento.
00:12:13Hemos encontrado en la escena un vehículo tipo jeep color rojo con un impacto de arma
00:12:18de fuego, una vaina de calibre 5.57, de igual manera tenemos un vehículo tipo camión Isuzu,
00:12:25el cual presenta varios impactos de arma de fuego.
00:12:30También les contamos sobre un confuso intento de robo en una avenida del norte de Guayaquil.
00:12:38Les contamos en qué consiste.
00:12:40Un joven lanzarse contra un vehículo en plena avenida Antonio Parra Velasco, en el norte
00:12:48de Guayaquil.
00:12:49La noticia se replicó como un intento de robo, sin embargo, las autoridades investigativas
00:12:55de la policía confirman que se trata de una situación entre una pareja.
00:12:59Se trata de una persona en situación de calle, la misma que había estado teniendo problemas
00:13:04sentimentales con su pareja, era un hombre y una mujer, los cuales en el momento de tener
00:13:10alguna pequeña pelea, la persona decide pasar la avenida, no toma las precauciones del caso
00:13:16y se golpea con un vehículo.
00:13:18Posterior a eso, por llamada del 911, se atiende la emergencia, viene una ambulancia, le valora
00:13:23y las personas se retienen.
00:13:25El modus operandi que se ha registrado, pero en otros sectores, ponen alerta a la ciudadanía
00:13:30que toma las precauciones.
00:13:32Generalmente yo he visto personas que dicen, mira la rueda está dañada, te apuntan la
00:13:36rueda y por ahí a veces personas que cometen la imprudencia de detenerse en ese momento
00:13:41y ahí he visto que los alzaban.
00:13:43Toma precaución porque de igual son criaturas, uno de igual como conductor tiene que parar
00:13:49el vehículo o lo que tenga que parar.
00:13:51Según la recomendación de las autoridades, afirman que de ser el caso, que la persona
00:13:55es víctima de estos aprovechadores, lo que primero debe hacer es llamar al ECU911 y tener
00:14:01mucha precaución, es decir, no bajarse del vehículo.
00:14:05La línea de seguridad que nosotros manejamos para la coordinación es del ECU911 para que
00:14:12también las personas conozcan y las personas se dirijan, llamen por teléfono, indiquen
00:14:17y nosotros como policías poder avanzar a los lugares donde existe o puede existir
00:14:21este posible robo.
00:14:23Ahora por la época navideña, los conductores y ciudadanos en general deben estar precavidos
00:14:28ante cualquier eventualidad.
00:14:30Carla Santana, Tesa Televisión.
00:14:32Las Fuerzas Armadas, por su parte, decomisaron más de 2.000 tacos de dinamite en la provincia
00:14:40de la ZOE que serían usados para la minería ilegal.
00:14:47Tras una persecución ininterrumpida, personal del ejército ecuatoriano capturó a dos personas
00:15:00que guardaban explosivos.
00:15:06Esta operación militar tuvo lugar en el sector Brisas del Río, en el cantón Camilo Ponce
00:15:10Enríquez, en la provincia de la ZOE.
00:15:12Los uniformados persiguieron a estas personas por la vía a Bellarrica, pero no llegaron
00:15:17muy lejos, ya que más adelante fueron capturados con 2.073 tacos de dinamita.
00:15:22Entre las evidencias también se encontraron 1.000 metros de mecha lenta, 1.000 cápsulas
00:15:27ordinarias, y según las investigaciones, estos explosivos serían utilizados para la
00:15:31minería ilegal.
00:15:32Por otro lado, en el cantón Quevedo, en el sector de San Camilo, durante un operativo
00:15:38de control de armas, las Fuerzas Armadas allanaron una vivienda que aparentemente sería usada
00:15:43como guarida por una banda de robacarros y secuestradores.
00:15:47Cinco personas fueron aprendidas, y entre las evidencias se les encontraron una pistola,
00:15:51un revólver, varias municiones, y también se recuperaron vehículos robados.
00:15:56Jeremio Bando, TC Televisión.
00:15:59Mucha atención, porque Encapuchado mató a un hombre después que salió de su vivienda
00:16:11en el norte de Guayaquil.
00:16:13Leonardo Flores detalla quién es la víctima y el posible movil.
00:16:17Un nuevo hecho violento ocurrió en el norte de Guayaquil, esta vez en el bloque 4 de Bastión
00:16:27Popular.
00:16:28Un hombre de 43 años, identificado como Richard Eduardo Bautista Navarro, fue asesinado con
00:16:35al menos tres disparos aquí en este sector.
00:16:39Este es un callejón que incluso tiene rejas para que la gente no pueda ingresar.
00:16:44El hombre, nos dicen los vecinos, que habría forcejeado con el sujeto que lo vino a asesinar.
00:16:51Aparentemente lo estaba esperando aquí.
00:16:53Estaba encapuchado y se presume que utilizó un revólver, puesto que en el sitio de la
00:17:00balacera no quedó ningún casquillo, ningún indicio balístico.
00:17:05Solamente en el interior del callejón quedó el cadáver del hombre tendido, puesto que
00:17:11luego del forcejeo el hombre habría querido escapar, habría querido ir hacia su domicilio,
00:17:16a su vivienda, pero lamentablemente no lo consiguió.
00:17:20Acá han venido ya agentes de inteligencia criminalística, DINACED, la policía preventiva,
00:17:26todos han venido para tratar de averiguar, para tratar de preguntar qué es lo que sucedió.
00:17:31Lo cierto es que ahí está, aquí ocurrió esto.
00:17:35Nos dicen que la muerte habría ocurrido alrededor de las seis y media de la mañana, insistimos,
00:17:43el hombre salía desde su domicilio, salía con su esposa por este callejón y fue sorprendido
00:17:49aquí cuando él seguramente se dirigía a su trabajo o acompañaba a su esposa al trabajo,
00:17:56el delincuente habría estado ahí escondido, cazándolo, acechándolo, y cuando salió le
00:18:03habría propinado los tres disparos, insistimos, el hombre forcejeó aquí como se puede ver,
00:18:08pues en los exteriores hay máculas de sangre, ahí para el costado también se ve que el hombre
00:18:13ingresó corriendo por esa puerta de rejas, a lo mejor le abrieron rápido, pero mire,
00:18:18se desplomó y cayó allá, insistimos, está identificado como Richard Eduardo Bautista
00:18:25Navarro de 43 años, un hombre que no registraba antecedentes penal, la policía y la fiscalía ya
00:18:31están investigando los pormenores de este suceso para establecer las causas que lo motivaron y
00:18:37sobre todo para identificar a los responsables.
00:18:44Muchas gracias Leonardo, ahora les contamos que un vídeo puso al descubierto a dos mujeres que
00:18:49asesinaron a un hombre tras una discusión en Ambato. Fernando Escurra tiene un avance del tema,
00:18:55te escuchamos Fernando.
00:18:58Dos mujeres asesinaron a un hombre de diez puñaladas tras una discusión que se habría
00:19:02iniciado primero por celos y luego por un supuesto robo. Cámaras de seguridad registraron el crimen
00:19:08en Ambato, provincia de Tungurahua.
00:19:11Se suscita un hecho de violencia comunitaria, en la que se encuentra un cadáver tirado en la vía
00:19:22con aproximadamente diez puñaladas entre su cabeza, su cuello y sus extremidades y se procede
00:19:30a la aprehensión en flagrancia de dos ciudadanas que aparentemente hasta ese momento eran las
00:19:37responsables del mismo. Las imágenes registradas por el dispositivo de seguridad sirvieron para
00:19:42identificar a las asesinas, una de ellas es colombiana y la otra ecuatoriana. Fueron detenidas
00:19:47en delito flagrante, luego de la audiencia de formulación de cargos se ordenó prisión preventiva
00:19:52contra ellas, también se detuvo a un cómplice. Más detalles los vamos a conocer en minutos,
00:19:57nada más en esta emisión de El Noticiero, manténgase en nuestra sintonía.
00:20:01Bien, ahora les contamos, vídeos evidencian el mal manejo de los residuos del faenamiento
00:20:10en el Camal Metropolitano de Quito. Es uno de los trabajadores de la Empresa Pública
00:20:18Metropolitana de Rastro de Quito, más conocida como el Camal Metropolitano. Prefiere no revelar
00:20:24su identidad por miedo a represalias, lo que denuncia es un mal manejo de los residuos del
00:20:29faenamiento, lo que estaría poniendo en riesgo su salud y la de sus compañeros.
00:20:33Lo que sale de las vísceras, que se llama vísceras, o sea, el organismo de las vacas
00:20:38que no vale, entonces nosotros lo que no se lleva al municipio, lo que no se lleva,
00:20:43o sea, botar eso, entonces sigue ahí guardado. No tenemos guantes, nosotros no tenemos mascarillas.
