• el año pasado
La concejal de Medellín, Paulina Suárez, habla con Minuto30 sobre los avances de la ciudad este año

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seguidores de Minuto 30, muy buenos días, los saludamos en una nueva entrevista acá
00:07en nuestro estudio de televisión y en esta oportunidad tenemos a la tercer concejal más
00:11votada de Medellín, Paulina Suárez. Concejal, muchas gracias por estar acá con nosotros.
00:15No, a ustedes muchas gracias por la invitación, siempre muy feliz de estar en este medio.
00:21Así es, muchísimas gracias, concejal. Usted fue la tercer concejal más votada de Medellín,
00:25la segunda de su partido. ¿Qué se siente representar esas más de 16 mil personas desde
00:31el Consejo de Medellín? Bueno, es una responsabilidad inmensa porque
00:38es tener, digamos entender que mi voz es la que representa a tantas personas y en un equipo
00:47político como creemos, que es un equipo que se ha puesto unas metas muy altas frente a
00:53la representatividad de los ciudadanos. Siempre estar de cara a la gente, la transparencia,
01:00la buena ejecución, ha sido un aprendizaje muy bonito.
01:04Bueno, concejal, usted ya tuvo la oportunidad de trabajar precisamente para la ciudad como
01:08secretaria, ahora lo hace como concejal. ¿Cuál es esa diferencia? Ya ahorita usted
01:12pasa de ejecutar recursos a hacer control político, a impulsar proyectos en el consejo.
01:16¿Cuál es esa diferencia y, por ejemplo, cómo se siente más cómoda?
01:20Bueno, son dos momentos súper distintos. Yo he sido funcionaria pública, tuve el privilegio
01:27de acompañar a Federico en su primera administración, pero yo llevo 22 años en la función pública,
01:33y uno en la función pública aprende mucho a hacer. Yo voy haciendo, y haciendo, y haciendo.
01:41Yo creo que el privilegio de ser concejal es poder mirar desde lo estratégico y poder
01:51ser un puente, un canal entre lo que los ciudadanos están sintiendo, viendo y viviendo a lo que
01:57está pasando en la administración distrital. Para mí ha sido un crecimiento profesional
02:01increíble porque exige otros retos, los retos son diferentes. Digamos que tuve el privilegio
02:08de acompañar la formulación y la aprobación del plan de desarrollo. La formulación no
02:14del plan, sino del programa de gobierno, que es cuando un candidato a la alcaldía se postula
02:21en su programa de gobierno, y ese programa de gobierno tenía unos retos sociales impresionantes.
02:28Y después me dieron el privilegio de coordinar la aprobación del plan de desarrollo, y eso
02:37me traía la responsabilidad de poder hablar en la pluralidad con otros partidos políticos,
02:44con otros equipos políticos, con otras miradas, cómo llegábamos a unos acuerdos, y tuvimos
02:50muchas reuniones, muchas modificaciones, pero esas modificaciones siempre privilegiando
02:55el interés colectivo y no el individual. Yo me siento muy cómoda, me siento con una
03:01responsabilidad infinita, pero siendo también muy juiciosa con mi responsabilidad, lo he
03:07disfrutado mucho.
03:08Bueno, consejal, usted habla un poquitico del plan de desarrollo, el plan de desarrollo
03:11de esta actual administración se hizo también en parte tratando de solucionar problemáticas
03:16que ustedes bien lo han dicho, quedaron como de la anterior administración. ¿Qué ha pasado
03:21esto de 2024 en Medellín? ¿Cómo fue entonces ese primer año de gobierno? Y de ustedes
03:26también como consejales, ¿usted siente que Medellín se avanzó en varios puntos y que
03:29se ha venido trabajando también para mejorar precisamente como esos puntos en los que de
03:35pronto había mucha polémica, en los que se notó cierto abandono? ¿Cómo ha sido ese
03:40trabajo por Medellín durante el 2024?