00:20:49A esta denuncia se suman otras más, pero de la comunidad del sector de la ecuatoriana,
00:20:55en el extremo sur de Quito, pues afirman que al no existir un constante tratamiento de las
00:20:59aguas que se recogen en el Camal Metropolitano, contaminan la zona.
00:21:03Contamina porque es la suciedad, por ejemplo ahorita mismo vea cómo está ese Camal,
00:21:08limpiando porque está saliendo ese mal olor.
00:21:11Recorrimos el sector y en el ambiente se percibe un olor putrefacto, algo a lo que los habitantes
00:21:17han alertado hace años atrás a las autoridades, pues su solicitud es clara, la reubicación de la
00:21:23empresa metropolitana.
00:21:25Sí, debería ser ubicado en otro lado porque este ya es una zona poblada, hay escuelas y mucha gente aquí en el mercado también,
00:21:33en total es una pastileza.
00:21:35Según los criterios, desde que se instaló la institución en este lugar, se debió hacer un análisis de una franja de seguridad
00:21:42para evitar estas afectaciones.
00:21:45Priscila Cadena, TC Televisión.
00:21:49Cambiamos de tema y les contamos...
00:21:53Así es amigos, cambiamos de tema y les contamos que pacientes, familiares y personal de hospitales
00:21:59disfrutaron de una serie de conciertos durante el año.
00:22:02La Orquesta Sinfónica Juvenil cerró su gira con un repertorio navideño, veamos de qué se trata.
00:22:09En el hospital Alfredo Pulzon culminó el recorrido de la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo.
00:22:24Fueron tres conciertos en diciembre, espectáculo al que pocos tienen acceso.
00:22:29Normalmente la música académica se queda en los teatros, nosotros con esta iniciativa queremos llegar a donde está el público,
00:22:35donde están las personas que por algún motivo no han podido llegar a los teatros y no tienen acceso a lo que es la música académica.
00:22:43Transmitir esperanza y optimismo a los pacientes de los hospitales públicos y privados a través de un repertorio navideño
00:22:50es uno de los objetivos del programa Saludarte.
00:22:53Nuestro primer concierto fue en el hospital Luis Bernanza, hemos visitado diferentes instituciones de salud,
00:22:59tanto públicas como privadas y nuestro objetivo es llevar música a las personas que más lo necesitan para liberarse de su estrés.
00:23:09La iniciativa de la Fundación de Solidaridad Ecuatoriana y el Centro Ecuatoriano Norteamericano
00:23:14es aplaudida por los familiares de los pacientes que atraviesan momentos difíciles.
00:23:19Levanta muchísimo la autoestima, la música es primordial para el espíritu, para el cuerpo y para el alma de la persona.
00:23:27La música es la vida.
00:23:29Nos aportan en estos eventos que son favorecedores para nuestros usuarios y colaboradores,
00:23:34sobre todo en esta época navideña para alegrar y amenizar un poco nuestro servicio.
00:23:40Fueron ocho conciertos ofrecidos en el año, demostrando que estos espectáculos pueden salir de sus espacios convencionales a la esfera comunitaria.
00:23:50Estalín Baquerizo, TC Televisión.
00:23:59Conductor fue asesinado en su carro y una mujer quedó herida en el incidente en el sur de Guayaquil.
00:24:08Hallaron dos cuerpos desmembrados en una mochila y fundas plásticas en Puerto Viejo.
00:24:14Gobierno socializa servicios y beneficios agrícolas para los productores de la Sierra Central.
00:24:21Senel entrega más de 80.000 cocinas de inducción para donaciones del Ministerio de Inclusión.
00:24:32En lo internacional, caída de árbol de Navidad flotante mató una persona en Río de Janeiro.
00:24:38El trabajo de las Fuerzas Armadas da resultado en los ríos. Se decomisó al menos 30 armas de fuego, uniformes militares y droga en un operativo.
00:24:53Así era como se desarrollaba otra de las incursiones de las Fuerzas Armadas.
00:25:09Con sigilo y precisión, los soldados ingresaron durante la noche hasta el sector Las Cañitas, perteneciente al cantón Pueblo Viejo, provincia de los Ríos.
00:25:27Pues tenían información que allí estaba oculto un arsenal de armas de fuego.
00:25:33Luego de un cruce de balas, los militares lograron penetrar la zona y realizaron un rastreo por todo el perímetro, logrando encontrar estas 27 armas de fuego, cortas y largas.
00:25:48Incluso durante un barrido por todo el predio, los uniformados procedieron a excavar y allí encontraron más armas encaletadas.
00:26:02Pero esto no fue lo único que hallaron, pues también se decomisó drogas, equipos de radiocomunicaciones y todas estas prendas de uso militares.
00:26:13Estos uniformes militares están siendo utilizados por estos grupos terroristas para hacerse pasar por nosotros y hacer sus actividades ilícitas.
00:26:26Se presume que allá se reunían estos delincuentes, se armaban, se uniformaban y salían a hacer sus fechorías.
00:26:36En este operativo no hubo personas detenidas, pues lograron huir por la vegetación durante la oscuridad.
00:26:42Sin embargo, con el retiro de estas armas, se logró debilitar a estas estructuras criminales que causan zozobra a la ciudadanía.
00:26:51Milo Domínguez, TC Televisión.
00:26:57La Fiscalía investiga la extralimitación policial en la muerte de un taxista en una sala de audiencias del norte de Guayaquil.
00:27:08En la avenida del parque empezó todo. Allí se parqueó Armando Zambrano, quien era taxista.
00:27:13Dentro del carro estaba su conviviente, quien pidió la reserva de su nombre y nos dijo lo que sucedió.
00:27:20Estábamos hablando y estábamos en la parte de atrás del carro.
00:27:23Cuando escuchamos fueron las salidas de la moto y al momento las sirenas que hacen las motos, entonces mi pareja se asustó.
00:27:36Luego escaparon y chocan con una moto de la policía, pero ellos pensaban que los iban a secuestrar.
00:27:42En la persecución, el joven y su pareja se percataron que ella tenía un disparo en la pierna derecha.
00:27:48La sangre está en la vereda donde a él se lo detuvo.
00:27:52Un hueco más o menos, un orificio así, se le veía claramente hacia adentro.
00:27:56O sea, como que hubiesen metido la mano y le hubiesen disparado a mi hermano a quemar ropa.
00:28:01Los documentos policiales indican que hubo ataque y resistencia por parte de Armando.
00:28:08Pero la familia lo cuestiona. Armando fue llevado al hospital de Montesinaí y luego a la audiencia de flagrancia, donde murió.
00:28:19Además, uno de los allegados se refirió a un tema muy particular en este caso.
00:28:25Me llama la atención el informe médico que da el doctor Triviño, que dice que el chico está totalmente en perfecto estado de salud prácticamente, por eso le da el alta.
00:28:33Pero el acta de defunción dice que él tiene un daño en la vena femoral, entonces no coincide, no concuerda lo uno con lo otro.
00:28:40La fiscalía indicó que actualmente se indaga el delito de extralimitación en ejecución de un acto de servicio.
00:28:47Tras la muerte de un ciudadano la madrugada del domingo 15 de diciembre en una de las salas de audiencia de la unidad judicial del cuartel Modelo en Guayaquil.
00:28:58Hay que hacer una reconstrucción del hecho para poder ver los indicios balísticos y de la forma como dispararon.
00:29:06Vamos a ver que efectivamente nos hemos enterado que ya la fiscalía, que me parece adecuado, abrió la investigación.
00:29:13Cerca del lugar donde actuaron los policías en la avenida del parque hay dos cámaras.
00:29:18Nosotros queremos justicia para Armando, nosotros queremos justicia para él porque él no era un delincuente.
00:29:25Armando Zambrano, quien tenía 28 años, dejó a sus dos pequeñas en la orfandad.
00:29:31Emilio Zamora, desde Televisión.
00:29:36Cada 20 países de América Latina y el Caribe suscribieron la consolidación de la Alianza para la Seguridad, Justicia y Desarrollo con la que se busca financiar proyectos en seguridad por mil millones de dólares.
00:29:48Daniel Borja con la información.
00:29:51Buenas tardes, amigos televidentes, compañeros. Así es, el bloque de seguridad dio a conocer detalles de la desarticulación de importantes grupos delictivos en los últimos días.
00:30:02Además, que se ha logrado superar con más de 280 toneladas decomisadas de estupefacientes en lo que va del 2024, a lo que se suma incluso el decomiso de armas de fuego y explosivos.
00:30:15Detalles de esta información y mucho más le contamos en pocos minutos más a través de la señal en vivo de TC Televisión.
00:30:24Estaremos atentos, Daniel. Muchas gracias.
00:30:26Cambiamos de tema y les contamos que en esta segunda entrega nos adentraremos en la vida y la mente de quien fuera Dante Reyes, el cuentero de Muisne.
00:30:36Yo soy una eminencia en la agricultura. Soy un ingeniero agrónomo de prestigio. He ido a seminarios muchas veces a distintos países de Europa, a Italia, Francia, Alemania e Inglaterra.
00:30:52Yo soy un hombre con mucho dinero. He sido dos veces ministro de agricultura y ganadería, dos veces candidato a la presidencia de la República, pero esta no es mi vida.
00:31:06Yo soy Sigifredo Dante Reyes Moreno, más conocido como el cuentero de Muisne.
00:31:14Todos los países del mundo tuvieron un estafador ícono, su estafador más famoso. El nuestro es el cuentero de Muisne.
00:31:31David pasó cinco años escribiendo El cuentero de Muisne, un libro que relata una vida de estafas y engaños.
00:31:40David, ¿cuándo fue la primera vez que usted tuvo contacto con Dante, el cuentero de Muisne?
00:31:45En el año 2005. Acudí yo como un periodista más, pero yo no me quedé solo con la entrevista de él.
00:31:51Encuentro a su madre en la entrevista y eso a Dante lo emociona muchísimo.
00:31:55Y me dice, David, no sabes cómo me emocionó ver a mi viejecita linda, aunque sea por televisión.
00:32:00Yo quiero proponerte algo. Me dice, yo creo que tú eres la persona ideal para que escribamos mis memorias.
00:32:06Entonces le digo, pero en la entrevista tú me habías dicho que tú ya lo estabas haciendo con una editorial mexicana que te había firmado.
00:32:13No, hermano, me dice, eso no es verdad. Digo, me acabas de echar al primer cuento.
00:32:16Sigifredo Dante Reyes Moreno, un hombre cuyo ingenio no conocía límites, incluso detrás de las rejas.
00:32:24Siempre convencía a las autoridades penitenciarias de que le permitan tener un huerto privado del que cosechaba sus propios alimentos mientras repetía su mantra.
00:32:36Lo que nunca puedes hacer en un presidio es aceptarle comida ni a un amigo porque la consecuencia puede ser fatal. Puedes terminar envenenado.
00:32:45Tras una carrera marcada por el engaño, el maestro de las estafas enfrentó una acusación grave, homicidio, un cargo que siempre negó.
00:32:55Pero el escritor y periodista recuerda que después de ocho años tras los muros del penal, llegó el final del cuento para Dante.
00:33:03En diciembre del año 2013 vi con vida por última vez a Dante Reyes aquí en el hospital Eugenio Espejo. Un problema cardíaco terminó con su vida.
00:33:13El cuentero de Muisne protagonizó una serie de estafas que se volvieron legendarias.
00:33:19Mi dinero que me hice la mayoría quedó en Río de Janeiro, Brasil, Punta del Este, en el Uruguay.
00:33:25Siempre como cualquier hombre, viajando, disfrutando, nunca pensé en el futuro.
00:33:32Entre sus hazañas más recordadas está la venta de la torre del reloj del malecón Simón Bolívar en Guayaquil.
00:33:39También falsificó documentos para vender terrenos inexistentes en zonas exclusivas.
00:33:46Ofreció concesiones ficticias en proyectos petroleros y hasta logró que inversionistas confiaran en planes imaginarios de exportación de cacao y camarón.
00:33:56Incluso llegó a fingir ser abogado y sacerdote, cobrando honorarios por servicios que jamás cumplió.
00:34:03La cletomanía estaba ya conmigo de ese tiempo. Como fui monaguillo de la iglesia, también me robaba la alcancía a los curas.
00:34:12En una ocasión se hizo pasar por un alto ejecutivo de una multinacional para negociar contratos multimillonarios que nunca existieron.
00:34:21En otra logró convencer a un grupo de empresarios de que era el representante oficial de una supuesta delegación internacional interesada en construir un puerto en esmeraldas.
00:34:34Dante solía disfrazarse de médico para cobrar por tratamientos falsos. En una ocasión incluso fingió ser un coronel del ejército para vender vehículos militares.
00:34:46En otra ocasión desplegó una de sus jugadas más audaces, la venta de una calle entera en Guayaquil.
00:34:58La promesa eran derechos exclusivos para instalar negocios.
00:35:08Cuando el engaño salió a la luz, Dante ya había desaparecido con el dinero.
00:35:16Me parece que está bien el precio. Aquí está su dinero.
00:35:22En cuanto estén los documentos yo se los hago llegar.
00:35:26Las cuatro claves de un estafador son vestir impecable, comprarse un buen coche, andar en un buen coche, abrir una oficina en un sitio exclusivo, me dice el estafador también tiene que invertir, abrir una oficina en un sitio exclusivo y tener un verbo convincente.
00:35:42Esa era una de sus frases favoritas, tener un verbo convincente.
00:35:48Su carisma y capacidad para construir relatos detallados y convincentes le permitieron lavar el cerebro de miles.
00:35:56Estafas perfectamente diseñadas que ahora están escritas para la historia.
00:36:02Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
00:36:05Ahora les contamos, la empresa Progen, adjudicada para la entrega de generadores de salitral y quebedo, fue notificada por incumplimiento.
00:36:14El Ministerio de Energía además informó a los funcionarios, incluidos los de Celec Termopichincha como administradores del contrato, quienes fueron retirados de sus cargos.
00:36:25Alejandra Cueva con un avance.
00:36:27Así es, ¿qué tal compañeros? Buenas tardes, son 900 mil dólares la penalización que impuesto el Ministerio de Energía a la empresa Progen encargada de la entrega de los generadores en salitral y quebedo.
00:36:40Además mencionó que la Contraloría General del Estado está llevando a cabo un examen especial de las fases preparatorias, precontractuales y contractual de ejecución y el pago de los contratos emergentes.
00:36:51El contrato de salitral ya cuenta con un anticipo de un pago de 70 millones de dólares, pues los 23 generadores ya se encuentran en el país, mientras que los de quebedo aún no se han realizado ninguna entrega, pero tampoco pagos.
00:37:05Información más detallada, no se olvide de revisarla en nuestra emisión del noticiero.
00:37:11El registro social es la segunda etapa para estudiantes que quieran acceder a la educación superior pública.
00:37:17Ángel tiene 26 años y su propósito es retomar sus estudios universitarios, pues sabe la importancia de tener un título profesional.
00:37:25Obviamente el estudio te abre una mejor oportunidad laboral, te da un mejor estatus económico y por la familia, porque yo tengo mis hijos y así.
00:37:34Nos cuenta que luego del registro nacional, requisito obligatorio para acceder a la educación superior pública, le llegó un correo electrónico de la Cenecit.
00:37:42Se trata del registro social que tiene un tiempo límite, en su caso hasta el 28 de diciembre por el último dígito de su cédula.
00:37:49Recuerde que las credenciales de acceso son personales, interferibles.
00:37:53Esta información sirve para disponer de indicadores socioeconómicos donde se encuentran los datos de los estudiantes.
00:37:59Esta información sirve para disponer de indicadores socioeconómicos donde se encuentran datos como la ubicación del domicilio, ingresos mensuales de la familia del estudiante y sirve para generar un porcentaje adicional para acceder a un cupo universitario, nos explica César Vázquez, secretario de la Cenecit.
00:38:16Un taje adicional frente a la población en general al momento de acceder a un cupo de la educación superior, tanto en las universidades y escuelas politécnicas públicas como en los institutos y conservatorios superiores públicos.
00:38:26Un criterio de prioridad frente al resto de la población para que si tú querías medicina en esa universidad y tienes el registro social, tienes más probabilidad de ingresar que el resto de jóvenes que no tienen esa condición.
00:38:40Estudiantes que han llevado a cabo este proceso nos cuentan que es corto, les tomó aproximadamente 15 minutos y es información que se tiene a la mano, además que no es necesario incluir ningún tipo de respaldo.
00:38:50Sobre mi vivienda, o sea, qué tengo, qué no tengo, también sobre mis padres, si trabajan o no trabajan, cuánto más o menos es aproximado que entra a la casa al mensual y cuántos son los gastos, si tenemos carros, si tenemos tele.
00:39:05La Cenecit recuerda que si no le llegó la notificación no es necesario que lo llene, pues disponen de toda la información.
00:39:11En el país hay 338 mil futuros aspirantes para acceder a la educación superior.
00:39:17Alejandra Cueva, TC Televisión.
00:39:19La encuestadora Comunicaliza difundió los resultados de su más reciente encuesta política, realizada entre el 11 y el 15 de diciembre en el país.
00:39:36La medición que cuenta con la autorización del Consejo Nacional Electoral ubica al candidato presidencial Daniel Novoa a la cabeza.
00:39:43En la intención de voto para la presidencia, Daniel Novoa del Movimiento ADN, que busca la reelección, lidera las encuestas con el 32,6 por ciento, mientras que Luisa González de la Revolución Ciudadana le sigue con un 29,9 por ciento.
00:40:05Ambos candidatos en votos válidos superarían el 40 por ciento, lo que anticipa un escenario polarizado.