03:42Mira, yo tantos años en el sector público, digamos que nunca había vivido el deterioro
03:50de una agenda social como la viví o la sentí o la percibí en los cuatro años anteriores,
03:58cinco años anteriores, porque ya llevamos un año de la actual administración, eran
04:03retos muy altos, porque el índice de pobreza multidimensional ha aumentado, las muertes
04:09por desnutrición, el embarazo adolescente, todas esas situaciones que le dan la base
04:15de desarrollo a una sociedad, porque yo creo que aquí, por lo menos yo estoy desprendida
04:22de vanidades, no es mi tema, no es que yo diga, la familia, porque el eslogan me sonó
04:28bonito, no es la familia, porque creo que es el centro de desarrollo de una sociedad,
04:32la niñez es el presente y el futuro de una sociedad, la salud mental era un tema que
04:38tenía digamos profundizadas las problemáticas y vemos que eran unas inversiones muy generosas
04:46que no presentaron los resultados que se tenían.
04:49Con mucha satisfacción recibo que la administración distrital se declaró como víctima de un
04:58una metodología continuada de no ejecución de los recursos de forma efectiva, eficiente,
05:08eficaz y transparente, y lo llevaron a las entidades pertinentes, procuraduría, contraloría,
05:15fiscalía, personería, con mucha esperanza, tengo la esperanza que los entes de control
05:22hagan lo propio, porque un alcalde de Medellín no tiene las herramientas ni la competencia
05:29para condenar a alguien porque hace algo o no lo hace, yo espero, todavía tengo paciencia,
05:36que pase algo, porque realmente es un poco frustrante y creo que para los electores lo
05:41es, que no tengamos como casos muy contundentes, pero ahí vamos, la administración y su equipo
05:48jurídico la ha dado toda, tratando de mostrar y entregar las pruebas, pero pierden competencia
05:55cuando se le entrega a otro, el reto es inmenso, el reto era poder identificar a dónde tenía
06:00que ir la mayor inversión, aprobamos un plan de desarrollo muy generoso, con unos recursos
06:08que van a permitir por lo menos igualarnos, porque Medellín retrocedió 10 años, 10
06:17años en casi todos sus temas, además de los temas sociales, la malla había no estado
06:23funcionando, teníamos un problema que se iba a convertir de salud pública con el relleno
06:29sanitario, un relleno sanitario que tenía la obligación de hacer una inversión y el
06:34riesgo que asumieron y la inversión que tuvieron que hacer en esta administración
06:40actual porque descuidaron el relleno sanitario y íbamos a tener que llevar nuestras basuras
06:47a otra ciudad, EPM con una reputación y con un montón de situaciones por resolver, el
06:58canal Telemedellín, eran tantas cosas que ese plan de desarrollo lo que nos permitió
07:04fue concertar una hoja de ruta desde la pluralidad con los diferentes movimientos liberales, conservadores,
07:14centro democrático, todos para decir, bueno Medellín debe ir hacia allá, yo me siento
07:19muy tranquila, satisfecha y creo que puede pasar.
07:23Bueno, el tema del plan de desarrollo se fue trabajando durante los primeros meses de la
07:26administración y bueno ya en su tarea como concejal de pronto ha podido identificar otras
07:33problemáticas que tiene la ciudad que quizás en su momento pues no se conocían porque
07:37ustedes apenas están comenzando, ¿cómo articular lo que se está haciendo en el plan
07:41de desarrollo, lo que está para el 2025 como con lo que la gente le ha dicho y precisamente
07:46qué se viene para el 2025 para Medellín?