00:40:14Los otros 14 aspirantes apenas suman el 10,8 por ciento en conjunto, mientras que los votos blancos y nulos alcanzan el 10,4 por ciento.
00:40:25La indecisión continúa disminuyendo y ahora, según Comunicaliza, se ubica en el 17,6 por ciento.
00:40:32En cuanto a la intención de voto para la Asamblea Nacional, según Comunicaliza, la Revolución Ciudadana encabeza con un 24,6 por ciento, seguida de cerca por ADN, organización de presidente Daniel Novoa, que registra un 21,9 por ciento.
00:40:51Por otro lado, la percepción del país muestra una mejoría a medida que los cortes de energía disminuyen.
00:40:58Comunicaliza además consultó a cerca de cinco mil personas en 24 provincias sobre las perspectivas a futuro.
00:41:07Un 51,7 por ciento cree que la situación mejorará el próximo año.
00:41:13Un 22,4 por ciento cree que se mantendrá, mientras que un 13,6 por ciento considera que empeorará.
00:41:20En cuanto a los principales problemas del país, la inseguridad vuelve a ser la mayor preocupación, con el 31,8 por ciento seguida por el desempleo y la situación económica.
00:41:34Pese a ello, el 46,3 por ciento de la población cree que la situación de seguridad va mejorando.
00:41:41Comunicaliza asegura que en términos de aprobación, Daniel Novoa sube 2,2 puntos, alcanzando el 51 por ciento de respaldo ciudadano, mientras que el correísmo se mantiene estancado en un 38 por ciento.
00:41:57Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
00:42:01Hasta el 28 de diciembre, los asambleístas que participarán en las próximas elecciones deberán presentar la solicitud de licencia.
00:42:12Fue en el denominado semanal legislativo donde la presidenta de la Asamblea Nacional confirmó que 35 asambleístas han presentado ya una solicitud de licencia para participar en la campaña electoral.
00:42:23La semana anterior, a través de la Secretaría General, hemos remitido a todos los legisladores que deben solicitar la licencia para entrar a su campaña electoral.
00:42:35Les hemos dado un plazo que este sea hasta el 28 de diciembre.
00:42:39El asambleísta Adrián Castro dice que no está clara aún la definición de si es necesario o no presentar una solicitud de licencia para participar en la campaña electoral, porque este periodo que culmina no es nuevo, es parte del que dejó la muerte cruzada.
00:42:53La muerte cruzada es una figura nueva para el país. Al ser una figura nueva, jurisprudencia no hay.
00:42:58Una de las principales falencias que tienes es el hecho de que los mismos legisladores puedan ser reelectos, por ejemplo, en un tema de muerte cruzada.
00:43:03Se entiende que el país dijo váyanse todos y muchos de los que dijeron váyanse están todavía acá.
00:43:09Quizá la Procuraduría General del Estado, a través de una de sus absoluciones, podría hacerlo. Yo creo que estarán evacuando tanto el legislativo como el ejecutivo esa posibilidad.
00:43:18Días atrás, en una entrevista para un medio impreso, el ministro de Gobierno, José de Lagasca, dijo que es necesario hacer un análisis constitucional profundo antes de tomar una decisión.
00:43:26Esto en relación a la participación del presidente en la campaña electoral.
00:43:29Me parece que no es necesaria la licencia en esos casos, que no está previsto un escenario constitucional para eso, así que a mí no me gusta dar por hecho que el presidente está obligado a tomar una licencia en esos casos.
00:43:41Yo creo que tenemos que hacer una interpretación constitucional mucho más amplia, que no restrinja los derechos y que sobre todo aterrice en el contexto político, jurídico, que dejó la muerte cruzada.
00:43:54El receso legislativo empieza la primera semana de enero. 96 de 137 asambleístas quieren continuar el próximo periodo.
00:44:01Cristian Hidalgo, TC Televisión.
00:44:04El CNE y el Mintel presentaron el certificado de votación digital disponible ya y gratis en la aplicación.
00:44:11La presidenta Diana Tamayín destacó que la herramienta facilita los trámites y fortalece la democracia.
00:44:17El ministro de Telecomunicaciones César Martín subrayó que es un avance tecnológico que beneficia a millones de ecuatorianos dentro y fuera del país.
00:44:26Así los lectores podrán acceder al certificado de votación directamente en sus teléfonos móviles.
00:44:37Y aunque muchas personas desearían volver a figurar como solteras en su cédula de identidad, esto ya no es posible.
00:44:45Actualmente muchas parejas optan por la unión de hecho.
00:44:51En Ecuador los matrimonios duran más. Pasaron de un promedio de 12 años en 1997 a 16 años en 2022, según la encuesta de matrimonios y divorcios del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos.
00:45:04Estoy fielmente convencida que los matrimonios van a durar para toda la vida si uno se propone.
00:45:08Pero el número de matrimonios disminuye y el de divorcios incrementa. Según el registro civil en lo que va del año se registran 43.954 matrimonios y los divorcios alcanzan casi el 50% de esa cifra, con 21.824.
00:45:23¿Crees en el matrimonio?
00:45:25Un poquito, no tanto.
00:45:27¿Por qué no tanto?
00:45:29No sé, por lo que se vive ahora. Hay muchos, hay muchas parejas que ya no duran.
00:45:34Y aunque muchos divorciados quisieran volver a tener en su cédula como estado civil soltero, esto no es posible, según el jurista Cristian Pazmiño, que señala la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
00:45:46No hay una máquina del tiempo. Yo no puedo volver de ninguna manera a ser soltero. Entonces directamente yo no podría regresar o tener en mi cédula soltero, porque mi estado actual es divorciar.
00:45:59Pero la unión de hechos sí permite volver a ser soltero en la cédula. Una vez disuelta, las personas pueden solicitar el cambio en tres días.
00:46:07Es más práctico para los jóvenes de hoy en día, porque lo que cambia de la unión libre con el matrimonio es que si yo me separo puedo volver a estar soltera y ya no me están en la cédula divorciada.
00:46:18Ante el incremento de divorcios en Ecuador, el trámite se ha simplificado. Si ambas partes lo desean, el proceso dura aproximadamente dos horas.
00:46:28El trámite se ha simplificado. Si ambas partes lo desean, el trámite se ha simplificado. Si ambas partes lo desean, el trámite se ha simplificado.
00:46:34Ahora les contamos el mercado de Chirillacú, sur de Quito, tiene opciones para la cena navideña a bajo costo. Cristian Usiña está en el mercado y detalla la información, Cristian.
00:46:48Así es, amigos televidentes, compañeros en estudios, muy buenas tardes. Efectivamente, nosotros estamos buscando opciones económicas para la cena de Navidad.
00:47:02Y cómo no, en los mercados populares, en esta ocasión estamos en el mercado de Chirillacú, en el sur de la capital. Como ustedes pueden ver y pueden apreciar, hay una amplia opción.
00:47:10No solamente nos podemos marcar en el pavo, en el lechón, porque también hay otras opciones que las caceritas obviamente están apelando con precios bajos, precios económicos para todo el público.
00:47:22Muy buenas tardes. Coméntenos, ¿qué no más se podrían llevar acá en este mercado, en la sección de carnes del muy popular y tradicional mercado de Chirillacú?
00:47:30Muy buenas tardes. Gracias por haber venido a nuestro mercado de Chirillacú, que es un mercado emblemático en carnes.
00:47:36Bueno, aquí tenemos las opciones que ustedes pueden ver, carnes de res, carne de chancho, carne de borrego. Tenemos para parrilladas, incluso vísceras tenemos.
00:47:48Lo que es la tripa, lo que es la guata, el hígado, el corazón. Tenemos chanchito en costillas, tenemos chuletas.
00:47:57Ah, qué rico. Por ejemplo, la libra de costilla, ¿cómo está para la gente que pueda degustar en una cena navideña?
00:48:03Bueno, pues la libra de costilla estamos dando solo el costillar a $2.80 la libra. Y el costillar entero si se lleva le hacemos una rebaja a $2.50 de promoción.
00:48:13Que más o menos armemos un presupuesto, porque absolutamente todos nos manejamos con presupuestos, con precios económicos. Por ejemplo, para una familia de cuatro o cinco personas, ¿cuánto sería el presupuesto?
00:48:25Para cuatro o cinco personas, solamente en chuletitas, $2.50, cuatro chuletas.
00:48:31$2.50, o sea, vea, si usted quiere repetir, duplica la cuotita, o sea, $5 tranquilamente el desayuno y la cena navideña.
00:48:40Exactamente, en chuletas. Así también tenemos en res, tenemos lo que es costillas de res, que pueden hacerse unas lindas costillas barbecue en res a $2 la libra.
00:48:49Que le viene una buena porción, igual para cuatro personas una librita. Para más personas, unas cinco, seis, diez personas unas dos libras de costilla. Que viene a ser $4, no ha gastado más.
00:49:02Carne de borrego, de chancho, de res, hay lenguas, incluso corazón, todo eso podemos encontrar. Ahí están ustedes viendo, está carne fileteada también.
00:49:11Perfecto, miren, incluso le vienen con el lacito. ¿Qué le parece si nosotros los despedimos? Desde acá, desde el muy popular y tradicional mercado de Chiriacú, en el sur de la capital, en la sección Cárdenas.
00:49:23Así que, si dicen, no hay excusa, en este momento no hay excusa, que no tengo plata, que no es muy elevado, no, no, no. Viene acá a sus lugares populares, si usted puede adquirir, vea, los insumos para su cena navideña.
00:49:34Compañeros en estudios, muy buenas tardes, nosotros nos despedimos.
00:49:38Venga al mercado de Chiriacú.
00:49:40Buenas tardes, Christian, y gracias por las alternativas.
00:49:44Una creación del siglo XV, el panetón, es uno de los dulces tradicionales que eligen muchas familias ecuatorianas para disfrutar la noche buena.
00:49:55Su preparación requiere de mucha paciencia.
00:50:02El panetón se ha convertido en el plato indispensable en la mesa de los ecuatorianos para celebrar la noche buena.
00:50:09Es un postre especial que eligen las familias.
00:50:12Que aunque no es una tradición ecuatoriana, lo hemos adoptado.
00:50:15Wilson, gracias por aceptar nuestra invitación, y evidentemente la gente también quiere saber.
00:50:20Sé que no me puede contar todos los secretos.
00:50:22Muchas gracias por venir, y juntos vamos a preparar el delicioso panetón.
00:50:28Digamos que el secreto de preparar un buen panetón, es el amor y las ganas que uno le ponga.
00:50:34Segundo, pues la disciplina que tengamos al preparar un panetón, ya que es un pan muy delicado en su preparación.
00:50:40Tercero, pues son los insumos que usemos.
00:50:43Tienen que ser de altísima calidad para que el resultado sea top.
00:50:48Es un platillo que se toma al menos 10 días desde el inicio de su preparación.
00:50:53Por la consistencia que debe tener, y de la famosa masa madre, y de las frutas confitadas.
00:50:58Tenemos ya una masa madre lista para alimentar de un día para otro, y llegar a este proceso de acá.
00:51:05De un primer impasto que tenemos aquí.
00:51:07Aquí tengo una mezcla de naranja confitada, una mezcla de cedro, limón italiano, y tengo una mezcla de pasas rubias.
00:51:15Entonces aquí vamos a obtener alrededor de 400 panetones de naranja.
00:51:21Este pan dulce con raíces en Italia, representa un ser muy querido en el lugar.
00:51:25Por lo que su presencia en las fiestas navideñas es indispensable.
00:51:30El comer el panetón es como que nos une.
00:51:33Vamos a comprar aquí, allá, y hacemos esa reunión que muchas veces falta.
00:51:40¿Con qué lo degustan ustedes? ¿Chocolatito caliente, cafecito?
00:51:44Claro, con chocolate caliente.
00:51:46Claro, sobre todo que no es como solamente la masa y ahí quedó nada más.
00:51:50Sino que ahora como ustedes están agregando más cosas, no solamente queda la pasa, el fruto seco, sino realmente las bolitas de chocolate.
00:51:57Y luego de horas de dedicación y lograr una masa perfecta, llegó la hora.
00:52:02Déjenme coger un pedazo por acá, porque eso se degusta con chocolate caliente.
00:52:09A ver, ahí estamos.
00:52:11El panetón es ese pastel especial que no puede faltar en una cena con su familia.
00:52:16Carla Santana, Tese Televisión.
00:52:21Y las fiestas de fin de año traen también el congestionamiento vial en el centro de Guayaquil.
00:52:32El calor, la premura y la desesperación se apoderan de los conductores en el centro de Guayaquil.
00:52:38Hoy el tráfico está duro y no ayuda la ATM como es. Uno hay que pasar al adivino.
00:52:45Todo el mundo anda apurado, no sé por qué. Se chocan unos a otros, los buseteros no respetan, rebasan a los carros, los particulares tampoco. Uno quiere llegar más rápido que el otro.
00:53:02Es el ritmo acelerado por las compras de Navidad. Las intersecciones se bloquean y los espacios en los parqueaderos se agotan.
00:53:10Como siempre, todo ecuatoriano, siempre espera a última hora y ya ustedes ven el caos que hay en este momento. Es un caos pero al 100%.
00:53:17Ni siquiera hay espacio en los estacionamientos, en los parqueaderos privados.
00:53:20Sí, ahorita me están estacionando mi carro ahí, pero me demoré una hora en dejar el carro y hay que dejar la llave.
00:53:26Una de las medidas implementadas por la ATM fue la modificación de un tramo de la calle Colón. Es unidireccional desde Malecón hasta García Vilés, aunque no todos se apegan a la disposición.
00:53:37Ya unos 30, 40 minutos más o menos, dando vuelta que está muy fregado el tráfico.
00:53:43Todo el mundo quiere ir a sus compras, todo el mundo sale y eso ocasiona la aglomeración de vehículos, de gente. Es un problema.
00:53:51Es un panorama que se mantendrá hasta el 31 de diciembre. Mientras más se acercan las fiestas de fin de año, más complicado es transitar por el caos en el casco comercial.
00:54:00Stalin Vaquerizo, TC Televisión.
00:54:10Mucha atención, una pareja fue baleada en un auto en el sur de Guayaquil. Jorge García con el detalle de lo ocurrido.
00:54:20El suceso ocurrió en el sur de Guayaquil. En este hecho, un hombre fue asesinado, mientras que una mujer que lo acompañaba también perdió la vida.
00:54:28El obseso laboraba como taxista informal.
00:54:31Las unidades investigativas están realizando su trabajo, ellos ya evaluarán el homicidio y de la misma manera se tiene aproximadamente unos 10 indicios balísticos en el lugar.
00:54:43¿El ataque se habría registrado tal vez desde cuadras anteriores?
00:54:47Sí, eso es lo que se evidencia, que vienen realizando los disparos desde la Lizardo García.
00:54:52¿Y aquí ya perdió el control del conductor?
00:54:54Sí, lógicamente ya falleció y pierde el control del automóvil.
00:54:58¿Se conocen los nombres, antecedentes de las víctimas?
00:55:01Aún no, estamos ya en esas indagaciones.
00:55:04No son hechos aislados, ese tipo tocaría verificar si el ciudadano fallecido tiene algún tipo de antecedentes, para ver si hay alguna vinculación con algún tipo de vendetta.
00:55:19Actualmente el caso es investigado por la policía, en pocos minutos más detalles.
00:55:27Muchísimas gracias Jorge por el informe, amigos televidentes les contamos que la policía ejecuta un operativo de control en calles de Santa Lucía.
00:55:35Johanna Ceballos tiene el informe desde este decantón de la provincia de Alguayas, Johanna buenas tardes.
00:55:44Muy buenas tardes, nosotros nos encontramos en Santa Lucía.
00:55:48Uno de los decantones donde se ejecutan varios operativos.
00:55:51¿Y qué corresponde a estos operativos?
00:55:53Operativos de motos, trisibotos y los cuales no están legalmente, respectivamente sus documentos no están en regla.
00:56:02Y es ahí donde la Policía Nacional junto con las Fuerzas Armadas del Ecuador y también con la Comisión de Tránsito realizan estos operativos.
00:56:12Ya si hay mecánicas que no están siendo legalizadas, porque muchas de ellas se las utiliza clandestinamente para acciones delictivas.
00:56:22Asimismo estamos con la Intendencia de Alguayas en los cuales se están realizando las respectivas legalizaciones acerca de eso.
00:56:30¿Qué es lo que tienen ilegal en estos documentos? ¿Cuáles son las motos que están aprendidas?
00:56:34Coronel, muy buenas tardes, nosotros nos encontramos en este punto en Santa Lucía.
00:56:38Hemos visto desde muy temprano como estos operativos se las están haciendo con el fin de mitigar la delincuencia.
00:56:45Sí, nosotros hemos hecho un análisis de qué es lo que está sucediendo en nuestro distrito.
00:56:51Y hemos verificado que el objeto que mayor apetecido es por estos delincuentes son las motocicletas.
00:56:57Entonces hemos hecho la intención de operativos de control de armas, explosivos y municiones en las vías principales,
00:57:05mientras se estaba haciendo una intervención en siete puntos simultáneos con autoridades.
00:57:10Al momento tenemos 17 vehículos que están ingresados con Comisión de Tránsito, de las cuales son 15 motocicletas, dos trisimotos.
00:57:20Se encuentran vehículos que están siendo ingresados por chasis ilegible y alteración,
00:57:27que tenemos aproximadamente tres vehículos y ha ingresado motocicletas.