07:49Bueno yo creo que el plan de desarrollo es un plan de desarrollo que podría ser ejemplo
07:54porque es un plan de desarrollo que no sólo cogió los datos que dejó la administración
07:58anterior sino que hace una lectura del orden nacional, departamental, local, comunal y
08:06co-regimental de las problemáticas y necesidades, hubo mucha difusión y mucha participación
08:15de los diferentes actores que podemos encontrar, es más fácil, más que algo que quedó faltando
08:22es que los intereses van aumentando, por ejemplo la problemática habitante de calle
08:28es una problemática que después de identificar que las estructuras criminales y las plazas
08:34de microtráfico empiezan a instrumentalizar al habitante de calle para que cometa algún
08:39delito que han ocasionado hasta muertes, eso genera mucha expectativa en la ciudadanía
08:46y le exige a la administración distrital una acción contundente, tuvimos un debate
08:53de control político el 10 de diciembre y logramos ver cómo el enfoque de la atención
08:59al habitante de calle se concentra en las necesidades de la sociedad, creo que han ido
09:07ajustando los modelos a lo que va pasando, los retos del 2025 es seguir cumpliendo ese
09:14plan de desarrollo, acabamos de aprobar el presupuesto, casi más de 10 mil billones
09:22de pesos que van a cumplir los sueños y las necesidades de los ciudadanos, hubo algo que
09:30pasó muy desapercibido que fue la aprobación de las vigencias futuras, las vigencias futuras
09:36digamos que se satanizaron de alguna forma en la administración anterior porque las
09:41aprobaron y no las ejecutaron, pero hoy son unas vigencias futuras que no pasan de gobierno
09:49sino que se van a vivir en el mismo gobierno y lo que le van a permitir al distrito es
09:54contratar pasando la vigencia fiscal que es cuando se termina el año, la contratación
10:02pública es compleja pero quienes hemos trabajado en lo público lo valoramos muchísimo porque
10:08un ejercicio de la Secretaría de Hacienda que permite proyectar las finanzas del estado
10:13y contratar por ejemplo la adecuación y mejora de todas las instituciones educativas en un
10:21contrato grueso que le ahorra recursos al distrito y le permite que no pare cada año
10:28a esperar a que vuelvan a contratar sino que vamos a ir avanzando para que en dos años
10:33podamos recuperar las instituciones educativas que recibimos totalmente destrozadas, fue
10:41un ejercicio muy bonito que no se ve mucho porque es complejo explicar pero los ciudadanos
10:49pueden estar muy tranquilos y muy orgullosos porque eso llegó a un consenso en el consejo
10:54distrital y logramos asegurar unos recursos que van a permitir que Medellín avance y
11:01que en dos años podamos tener unos avances muy significativos que se puedan medir, vamos
11:06a tener una inversión social histórica, EPM siempre siendo un orgullo para los no
11:14sólo los medellineses sino los antioqueños que nos permiten tener de sus excedentes un
11:20recurso muy importante para la ejecución de proyectos y programas sociales, yo creo
11:26que nos viene un 2025 con mucho trabajo para las secretarías distritales porque normalmente
11:36uno en una secretaría está con muchas necesidades de recursos pero este es un recurso histórico,
11:44es un aumento casi más del 20% en los recursos asignados en un año fiscal y el reto es que
11:52las secretarías lo puedan ejecutar de una forma eficaz, eficiente y transparente. Bueno
11:57concejal en el consejo precisamente se puede ver que la actual administración tiene cierta
12:03gobernabilidad y eso permite también que los proyectos sociales de infraestructura,
12:07todas las grandes necesidades que tiene Medellín pues se puedan solucionar de alguna manera porque
12:12no hay tantos temas políticos y no hay tantos egos como de pronto si lo pudo haber habido con
12:17la administración anterior donde había un consejo que estaba muy polarizado, muy dividido, este
12:22consejo tiene como la oportunidad de apoyar la actual administración de que saque sus proyectos
12:27adelante pero los votantes también esperan que de pronto por parte no sólo de los concejales de
12:32coalición, los concejales de partidos sino también de todos los concejales en general haya cierto
12:37control político como se maneja también dentro del movimiento creemos ustedes también tienen