00:57:31Y obviamente la intervención de las autoridades locales, que quiere decir el municipio,
00:57:37con la finalidad de determinar los permisos de uso de suelo, porque no estamos en contra del trabajo de la comunidad,
00:57:43pero sí de la formalidad que deben tener estos lugares.
00:57:46Y lastimosamente al ecuatoriano le gusta vivir en la informalidad, no cumpliendo el reglamento que tiene que ver.
00:57:55Y únicamente hablamos de derechos, más no de obligaciones, que ya es un tema que se ha estado olvidando y es muy de moda.
00:58:02Listo, coronel. Nosotros hemos visto cómo realmente se han realizado estos operativos muy temprano.
00:58:07Ya lo decía el coronel hace pocos segundos.
00:58:09Esta informalidad que existe en estos puntos, como casas, que no son mecánicas, sino lugares donde los delincuentes hacen de las suyas.
00:58:18Compañeros, nosotros vamos a seguir en este punto en donde las fuerzas del orden,
00:58:22la Comisión de Tránsito del Ecuador, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,
00:58:26van en un solo bloque para realizar estos operativos con ustedes.
00:58:31Continuamos en Estudios. Muy buenas tardes.
00:58:32Muy buenas tardes.
00:58:37Buenas tardes Johanna, gracias por la información.
00:58:40Cambiamos de tema y les contamos que en el marco de los resultados presentados por el Bloque de Seguridad,
00:58:46la ministra del Interior Mónica Palencia dio a conocer que 18 países de América Latina y el Caribe
00:58:51suscribieron la consolidación de la Alianza para la Seguridad, Justicia y el Desarrollo.
00:58:57El Bloque de Seguridad dio a conocer los resultados de las operaciones realizadas por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas
00:59:04en todo el territorio ecuatoriano, con lo cual, a corte del 15 de diciembre,
00:59:09se ha logrado una reducción de 16.5% de crímenes intencionales.
00:59:14Consolidado de Policía Nacional y Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero al 15 de diciembre de 2024,
00:59:19se decomisó 282.61 toneladas, un 29% más en relación con las 219.01 toneladas decomisadas en el mismo periodo en el 2023.
00:59:37A todo esto también se suma el trabajo articulado que las autoridades están generando.
00:59:41En materia de colaboración internacional, la ministra del Interior Mónica Palencia
00:59:46dio a conocer que 18 países de América Latina y el Caribe han suscrito la consolidación de la Alianza para la Seguridad, Justicia y Desarrollo.
00:59:54Se dio el sí para que un mil millones de dólares se destinaran justamente a los trabajos de la Alianza con énfasis en seguridad.
01:00:04En este momento la Alianza aglutina ya a 18 países de América y del Caribe.
01:00:10A lo que se suma también la entrega en los próximos días de 30.000 cascos y chalecos de protección balística para los soldados ecuatorianos.
01:00:18Los chalecos van a venir en tres lotes, uno ya está aquí, se tiene previsto recibir el otro en una semana más y el otro en una o dos semanas más.
01:00:32La entrega se la tiene prevista hacer para la segunda semana de enero.
01:00:35Avances importantes en materia de seguridad que lo que buscan es reforzar a las instituciones del orden y con ello el próximo año hacerle frente directamente al crimen organizado y al narcotráfico.
01:00:47Daniel Borja, ATC Televisión.
01:00:50Y las mujeres cada vez buscan tener más notoriedad en organizaciones delictivas.
01:00:56Incursionan como jefas en delitos como robo, secuestro y extorsión.
01:01:00La participación de las mujeres en actividades delictivas ha crecido de manera significativa en Ecuador, transformando roles que solían ser asociados principalmente a hombres.
01:01:13El más reciente caso que evidencia esta realidad ocurrió en Pifo, en el oriente de Quito.
01:01:19Una mujer lideró un violento asalto a un bus interprovincial amenazando a las víctimas con un cuchillo.
01:01:25Las cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer acompañada por otros sujetos intimida a los pasajeros con un arma blanca, sembrando pánico entre ellos.
01:01:36La intervención de la mujer rompe estereotipos, pero también pone en evidencia la creciente participación femenina en actos delictivos de alto riesgo como robos armados y extorsiones.
01:01:46Siempre vemos que los delincuentes son hombres, ¿no es cierto?
01:01:49Pero la mujer cumple un rol y eso vimos recientemente en unas entrevistas que hicimos.
01:01:54Algunos detenidos dicen que las chicas en los colegios solamente les hacen caso a los que son miembros de una organización delictiva.
01:02:01¿Y cuál es el rol de la mujer también dentro de esa organización?
01:02:04Son estos lugares.
01:02:06Vemos aquí hay una detenida, ¿no?
01:02:07Ellas están en la vivienda y se dedican netamente a hacer las dosis de droga para darle a su pareja conviviente y demás para que él salga a vender las sustancias.
01:02:18Su incursión en el mundo delictivo responde a varios factores.
01:02:22Especialistas coinciden en que la participación de las mujeres no puede entenderse de manera aislada.
01:02:27La influencia narco delictiva no solamente va a llegar a los jóvenes, a la figura masculina.
01:02:32Esto es algo que se ha venido llevando también a la figura femenina por un mal desempeño o mala categorización del empoderamiento femenino.
01:02:41Donde la mujer tiene no solamente rol sino busca un estatus de reconocimiento delictivo.
01:02:48¿Esto tiene un retroceso tal vez?
01:02:50Obviamente que sí.
01:02:52Hay un retroceso dentro de las funciones sociales donde la mujer era percibida como parte de la organización delictiva.
01:03:02La unión familiar. Ahora no, es una unión de liderazgo narco delictivo.
01:03:07Donde las mujeres se encargan de captar por la sensualidad, por el coqueteo a jóvenes, incluso mujeres.
01:03:16Las mujeres que se involucran en actividades criminales a menudo lo hacen por una combinación de factores.
01:03:23Desde la influencia de sus parejas o familiares hasta la necesidad de sobrevivir en contextos de marginación.
01:03:29Vanesa Fileya, TC Televisión.
01:03:38Un terreno abandonado en Turubamba Bajo se ha convertido en una preocupación para los moradores de la zona debido a que es utilizado por indigentes y también por los delincuentes para esconderse tras cometer los delitos.
01:03:51Caterine Betancourt nos amplía esta información.
01:03:53Hola que tal amigos, muy buenas tardes. Estamos en el sector de Turubamba Bajo en el sur de Quito.
01:04:02Los vecinos denunciaron este terreno que se encuentra completamente abandonado.
01:04:07Si tiene dueño porque vemos que hay una cerca con alambre de púas, pero los mismos indigentes que suelen utilizar este espacio para dormir rompieron esta cerca o dañaron la cerca para ingresar.
01:04:21Los vecinos también nos mencionaban que algunos delincuentes utilizan precisamente las condiciones de este terreno para esconderse, sobre todo en la noche y asaltar o atacar a sus víctimas.
01:04:35Miren ustedes el alambre de púas como está, por lo menos toda esta parte está abierta, ya no tiene la seguridad que ha puesto su propietario.
01:04:43Entonces lo que piden los ciudadanos es que por favor que este espacio se cerque de alguna u otra manera para evitar que tanto indigentes como delincuentes que rondan por este sitio se escondan en este lugar.
01:04:58Escuchemos lo que nos dijeron los vecinos del sector.
01:05:00Inseguro al menos en las noches, a partir de las seis de la tarde, en la mañana también da un poquito de temor pasar, ya no hay como salir mucho.
01:05:08Antes salíamos a las cinco de la mañana a caminar, a tratar, ya no hay como ahora.
01:05:12Entra mucho indigente y la noche es cuando asaltan.
01:05:16Y es un peligro para nosotros, para todos los que pasan por aquí.
01:05:22Y es que el terreno al encontrarse en estas condiciones también se ha convertido en un botadero de basura.
01:05:28De ahí que se hace un llamado de atención para que se intervenga lo antes posible el espacio y se pueda eliminar toda la maleza, se pueda acercar de mejor manera el terreno para evitar que sea guarida de indigentes.
01:05:41De delincuentes y también de basura, que deje de ser un botadero de basura.
01:05:47Esta es la información que tenemos a esta hora.
01:05:49Ustedes tienen más noticias en estudio.
01:05:51Que tengan muy buenas tardes.
01:05:53Gracias Katherine por el informe, amigos televidentes.
01:05:56Y en otro tema, los trabajos en la Marina avanzan, pero han causado molestias en los ciudadanos debido a que las calles están cerradas, provocando así caos vehicular y acumulación de basura en medio de los escombros.
01:06:11La rehabilitación vial del carril exclusivo de la ecovía en la Marina Centro de Quito avanza, pero en medio de la incomodidad de los transeúntes y propietarios de locales comerciales.
01:06:22Si bien es una obra que esperaban, el polvo, la contaminación y las condiciones de la vía hace casi imposible caminar por ahí.
01:06:30Se levanta mucho el polvo y entra al local y la gente se incomoda también.
01:06:34Tapando la puerta con plástico y abriendo las ventanas de las demás puertas.
01:06:38La molestia aumenta debido a que en las calles se ha acumulado basura, sobre todo alrededor de estas vallas metálicas que impiden la circulación en la calle Manaví.
01:06:47No ha pasado por aquí nadie barriendo, la verdad está muy acumulada la basura por estos trabajos.
01:06:52Bastante, bastante incómodo, todo esto siempre es así, es sucio, miren nada más, todo esto para el lado de atrás es terrible.
01:06:59Los ciudadanos creen que es una obra que debió hacerse hace mucho tiempo, consideran que hay otros sectores que requieren mayor atención.
01:07:05Solamente esperan este tiempo, veo mucho tiempo para arreglar esto, estamos en plena Navidad.
01:07:11Esperan que la intervención culmine lo antes posible debido a que el tráfico que se genera, particularmente en horas pico, provoca la demora en la llegada a sus destinos y al normal tránsito peatonal en la zona.
01:07:36En Río de Janeiro, un árbol de Navidad flotante de 56 metros colapsó durante una tormenta, provocando la muerte de un joven trabajador y dejando a dos personas heridas.
01:07:50El incidente ocurrió en la laguna de Aracatibá, donde la estructura estaba siendo ensamblada para su inauguración en el evento Navidad Iluminada de Maricá.
01:08:01El joven fallecido, Vinicius Dos Santos Abreu, de 21 años, originario de Nova Iguazú, Río de Janeiro, trabajaba en el montaje del árbol de Navidad cuando la tormenta azotó la región.
01:08:16Las autoridades de Hawái dieron a conocer que una avioneta Cessna se estrelló poco después de despegar del aeropuerto internacional de Honolulu.
01:08:26La avioneta chocó contra un edificio vacío en proceso de demolición.
01:08:30Los ocupantes realizaban un entrenamiento para sacar su licencia de piloto.
01:08:35Por ahora, se desconocen las causas del accidente, pero las autoridades dicen que uno de los ocupantes a bordo le dijo al control de tráfico aéreo que la avioneta estaba fuera de control.
01:08:46Por su parte, los equipos de rescate buscan supervivientes en los edificios desplomados tras el potente sismo que impactó la isla Vanuatu, mientras que el ciclón Chido causó al menos 45 muertos en Mozambique.
01:09:06Continúan la búsqueda de sobrevivientes tras el sismo en Vanuatu, una pequeña isla en el Pacífico.
01:09:16Según el último balance divulgado por la Oficina Nacional de Manejo de Desastres, hay nueve muertos confirmados por el Hospital Central Vila, aunque indicó que el número podría aumentar.
01:09:26El terremoto de magnitud 7,3 sacudió la isla principal cerca del mediodía del martes.
01:09:31Las autoridades declararon siete días de estado de emergencia debido al severo impacto del sismo. La medida incluye un toque de queda desde las 18 horas hasta las 6 de la mañana.
01:09:42La sacudida provocó el derrumbe del edificio donde estaban las embajadas de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
01:09:50Desde la primera sacudida, varias réplicas han golpeado este archipiélago de baja altura, con unos 320.000 habitantes, que figura como uno de los países más expuestos del mundo a sufrir desastres naturales.
01:10:03La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios estimó que unas 116.000 personas se han visto afectadas por el sismo.
01:10:12Mientras que el ciclón Chido causó al menos 45 muertos en Mozambique, así lo informó un balance actualizado difundido por el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de ese país del África Austral.
01:10:25Después de su trayectoria mortal por el Océano Índico y el archipiélago francés de Mayotte, donde París teme cientos de muertos, el ciclón llegó al continente africano, afectando el norte de Mozambique, en la provincia de Cabo Delgado.
01:10:38Cerca de 500 personas resultaron heridas en la catástrofe causada por ráfagas de viento que alcanzaron los 260 kilómetros por hora. Además, cerca de 24.000 viviendas fueron completamente destruidas y más de 12.000 resultaron parcialmente dañadas.
01:10:54Nuestra casa fue víctima de este ciclón que empezó quitándole las láminas y el techo, las paredes también fueron destruidas y al final no nos queda nada, solo los baños siguen intactos.
01:11:06Inicialmente hubo una gran ráfaga de viento, luego tal vez una ligera calma de unos minutos y luego una segunda ráfaga que devastó todo.
01:11:15La tormenta afectó a más de 180.000 personas en ese país de habla portuguesa, que frecuentemente sufre desastres naturales como huracanes.
01:11:26El presidente Javier Milley calificó al gobernante venezolano Nicolás Maduro de dictador criminal y denunció el secuestro ilegal de un gendarme argentino que fue detenido cuando ingresaba a Venezuela desde Colombia hace más de una semana.
01:11:42Quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela.
01:11:47Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo.
01:11:56Exigimos la liberación inmediata, dijo Milley.
01:11:59Más temprano la ministra de seguridad argentina Patricia Bullrich había calificado la detención como un acto casi de guerra.
01:12:11Reacción policial tras liberación de cabecilla a los lobos.
01:12:21Juez dispuso la excarcelación de alias Vicente.
01:12:25Aumenta demanda de víveres para la preparación de cena navideña.
01:12:30¿Cuáles son los precios y productos preferidos?
01:12:33Matriculación vehicular en la recta final.
01:12:37Conductores pueden hacerlo sin pagar las multas de tránsito.
01:12:41En el noticiero a las 19 horas.
01:12:48El Ministerio de Trabajo confirmó el incremento del salario básico unificado para 2025 que pasará de 460 a 470 dólares.
01:12:58Este aumento que busca beneficiar a los trabajadores también incide en tributos, pensiones alimenticias y otras multas.
01:13:06Debe incrementarse, ¿no? De acuerdo al costo de vida y todo, debe ser ajustado también.
01:13:13Tenemos que tener un proceso de cuidado, sobre todo para no pagar aún más bajo el contexto actual de la economía del país.
01:13:21Las multas de tránsito son un claro ejemplo. Por violar el pico y placa, equivale al 15% del salario.
01:13:28En 2024 con un salario básico de 460 dólares, el valor de la multa es de 69 dólares.
01:13:34A partir de 2025 será de 70 dólares con 50 centavos por la misma infracción.
01:13:41Debemos mencionar que los salarios básicos unificados se aplican desde el primer día del año siguiente, es decir, automáticamente desde el primero de enero de 2025.
01:13:50Entonces quiere decir que la ciudadanía debe tomar en cuenta que desde el primero de enero se debe recalcular todas las infracciones, las sanciones, las multas con el nuevo salario básico unificado.
01:14:01La experta Yael Fierro detalla otro caso. La multa por no usar el cinturón de seguridad que equivale al 10% del salario básico.
01:14:10Actualmente el valor de la sanción es de 46 dólares, pero en 2025 subirá a 47.
01:14:17También el tema de multa por rebasar en una curva, como hay un incremento, para 2025 sería de 188 dólares.
01:14:24La incidencia también se verá en otras multas, como la sanción por cruzar un semáforo en rojo, que representa el 30% de un salario básico.
01:14:33También multas electorales y pensiones alimenticias.
01:14:37Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
01:14:4240 millones de dólares en cocinas de inducción permanecieron embodegados durante 10 años.
01:14:48Hoy empezó la entrega gratuita para personas de escasos recursos a través del MIES.
01:14:54Stalin Baquerizo nos trae el informe completo.
01:14:59Son 120 mil cocinas a nivel nacional en esta ocasión, aquí en el edificio del Astillero, en el centro sur de Guayaquil.
01:15:07Se están entregando aproximadamente 200 cocinas, en este caso son encimeras.
01:15:12Vemos aquí a las beneficiarias que están recibiendo en este momento, con alegría, este beneficio que les va a permitir ya.
01:15:21Ahora, señora, a ver, reciba su encimera y venga por acá un ratito para conversar con usted.
01:15:26Reciba, reciba, por favor, entréguele.
01:15:28No sea vergonzoso, que no le va a pasar nada.
01:15:30A ver, señora, su nombre.
01:15:32Mónica Herce.
01:15:34Doña Mónica, ya tiene ahora sí una cocina para preparar el relleno de pavo.
01:15:38Sí, agradecida.
01:15:39Oiga, ¿usted antes ha tenido cocina de inducción?
01:15:42No, nunca.
01:15:44Primera vez.
01:15:46Primera vez.
01:15:48Usted es beneficiaria del MIES.
01:15:50Sí, así es.
01:15:52¿Qué tipo de beneficio recibe?
01:15:54¿En qué forma?
01:15:56¿Qué tipo de beneficio? ¿Algún bono?
01:15:58Sí, también.
01:16:00¿Algún programa?
01:16:02No, solamente el bono.
01:16:04El bono, muy bien.
01:16:05¿Qué tipo de beneficio recibe su cocineta o su cocina hacia sus hogares?