12:41como esa oportunidad y ese voz y voto de decir como si de pronto en algún momento las cosas no
12:46van bien ustedes también van a hacer control político. Por supuesto que sí es que para eso
12:50fuimos electos, para hacer control político, mira yo creo que no es sólo comparable con el
12:57consejo anterior yo creo que hace muchos años el consejo de Medellín no tenía tantos concejales
13:05que hayan tenido o el recorrido o el conocimiento, hay una vocación política porque eso hace el
13:16consejo de Medellín pero nosotros si tú haces un recuento en orden de todos los concejales
13:22alguno fue secretario de gobierno, una fue fiscal, una fue contralora, el otro ha sido docente, todo
13:30el mundo, otro secretario, otro ex concejal, personas que han tenido que no son de gobierno
13:37todos, de coalición perdón, pero hay tres secretarios que fueron secretarios en la primera
13:45administración de Federico y hoy somos concejales hay un nivel técnico muy alto y hoy ese debate se
13:53vuelve muy interesante porque el voto no es un voto cuando vamos a aprobar algo que se resuelva
14:01por una decisión política únicamente porque hay un escenario de argumentación técnica que a todo
14:09el mundo le toca prepararse incluso la oposición lleva debates preparados yo creo que es una
14:17oportunidad increíble y una responsabilidad increíble para nosotros como concejales porque
14:22tenemos que estar a la altura de lo que está pidiendo el distrito. Bueno concejal que decirles
14:28ya por último para finalizar esta entrevista a las personas que precisamente nos están viendo
14:33pueden estar tranquilas del presente y del futuro de Medellín. Muy tranquilas, muy tranquilas porque
14:40bueno todos somos humanos podríamos cometer errores pero yo me siento muy retada porque es
14:49un consejo muy cualificado todos hacemos la tarea, nos esforzamos, podemos tener unas
14:57vocaciones distintas, unas prioridades diferentes pero allá estamos llegando llenos de argumentos
15:06justificados y que no es solamente una decisión que se toma porque me conviene o porque no me
15:12conviene todos estamos tratando, yo no tratando, yo privilegio el interés colectivo y creo que
15:21cuando hay una bancada tan interesante creemos que somos ocho concejales tratando de permear
15:28de manera positiva la política donde decimos vengan esto no es un tema individual esto es
15:35un tema colectivo y así queremos hacer política y creemos queremos permear a todos los equipos y
15:41movimientos y tintes políticos que las cosas se ganan con argumentos con justificación con
15:49privilegiar el bienestar de todas y de todos hay un reto muy interesante y yo te voy a decir una
15:56cosa este año lo único que tenemos es que agradecer agradecer porque han sido períodos
16:02muy largos la aprobación del plan de desarrollo la aprobación del presupuesto los proyectos de
16:07acuerdo que discutimos y todos y cada uno de nosotros tuvimos familias y equipos detrás de
16:13nosotros y fueron personas que nos apoyaron con mucho amor además de los electores que cada uno
16:21ha hecho su rendición de cuentas como cree que la debe hacer pero esto no es una decisión de
16:26solamente la persona que ocupa la curul es un es un tema de un equipo de apoyo que está detrás
16:32de cada persona que ocupa una curul de sus familias y de las personas que los están esperando en casa
16:38el amor que nos recibe de todos los que nos rodean que nos ha permitido asumir con tranquilidad y
16:45responsabilidad el rol que estamos ejerciendo muchas gracias y feliz navidad minuto 30 ha
16:54sido generoso amoroso y les deseo una feliz navidad a todos un próspero año 2025 y muy lleno de amor
17:02pero que si con él esperamos verla acá en el 2025 muy seguido tiene las puertas abiertas la idea
17:07es que si obviamente a los concejales y a la administración le va bien a medellín le va a ir
17:11muy bien ella es paulina suárez la concejal de medellín por el movimiento creemos a quien le
17:16agradecemos nuevamente mucho por estar acá con nosotros y también le agradecemos a usted nuestros
17:19lectores por estar pendientes de esta entrevista recordamos que la puede ver a través de nuestras
17:23redes sociales o también a través de nuestra bt de minuto 30 play un abrazo y feliz tarde para todos

Recomendada