01:16:09Recordemos que estas cocinas pertenecen a un programa gubernamental de hace 10 años,
01:16:17que al parecer no tuvo éxito, ya que las personas tenían que pagar su cocina a través de la planilla eléctrica.
01:16:26Pero esto quedó embodegado, como decía anteriormente, aproximadamente 120.000 cocinas quedaron embodegadas
01:16:35y se estaba pagando un millón de dólares al año por mantener estas cocinas embodegadas,
01:16:41y asimismo el valor de estas 120.000 cocinas es de aproximadamente 40 millones de dólares,
01:16:48más 10 millones de la bodega, por los 10 años que estuvieron ahí.
01:16:52En todo caso, ahora llegan a los hogares aquí en la ciudad de Guayaquil,
01:16:57donde varias personas ya han recibido su cocina y se la llevan a la casa a esperar que Senel o su personal técnico
01:17:05llegue a la casa, le haga la instalación correspondiente para poder conectar este dispositivo
01:17:10y también para hacerle un chequeo, porque entendemos que estuvieron bastante tiempo embodegadas
01:17:15y podrían tener algún desperfecto, esperemos que no,
01:17:18pero si fuese así, los técnicos de Senel serán los encargados de arreglar este problema
01:17:25y además las personas van a seguir pagando la tarifa de la dignidad,
01:17:31es decir que esto no va a significar un incremento en su planilla eléctrica.
01:17:36Esa es la información que puedo otorgarles hasta el momento,
01:17:39mientras las personas siguen retirando aquí sus encimeras,
01:17:43pero nosotros en un reportaje vamos a tener mayores detalles.
01:17:46Compañeros, eso es todo por el momento, que tengan una buena tarde.
01:18:16El saldo pendiente será abonado en tres cuotas.
01:18:19La Procuraduría sigue trabajando para garantizar el cumplimiento de las sentencias
01:18:23y de esta manera restituir el daño al Estado.
01:18:47Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero del 2025,
01:18:52los servidores judiciales tendrán un receso laboral de 15 días.
01:18:56Según el artículo 96 del Código Orgánico de la Función Judicial,
01:19:00durante este periodo se suspenderán actividades y plazos en áreas como civil, laboral e inclinato,
01:19:07pero las dependencias de penal, tránsito y violencia continuarán atendiendo casos urgentes.
01:19:12Las garantías jurisdiccionales serán asignadas por sorteo y tramitadas por jueces disponibles.
01:19:19Las oficinas de mediación seguirán operativas
01:19:22y la gestión judicial electrónica funcionará sólo para áreas activas.
01:19:27Para más detalles consulte los canales oficiales del Consejo de la Judicatura.
01:19:32La policía investiga el hallazgo de partes humanas en sacos de yute y una maleta.
01:19:38Marcelo Ruiz informa desde Porto Viejo.
01:19:43¿Qué tal? Buenas tardes. En efecto, compañeros, en Estudios Centrales estamos acá en el Cantón Porto Viejo
01:19:49donde la actividad de la Policía Nacional este día ha sido bastante agresiva.
01:19:53La policía investiga el hallazgo de partes humanas en sacos de yute y una maleta.
01:19:57En efecto, compañeros, en Estudios Centrales estamos acá en el Cantón Porto Viejo
01:20:00donde la actividad de la Policía Nacional este día ha sido bastante agresiva.
01:20:03Desde muy temprano en el sector conocido como la calle Córdoba cerca de una iglesia
01:20:10conocida como Pío IX, ahí se encontró partes humanas.
01:20:14Precisamente esto fue alertado por habitantes de este sector
01:20:18donde prácticamente se encontró lo que es una maleta con dos cabezas
01:20:23y también partes o extremidades humanas.
01:20:25Serían aparentemente dos personas que habrían sido mutiladas.
01:20:28Hasta este lugar llegó la Policía Nacional para iniciar con las investigaciones correspondientes.
01:20:33Esta área fue acordonada, como ustedes pueden apreciar en imágenes,
01:20:36donde ya el trabajo de la Policía Nacional, el personal de criminalística y DINASET
01:20:41empezaron con las primeras investigaciones.
01:20:44Luego de este hallazgo acá en el Cantón Porto Viejo,
01:20:47horas más tarde o minutos más tarde se dio a conocer prácticamente sobre otro sector
01:20:51conocido como Bahía Río, donde también las personas de este sitio
01:20:56alertaron al ECU-911 para que llegue la Policía Nacional a este lugar
01:21:00donde también existían partes o restos de una persona
01:21:04y sería precisamente lo que indica la Policía Nacional
01:21:08una de las personas que habría sido mutilada.
01:21:12Se estaría hablando de un tronco en este sector acá en Bahía Río
01:21:16donde también la Policía Nacional inició ya las investigaciones correspondientes.
01:21:19El vehículo isotérmico ha permanecido acá en el Cantón Porto Viejo durante toda esta mañana.
01:21:25Posterior a esto, unos minutos más tarde también se dio a conocer sobre el sector
01:21:29conocido como el Puente Rojo o Puente San José,
01:21:32donde también prácticamente la Policía Nacional llegó a este sitio
01:21:36para el hallazgo de otras partes humanas.
01:21:38Es decir, en tres sectores acá en el Cantón Porto Viejo
01:21:41fue encontrado estas partes que la Policía Nacional ya empieza
01:21:45con las investigaciones correspondientes.
01:21:46Ahora, en este sitio donde nos encontramos en este preciso momento
01:21:50se ha dado la alerta de una persona que recibió impactos de bala
01:21:53y a la Policía Nacional también en este momento continúa
01:21:56con el procedimiento correspondiente para tratar de identificar
01:21:59a los sospechosos quienes se acercaron hasta este ciudadano
01:22:03que según lo que comentan las personas acá en este sector
01:22:06se movilizaba en una pasola.
01:22:08El procedimiento continúa.
01:22:10Acá nosotros nos encontramos de manera permanente.
01:22:12Los detalles que les estamos dando a conocer a todos y cada uno de ustedes,
01:22:16amigos televidentes y para lo que serán nuestros noticiarios
01:22:20en transcurso del día y de parte de la noche
01:22:23en el noticiero ya estelar tendremos ya una nota informativa completa
01:22:27sobre el hallazgo de estas personas acá mutiladas en el Cantón Porto Viejo
01:22:32y sobre este nuevo hecho violento que se ha registrado a esta hora del día.
01:22:35Voy a volver con ustedes hasta Estudios Centrales
01:22:37para que ustedes continúen con más noticias.
01:22:39Buenas tardes.
01:22:42Gracias, Marcelo, por la información, amigos televidentes.
01:22:44Ahora les contamos.
01:22:46Dos mujeres asesinaron a un hombre en Ambato, provincia de Tunguragua.
01:22:56La discusión se inició dentro de una casa
01:22:58donde una persona quedó herida tras consumir licor.
01:23:04Y en la calle la discusión continuó y subió de tono.
01:23:07Una de las mujeres sacó un cuchillo y atacó a su víctima.
01:23:14Producto de las heridas, el hombre quedó sin vida en la vía pública.
01:23:23Encuentro un cadáver tirado en la vía con aproximadamente 10 puñaladas
01:23:29entre su cabeza, su cuello y sus extremidades.
01:23:33Motivo por el cual una persona del barrio al escuchar que ladran sus perros
01:23:38procede a llamar al ECU 911.
01:23:41Se activan inmediatamente las unidades policiales.
01:23:44Estas imágenes fueron utilizadas para identificar a las asesinas.
01:23:47Un tercer involucrado también fue aprehendido tras las primeras investigaciones.
01:23:51Proceden a sacarse, a cambiarse de ropa que estaba todo con manchas de sangre.
01:23:57Los zapatos, pantalón, camisa.
01:24:00Y se cambian de ropa y salen en precipitada carrera.
01:24:04Ahí es cuando actúan los policías de servicio urbano.
01:24:07Se procede a la aprehensión en flagrancia de dos ciudadanas
01:24:11que aparentemente hasta ese momento eran las responsables del mismo.
01:24:16Luego de la audiencia de flagrancia se ordenó contra los involucrados prisión preventiva.
01:24:20Se investiga el delito de asesinato en calidad de autor y complicés.
01:24:24El delito que se configura es el delito de asesinato
01:24:27tipificado en el artículo 140 del Código Urbano Integral Penal
01:24:31con la gravante cuatro.
01:24:33Esto es el que el delito se hizo en la noche y en despoblado.
01:24:36Quien utilizó el cuchillo tendrá la pena de 26 a 30 años
01:24:38y la persona que le estaba acompañando podría ser juzgada como cómplice.
01:24:43Ella tendría la mitad de la pena.
01:24:45Una noche de diversión que terminó con una muerte
01:24:47y tres personas detenidas que podrán pasar varios años en prisión
01:24:50por el excesivo consumo de licor.
01:24:52Fernando Escurra, TC Televisión.

Recomendada